Fatídicos 1.000 Kilómetros

Lectores RETROVISIONES - 09/03/2015

Image24

Cada vez que sale el tema de los 1.000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires 1971 es imposible no terminar tocando el tema del accidente de Ignazio Giunti.

Yo, como tantos, tuve oportunidad de vivirlo en persona y de quedar impactado por ello. Recientemente reviví el accidente en una filmación y pensaba «Si Parkes no se hubiera tirado a la izquierda!!!». Pero ya está…

Image18

Aquí están algunas de las fotos que saqué en aquel entonces. En la primera, vemos cómo se ordenaron las primeras dos filas de largada (toda la jauría Porsche queriéndose comer la única Ferrari con posibilidades ciertas de discutirles la carrera). En la segunda y con una alta carga emotivo por lo que sucedió después, se ve la entrada a pista de la Ferrari empujada por un mecánico y con el casco de Giunti ya listo para ser usado.

Las tercera y cuarta son, como se ve, del estado en que quedó el Matra tras el terrible golpazo que recibiera por parte de la Ferrari. El estado del auto exime de comentarios… Sólo me cabe acotar el «paso de torero» que realizó Beltoise cuando vio que a su lado se avalanzaba una «cosa roja» para impactar de lleno en su auto.

Image6

Image28

De la Ferrari también pude haber sacado fotos. Al igual que el Matra, la habían dejado a un costado de la pista a la vista de todos (no como ahora que enseguida se tapa todo con lonas); pero les voy a ser sincero: creo que no pude sacarlas porque me superó el dolor de lo que había presenciado. Me pareció que fotografiarla era algo «grosero» y de mal gusto, y no lo hice.

ssjaguar

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 09/03/2015
40 Respuestas en “Fatídicos 1.000 Kilómetros
  1. jose del castillo

    Al fin se animó SSJaguar, siga Don, que Ud. debe tener muchas cosas para contarnos.

  2. Qui-Milano

    Excelentes documentos!!….
    Sobre el accidente hay muchos videos dando vueltas todavia en la red… aconsejo a todos el verlos para comprender como la estupidez humana no tiene limites…
    Quizas el tema de «si Parkes…» sirve a poco, ya que todos sabian que en ese tramo de circuito estaba el inconsciente de Beltoise empujando un auto en medio de la trayectoria, los pilotos lo sabìan desde ya algunas vueltas… solo los banderilleros y la direcciòn de pista no sabia nada….
    El casco, totalmente quemado, de Ignazio Giunti esta en un pequenio museo dedicado a èl en su pueblo de origen…

  3. 917kargentina

    En las películas no se ven, pero los banderilleros actuaron, y durante tres vueltas todos los pilotos los ignoraron, incluso Giunti quien sabía bien que el auto de Beltoise (que tampoco debió hacer lo que hizo) estaba ahí. El italiano pifió en el cálculo de la distancia… o quiso sobrepasar a Parkes (si, bajo bandera amarilla)

  4. DBU

    Don Beltoise falleció el 5 de enero de 2015.

  5. cinturonga

    Excelentes fotos! sobre todo por lo documental claro. La primer foto…ese lente.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  6. amigopress

    Sr. ssjaguar:
    Yo era muy chico y solo recuerdo algún comentario en casa.
    Pero me quedo con su frase final, me pareció que fotografiarla era algo “grosero” y de mal gusto, y no lo hice.
    Martín.
    P.D.: aun anda en mi casa paterna una pequeña 917 roja que levanta el cubre motor, no recuerdo si es Matchbox o Corgi, pero si estoy seguro que es de metal, no de plástico.

  7. Qui-Milano

    Se ven bien en algunos videos y tambien en algunas fotos, donde tendrian que haber senialado y donde (despuès del accidente) senalaban ver al 0:44, http://www.youtube.com/watch?v=p9P4hFC-9eM adelante del cartel YPF habia un puesto de banderilleros y vease que Giunti no llegò «pasado», sino que Parkes lo «tapò» con el auto… eran ambos pilotos con bastante experiencia, Giunti, que iba primero, le estaba sacando una vuelta a Parkes, y si hubiera habido senialaciones no lo habria hecho en ese punto…

  8. morgan.

    la 1er foto esta buenísima. Los 917 son una cosa de locos. La Ferrari parece de juguete al lado de estos mostros…….

  9. DBU

    Mostros después de la intervención de JW… Antes inmanejables.

  10. 917kargentina

    El puesto de banderilleros que avisaba el «problema Beltoise» estaba en el pasto, dentro de la Horquilla, y uno de los banderilleros era un corredor (no recuerdo quién, su nombre no era tan popular)que en reportajes contó que actuaron como se debía y que ningono de los pilotos aflojaba, le pasaban al Matra muy justito y a ritmo de carrera…

  11. Penetrit

    Ocurrió justo delante mío. Nunca volví a ver las filmaciones hasta ahora y al hacerlo me recordó no sólo los restos desparramados y el humo sino el olor (si es que puede decirse recordar un olor). Tan conmovedor como inútil. Tengo una Ferrari en escala igual a esa con la que ahora juegan mis nietos y cada vez que lo hacen me acuerdo de Giunti. Muy triste.

  12. Qui-Milano

    Autosprint num 5, febrero 1971 – ver a pàgina 5…
    https://v8blog1971.files.wordpress.com/2011/01/as-71-05-i-13p.pdf

  13. 917kargentina

    Vean el minuto 2:37 (si lo hacen pausado, mejor)
    Se ve un bandera amarila casi sobre el logo de «Volver». Clarito se ve agitada al pasar Parkes. En ese punto Giunti cambia el radio y va más al centro de la pista. Lo quería pasar a Parkes y se llevó puesto el Matra…
    Por cierto, las imágenes son tomadas del la película «Piloto de pruebas». Cada tanto la pasan por el Canal Volver. E1 17 de febrero (2015) fue la ultima vez.

  14. hector daniel

    Seria interesante volver a hacer los 1000 km ahora que tal vez sea la categoría top en tecnología, (en vez de esos WTCC tan aburridos). Podría ser un paso previo a la F1.

  15. Kuve

    Excelentes fotos, la primera parece que fueran de scalextric.
    Al ver esto uno se da cuenta que eran otros tiempos, solo basta ver la tribuna! Y no era f1.
    Ojala que vuelvan los 1000 km, aunque no tendrian la emocion de estos, y con el estado del autodromo mmm.

  16. arbolito

    INMEJORABLE LA 1er FOTO!!!
    Si no recuerdo mal, en esa época se podía empujar el auto en la pista; al menos en la F1 hasta hace no tanto se podía. Recuerdo a Mansell empujando el auto y a Damon Hill llegando a la bandera a cuadros empujándolo bajo la ovación de las tribunas y los otros F1 pasándole a «lo que dé»; después lo desclasificaron porque ya estaba la prohibición.
    ¡Que lindo se veía el asfalto del autódromo!
    La F1 podría correr en Termas o en Potrero, pero en San Luis no son muy amigos del gobierno y en Santiago son radicales rekonvertidos

  17. Fede44

    Excelentes fotos ssjaguar! esa largada es un lujo

  18. DiegoCarrozza

    Acá hay otro video, con una cámara de la transmisión oficial desde otro ángulo: https://www.youtube.com/watch?v=7ySj9vOJwss

  19. 917kargentina

    Gracias, SSJaguar, por las excelentes fotos y a todos los que aportan sus recuerdos de aquél día.

    En el minuto 3:57 del video que menciona Diego está la bandera amarilla agitándose (aparece sobre el recuadro de la transmisión en blanco/negro -de Canal 7). Giunti, detrás de Parkes, está más cerca de la cuerda externa (y del banderillero) pero pasado ese punto cambia la trayectoria hacia el lado interno de la pista…
    Beltoise se mandó un error terrible, ya que no podía empujar el auto y además obstruía la pista, los comisarios no decidieron rápido para sacar el Matra de esa situación, los pilotos no respetaron la bandera amarilla (fíjense que otros autos lo pasan a velocidad de carrera) y todo concluyó en que uno de los irrespetuosos se llevó el auto por delante (y después hubo otros temas como la bandera roja y la reclasificación de las posiciones).
    Es difícil mirar el tema sin ojos Ferraristas o de fanatismo. Y si el que chocaba hubiera sido un Abarth o un Lola…?

  20. Miguel Bengolea

    Este es un tema que no me gusta tratar, pero dado que yo estaba precisamente a la mínima distancia que puede estar un espectador del Matra en el momento del impacto (unos 15 a 20 metros)puedo hablar con autoridad.
    Tan cerca estaba que un amigo mío estaba sacando fotos con su Instamatic y tenía toda la serie, de la cual la última foto era el Matra destruído en su carrera hacia boxes tras el impacto.
    Vi todo, desde que Beltoise empujaba el Matra desde la cuerda interna de la horquilla.
    Las autoridades estuvieron pésimo al no parar la carrera ante la desobediencia de los pilotos, y al no retirar el Matra con un remolque. Tuvieron no menos de 8 minutos para parar la carrera o sacar el auto hacia la parte interna.
    Y el peor error fue de Giunti que, pese a haber visto que el Matra estaba siendo empujado desde varias vueltas antes, intentó pasar como si se hubiese olvidado de lo que vio hacía menos de 2 minutos.
    En mi opinión, las autoridades no hicieron nada por temor al qué dirán si paraban la carrera. He visto situaciones idénticas en carreras de club.
    Doy fe que los autos pasaban literalmente saltando las mangueras de incendio y la humareda a velocidad de carrera.
    Muy lamentable.

  21. Penetrit

    Estoy completamente de acuerdo con el comentario de Miguel Bengolea. Viendo la filmación del link fue inevitable recordar cómo Fangio supo deducir en Mónaco que había un accidente en un lugar que no podía ver y se adecuó instantaneamente a esa situación. Giunti ya sabía cual era el escenario en ese lugar del circuito aunque ni hubiera bandera de advertencia.

  22. Qui-Milano

    Me parece que estamos perdiendo de vista las cosas…..
    Beltoise NO TENIA que empujar el auto en el medio de la pista y en trayectoria, asi y todo, en toda la polemica que se desencadenò despues, varios pilotos lo defendieron (Ikcx y De Adamich entre ellos dijeron que hubieran hecho lo mismo..) pero absolutamente los comisarios de pista NO TENIAN que dejar que esto ocurriera…. el Matra se quedo sin nafta a la salida de la horquilla, Beltoise se bajò y empezò a empujar… tods los pilotos lo vieron, pasaron varias vueltas y nadie hizo nada… (insisto que yo no veo banderas agitadas y si es lo que se intuye en el lado de la cuerda està demasiado cerca),eso no impidio que otro auto pasara a centimetros, que Parkes lo evitara por poquisimo y casi sobre el pasto… pero si hay algo que no creo es que Giunti haya tenido culpa en todo esto… la 512S le tapò la visual por completo y no tuvo tiempo de nada….y esto va màs allà que fuera piloto Ferrari o no..
    La estupidez humana fue parte total en todo este desastre, la de Beltoise primero, los banderilleros y por sobre todo los comisarios y la direcciòn de la carrera… lo demuestra el caos de los bomberos (es Merzario el primero que se acerca al auto en llamas, antes del bombero con el carrito), los otros autos que seguian pasando como si nada, la bandera roja y la nueva largada desde cero , dejando los autos destruidos abandonados a un costado, ahi donde SSJaguar los fotografiò…
    Ya se que los tiempos eran aquellos, que la vida valìa menos y la seguridad era una palabra poco desconocida… tanto que un par de anios mas tarde otra inmensa estupidez matò a Roger Williamson…

  23. Miguel Bengolea

    Qui-Milano: yo estuve allí.No cerca sino allí mismo, pegado al alambrado. En las 4 vueltas anteriores Beltoise iba avanzando lentamente y Giunti lo vio en esa tarea varias veces.
    No es que Parkes le tapó la visual: Giunti se metió en la succión de la 512M

  24. 917kargentina

    Recomiendo leer El Gráfico Nº2676 del 19 de enero de 1971.
    Iba a transcribir texto, pero sería muy largo.
    Solo unas puntos:
    a)»En la horquilla, la AAAS había instalado el grupo de banderilleros Nº1, denominado «Indio», e integrado por 4 personas, entre los cuales estaba Pablo Ortiz Basualdo, piloto becado para perfeccionarse en Brands Hatch. Exactamente a las 9:52:15 (vta. 36, al minuto que el Matra se detiene y Beltoise se baja a empujarlo) comienzan a flamear las banderas amarillas.»
    b) «Siete autos pasaron junto al Matra DOS VECES… Giunti entre ellos, y en la segunda pasada marca el récord de entre todos los que competían al momento, 1m 53s 85/100. Venía apurando el ritmo desde la vuelta 31…»
    Ya dije arriba que los pilotos mucha bolilla no le dieron a los banderilleros… el desenlace era cantado.
    Merzario también, cruzó la pista. Y no llegó antes que el primer bombero (8 segundos) y dos más después esquivando los autos que pasaban igual. Merzario llega casi al minuto (se veía en la transmisión de Canal 7), después que echaron espuma sobre el auto, y lo paran hasta que lleguen los médicos.
    Giunti tenía un corte profundo en el estómago, nueve costillas fracturadas y las cervicales. El arnés del cinturón estaba flojo.
    En fin, se que es muy triste. Yo también estaba, aunque en la última tribuna de la recta, frente al «curvón del 9». No vi el accidente pero recuerdo el «Huuuu!» de la gente, las corridas en las carpas de los boxes y el humo negro-negro…

  25. Qui-Milano

    917kargentina: Como dice Ud, el desenlace era cantado…porque a Beltoise lo tendrian que haber parado inmediatamente, no dejandolo para que intentara cruzar la pista en plena trayectoria….
    Muchos pilotos dijeron que los banderilleros no se vieron o que no senialaban claramente lo que estaba pasando (al menos en las varias Autosprint de la epoca que lei…). de hecho, ninguno afloja aun sabiendo lo que estaba pasando,(como todos saben, pasaron muchas vueltas) asi y todo Parkes casi lo agarra, descartando al ultimo momento, y Giunti no, porque iba cubierto por la 512S… Beltoise no tenìa que estar ahi, lo tenìan que haber parado mucho antes….
    La 312 se abriò en dos a la altura del tanque de nafta lateral y estallò y el pobre Giunti muriò algunas horas mas tarde por las quemaduras…
    Nadie pagò por ello… (como nadie pagò por Senna)
    Yo tambien estaba alli en el ciervo, tenia siete anios y me recuerdo humo blanco (extranamente no es negro en mis recuerdos) y un silencio apabullante…
    917kargentina: Ud es por acaso don Gebhard?

  26. 917kargentina

    Parece que es difícil reconocer que Giunti TAMPOCO obedeció las banderas amarillas y que él chocó a Beltoise (no al revés) en la tercera vuelta en la que pasó por el mismo lugar.
    Lo publicado en las Autosprint es mencionado en El Gráfico. Otras revistas especializadas, pero no italianas, no dicen lo mismo.
    Giunti estaba clínicamente muerto por el choque. El volante estaba doblado por el impacto del cuerpo.
    Beltoise fue sancionado. Si alguien más debe «pagar», lamentablemente también hay que juzgar la actitud de Giunti, al menos hasta el momento que embiste el Matra… Lex dura lex

    Soy amigo de Gebhard, colaboré en su sitio del 917 (de allí mi apodo «917K Argentina») hace casi quince años. Actualmente soy el delegado de la Scudería Hermanos Rodríguez en Argentina.

  27. Penetrit

    Como también se menciona en el post del tren Bertone, la estupidez no tiene un sólo dueño y sí muchos adictos y en este episodio hubo por demás.
    Pudo haber responsabilidades y culpabilidades en Beltoise, los otros pilotos incluyendo a Giunti, banderilleros, comisarios, etc, etc. Probablemente no todos hayan «pagado» pero finalmente la diferencia es estar vivo o muerto y cobrarle a los responsables no le devuelve la vida a Giunti. La responsabilidad primaria de cuidar esa vida era de él mismo, qué te importa identificar responsables si estás muerto.

  28. Luis A. Ramos

    En esa carrera me fui (con mi hermano y un amigo) a la S del Ciervo, porque me gustaba ver la largada como llegaban a la 1ra curva en malón, tratando de pasarse por cualquier lado. Además podía ver el curvón -parte- y la recta larga del fondo donde se podía ver como se pasaban «al mango». Recuerdo que en los momentos previos al fatal choque entre Giunti y Beltoise, por la radio relataban la imprudencia de Beltoise de empujar al Matra en la parte previa de la horquilla (lugar muy angosto) y para colmo en subida, no obstante los autos TODOS seguian pasandole finito al Matra de Beltoise, incluso Giunti que al menos en 2 vueltas previas había visto la maniobra de Beltoise. Sin embargo NINGUNO AFLOJO…!!!??. Incluso con piña de la Ferrari humeante y el cuerpo de Giunti dentro del habitáculo, seguió la carrera como si nada.Me parece que el que relataba la carrera era Luis Elias Sojit (creo) que todavía seguía trabajando. En esa época veiamos la carrera y la ecuchabamos x radio tanbién para tener una mejor información de como iban colocados y los tiempos que hacían. También la trasmitian Carburando, Alberto Hugo Cando y Campeones creo que también -en diferentes radios obviamente- Recuerdo de la piña que justo estaba mirando para la horquilla y se escuchó la explosión y la columna de humo negro, fue espeluznante. Creo que tanto a mi hermano como mi amigo y yo mismo nos agarró cierta angustia por el hecho nunca habíamos ido a una carrera conde se produjo un accidente de tal magnitud, y para colmo una carrera internacional con suma de puntos para el Mundial de Marcas..!!??. Ni bien terminó la carrera, nos quedamos en la tribuna terminamos de comer y beber lo que habíamos llevado, y nos mandamos para los boxes, la gente mayoritariamente había abandonado el autódromo eran como las 3 de la tarde, y como todos nos portábamos bien podíamos pasear entre las Ferraris, los Porsche, Lolas etc. y nadie te decía nada. Los vi a todos los pilotos famosos, fue muy emocionante tener a Jo Siffert al lado, o a Derek Bell o Reine Wisell. Después de ver las maquinas de cerca nos fuimos caminando despacito para ver el lugar de la piña, no éramos muchos, vimos las marcas de la frenada 1ue no le alcanzó, el pasto quemado, todo lleno de agua y aceite, a la Ferrari 312 y al Matra ya se los habían llevado a boxes lo tratamos de ver pero el Matra estaba tapado y la ferrari de Giunti no estaba a la vista. En la recorrida por el lugar a pocos metros del pasto quemado mi hermano encontró una tuerca bastante grande no recuerdo la medida mi hermano dijo es de la ferrari de Giunti…!!!. Todavía la tiene guardada de recuerdo.

  29. arbolito

    Hace unos años, cuando a toda costa querían hacer el puente a Colonia, en el programa de radio de Ángel de Luca, el comentario de un piloto fue, mas o menos así: Si nos dejan correr, cuando la construcción esté en el medio del río, nos vamos a caer al agua; si hacen unos kilómetros más, nos vamos a caer al agua; si llegan casi hasta la costa de enfrente; nos vamos a caer al agua;
    Hay una película de Tom Cruise (no recuerdo el nombre) que hace de corredor de stock car (o algo así);corren en un óvalo y le avisan que hay un accidente en una de las curvas y el tipo pisa el acelerador a fondo….y se paga el terrible palo; se recupera y vuelve a correr. La misma situación y el tipo vuelve a acelerar a fondo y, esta vez, como buen hijo del Tío Sam, pasa.
    En el accidente de Falaschi, C.Dose venía como a 30 segundos atrás y chocó.
    Gente, antes, ahora y mañana, ninguno frena, y el que lo hace, no corre mas

  30. Penetrit

    Arbolito, no creo todos los pilotos se comporten así. Para los que sí lo hagan nadie debería quejarse entonces de los banderilleros, los comisarios, los bomberos, los dirigentes, los otros pilotos, etc. Tampoco habría quee gastar un mango en la seguridad de esos tipos, sería inútil porque no tienen aprecio por su vida ni por la de los demás. Vale la siguiente historia: cuando tramitás el registro en el ACA en lugar de exámen tenés una charla con un señor muy capacitado y experimentado. Tuve una discusión con él cuando recomendaba seguir las indicaciones de los camioneros con las luces de giro para saber si lo podés pasar o no, yo no confío mi vida y la de eventulaes acompañantes a la evaluación del camionero. Se puede equivocar, estar mamado, medio dormido, etc. El cuento viene a que si no empezás por cuidarte vos mismo, estás fregado.

  31. Kuve

    917kargentina, es excelente esa pagina, muy completa! Asi como la que se hizo de Fangio hace varios años. http://www.jmfangio.org/

  32. 917kargentina


    Gracias, Kuve. Pero el mérito es sólo del webmaster J. Gebhard.
    En aquellos años colaboré con lo que tenía. Lástima que desde hace unos años no se actualizó más; hoy calculo que hay diez veces más material…
    La página de Fangio es casi un Libro Santo, si se me entiende. 😀

  33. 917kargentina

    Uf! Que feos aparecen los emoticones aquí! Hay posibilidad de borrarlo?

  34. 917kargentina


    Juro jamás volver a poner un emoticón aquí. Les pido perdón con este presente (que seguro muchos vieron ya): http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VYIcc9IBZj4

  35. arbolito

    917kargentina: Gracias por el enlace

    Penetrit: Sí, no todos; sí la gran mayoría.

    ¿Qué es el «coso» que hay en el techo de la Ferrari (parece un espejito) en la película?

  36. 917kargentina

    En las 512S spyder había un espejito sobre el arco del parabrisas. Por detrás de la cabina, una toma de aire (la de Parkes).
    El 917K de Dominique Martin y Pablo Brea (el blanco que hace un trompo y se va al pasto) tenía un agujero en el «techo» y un espejito ahí también.

  37. arbolito

    ¡¡¡GRACIAS!!!

  38. Luis A. Ramos

    El automovilismo fue , es y será un deporte de alto riesgo. No obstante se sigue corriendo, con más o menos seguridad para pilotos y público. En la última «Dakkar» (que de dakar le quedó la marca registrada y nada mas, porque se corre en sudamerica)se murieron 2 o 3 pilotos 1 por deshidratación!? y nadie dijo nada..!?.Claro la Dakkar no se televisa, ergo no se asusta tanto «al gran público», será que es más progre y cool morirse x deshidratación que estrolarse contra un paredón a 250 km/hora..!!??. Yo creo que la gente que se asusta o le impresiona el automovilismo y sus «colaterales no deseados», o le parece truculento, lo más aconsejable es dedicarse a mirar fulbo, o baloncesto o hockey sobre patines/ cesped. En la actualidad y desde hace años, te mata un motochorro/ un «viejita» pakeado y malparido por $ 20.- y la mayoría de la megagilada se la bancó mansamente durante más de una «dékada» , es como que lo tienen naturalizado…!!?? Y ni pensar la cantidad de gente que se muere estrolada por su propia culpa o por culpa de otro megatarado en las «supercarreteras argentinas» o en una simple calle de la CABA, por no respetar normas. Cordialmente.

  39. Qui-Milano

    No pasa por reconocer o no que Giunti respetó las banderas o no (si es que las vieron…) He releído en estos días varias Autosprint de la época del accidente sobre el argumento hay pilotos que dicen que las vieron – (Siffert, De Adamich o Parkes, que dice que la vió y que levantó el pie, rezando para que Giunti, que venía atras hiciera lo mismo…) y otros que dicen que no las vieron, Pairetti o Rodriguez, por ejemplo… Pero todos dan como responsables a la dirección de la carrera y a los comisarios por no parar de cualquier manera Beltoise….ahí está el punto, ahí est{ la responsabilidad de los que cometieron la cagada que se volvió irreparable con la muerte absurda de una persona (dos, si contamos el tipo que se cayó desde la terraza de boxes) porque lo que paso con Giunti podia haber pasado a cualquiera de los demàs que le pasaron antes a pocos centimetros del Matra.
    Beltoise al final le dieron una suspensión de 6 meses que se convirtió en una efectiva de tres meses y dicen, el remordimiento por el resto de la vida … La organización nada…
    Saludeme por favor a Juan Gebhart, ya que el sito del 917 y, por mas que estè parado desde hace muchos añios, es uno de los mas completos que hay en el mundo…

  40. ssjaguar

    Qui-Milano…si hubo algo que me dejó perplejo,fué la forma en que pasó Pedro Rodriguez con el 917 una vez que la tragedia ya se había desatado.
    El humo,como recordarán era feroz;y «del otro lado»,no veían absolutamente nada….pasó a fondo entre los restos que habían quedado y al pasar sobre «la mancha» que había dejado la Ferrari,se le puso de costado,pisó más y siguió..
    Si del otro lado llegaba a haber un camión de bomberos,ambulancia,gente o cualquier cosa,ahora estábamos hablando de algo mucho peor

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Desmanteladores pro

httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.

Cristián Bertschi
27/01/2011 14 Comentarios

Il Turbone

P1000448 copy

Renault 5 Turbo Serie 1. El hermano mayor, ruidoso, musculoso y anabolizado (ver aquí el de cualquier vecino) del sucesor del R4. Para participar en los campeonatos de rallies, después de los grandes años del Alpine A110, se creó este monstruo (como estaba de moda y como los reglamentos permitían en aquel período). La Renault, […]

Qui-Milano
27/09/2013 8 Comentarios

Yo te sigo a todas partes

tiburón amarillo

Nos llena de orgullo, y hasta nos despierta cierta altanería, a sólo cuatro meses del nacimiento de RETROVISIONES, tener amigos que desde todo el mundo nos envían material. Usamos este espacio para agradecer a todos, en especial a los hermanos Iacona, que desde Retromobile en París nos dan cada día un enfoque distinto de lo cotidiano […]

Lectores RETROVISIONES
29/01/2010 5 Comentarios

Lancia del día #16

kapppppa

Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires

Charles Walmsley
13/07/2013 7 Comentarios

A remate un Lagonda V12 para restaurar

819545_240314silva_a

Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]

Staff RETROVISIONES
28/03/2014 11 Comentarios

Fort Apache

Te espera Carlitos Tevez...

La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]

Hernán Charalambopoulos
28/07/2010 7 Comentarios

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV

Superflow en Carmel

Para decirlo en pocas palabras: me partió la cabeza. El jueves por la mañana se realizó el Pebble Beach Tour d’Elegance. Se larga desde el centro equestre, justo en frente de la carpa de Gooding donde luego se venderían más de cien autos, y recorre el 17 mile drive, pasando por Laguna Seca, y termina […]

Cristián Bertschi
25/08/2013 9 Comentarios

Arranca la Semana Santa californiana

Harley Davison JD Boardtrack Racer

Este fin de semana de agosto Monterey, en California, se convierte en la meca del auto clásico. Más de mil autos se reúnen ya sea para correr en Laguna Seca, uno de los circuitos más difíciles, o para los diversos concursos y remates. La logística necesaria para movilizar desde los lugares más lejanos los autos […]

Raúl Cosulich
19/08/2011 8 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: Panino alla Birdcage

4-P1090232

Musculosa preciosura, con un sinuoso parabrisas transparente que hace ver el famoso chasis hecho con miles de cañitos soldados, proyectado por el Ing. Giulio Alfieri, heredera de la Maserati Tipo 60, pero con un enorme V12, derivado del monoposto 250F del ’57, en posición trasera. Se construyeron cuatro chasis con esta configuración, dos para el […]

Qui-Milano
11/04/2015 19 Comentarios

El mejor R4 de Colombia

mostaza paso a paso

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]

Diego Speratti
09/03/2010 8 Comentarios

434 días, 4 Mercedes G

G perfil

4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
31/08/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #39

DSCN8677 copy

Hay dos paisajes muy comunes en las rutas nacionales. Uno son los tributos color rojo sangre al Gauchito Gil. Y el otro, los carteles que indican el camino más directo hacia las abnegadas trabajadoras sexuales que habitan el suelo patrio. Por suerte tenemos libertad de cultos y la posibilidad de elegir a quien adorar. Vaya […]

Staff RETROVISIONES
07/08/2013 2 Comentarios

Atrapado entre dos mundos

me estás quedando desbalanceados los laterales...

Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2011 13 Comentarios

Rally MDP 2012: ¡diga 33!

Vamos los vintage que pagan menos!

Durante los próximos 7, 8 y 9 de diciembre, el Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata hará disputar la 33ª edición del tradicional “Rally de Mar del Plata” para automóviles clásicos, históricos y sport. Esta antigua prueba marplatense está considerada como un “clásico” dentro de la actividad deportiva amateur e integra el calendario oficial […]

Staff RETROVISIONES
29/10/2012 2 Comentarios

English man in Paris

Michelotti for ever

Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
17/10/2011 7 Comentarios

655 días, 655 clásicos

Diosa

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
05/12/2012 4 Comentarios

Tour Auto 2012: De 250 a 250

linda la LM

Ferrari 250 LM desde Ferrari 250 Chassis Court.

Cristián Bertschi
21/04/2012 3 Comentarios

Alonso, en la primera y la última

httpv://www.youtube.com/watch?v=W-0XbEqtwEc Fernando Alonso es el único piloto en el mundo que puede decir que ha manejado la primera y la última Ferrari ganadoras de un Gran Premio de Fórmula 1. El 14 de julio de 1951 se rompía la hegemonía de la casa milanesa Alfa Romeo con la victoria de José Froilán González en el […]

Cristián Bertschi
10/07/2011 27 Comentarios

London to Brighton 2012: Veteran car run

El equipo en Brighton (Bright Town): Chris, Barry, Todd & Cris.

Lluvia, frío, sol, más lluvia, mucho frío y alguito de sol fueron solo algunos de los ingredientes de esta locura que une a Londres con Brighton con autos construidos hasta enero de 1905. Desde el calorcito y la comodidad del hotel quedó atrás el agua, y el frío y sobre todo los trotes empujando en […]

Cristián Bertschi
04/11/2012 10 Comentarios

Callejeros de verdad

gracias semanal clásico por la foto...

Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]

Hernán Charalambopoulos
11/02/2012 15 Comentarios

Tour Auto 2013: la course la plus belle

La Rochelle

Intentando zafar de las estúpidas comparaciones me dejo atrapar solo un poquito para arrancar diciendo que si la Mille Miglia es «la corsa più bella», entonces la Tour Auto debería ser «la course la plus belle.» Nos salimos de la comparete estéril y vamos a los fríos números, casi tan estériles. Alrededor de 250 autos […]

Cristián Bertschi
15/05/2013 4 Comentarios

Pilcha retro

look1

Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2009 1 Comentario

270 días, muchos taxis clásicos

Taxi Chevy Nova

Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
20/03/2011 Sin Comentarios

Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

En Mendoza

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]

Lao Iacona
20/09/2011 18 Comentarios

536 días, 536 clásicos

2

N.N., Indacochea, partido de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
01/03/2012 8 Comentarios