Coppa Intereuropa Monza 2015: la mejor F1
Qui-Milano - 25/06/201536 autos de la mejor época de la máxima categoría, todos impulsados por el inmortal Cosworth V8 DFV de 3 litros, formaron la grilla de partida de la Coppa Intereuropa en el autódromo de Monza, el domingo pasado.
Los autos iban del primer Tyrrel 001 construido (s/n 001) de Jackie Stewart al Tyrrel 012 de Michele Alboretto (último Cosworth en ganar un GP), pasando por varios Williams FW07 “del Lole” (seis ejemplares de varios modelos), varios Arrows A4 Ragno ex Riccardo Patrese, una serie de bichos raros muy poco vistos como el único Trojan T103-1 1974 existente, o el horrible y mal construido Merzario F1A3 de 1979, el fracasado Lotus 80 de esa misma temporada, o el icónico súper ganador JPS Lotus 79 de 1978 del “piedone” Mario Andretti, al desconocido Shadow DN1/3 A 1973 de Graham Hill.
Para la crónica, en la primera carrera estaba dominando el Williams FW/07C de Paolo Barilla (sí, el de los fideos) cuando tuvo que entrar a boxes antes de empezar la última vuelta. También se retiró en una nube de humo el Lotus 80 del marqués Rossi de Montelera (sí, el del Martini) y ganó el Tyrrel 010 Candy 1979 (ex Eddie Cheever) de Loic Demain.
La segunda carrera, disputada por la tarde, fue dominada de punta a punta por el ganador de la primera tanda y otros dos Tyrrell/Benetton de escoltas. Lo más entretenido fue la gran remontada desde el fondo del veterano español Joaquín Folch-Rusiñol, que terminó cuarto con el Brabham BT49C 1981 ex Nelson Piquet.
En el mismo momento en que se corría la soporífera F1 actual en Austria, estos veteranos de más de treinta años daban espectáculo, haciendo temblar las tribunas y los viejos corazones de los afortunados espectadores de aquellos años gloriosos y dándole razón, solo por esta vez, al dicho aquel que “todo tiempo pasado fue mejor”.
Coppa Intereuropa, FIA Masters Historic F1, Monza, Italia.
Categorías: EventosFecha: 25/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
«Chuzo» descontrolado
En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]
Hernán Charalambopoulos13/04/2010 6 Comentarios
Postal de Berlín
Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2014 23 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
517 días, 517 clásicos
Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/01/2012 13 Comentarios
149 días, 149 clásicos
Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
Viajando con Don Vincenzo
A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2011 14 Comentarios
El viejo y querido «Canson»
Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 11 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico
Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
Marca registrada
El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]
Hernán Charalambopoulos12/10/2009 2 Comentarios
682 días, 682 clásicos
Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/01/2013 19 Comentarios
Más del vikingo
Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios
911 y 308
Inmaculado Porsche 911 con las huellas del recién ganado Rally del Oeste, junto a una Ferrari 308 GTSi, ideales para sentirse Steve McQueen, Magnum o ALF. Av. Libertador y Colón, Martínez, Buenos Aires. Kuve
Lectores RETROVISIONES14/04/2015 1 Comentario
Premio hermanos Dellepiane
El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]
Marcelo Beruto01/05/2014 15 Comentarios
Cartel de miércoles #60
Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.
B Bovensierpien08/04/2014 3 Comentarios
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
Carburatori Dell’Orto
Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2012 22 Comentarios
I pompieri della Mille Miglia
Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]
Hernán Charalambopoulos25/10/2010 13 Comentarios






















DanielC
Vimos con un amigo la largada junto con un amigo. El resto es relleno. Espero que hagan algo con la F1 porque el espectáculo es vergonzoso.
Joseluis
Qué genios los que se atreven a poner sus dineros en estos autos. Sigo a Joaquin Folch desde la adolescencia, cuando compraba Motor Clásico a 5 pesos. Hoy los F1 parecen electrodomésticos
Don Richard
Diría que los F1 parecen Scalectrix, no tienen ninguna emoción más que cuando pisan los pianitos y vuelan un poco. El otro día vi «1» por Fox Sports, narra la historia de la F1 hasta la aparición de Schumacher y la muerte de Senna. Esos autos si que eran autos y no alas invertidas. Coleaban, derrapaban, hasta ¡ se inclinaban en las curvas!. Y qué pilotos: la agarré empezada desde Clark en adelante: Graham Hill, Rindt, Fittipaldi, Cevert, Stewart, el duelo Lauda – Hunt con filmes de museo, espectacular. Esas eran carreras, no esta calesita donde no hay ni emoción, ni pasión ni lucha, ni personalidad en los pilotos.
Diego_Villani
Gracias Qui Milano.
Se me hizo un nudo en la garganta. Tenía alrededor de 9 – 10 años de edad y me «devoraba» la revista corsa que compraba mi tío siguiendo la F1.
Qué época. Es cierto que la F1 actual es pobre al lado de aquellas carreras
Miguel Bengolea
Recuerdo qu eReutemann corrió Monza 81 con el Williams sin spoiler delantero.
Lloviznó y no pudo ser.