Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

Qui-Milano - 24/06/2015

VSF 2015 (34)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo.

En qué otro lugar del mundo se puede tener un tesoro que yace oculto en el corazón de Italia (cerca de Piacenza, alrededor de una hora en auto de Milano), que es una celebración de la cultura del automóvil, y donde puede encontrarse cualquier cosa, desde Bugatti Grand Prix hasta SP Grupo C, fórmulas Junior y «la quattordici» de Montecarlo ’72 original; ver Gran Turismo rarísimos (o únicos) y una jauría de Abarth rabiosos; encontrar Ford Falcon Sprint gigantescos y  al mismísimo «Drago» Munari en su Lancia Stratos Alitalia; dar con la Porsche 908 de Steve McQueen y la F2 de Rindt; observar la berlinetta más linda de la historia al lado de la Maserati A6GCS Pininfarina con la puerta abierta y las llaves puestas en una atmósfera relajada y apasionada.

 

Algunos pilotos se suben con sus cascos último modelo y antiflamas homologados y otros con casquitos de cuero con antiparras; unos se concentran como si estuvieran por largar el GP de Mónaco y otros suben con la hija de ocho años en deportivos «rompe-huesos»; algunos largan arando el asfalto como si estuvieran robando un auto y otros arrancan con la «coppola» con la visera al revés y saludando con la manito…

Al caminar por el «parc-fermè» se te imprime todo el tiempo una sonrisa, por todas las cosas surrealistas que se pueden ver: pilotos de Abarth 2000 Sport fumando un pucho mientras calientan motores; un mecánico Alfa bebiendo el vino tinto directamente de la botella mientras afina unos Weber 48; una 250 SWB y una Daytona Competizione Gr4 que valen millones, estacionados debajo de los árboles en ausencia total de propietarios estresados y sobreprotectores.  Todo parece perfectamente fresco y absolutamente normal.

VSF 2015 (33)

Asistir al evento es una forma de viajar en el tiempo y, si la pasión que te mueve son los autos de competición italianos de los ’60s y’ 70s, y Carlo Chiti o Carlo Abarth son algunos tus dioses, el lugar es verdaderamente el cielo en la tierra. En estos tiempos modernos estériles de autos a pilas con sonido de lustrapisos, el olor de la nafta 98 octanos y el aceite Castrol R quemados, el chirriar de gomas en curva y el «clack» de los cambios que entran a los golpes hacen recibir con gratitud y nostalgia esos momentos.

El trazado evoca el de la carrera que se disputó allí desde 1953 a 1972. Inicia en el pequeño pueblo de Castell’Arquato, entrando en una larga recta (adornadas de conitos para evitar velocidades escandalosas), continuando a través de la pequeña aldea de Lugagnado. Si te quedas ahí, sentado en el pasto en el ojo de una curva, te sentirás inmediatamente como si estuvieras en Sicilia de la Targa Florio de los años sesenta, con la gente que aplaude a los amigos que pasan o festejan a los que doblan sólo con volante y acelerador. El camino sigue trepando estrecho y enroscado, con precipicios y los muritos de piedra que están por todos lados. No obstante eso, van todos como los bomberos, para llegar después de 11 km al pueblito de Vernasca, esperar que llegue el último y volver de nuevo para abajo, agradeciendo y saludando a los espectadores (y no al revés…), repitiendo la experiencia tres veces a lo largo del fin de semana (dos el sábado y una el domingo).

 

VSF 2015 (31)

Entender que todo esto se hace para no ganar nada, ya que no se compite por ningún premio y donde no hay ninguna clasificación final, es, como decía al principio, la total y absoluta celebración de la cultura del automóvil deportivo.

Terminar el día sentados en el bar de una plaza medieval tomando una birra helada, observando afinar el cuatro de una Alpine Renault A110 Gr.4 mientras atardece en la primavera italiana, no tiene precio…

Vernasca Silver Flag 2015, Castell’arquato, Piacenza, Italia.

VSF 2015 (35)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 24/06/2015
15 Respuestas en “Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro
  1. morgan.

    el comentario ha sido borrado por el administrador por contener malas palabras y lenguaje vulgar…..

    PD: me autocensuro. no puedo pensar claramente después de ver esas autos.

  2. Ayrton

    Qui,

    GRACIAS!!!!!!!!!

    Ayrton.

    Pd. La TZ2, ¿es posta-posta?. Me muero.

  3. ale_gdb

    Que buen evento!!! y Que buenos autos!!!
    Al lado de las Aurelia se llega a ver un Otto Vu.

  4. Qui-Milano

    Ayrton:
    Dicen las malas lenguas que esta TZ2, s/n 750104 (la original es esta: http://www.retrovisiones.com/2013/03/medio-siglo/) fue hallada en Sicilia en el’88 despues de decenas de anios de estar desaparecida (destrolada en las pruebas de la Targa Florio del ’65) y tardaron otros veinte en armarla…. historia dudosa y un poco oscura….presumo yo, hecha por Giovanni Giordanengo, gran artesano pero del «martillo faciles»
    segun nuestro admin es una «two dollar coin»…
    pero, eso si, suena como los dioses….

  5. Miguel Bengolea

    Qué autos !

    El monoplaza es un Lotus F2?

  6. Ayrton

    Qui, muchas gracias por la info. Estuve leyendo al respecto, todo coincide con tu descripción.
    Giordanengo, el Rey de las Réplicas. Prefiero ni cruzármelo a Gio.

    Abrazo!!!

    Ayrton.

  7. Hernán Labourdette

    Don Qui, muchas gracias por la crónica y las fotos!
    La verdad es que no tenía a la Vernasca en el radar y a través de sus relatos, veo como un evento se puede superar año a año sin por eso perder el espíritu que la originó.

  8. Marito

    Miguel, noto que su pregunta ha quedado sin respuesta, tarde pero seguro: Se trata de un Tecno F2, auto que supo correr nustras TI.-

  9. Qui-Milano

    Exacto, es un Tecno Ford T68 del ’68/’69 y como dice Marito, fueron protagonistas de la temporada Argentina de F2 del ’68, aunque este auto tiene un motor que no me convence, ya que los Ford FVA tenían la admisión del lado derecho …. Puede ser un Formula Atlantic… No se…

  10. Marito

    Es cierto lo del motor no me convence, como tampoco lo hace el aleron quizas muy elaborado para la epoca. Tecno fue una marca que construyo desde karts hasta F 1, fue la que hizo volver a Matrini a la F 1, con un derretero bastante duro que lo llevo a desparecer, el equipo fue el sueño de los hermanso Pederzani. Este auto en particular tal vez sea un F 3, convertido en F 2. Esto ultimo es una idea mía.

  11. Qui-Milano

    Los hermanos Pederzani de Bologna tienen una historia fabulosa y a caballo de los sesenta hicieron la historia de las formulas pequeñas con gran creatividad e imaginación contribuyendo a sacar campeones a la luz como Regazzoni, Cevert, De Adamich, Galli y muchos otros mas, desde las formulas mas chicas hasta la F1. Todo termino con este auto: http://www.retrovisiones.com/2014/09/cronica-de-un-desastre-anunciado/
    Es cierto lo que Ud dice, el alerón trasero parece de cinco/siete años más tarde…

  12. Qui-Milano

    Marito:
    Ahora sè un poco màs del Tecno en cuestiòn:
    Inicialmente fuè un Formula Ford 1600 del ’70 construido para el campeonato Italiano, posteriormente convertido en Formula Ford 2000 con un motor Ford Pinto. Corriò en el campeonato Italiano Formula Ford 2000 hasta el ’81 y de ahi vienen probablemente los alerones màs modernos que el auto.
    El auto tiene el s/n T00722 y vive en Vicenza, Italia

  13. Hernán Labourdette

    …siempre con información precisa y concreta, obtenida de la Wiki-Qui!

  14. Marito

    Gracias Qui por la información, aunque buscando por ahí lo vi ofrecido a la venta como F 2, pero coincido con Ud. entiendo que su información es la valedera, o tal vez descubrimos algo que no debimos destapar… y los tanos son vengativos.

  15. Qui-Milano

    Marito:
    la fuente de informaciòn es la del «Tecno register»:
    http://www010.upp.so-net.ne.jp/homebrew/Tecnoreg-722.htm
    el Tecno F2 en venta que dice Ud, probablemente sea este: http://grampianracecars.com/Gallery pero no es el mismo auto…
    Lindos bichos eran los Tecno, la alternative italiana a Brabham y Lotus en las formulas menores

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2015: el stand de Gabriel

2015-10-10-18.16.20

Gabriel de Meurville vive allá pero es de acá. Lo vemos reportar desde UK y ahora nos toca reportarlo desde SI. Tiene su stand con cosas lindas en la zona del Autojumble y lo van a distinguir, entre otras cosas por sus figuras excitantes (www.excitingfigures.co.uk). ¡Pasen y vean, vayan y saluden! Gracias Lao Iacona por […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 6 Comentarios

Michelotti en Holanda

carita triste, pero está buena,eh?

El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios. La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que […]

Hernán Charalambopoulos
30/07/2010 9 Comentarios

Noche 24 Horas de Le Mans en el CAS

250 LM y amigos

Velocidad, resistencia, dramatismo, rivalidad, convivencia, tragedia, extenuación y amor propio son sólo algunas especias que confluyen en las 24 Horas de Le Mans, la sal del automovilismo sport. Como paradigma de su principal propósito, Le Mans resiste: noventa años de historia casi ininterrumpida, a pesar de la oscuridad de la noche, las tempestades que la […]

Marcelo Beruto
15/08/2012 18 Comentarios

El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela

Al fondo hay lugar

Pur Sang, el emprendimiento comandado por Jorge Anadón en Paraná, Entre Ríos, le tiene un particular afecto a la ciudad de Rafaela, al rally y a los socios del club organizador, por lo que es habitual que cada año lleve hasta la pujante ciudad santafecina algunas de sus creaciones.

Diego Speratti
02/08/2010 7 Comentarios

Felices los niños…

oh, qué será, qué será?

Los del trístemente célebre Padre pederasta no lo fueron, pero si fueron muchísimos los bienaventurados niños que disfrutaron este sábado la insólita “invasión” de diferentes tipos de microcupés, autos de baja cilindrada, motos e invitados especiales, al Parque de los Niños, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Diego Speratti
21/08/2010 7 Comentarios

928 días, 1 Ford A 1928

IMG_2431

¿Qué pensarían José Hernández, Ricardo Güiraldes, Benito Lynch y otros escritores costumbristas del campo de ahora, con mucha soja y cada vez menos animales y gauchos? Otra duda. En los «Martín Fierro», «Don Segundo Sombra» o en «El inglés de los Huesos» del siglo XXI, ¿aparecerán las palabras «feed lot» o Toyota Hilux? Lo que […]

Diego Speratti
07/05/2015 4 Comentarios

El avezado ojo de Cinturonga

la de Cinturonga es larga

Les acerco varias de mis capturas durante estos cuatro días, de los cuales tuve la suerte de estar presente en tres. Creo haberme dado una buena panzada. Como ya se comentó en algún post anterior, Cinturonga es un “entrepeneur” de la fortografía. Quizá más que un entrepener, se podría hablar de un autodidacta y cultor […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2010 21 Comentarios

Expo Auto Argentino 2015

IMG_3356

Con un buen marco de público y autos se realizó la sexta edición de Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en forma exclusiva al automóvil de producción nacional con valor histórico. La exposición, organizada por los editores de los sitios web Autohistoria y Coche Argentino, junto al Rotary Club de Francisco Álvarez (Moreno), convocó a […]

Staff RETROVISIONES
15/04/2015 9 Comentarios

140 días, 140 clásicos

Estatua viviente

Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
09/11/2010 13 Comentarios

Mille Miglia 2014: Garnufle blue

1-IMG_0806

Juro que a esta garnufla de aluminio francesa no la conocía y tuve que llegar a casa y engancharme a la red para conocer algo más de este coso… Es un Autobleu 750 tipo Mille Miles, de un elaborador (a la Abarth) de origen francés, con chasis tubular y carrocería “aerodinámica” estudiada (poco) por el  ingeniero aeroespacial […]

Qui-Milano
21/07/2014 14 Comentarios

Bus del tiempo

a pisssssta

Viaje al pasado, túnel del tiempo, cualquier definición vale para el Goodwood Revival, milagro que nos permite volver a los ’50 por un fin de semana. Carreras con todo lo imaginable. Ya bajamos del bus de época que que nos trae de Chichester para entrar en esta fantasía imaginada por el Earl of March. Las […]

Raúl Cosulich
19/09/2011 7 Comentarios

734 días, 734 clásicos

El azul y las olas del Atlántico

DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2013 5 Comentarios

Los clásicos del Road Show Citroën

Citroën RS 2012  Pre show 14 hs (24)

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]

Lectores RETROVISIONES
01/05/2012 8 Comentarios

El Jerry trae cola

Puertas y tranqueras

El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]

Diego Speratti
27/01/2010 7 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Isabella

trompita

Esplendida y rarísima Borgward Isabella TS coupé primera serie ‘57.

Qui-Milano
09/03/2013 19 Comentarios

896 días, 896 clásicos

IMG_0707

Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.

B Bovensierpien
12/12/2014 3 Comentarios

Cartel de miércoles #82

Hotel Taxidermia web

Poco tiempo atrás anduve por Esquina, Corrientes. Debe ser el único hotel de la zona donde te hospedás y te embalsaman!!! Horacio González O´Donnell

Lectores RETROVISIONES
02/12/2014 9 Comentarios

Gran Premio Nuvolari 2013: Bentley Derby Special

P1010778

Immenso Bentley de 1936, con una carrocería muy parecida a la Mercedes-Benz 550 SSK “Conte Trossi” del mismo año. Nunca vi una cosa parecida, ¿alguien tiene más datos ?  

Qui-Milano
30/09/2013 6 Comentarios

Todos al oeste

treasure searching...

Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]

Staff RETROVISIONES
07/03/2011 2 Comentarios

A soñar en Kombi

794511_volkswagen-store

Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]

Staff RETROVISIONES
18/03/2015 1 Comentario

Dibujando autitos

Dibujos -liebre.Hot Rod 014

Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar

Lectores RETROVISIONES
21/02/2015 3 Comentarios

¡Vade retro!

El Cord del abuelo Luis

Se trata de un auto maldito. Mi abuelo, que era apenas un mecánico, consiguió comprarlo después de insistirle mucho a la viuda del primer dueño, que había fallecido poco después de haber comprado el auto y que, pese a que habían pasado varios años, no quería desprenderse de él por el recuerdo. Como dije, mi […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 9 Comentarios

24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

S14_0139_fine

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]

Staff RETROVISIONES
27/03/2014 16 Comentarios

El Tucker italiano

xonga...

C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2011 17 Comentarios

La Combi cumple 60 y no se jubila

Combi jipi

Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]

Diego Speratti
26/11/2009 1 Comentario