El último Bertone
Qui-Milano - 10/03/2015El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil…
El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial de 350 km/h para llevar cómodamente sentados a 450 pasajeros en ocho vagones y con un costo por convoy de 30,8 millones de euros cada uno….
Saladito el chiche…..
Frecciarossa ETR 1000
Stazione Centrale di Milano, Italia.

Fecha: 10/03/2015
Otras notas que pueden interesarle
725 días, 725 clásicos

Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2013 16 Comentarios
234 días, 234 clásicos

Ford F350 pick-up, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti12/02/2011 Sin Comentarios
Quién será…

Seguimos con las preguntas a los lectores… Seguramente el ojo avezado de nuestros fanáticos ya detectó de quien se trata… Los escuchamos. Gracias Chuzo por las fotos.
Chuzo Gonzalez07/02/2011 11 Comentarios
813 días, 813 clásicos
![nati y yo 016 [800x600] copy](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/09/nati-y-yo-016-800x600-copy.jpg)
Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo.
B Bovensierpien04/09/2013 7 Comentarios
¡Feliz primavera!

La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2009 3 Comentarios
735 días, 735 clásicos

Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2013 10 Comentarios
Adivina adivinador

Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?
Hernán Charalambopoulos31/03/2012 12 Comentarios
Porsche Argentina

Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]
Cristián Bertschi22/01/2011 19 Comentarios
736 días, 736 clásicos

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2013 6 Comentarios
Inglesito con auto francés

Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
76 días, 76 clásicos

Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios
426 días, 426 clásicos

Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
742 días, 742 clásicos

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
Los 50 años de Alfa en Brasil

A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]
Mahar27/04/2010 4 Comentarios
Un día de Fúria

La invitación llegó de repente, por teléfono, de alquien que yo sólo conocía de una efímera charla en el encuentro de autos antiguos de Araxá (click aquí) – Y a usted, ¿le gustaría manejar el Fúria? Quien me estaba haciendo la propuesta indecente era Antonio Vilas Boas, abogado de Brasilia, quien tiene una afición por […]
Jason Vogel05/10/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #92

Ya eso de que la municipalidad se llame Puteaux se presta a confusión. Pero, ¿hacía falta la combinación de letras en la patente? Si no fuera porque uno sabe que la BBC lo ha puesto a Jeremy Clarkson en capilla por lo de estos jueguitos, uno diría que el viejo todofobo ha vuelto a las andadas.
Gringo Viejo11/02/2015 3 Comentarios
Penetrit
Acá con esa plata y luego de las licitaciones públicas y/o adjudicaciones directas, se puede comprar una zorra ferroviaria usada de accionamiento manual por 2 compañeros operarios y diseñada por doña Berta. Después habrá que ver si anda.
DanielC
Solo los italianos pueden tener un tren diseñado por Bertone…
Alvaro
Que lujo tener un tren diseñado por Bertone….aquí recién ahora vamos a tener unos vagones chinos que vaya a saber quien los diseñó….y por supuesto muchísimo más lentos !!!!
arbolito
¡Que lindo tenerlo acá y ver que el kaskotazo se lo pegan al otro pejerto que está enfrente haciendo lo mismo porque el tren ya pasó!
Dicho sea de paso, en los trenes chinos se viaja bastante bien. Veremos que pasa con el tiempo. Las ALco Montreal decían que eran malas y todavía siguen andando
Mariana
Tremendo!!!!!!!
Mariana
Feliz Cumple HC!
chancheta
Faltaría una foto del interior que es precioso. Bertone y trenes, dos de mis pasiones!
Si bien ahora tenemos chinos de dudoso gusto y factura, aquí supimos tener muy bello material ferroviario como los coches Pistoiesi de trocha angosta, los Werkspoor holandeses, los Ganz húngaros, los Hitachi japoneses, y la lista sigue.
10w30
Hermoso ejemplo de tecnología y de cómo forma y función van de la mano. Dos comentarios :
1 )Bombardier, icono de la tecnología canadiense si los hay, construye trenes TGV en todo el mundo, salvo en Canadá donde el gobierno actual por razones puramente ideológicas se opone a los transportes en común en el país más ancho del mundo. Bombardier tiene excelente tecnología pero no se les permite ser profetas en su tierra. Es más, se ha retrocedido : Hasta 1980 había un tren a turbina que unía Montreal y Toronto (550km) en menos de 4 horas. Hoy hay formaciones Diesel-Eléctricas que tardan casi 6 horas
2) La tecnología China está hoy donde estaba la tecnología japonesa en los años 80-90. Tienen, entre otras cosas, 19300 km de línea de trenes TGV. Algo deben saber de hacer trenes. Criticar la tecnología de países EEUU o China se puede hacer con hechos y argumentos razonados pero es mejor hacerlo sin las anteojeras ideológicas de nuestras preferencias políticas locales.
Un abrazo.
angel meunier
Don GV Ud. usó mas palabras que yo, pero como siempre muy sensatas. Saludos.
Que tendrá que ver el chancho con la aviación si nunca mira el cielo.
Rene
qui¿a donde iría?Está claro que la velocidad tiene su precio y estos proyectos de trenes siempre me parecieron candidatos a la piña; me gustaba de chico ver los dibujos de los años 20 de ciudades futuristas, trenes así sobre rieles colgantes entre zeppelines, autos voladores, aviones a hélice, autopistas y torres tipo umpire building.
Penetrit
No debería sorprender que una firma que vende diseño lo haya hecho para algo que no sea un auto. Hay ejemplos como el de Porsche cuya empresa de ingeniería diseñó la cabina del Airbus, grúas para tanques de guerra, cabinas para camiones Scania o los motores de las Harley Davidson.
cinturonga
Que saludo frío estimada Mariana…la noto distante, puede ser?
Quiere que Cinturonga lo salude de su parte si me lo cruzo?
Que hacemnos con el enema de Bertone? se lo vendemos a Kris para ir a Rosario? y le ponemos de nombre el «TVG» de Dorapa.
Un carinho glande, Cinturonga.
PD: Griego esta noche le dedico una (plegaria). Potatoe no me sermonees.
Qui-Milano
Es cierto que no es una novedad absoluta que estudios de design automovilístico muy reconocidos en su campo diseñen trenes…. El Frecciarossa ETR500 en el cual viajo todos los días entre Milano y Torino está diseñado por Pininfarina, así como el nuevo Eurostar inglés o varios tipos de trenes suburbanos y tranvías …
Giugiaro diseñó el TGV Italo que hace competencia sobre la misma línea Milano-Napoli al Frecciarossa y también hizo el ETR Cisalpino, que se parece muchísimo al Fiat Grande Punto del mismo lápiz …
Mi curiosidad solo se refería a que el último proyecto de Bertone haya sido un tren…
DanielC
Tengo un sueño: que algún día cuando entre en un foro de algo específico, sea de autos, motos, cocina o lo que sea, no se cuele un comentario que haga referencia al gobierno, a la oposición o a cualquier cosa que los relacione, sean trenes chinos, subtes españoles o ambos, empresas de aviación o satélites o cualquier otra cosa…¿pretenderé mucho?
En fin. Saludos a todos.
Penetrit
Podríamos negociar algo pero si se puede seguir hablando de minas.
cinturonga
Estimado DanielC, el comentario no era hacia un partido político o gobierno de turno, era simplemente relacionar la estupidez humana con una nota. No importa si el que lo propone es peronista, radical, de derecha o izquierda, católico o judío…es simplemente una estupidez.
Podría haber sido la naves de la estratosfera del querido Carlo o el trencito de la alegría de Pto de Madero de Mauri…pero la estupidez sigue siendo estupidez y con el tiempo hasta se puede tornar como algo cómico.
No se lo tome personal, es colectivo… y ferroviario.
Un carinho glande, Cinturonga.
10w30
Estimado Daniel C., Comparto su sueño y de ahi mi comentario. Si la pifié, y me exprese mal, mis disculpas. Solo quise decir que pretender que los chinos comen vidrio porque no son «fashion» y salir con palidas politicas cuando solo estamos hablando de un tren lindo no tiene mucho sentido, Si alguien pusiera un Bertone Frecciarossa de Ushuaia a la Quiaca, seria un acierto. Independientemente de quien lo hiciere y sin importar si fue hecho en China o en Miami.
Saludos.
GV
PD: Apoyo la mocion de Penetrit
Qui-Milano
Danielc…. Es muy difícil para mi, y creo para muchos, el separar la política y la geopolítica del resto, muchas de las cosas que nos gustan están intimamente ligadas….
Apoyo Cinturonga (sabrá perdonarme) en su comentario, la estupidez humana no tiene color ni partido así como condivido también con el querido GV, que ha visto trenes, (y quizás estupidos también) en varios continentes.
Por ultimo, podemos también explayarnos ampliamente sobre el argumento que señaló Penetrit…
ssjaguar
DanielC…desde el mismo momento que el ser humano es un ser social,nos guste o nó,es un ser político.
Vivimos política!
Tal vez no te des cuenta,pero cada acto de nuestras vidas tiene un trasfondo o una conexión,cercana o lejana con algo político.
Estoy de acuerdo con vos,yo también entro aquí para charlar de autos;pero ello no quita que puedan surgir temas que lleven a hacer un comentario de algún tinte político….
El mundo no está construido por compartimientos estancos;si nos ponemos a «revolver»,finalmente vamos a encontrarnos que todo tiene que ver con todo;y es inútil negarlo.
Penetrit
Como explayarse podemos explayarnos mucho pero preservando el carácter de innegociable del tema minas. DanielC es muy difícil no caer en el tema político porque se hace presente en casi todas las actividades. En cuanto a que todo tiene que ver todo, humm…cuando se profundiza eso resulta que nada tiene que ver con nada. Excepción: casi todo tiene que ver con las minas.
DanielC
Honestamente estoy de acuerdo con todos pero por favor 10w30…no me pida disculpas ni se disculpe que me hace sentir mal. Les explico un poco el motivo de lo que puse: ayer en otro foro alguien habló de Don Horacio Pagani y seguidamente uno de los foristas hizo una comparación con el hijo de la Presidenta y se me ocurrió pensar que la política, la geopolítica y toda la base filosófica aristotélica que hace del hombre social lo que es, se estaba yendo al pasto en aras de la libertad de asociación de ideas.
Y como en este sitio, felizmente, hay gente mas sensible en todo sentido es que me permití expresar mi angustia.
No lo tomé personal en absoluto y, antes de seguir, quiero apoyar con todo énfasis lo propuesto por Penetrit y digo mas: no hay manera de no hablar de minas.
Zanjado este tema y aclarada la falta de agravios yo les agradezco a todos y a todas el haberse tomado el tiempo de comentar mi comentario. No se el resto de los que están lejos (ya que estamos) pero para mi leer los diarios es el mejor antídoto contra la morrinha que pueda haber: lejos de las cadenas nacionales, las marchas y contramarchas y los sainetes varios que decoran la vida diaria de todos y todas.
¡Bertones para todos! (y todas)
marianooctubre
Respecto de los nuevos trenes chinos de la linea Mitre: me han desilucionado por una razón que es escencial en la calidad de un transporte, más aún en un transporte que muchos ciudadanos usan con frecuencia diaria: es lento, muy lento. Los trenes celestes y blancos con aire acondicionado que debutaron en el ramal Tigre allá por el ’98, cubrían en ese entonces el recorrido Retiro-Tigre en 45 minutos, mientras que a los nuevos trenes chinos les toma más de una hora. Es decir que quienes hacen el recorrido ida y vuelta todos los días en ese ramal pierden casi una hora más por dia todos dias respecto a los trenes anteriores cuando nuevos (que será cuando estos chinos se pongan viejos????). Un retroceso indiscutible en calidad de vida.
Penetrit
marianooctubre, aparentemente el problema es que las vías están hechas puré.
Kuve
Penetrit, ese es el motivo de la velocidad, es como poner un f1 cruzando el camino de cintura, el problema no es el auto, es el camino.
arbolito
Como comentaron Penetrit y Kuve, el problema es que toda la infraestructura de vías esta deteriorada y no permite mayores velocidades. Dicen que dicen que las están renovando; no se, hace rato que no ando por esos lares.
Los trenes que comenta marianooctubre funcionaron bien un tiempo, pero como eran los mismos Toshiba de 1962 «maquillados» (no preparados para aire acondicionado), era frecuente que te dejaran en banda, y en los últimos largos tiempos, ya no les funcionaba el aire acondicionado, con lo cual se convertían es casi un sarcófago cerrado colectivo.
marianooctubre
En el ramal tigre se renovaron durmientes y se soldaron rieles. Más aún en el Sarmiento, donde se renovaron rieles y se pusieron en servicio los mismos trenes chinos, también son más lentos. Solo basta con viajar en uno de ellos para notar lo que tardan en levantar velocidad (además de transitar a una velocidad crucero menor). Sin dudas son más lentos.
Nota al margen: no conzco los detalles de la licitación, pero estos trenes chinos vinieron equipados con descongelador de parabrisas (que no es lo mismo que un desempañador). Estos parabrisas tienen 15mm de espesor debido a la lamina con filamentos de tungsteno que incorpora en medio del sandwich de laminado para calefaccionarlo electicamente ¿En que momento y en que lugar de CABA o GBA se te puede escarchar un parabrisas??????????? Peor aún, estos parabrisas innecesariamente más caros son la pieza que más se renueva en las formaciones por lo piedrazos que reciben…
Alvaro
El viaje en tren normal a Mar del Plata en los años ’80, se hacía en 4 horas, ahora con vagones y locomotoras nuevas tarda aproximadamente 7 horas !!!…dicen y debe ser que es consecuencia del pésimo estado de las vías….
Qui-Milano
Milano- Roma = 570 Km ….
Con el Frecciarossa son 2:45 hs,
en auto vía autostrada A1 son 5:30 hs si te va bien….
En avión es 1h, pero considerando check in y el viaje al aeropuerto tarda más que el tren…..
No hay nada mejor que el tren para viajes así
arbolito
A excepción de algunos tramos urbanos/suburbanos, y el tramo Ezeiza – Cañuelas, las vías no están en buenas condiciones. En muchísimos casos intransitables (o casi) con permanentes descarrilamientos.
La vía a Mar del Plata, según los entendidos, está deteriorada porque a pesar que la renovaron allá por fines de los 90, la ¿empresa? Ferrobaires al recibir de regalo las locomotoras Alsthom usadas portuguesas, compradas por un ex Ministro de Transportes del actual gobierno, no las retrocharon (en la jerga les dicen pasar el torno). En nuestro país la trocha ancha es de 1676 mm, mientras que en Portugal es de 1668 mm (es decir 8 mm menos). Fueron y vinieron (también a Bahía Blanca, vías Lamadrid y Pringles) hasta que palmaron, dejando su impronta en la vía. Supuestamente (algunos portales de internet dan fe de ello), la están renovando.
Javier M
Los trenes de alta velocidad no son para Sudamérica.
Te apedrean un simple ómnibus, y ni siquiera para robarlo, sólo por que tienen ganas, y vamos a poner un cohete de estos?
Al otro día de inaugurarlo la catástrofe sale hasta en los diarios de Marte.
Y ni hablar de la infraestructura que llevan alrededor, el precio del material rodante debe ser monedas al lado de lo que cuesta el resto.
En esta banda del rio coomo mar ya nos hemos olvidado lo que es un tren y las ventajas de tenerlo, aunque quizás para que lo administren como sabe hacerlo el estado mejor dejar la cosa como está.