Listo el March-BMW de F2
Staff RETROVISIONES - 02/06/2015Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa.
Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le encomendó a Cars International la restauración y la preparación en pista de este auto antes de su retorno a Munich.
En Silverstone bajo la atenta mirada de los ingenieros de BMW, entusiasmados por el rendimiento del monoposto en estos test, el auto quedó pronto hasta que vuelva a mostrarse al público en el próximo Goodwood Festival of Speed. Allí, en la famosa trepada, lo conducirá el suizo Marc Surer, quien a bordo de uno de estos autos terminó subcampeón en la temporada 1978 de la Fórmula 2.
March Engineeering fue fundada en 1969 por Max Mosley, Alan Rees, Graham Coaker y Robin Herd. Su misión era satisfacer la demanda de chasis por parte de equipos particulares para categorías como la F1, la F2, la F3, Fórmula Ford y Can-Am, al mismo tiempo que la organización participaba con su propio equipo en las Fórmula 1, 2 y 3.
March compitió con algún éxito en la máxima categoría entre los años 1970 y 1977, y en el año 1978 se asoció con BMW para que la marca alemana le proveyera los motores para competir en el Campeonato Europeo de F2. No pudieron tener una temporada más exitosa. Bajo el paraguas del BMW Junior Team, los pilotos Bruno Giacomelli y Marc Surer terminaron el año como primero y segundo del campeonato.
Aquella temporada contó con 12 pruebas oficiales y es muy recordada por los argentinos porque una vez que terminó el campeonato, los equipos viajaron a Argentina en el mes de noviembre, para disputar dos pruebas no puntuables en Mendoza y Buenos Aires.
Además, durante la temporada 1978 tres pilotos argentinos disputaron el campeonato completo de F2 o parte de el. Ricardo Zunino estuvo presente en las doce fechas a bordo justamente de un March 782-BMW inscripto por la propia March Racing, mientras Miguel Ángel Guerra participó en ocho de las fechas alternando entre un Chevron B40-BMW, un Chevron B42-Dino y un March 782-Hart. Ariel Bakst se presento en nueve fechas, la mayoría sobre un Ralt RT1-BMW que sobre el final reemplazó por otro March 782-BMW, la misma combinación que el auto del Museo BMW que volverá a rodar en el próximo Goodwood Festival of Speed.
Categorías: HistoriasFecha: 02/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #27
Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.
Gabriel de Meurville30/10/2012 6 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
136 días, 1 clásico destapado
Chevrolet 1953 Delivery sedán, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 4 Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
MX5 X2
Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!
Hernán Charalambopoulos17/10/2011 13 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig
Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
Mediterranean Landy
Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]
Qui-Milano20/05/2015 8 Comentarios
264 días, 264 clásicos
Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
A falta de óxido
A falta de óxido del amigo Speratti les paso esto. Feria del barrio Peñarol, DKW Van. Saludos, Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES19/02/2014 4 Comentarios
Los autos del mago Cacarulo
Ante todo, como el que avisa no traiciona, quiero aclarar que lo que sigue no pretende ser un tratado sobre la originalidad en autos clásicos, como suele decir mi amigo Alfredito. Tan solo son reflexiones veraniegas motivadas por la lectura de un libro. Aquellos que alguna vez se han sumergido en la historia de vehículos […]
Manuel Eliçabe07/01/2010 18 Comentarios
Ottocinquanta quattroporte
Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
101 días, 101 clásicos
Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
676 días, 676 clásicos
Austin A40 chatita, Baltasar Brum y Domingo Baqué, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2012 2 Comentarios
Fuertes como Robles
El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]
Diego Speratti08/06/2010 3 Comentarios
OSI y su Taunus a la italiana
Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 14 Comentarios
Sir Porsche RS61
El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]
Cristián Bertschi19/03/2010 5 Comentarios
In memoriam
Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o y Paddy […]
Lectores RETROVISIONES23/01/2012 13 Comentarios














Qui-Milano
Bruno «Jack o’ Malley», el gran piloto de Poncarale, (que tiene la lengua mas pesada que su pie derecho), ganó 8 de las 12 carreras de F2 de ese año con este auto… Gran auto y gran categoría, en la cual, quien se lucia bien entraba en F1 directamente y sin pagar por ello…
Carlos Alfredo Pereyra
Gratos recuerdos para el automovilismo argentino el de este noble Fórmula 2. Buena nota!
Giacomelli quedará relacionado a su época de Fórmula Uno por haber formado parte del equipo Alfa Romeo.
A Marc Surer da gusto verlo como le prepara el Brabham BMW BT52 a Piquet para el Goodwood Festival of Speed 2013. En este video increíble de BMW Clasics se puede ver su restauración paso a paso: https://www.youtube.com/watch?v=sa96-rneVLI
Qui-Milano
Gracias a Carlos Alfredo por las imágenes …
Para observar la absoluta simplicidad constructiva del motor, capaz de llegar a 1200 cv en configuración de clasificación…
Impresionante…
Pablo Felipe Richetti
El gran Juan María Traverso supo hacer de las suyas con un auto similar, record de vuelta en tanques llenos en el viejo Nurbugring, por ejemplo; sino pregúntenle a Keke Rosberg, Brian Henton y cía…
Canario
Estimado Pablo, Traverso siempre anduvo como los bomberos, pero eso del tiempo más rápido en tanques llenos a veces es tan relativo. Si no se me pelaron los cables Traverso compitió en la temporada 1979 y con la evolución de este 782, el 792, ya un incipiente efecto suelo.
Saludos
Qui-Milano
Traverso corrió pocas carreras del ’79 en la F2 con la March-Hart 792 con efecto suelo ( más fea que pegarle a la madre) sponsorizada por Ford Argentina y el ACA, con muy pocos resultados… (un cuarto y un octavo lugar)
En ese año corrían cuatro argentinos: Guerra, Zunino, Traverso y Bakst…