Los elefantes en la cristalería de Montecarlo

Lectores RETROVISIONES - 09/07/2015

 

Falcon-1

Impecables como siempre las líneas de don Qui-Milano en su nota “Vernasca Silver Flag 2015: los elefantes en la cristalería”. Apenas terminé de leerla me puse nostálgico y comencé a escribir. Primero, porque mi apellido remite a esa pequeña pero hermosa zona de Piacenza; y segundo, porque habla de una marca y de un modelo muy caro a mis afectos. En pocas palabras: Don Qui, me la dejó picando.

Coincido con eso de que ir a pelear con semejantes transatlánticos americanos en terreno europeo podría haber dejado más que expuestas sus falencias y, lo que es peor, ponerlos en ridículo. Sin embargo, la historia cuenta otra cosa. Repasemos: en 1963, Jack Sears fue campeón del BTCC a bordo de un monstruoso Galaxie de 7 litros de cilindrada; en 1965 la corona fue para Roy Pierpoint y su Mustang, mientras que en 1967 el torneo quedó en manos del Falcon Sprint de Frank Gardner. Y si hablamos de los circuitos por donde transitaba -y transita- el BTCC, veremos que no son nada sencillos. No imagino lo que debe ser abordar Paddock Bend en Brands Hatch con un Galaxie de más de 5 metros y con piso húmedo, ya que si hay algo que caracteriza a las pistas británicas son sus dibujos intrínsecos y sus desniveles, casi siempre acompañados por el mal tiempo. No obstante, los productos de Don Henry tuvieron un rendimiento muy bueno frente a la armada europea.

Pero además de animarse al asfalto, hubo lugar también para incursionar dentro de un ámbito poco apto para un “muscle car”: el rally. ¿La razón? Al empezar los años 60, Ford había puesto en marcha su famoso programa de competición “Total Performance”, con el cual pretendía ubicar a la marca en lo más alto de la disciplina deportiva mundial. Nació así el GT40 para las carreras de endurance y, en el terreno del rally, buscaron una alternativa poco ortodoxa pero con una performance nada deshonrosa, máxime si tenemos en cuenta los rivales contra los que compitió y los terrenos por donde corrió.

 

Falcon-2

En 1963, Ford inscribió dos Falcon Futura coupé para correr el ya mítico Montecarlo. Estaban equipados con el legendario V8 small block 289”, caja de 4 velocidades, suspensión del tipo heavy-duty y entregaban la nada despreciable tropilla de casi 280 hp a sus ruedas traseras, aunque resulta difícil imaginar cómo hacían para poner la potencia sobre los pisos nevados con el tosco sistema de eje rígido y ballestas. Sus pilotos tuvieron suerte dispar: Bo Ljungfeldt terminó 43º, pero su compañero Peter Jopp llegó 34º y ganó su clase (más de 3000 cc) aunque -hay que aclararlo- había pocos rivales en su categoría. No obstante, los seis tramos especiales de velocidad quedaron en poder de los Falcon… Uno de estos autos luego fue importado al país por Ford Motor Argentina para que Charlie Menditeguy lo corriese en el GP local de 1964. ¿Qué pasó después con ese Falcon? Es un misterio.

Para 1964, y luego de haber participado en diversos rallies menores, Ford decidió inscribir ocho unidades Falcon para intentar ganar Montecarlo. Las carrocerías correspondían al nuevo modelo lanzado en USA -acá nunca llegaría-, con líneas más angulosas y con más caballos debajo del capot. Preparados por Holman-Moody, montaban el mismo V8 aunque con 305 hp, con un diferencial de deslizamiento limitado de 9” tomado del Galaxie, discos de frenos de Thunderbird con pinzas de Lincoln, llantas de 15” y algunos paneles de fibra de vidrio para quitar peso. A los pilotos de 1963 se les sumó -entre otros- la participación del legendario Graham Hill.

 

Falcon-3

Montecarlo ´64 fue, sin dudas, el punto más alto del Falcon en el rally mundial. Los ocho autos llegaron a la meta final y Bo Ljungfeldt fue el héroe de la marca gracias al primer puesto obtenido dentro de su categoría y a tres perlitas más: ganó cuatro etapas generales, se quedó con el segundo puesto de la clasificación final y se dio el lujo de marcar el registro más veloz en la especial disputada en el circuito de Mónaco, por delante de autos más livianos y ágiles como el Mini Cooper, el Saab 96, el Volvo PV 544 y el Alpine-Renault A108, entre otros. Luego de esto, la FIA cambió la reglamentación respecto de las homologaciones de algunos elementos del kit de alta performance de estos elefantes, y con ello Ford perdió el interés.

Nunca ganó el Rally de Montecarlo ni ninguna otra prueba del mundial. Pero a más de uno le hizo pegar flor de susto.

Adrián Vernazza.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 09/07/2015
14 Respuestas en “Los elefantes en la cristalería de Montecarlo
  1. Tete

    Excelente nota ! Me quede pensando en el que trajeron para Menditegui, quizá algún lector sepa que fue de ese auto?

  2. Alejandro Marino

    “La máquina pertenece a Ford Motor Argentina S. A. y está en nuestro país desde hace varios meses (…) corrió el Rally de Montecarlo de 1963 y las XII Horas de Marlboro, en los Estados Unidos. Está muy ‘carrereado’ pero se pone a nuevo en los talleres El Inca. (…)”, informaba El Gráfico Nº 2349, del 14.10.64.

  3. Hugo Semperena

    Justo días atrás en el Salón del Automóvil hablábamos sobre el Falcon que corrió Menditeguy con un socio del Clásicos, gran conocedor del TC de los 60. Ante la pregunta sobre qué había sido del auto, nos respondió muy seguro que el auto una vez que corrió el GP (y abandonó en la primera etapa) el auto regresó a su país de origen, ya que había venido solo para correr esa carrera. Efectivamente el auto había sido acondicionado en los Talleres El Inca (que preparaba el TC de Charly) para ese GP del 64.

  4. Qui-Milano

    Digamos que Sears , como Big Jim, eran capaces de controlar cualquier cosa…
    https://www.classicdriver.com/en/article/jack-sears-driving-gto-38-jaguar-and-ford-galaxie-sixties
    Y que todavía se saca el gustito….https://grrc.goodwood.com/festival-of-speed/latest/jack-sears-proved-size-doesnt-matter-ford-galaxie#zxmeqc92YO0joY08.97
    Un grande

  5. Penetrit

    El tipo andaba mas rápido que los autos. Me encantó el GN Spider 1923 del segundo link, que rápido se mueve. El volante es mas grande que torpedo!
    Atte,
    Güilbeis

  6. Qui-Milano

    El amigo Peter Windsor nos cuenta aquí como el gran Jim Clark gana su primer y única carrera con el Ford Galaxie….
    http://peterwindsor.com/2013/08/05/a-galaxie-win-for-clark/
    Y los adversarios no eran niños de pecho….
    Gracias Adrián por el artículo que despierta un montón de curiosidades…

  7. morgan.

    aguante el ovalo papá!!!! que lastima que después vinieron los Chivos y no pararon de ganar campeonatos!!!!
    AAAhhhhh, no? Me avisan por cucaracha que GM, TU NO HAS GANADO NADA!!

  8. hector daniel

    Hablando de elefantes en Monte Carlo tengo entendido que antes de ir a las 84 Hs se ensayó allí un noble y autóctono Torino 380W estando a cargo de los mismos Gradassi y el propio Oreste, pero como se las vieron fieras en esos caminos y climas se desistió de participar y no recuerdo bien quién famoso allí mismo los orientó hacia Nurburgring.

  9. Marito

    Hector es como Ud. dice el objetivo original del Torino era el Rally de Montecarlo, un Torino estuvo allí a comienzos de 1968 para ensayar en esos caminos conducido por Héctor Luis Gradassi, el piloto Lucien Bianch, abuelo del accidentado Jules Bianchi, creo que fue el que aconsejo la 84 horas, la historia es un poco más larga pero por ahí anda. En retrovisiones hay material al respecto.
    Qui, me hizo perder mitad de mañana de trabajo, con el sitio que público y si algún día da el tema le cuento la historia de un Formula Tasmania que esta o estuvo en la Argentina, se que algunos todavía lo buscan (dicen que esta), fue importado por Andrea Vianini para la MNAF1.

  10. Qui-Milano

    Marito: cuente, cuente nomas … No será el BT15 de la temporada del 66 que uso Vianini y después fue a parar en Inglaterra ?? Era un F3/2….
    Interesante si es un F. Tasman…. Cuente, cuente…..

  11. Qui-Milano

    O era un BT 21 formula libre?? En algún lado había leído que era un auto ex-Gurney… Está por algún lado ese monoplaza??

  12. Adrian Vernazza

    De nada don Qui, gracias a usted por las fotos. Había leído la nota de Windsor, lo de Clark no hizo sino afirmar sus innatas condiciones conductivas. Sin dudas, un excelente documento de un automovilismo totalmente distinto al actual.
    En breve, más historias de paquidermos.

    PD: ¿Qué pasa que en todas las notas aparece alguna mención a la «lasagna» alemana?…

  13. Marito

    Qui – Milano: Andrea Vianini tenía como Ud. dice un BT 15 F3, con el que había participado en la TI, ese auto se vende por intermedio de Stuart, piloto de F 3., a europa, pero previamente se hace un replica del mismo para correr en MNA, con un falcon seis cilindros, no tengo certeza sobre la campaña de este auto pero en las pruebas previas no habia dado resultado. Con el precio de la venta del BT 15, Vianini trajo al pais un F 1 intercontinental» (sic fuente) para mi un Tasman, que era de Dan Gurney, con suspensiones «actualizadas», y con una pequeña rotura en la trompa el auto se utiliza, pero luego su dueño se dedica al TC en forma absorvente. En la Limitada Santafesina había un chasis Brabham pero yo creo que era la replica, no se…, hay una nota al respecto y una pequeña foto. En el sitio web de MNA F 1, esta el «F 1» pintado de amarillo con una rotura en la trompa, lo habran reexportado.?, o ya no existirá mas, desconozco, se que todavía lo buscan.

  14. Franco Alvigini

    Excelente nota, pero según tengo entendido del 1963 al ‘64 el V8 ya no era el mismo, mientras la unidad del ‘63 que corrió en Montecarlo equipaba el 260cui, ya el renovado Falcon Sprint “Square Body” entre sus guardabarros escondía un un V8 de 289 pulgadas cubicas.

    Como dato de color, de manera extra oficial algunas unidades del Falcon 64/65 norteamericano pisaron suelo argentino, según tengo entendido un par, una de esas es mia.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

689 días, 689 clásicos

IMG_4508 copy

Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
25/01/2013 15 Comentarios

Mausoleos de la Industria Nacional

TC on the rocks

Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]

Diego Speratti
26/01/2010 12 Comentarios

Cartel de miércoles #15

Chata

Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.

Diego Speratti
22/11/2011 9 Comentarios

Drink

terrrrrrrrible....

Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.

Lectores RETROVISIONES
17/10/2012 11 Comentarios

Röhrl y el Porsche 904

httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»

Cristián Bertschi
23/06/2011 17 Comentarios

Autoclásica 2012: ficha técnica

La Base Marambio se mudó a San isidro

Nombre: Autoclásica 2012 (duodécima edición). Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario. Días y horarios: del viernes 5 al lunes 8 de octubre, de 10 a 18.30 hs.

Diego Speratti
05/10/2012 12 Comentarios

Familia apurada

kiosho

Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 8 Comentarios

Estresha

zucutrule !!!!

Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia

Hernán Charalambopoulos
15/05/2012 7 Comentarios

Asadito con lectores

a4

Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]

Hernán Charalambopoulos
22/02/2010 16 Comentarios

Cartel de miércoles #89

DSC_4615

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville

Gabriel de Meurville
20/01/2015 7 Comentarios

Un Abarth de Playstation

finito no?

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]

Cristián Bertschi
10/09/2010 10 Comentarios

Manejando con Cinturonga

httpv://www.youtube.com/watch?v=bJR0sPTLM_4 Nuestro lector y contribuyente Cinturonga se subió a un auto de prestigioso valor histórico para enseñarnos a manejar en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Presten atención y aprendan cómo tomar la curva 1. Chicos, no intenten esto en sus casas.

Cristián Bertschi
13/07/2010 37 Comentarios

Escudería Viento en Contra. Parte III

Nuestros sinceros respetos a la difunta.

Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]

Manuel Eliçabe
02/04/2011 6 Comentarios

Un Bartoletti en mi garage

Bartolo Lectores RETROVISIONES
04/03/2012 7 Comentarios

Las callecitas de Torino tienen ese no se que…

jardinera

¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!

Lectores RETROVISIONES
31/03/2013 9 Comentarios

144 días, 144 clásicos

Con M de moribundo...

Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/11/2010 2 Comentarios

El Chevrolet del Horto

IMG_4462

La lógica de Darth Vader, «si no estás conmigo, entonces eres mi enemigo», recrudece en el argentino medio y a veces también en este medio ¿argentino? Las abominables dicotomías argentinas (River-Boca, grasas vs chetos, Redondos vs Soda, etc, etc…) no conocen de fronteras y siguiéndole el juego a algún post reciente, hoy me tomé unas […]

Diego Speratti
09/07/2014 7 Comentarios

El día que Rolls conoció a Royce

P90149867_highRes

El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]

Staff RETROVISIONES
08/05/2014 9 Comentarios

Cartel de miércoles #35

stup!

San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-

retrovisiones
03/07/2013 2 Comentarios

168 días, 168 clásicos

uno que se desvió de la ruta Bamako-Dakar

Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/12/2010 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Scalise ganador – Erejomovich campeón

Scalise-ganador-1000-Millas

Después de tres intensos días donde no se sacaron prácticamente diferencias, el binomio del Alfa Romeo 6C 1750 GS festejó una de las consagraciones más cerradas en la historia de las 27 ediciones de la carrera. “De no haber sido por el óxido acumulado por la falta de práctica y correr carreras, que nos llevó […]

Juan Gacetich
29/11/2015 2 Comentarios

681 días, 681 clásicos

super

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
06/01/2013 11 Comentarios

A usar la barchetta..!!

3-P1080137

Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]

Qui-Milano
22/10/2014 2 Comentarios

McCloud, Fangio y el Bergantín

machine

En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
13/03/2013 21 Comentarios

The Man & Le Mans

The-Man-&-Le-Mans-(1)

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor  que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]

Qui-Milano
10/11/2015 24 Comentarios