Porsche da patacca
Qui-Milano - 16/04/2015Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período la Porsche no tenía ningún cabrio y menos sobre un Turbo. Sólo estaba el targa 911.
Busqué y busqué hasta que en un blog de Porschistas italiano descubrí el misterio. No es una clásica 924 Cabriolet transformada con la capota de un 944; es un modelo único hecho en 1992, seis meses después de la matriculación, por la Carrozzeria Castagna de Milano (carrocero con un gran pasado, ahora hace limos, ambulancias y autos blindados), con restos de un prototipo que sobrevivió a un crash test para ser homologado como ejemplar único. En la época, al tipo que tuvo el capricho de hacerla le costó mas de dos 924 Turbo…
Ahora luce un poco decadente; la capota pliega mal, el baúl no cierra bien, el interior en cuero tiene algunos cortes y partes descosidas. Pero es un bicho raro, hecho para un “patacca” (como se dice en Emilia Romagna a los grasas con plata…) de Varese.
Porsche 924 Turbo Speedster Castagna, Corso Inghilterra, Torino, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 16/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
26 días, 26 clásicos
Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 1 Comentario
Cartel de miércoles #95
En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.
DiegoCarrozza10/03/2015 1 Comentario
Segunda pregunta
La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
49 días, 49 clásicos
Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti10/08/2010 2 Comentarios
Movilidad urbana
Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]
Qui-Milano20/04/2015 4 Comentarios
Bitito
Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]
Charles Walmsley06/01/2011 24 Comentarios
756 días, 756 clásicos
Hudson Super 8 1930 Roadster, Calle 10 con Carrera 36, Poblado, Medellín, Colombia.
Diego Speratti04/06/2013 2 Comentarios
553 días, 553 clásicos
Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
Yenko
Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]
Lectores RETROVISIONES19/11/2014 19 Comentarios
El sueño peronista continúa
La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]
Cristián Bertschi28/06/2010 24 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
Preparativos para Goodwood Revival
Faltan pocas horas para que Lord March reciba a los invitados al Revival en el circuito de Goodwood. Mientras tanto los mecánicos ultiman detalles para que nada los tome por sorpresa, o casi nada.
Cristián Bertschi11/09/2012 10 Comentarios
19 días, 19 clásicos
Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
114 días, 114 clásicos
Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 2 Comentarios
Toda la onda
Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios













![YR0J0926 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J0926-1280x768.jpg)

![_R0J2679 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J2679-1280x768.jpg)








a-tracción
Castagna, te mandate mandaste un convertible que parece hecho por Carrocerías El Indio.
Steve Ray Boga
…viniendo de un crash-test, vaya y pase; igual no quedó lindo, no deja de sentirse cierta lástima.
Penetrit
Al que hizo la capota habría que confiscarle la tijera. Las cuatro tomas de aire de la trompa no le quedan bien y el alerón trasero parece una bandeja para juntar grasa y que no se caiga al acelerar.
Seguramente por menos plata hubiera conseguido un 944 cabriolet del año anterior, uno de los mejores Porsche y los de última serie desarrollados n veces, 4 cil. 3 litros! (con esa cilindrada Ferrari te metía un 12 cil.) y un chasis espectaular. Pero a la paccatura no hay con qué darle.
Atte,
Güilbeis.
morgan.
me pasa que el 924 me la baja mal en cualquier versión y esta no ayuda nada………pero el 944 me vuelve loco. Soy un salame y hasta lo pagaría las pavadas que piden por ellos.
PD: Will Beiz, lo del «alerón para que no se le caiga la grasa» es una genialidad de su parte.
Penetrit
Don morgan, aunque el auto no se comparte por un 944 de 3 litros soy capaz de participar en una vaquita.
La conjunción de lo guaso del alerón y lo de la paccata se me relacionó inmediatamente.
Atte,
Güilbeis
Tete
En la película scarface o (cara cortada) el protagonista Tony Montana se compra un 944 para impresionar a la novia de su jefe.
Kuve
Tete, si mal no recuerdo creo que se compra un 928.
Penetrit
Hay una película en la que trabaja Sylvester Stallone en haciendo explotar todo lo que encuentra, en que aparece un 944 cabrio color guinda metalizado (muy lindo) y que usa el poli malo. La dieron en la tele la semana pasada.
Atte,
Güilbeis
luca911
the car was before the restoration was not one «patacca » but an original porsche 924 turbo 1981 with 4 seats built in 1981 because the porsche did not do cabriolet but just license plate. And the owner wanted a real cabriolet. They built five of them. cordiality greetings
luca911
now restored car for sale in Rome