300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Manuel Eliçabe - 13/05/2015Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más…
Si lo que buscamos es (todo junto o lo que tengamos ganas): Camaradería full time, ambiente distendido, chanzas y apuestas entre los participantes, dos pruebas de velocidad pura, comer costillares al asador a reventar, tradiciones y premios ridículos, competir en regularidad de precisión, salir a la noche con amigos, llevar a la patrona a un hotel 5 estrellas, comer pescado en el puerto, pasear con nuestro auto clásico/sport, reírse y disfrutar a lo grande durante dos días y todo a un precio módico la respuesta es una sola: Las 300 Millas Sport del CAS; y desde hace XVI ediciones!
Preocupó al club organizador que la edición de este año se disputó a pleno sol, no cumpliendo el lema del evento “Si NO llueve se suspende” y esto podría acarrear problemas en el futuro.
Los 45 participantes largaron el sábado temprano desde la estancia “la Alameda” en Chascomús, poniendo proa hacia el autódromo de Dolores donde se disputaron dos series de regularidad a ritmo veloz. Extrañamente este año no se vieron las piruetas y desajustes a los que nos tienen acostumbrados los participantes, y que llevaron a la gente de Escudería Norte a bautizar las 300 como “La carrera de los autos locos”.
Luego del almuerzo en el ACA de Dolores la caravana se dirigió hacia el circuito de tierra El Arbolito de Coronel Vidal donde se disputó la primera habilidad conductiva. Esta fue ganada por Simón Soroet con su Porsche 911 Carrera 4 por sobre Cesar Campos con ASA Monofaro y Pedro Falconi con la Bigliani SN6. ¿No era que los “gomiteros” no aceleran? Bueno, parece que Simón si, y encima en la tierra!!! Digno de destacar el entusiasmo del Coco Iriarte que debió reparar su Chrysler Special “Sun of the Beach” en Dolores, llegando justo para meterse en el circuito y acelerar como en sus años mozos.
De Vidal todos directo al Sheraton de Mar de Plata y a los más diversos y variopintos programas nocturnos que esta ciudad ofrece.
Como ya es tradición, el domingo al mediodía los participantes se reagrupan en la entrada de la Estancia Las Marías para realizar las últimas cinco pruebas de regularidad que definirán al ganador de la carrera entre los diez mejores clasificados del día sábado. Se ve que este era el fin de semana de Simón Soroet ya que navegado por el glorioso Don Segundo Sombra se impuso por sobre Luis Zerbini y Matu Sielecki en apretada definición.
De ahí a otra de las tradiciones: empanadas caseras y costillares al asador todo condimentado por la simpatía y hospitalidad sin igual del gran Pepe Eliçabe, todos comiendo juntos dentro del centenario galpón de la estancia.
A la hora de los premios es de destacar (entre otros) el del espíritu deportivo al ya mencionado Coco Iriarte, el premio al navegante más joven para Belén Vallejo, el premio al último para Santiago Salgueyro (por tercera vez consecutiva…) y el extraño “Premio a los nietos del dueño del campo participando en Coupé Torino, mejor clasificados” que obtuvieron ajustadamente los hermanos Marcos e Ignacio Augustoni. La Ferrari 250 GTE de Marce Beruto fue considerada el mejor auto del evento por el nutrido jurado de notables especialistas.
El premio más importante de las 300, “Apurate que se Caga el Nene” que se otorga a quien se haya mandado la macana mas grande, sin discusión alguna fue para Pablo Falconi. El viernes saliendo de Buenos Aires llenó el tanque de su ASA Monofaro con Diesel. Eso sí: Euro. Para coronarla se quedo sin nafta el sábado a la tarde…
Como es habitual el cierre del evento es la habilidad conductiva en el circuito chacarero de Las Marías. Esta prueba tiene como particularidad que el ganador pone su nombre al circuito hasta el año próximo. Luego de mucho derrape controlado el circuito paso a llamarse Marcelo Beruto, quien se impuso con su Alfa Romeo Spider doble tracción, siendo segundo Pedro Falconi con la Bigliani y tercero Manuel Eliçabe con ASA Monofaro.
Hay quienes dicen que las 300 deberían ser dos veces al año por lo menos, como sea ya las estamos extrañando y preparándonos para la edición 2016.
Fotos: Juan Biaggini
Categorías: EventosFecha: 13/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
212 días, 212 clásicos
Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
La playa, la lluvia y un Panhard
Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]
Lectores RETROVISIONES28/07/2012 9 Comentarios
Póngase cómodo
En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2010 10 Comentarios
Peugeot festeja por cuatriplicado
Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
Cartel de Miércoles (oferta de la semana)
Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 8 Comentarios
842 días, 1 Expreso Boquense
El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]
Diego Speratti29/03/2014 2 Comentarios
450 días, 450 clásicos
Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios
Aston Martin con precios récord
El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
Countach!
Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 5 Comentarios
408 días, 408 clásicos
Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/08/2011 10 Comentarios
915 días, 915 clásicos
Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]
Diego Speratti27/03/2015 2 Comentarios
Alfitas
Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
Las diosas del verano
Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]
Charles Walmsley04/01/2011 24 Comentarios
12 días, 1 Goggo
Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
Se me pianta un lagrimón
Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios
144 días, 144 clásicos
Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/11/2010 2 Comentarios
629 días, 629 clásicos
¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/10/2012 16 Comentarios
Adiós al padre del Rastrojero
El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
199 días, 199 clásicos
Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti08/01/2011 3 Comentarios














morgan.
que buen evento. ya voy a ir. EsperenmeNNNNNN en el 2016
PD: los ganadores de la HC ganaron con 4x4s……habría que ir pensando en unos grupo B para el año que viene.
jose del castillo
¿Que auto es el Nº 1 de la primer foto?
¿Se puede aclarar lo del Alfa Romeo Spyder doble traccióm?
¿Que pasó con los Seven que no había ninguno?
Fede44
Impecable, gracias por la narracion y las fotos!
Estimado Jose, le contesto las que se:
1) Se trata de un auténtico «Sun of the Beach», segun pude averiguar.
2) Creo que se refiere a la Spider Brera (la mas moderna), viene 4×4 de fabrica…no tiene adaptaciones ni injertos segun tengo entendido.
Fede44
pd: Quizas esta nota sirva, ademas de para desmitificar lo que ya se encargo Manuel, para desmiticar eso de que «la traccion integral no sirve para nada!!»
Marcelo Beruto
Efectivamente las dos habilidades fueron ganadas por dos autos de tracción integral. Un Porsche 993 carrera 4 y un Alfa-Romeo Spider V6 Q4 ´07. La tracción integral es completamente inútil en el asfalto seco (a menos que tengas 500hp), pero en los polvorientos trazados de Vidal y Las Marías son el día y la noche.
En Vidal Jurvilier me prestó su Eleven para hacer la vuelta y me divertí a manotazo limpio. En cambio en Las Marías le hurté el Alfa a mi viejo y fue un trámite…
Miguel Bengolea
Doy fe que los 4×4 son imbatibles.
Experiencias que tuve: 1)Subaru Legacy 2,2 familiar en Estancia Chica . HC del Honda Club con lluvia.
2) Audi A4 quattro 2.8 de 1998, en el Rally Alfa Romeo a Mar del Plata, HC en el kartòdromo del Autódromo de Mar del P., piloteando Fede44. Mejor tiempo por mucho.
3) Endurance de Club Fiat en Roque Pèrez, con llovizna. Honda Legend (què blasfemia, no?) afanò la HC en manos de un debutante Pablo Colombres, con Alfas y demás en pista. Luego lo manejè en el circuito grande y constatè que no hay con què darle.
Felipe Jurvillier
Jose:
el auto de la primera foto se llama «Son of the beach»(hijo de la playa) tiene mecanica Chrysler y esta hecho para la playa. Se hizo en octubre del 2014.
jose del castillo
Muchas gracias por las respuestas a ambos.
Santino
El auto de Rodolfo es el Sun of the Beach (Sol de la Playa). Por eso los detalles náuticos.
morgan.
Estamos esperando la reseña de nuestro superheroe (que se ve que estuvo pero no se dejó ver mucho) y que nos brinde todos esos detalles que tanto nos gustan. En definitiva, que nos cuente todos los chusmerios……
Bertschi
Manueles.
Muy bien pintada. Fui parte de varias y hace varias que no y la extraño.
Espero retornar la próxima.
Gran abrazo a todos.
C.-