El príncipe de la lluvia

Ernesto Parodi - 10/09/2010

Ok, voy a escribir estas líneas con mis impresiones sobre el Rally Anual 32 Aniversario de CAdeAA. Trataré de hacerles llegar mi visión (limitada visión…), desde el empañado parabrisas de un NSU Prinz.

Como sabrán, emprendimos el viaje desde Buenos Aires a Pinamar el viernes por la mañana, cuando llevábamos ya varias horas de temporal y tendríamos ante nosotros unas cuantas horas más. Alguna vez conduje mi BMW Isetta bajo condiciones meteorológicas muy desfavorables, de noche y con una lluvia incesante, pero esto era diferente. Nos esperaba rutas transitadas y más de 350 km por delante.Para colmo tuvimos la mala idea de partir luego del amanecer, a eso de las 8-8.30 hs… No contamos con el embudo de la autopista!!! Por allí navegamos, entre una mezcla de caras de simpatía, de indiferencia y de “correte que estoy apurado” del resto de los conductores.

Pero si era sacrificado para un Prinz o para un “Fitito”, ni que hablar de las baquets. Hay quien se fue hasta Pinamar bajo la lluvia, armado sólo de un traje de lluvia y antiparras, lo que le valió luego un Premio Honorario al Espíritu Deportivo…

Saliendo en pequeña caravana desde Dolores, recordé que tenía que cargar combustible: la última carga había sido en la estación de Wilde. Está bien que el Prinz es económico (alrededor de 15 km/litro), pero tiene un tanque de 20 litros… Por lo tanto, a entrar en la próxima estación de servicio… No aparecía y no aparecía… Mirada al GPS, próxima estación: San Clemente!!! Un poco de nervios, la tormenta que no aflojaba, ya me veía junto a mi copiloto (mi hija Vicky) empujando la galerita por incontables kilómetros o remolcado por alguno de mis compañeros… Por suerte, en el “pillaje” (llamar peaje a ese robo sería elogiarlo) ya están cancheros y tienen bidones de nafta para vender… como si fuese “la ruta del desierto”… 5 litros, suficientes para llegar a la próxima estación de servicio en la rotonda de Madariaga.

Llegamos a Pinamar, y la lluvia estoica. Ya estábamos acostumbrados a la mojadura, a los pies fríos, al pelo hecho una sopa… Por suerte todos los autos fueron llegando, más de 80 ¡Impresionante convocatoria!

Llovió toda la noche y el sábado siguió el diluvio hasta pasado el mediodía, cuando unos fuertes vientos comenzaron a despejar las nubes e hicieron flaquear a la lluvia por primera vez en casi dos días… Para ese momento ya estaba iniciada la prueba de regularidad.

Viaje hasta la rotonda de Madariaga, volver al cruce con Ruta 11, viajar hasta la rotonda de Gesell y volver entrando por Valeria del Mar. Vicky, nerviosa porque no entendía nada de la hoja de ruta (primera vez en estas lides, también para mí en ruta). “Hija, no te pongas nerviosa, es una diversión, vas a ver que la vamos a pasar bien, vamos a aprender, poco a poco nos vamos a poner cancheros…”. Total, el velocímetro del Prinz anda como quiere, y cuando quiere, depende cómo quede la tripa ubicada detrás del tablero, así que… ¡a darle para adelante!

El recorrido fue divertido, aprendimos “in situ” que era una autolargada, un autocontrol, una referencia. Nos divertimos mucho.

Al regreso, entrada por Valeria del Mar, por la avenida Espora, con tramos inundados, bastante inundados. No era para menos… Los participantes entraban y la mayoría daba la vuelta y retornaba a Ruta 11. Nosotros desviamos por las calles de adentro, de barro arenoso… ¡Qué bien empuja el Prinz en este terreno! No se quedó, ni patinó a pesar de su tracción trasera. Claro, pesa sólo 500 kg, pasaba como un cuatriciclo…

Sobre la Avenida del Tridente, el último obstáculo: un badén lleno de agua, al punto que varios autos modernos daban la vuelta o subían a las veredas para pasar. Nosotros ya veníamos jugados y entusiasmados y pasamos como veníamos al mejor estilo Sebastién Loeb… ¡Y pasó!

Luego expusimos los autos frente al hotel. Había de todo, muy variado. Lo que no variaba era la excelente calidad de las unidades expuestas: Ford, Chevrolet, Chrysler, Nash, Plymouth, incluso un Rolls-Royce Corniche, un Austin-Healey Sprite (“Frogeye”), Fiat, Peugeot, Porsche, Ferrari, etc, etc. Desde vintage a contemporáneos y autos de interés especial.

Por la tarde, luego de la sobremesa y ya con el sol instalado en el cielo secando las carrocerías, la prueba de habilidad conductiva. Los consabidos conitos, el zig-zag, la curva cerrada, la curva más abierta, un rulo alrededor de otro conito, otra curva y la meta. Uno a uno pasaban los participantes, 44 en total. Algunos mastodontes “sudaban como una ballena en ascensor”, diría Divididos, y a duras penas pasaban los obstáculos. Claro, acá es donde los chiquitos sacan ventaja, y se notó…

Históricos contemporáneos: 1º, el Fiat 600 1978 de Daniel Iracheta (primer tiempo absoluto de la general), 2º, mi gallardo NSU Prinz, y 3º, el Fiat 600 1963 de Rubén Antinolfi, todos entre 29 y 30 segundos. Ahí en la general, el Mini 1981 de Rubén Bella (interés especial) se coló en el segundo puesto, tercero el Prinz. Aquí no vale la potencia, y el tamaño juega en contra… Aquí David saca ventajas…

Sábado a la noche, cena de gala. Agradecimientos, entrega de premios, regularidad, habilidad conductiva, premios a las damas mejor clasificadas, premios para Vaccarezza y Campana por su espíritu deportivo (Campana por viajar a Pinamar en su baquet Ford. Vaccarezza por hacer el rally de regularidad bajo la lluvia con su baquet Nash apodada “Lola”). La importante presencia de autoridades de Pinamar (intendente Blas Altieri y secretario de turismo Carlos Buchieli), y la presencia en el evento de tres corredores de renombre para nuestra historia automovilística: Carlos Marincovich, Carlos Pairetti y el “Nene” García Veiga. El final a toda orquesta con música y baile…

Y sí, el domingo a volver. Cada quien por su lado o en grupos, fuimos despidiéndonos de Pinamar (por ahora). En mi caso, junto al Fiat 600 de Rubén Antinolfi y el Mini de Héctor Licciardello. El viaje, sin contratiempos. Los miniautos, un fierro. Nuestra alegría intacta y el deseo de repetir la experiencia pronto!!!

Fotos: Rafa Vallejos y E.P.

Notas relacionadas:

La lluvia y el viento de Pinamar

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 10/09/2010
6 Respuestas en “El príncipe de la lluvia
  1. cinturonga

    uydio las rueditas del autito celeste!!, eso es lo que se llama suspención y alineación independiente?

  2. BMW-Isetta

    Cinturonga, el NSU Prinz tiene efectivamente suspension independiente en las 4 ruedas. La suspension trasera esta compuesta de dos brazos llamados «oscilantes» en forma de V abierta aprox, agarrados al centro del auto. Estos brazos oscilan radialmente con las ruedas fijas a los mismos con lo que al subir y bajar la suspension generan, al reves que los autos modernos, un «angulo de desplazamiento positivo» quedando «chuecos». El auto es muy estable y practicamente no tiene rolido. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  3. BMW-Isetta

    …Ah, y no es celeste sino verde, la pantalla de la compu puede engañar un poco. Color de catálogo NSU : «Antillengrün» (Verde Antillas), techo «Callaweiss» (Blanco Cala). Saludos, Ernesto M. Parodi.

  4. cinturonga

    Ernesto gracias por la explicación!
    Cinturonga.

  5. charly walmsley

    Aca un fana del NSU, por favor dejen me decir el autito que empieza creo 1957 o 8 tiene arbol de levas a la cabeza y camara de combustion hemisferica (de fabrica) y el mando del arbol de levas es con tres bieletas como supo tener el Bentley Le Mans alla por 1930.Todo esto con 580cc.

  6. BMW-Isetta

    Exacto Charly. Cabe aclarar que con 583 cm3, el Prinz fue el vehiculo con motor mas chico de todo el rally. Esta cilindrada sin embargo tiene una potencia de.30 cv DIN (34 cv SAE), similar a autos con el doble de cilindrada como el escarabajo VW 1100. Ademas el motor, de 2 cilindros en linea y refrigerado por aire, esta ubicado transversalmente y lubrica con el mismo aceite motor, caja (a presion) y diferencial (por caida y salpicado). Saludos, Ernesto M. Parodi.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

49 días, 49 clásicos

Packard destripado

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

Lancia del día #31

DSC04545

Revolviendo un poco las carpetas de fotos varias, encontré este Lancia Fecha: 29-03-2008 Ubicación: bodegón en la esquina de Ceretti y Roosevelt, C.A.B.A. Driver: el estimado Dr. Politis. ¡Un gran abrazo y nos vemos en cualquier momento! Charlie Aguirre Kober.-  

Lectores RETROVISIONES
24/11/2013 3 Comentarios

El Chevron de los superagentes

Chevron-y-estacion

Foto tomada hace ya un tiempo por el camarada Speratti, retrata la versión del video a continuación. Sólo las llantas difieren, ya que las del video son de la versión anterior del Serie 2. Años más tarde, Tiburón, Delfín y Mojarrita hicieron otras películas, y siempre al mando de la bestia de San Martín, esta […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2012 25 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: premios y premiados

Tonconogy y Berisso

«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y […]

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

La chata misteriosa

Colón-20130329-00307 copy

La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]

Lectores RETROVISIONES
01/08/2013 15 Comentarios

701 días, 701 clásicos

mi mujer dice que de noche, yo bronco

Ford Bronco, Atlántida, Canelones, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2013 8 Comentarios

¿Qué auto es?

amsterdam

Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 16 Comentarios

Se acerca el fin de Retrovisiones

marca negra

El 21 de septiembre (con p) del año pasado se publicaba la primera nota de Retrovisiones. En el camino pasaron muchas cosas que no vienen al caso en este breve texto pero que tal vez en algún momento del futuro cercano sean enumeradas. Lo importante es que el Triunvirato ha decidido que es una buena […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2010 57 Comentarios

Autoclásica 2011: Club Alfa Romeo

trompitas

El stand del Club Alfa Romeo se rigió este año por el leit motiv «todo rojo». Nuestra visita fotográfica fue un rato antes de la apertura de gateras, por eso encontramos algunas mandolinas enfundadas. En el amplio espacio ubicado sobre el boulevard, a mitad de camino del de los autos americanos, como si esta distancia tuviera […]

Cristián Bertschi
19/10/2011 2 Comentarios

20 de junio, la bandera de la pasión

Saab y NSU

El pasado 20 de junio, el Club de Automóviles Sport se hizo presente en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez para celebrar el Día de la Bandera. Es así que un grupo de apasionados por los autos clásicos se reunieron para dar unas vueltas en sus bólidos. Pero hubo un caso que me llamó la […]

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 29 Comentarios

Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos

Chatita volcada

Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]

Diego Speratti
14/09/2013 4 Comentarios

El Río de la Plata revisitado

MG TC

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]

marbadan
03/07/2012 14 Comentarios

Flechas de Puerto Madero

SLSyW196

Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]

Staff RETROVISIONES
22/11/2010 9 Comentarios

312 días, 312 clásicos

Stude cola

Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2011 Sin Comentarios

A todo vapor

el ciclope

Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]

Hernán Charalambopoulos
19/09/2011 3 Comentarios

Behind the wheel

httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.

Cristián Bertschi
18/10/2009 3 Comentarios

Malas compañías

Visión alienígena

Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 24 Comentarios

De paseo en Opel

Opel-287657 copy

En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2013 5 Comentarios

Cartel de Miércoles (oferta de la semana)

verga

Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.

Lectores RETROVISIONES
20/08/2014 8 Comentarios

FOS 2015: las Ferrari 312T

DSC_6256

A pedido de Qui-Milano, estas son las Ferrari 312T4/T5 que están participando estos días en el Goodwood Festival Of Speed, con sus correspondientes identificaciones de números de chasis. Desarrolle… Fotos: Gabriel de Meurville  

Gabriel de Meurville
26/06/2015 4 Comentarios

La Ruta 40 en Traction Avant

yo se la afano...

Estimados RETROBOYS, les envió estas fotos y la poca información que pude rescatar, si les parece interesante (seguramente lo es), publíquenlo… Siguiendo nuestro derrotero Patagónico con la Sra. Solo por el jardín de la Patagonia, según lo denominan estos habitantes, nos encontramos con estos caballeros rodantes y sus elegantes máquinas que ellos denominan «Traction Avant».

Lectores RETROVISIONES
23/03/2010 Sin Comentarios

Pisando al toro

No me pisen...soy Giordano !!!!

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2010 5 Comentarios

656 días, 656 clásicos

interiores al detalle

Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]

Lectores RETROVISIONES
06/12/2012 21 Comentarios

La Invencible saltó a la moto

Tranqui nomás copy

El sábado 25 de mayo un grupo de entusiastas de los autos y motos clásicas se lanzaron patrióticamente a la localidad de Salto, particularmente al pueblo La Invencible, en la provincia de Buenos Aires. Horacio Echave fue una vez más el anfitrión y juez de este encuentro, que ya es tradición en ese pueblo. Muchos […]

Santiago Sanchez Ortega
28/05/2013 12 Comentarios

Clásicos en pista 2012: A agarrar pareja

Mercedes Pagoda y BMW 2002

Como toda buena fiesta, la del cumpleaños del Montevideo Classic Car Club tuvo sus grandes momentos de baile. Sucedían cuando dos o a veces más autos conseguían emparejar sus cadencias al ritmo del click de la cámara de RETROVISIONES. Para continuar con la cobertura del “Clásicos en pista” del sábado pasado van algunos de los […]

Diego Speratti
04/06/2012 20 Comentarios