El más rápido del Ring

Qui-Milano - 30/09/2015

EDB

Hay un dicho en Italia que dice “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” y que traducido, viene a ser algo asi como: “si mi abuela hubiera tenido ruedas habría sido una carretilla”. Esto viene al nudo cuando se piensa a donde hubiera podido llegar Stefan Bellof si no se hubiera matado antes de tiempo (como si hubiese un tiempo justo…)

Un meteoro que duró poco tiempo pero que dejó al mundo de la época los pelos de punta por los muchos puntos de contacto con la carrera de Senna. Nació en 1957 en Alemania, en la misma ciudad de Karl Kling, Gießen, ganó todos los campeonatos en los que corrió al primer año, Karting, Fórmula Ford 1600 alemana y Fórmula Ford Internacional y ganando algunas de las pocas carreras de F3 y F2 europea que participó, ya que en el ’82 empezó a correr con Endurance Grupo C, en una de las mejores épocas de la categoría.

bellof10

Porsche lo notó enseguida y lo puso en pareja con el expertísimo Derek Bell en las temibles Porsche 956 Turbo Rothmans, auto con el cual, en el año del debut, hace pole y gana tres carreras y en Nürburgring ‘84 obtiene un crono (todavía insuperado) en el Nordschleife,: 6’11″13 en calificación y 6’28″00 en carrera aparte de ser el primer piloto a superar los 200 km/h de promedio en un circuito de 22km. (Esta es la auténtica “lasaña de Nurburin”) y probablemente hubiera sido más bajo todavía el tiempo si Bellof, haciendo otra vuelta veloz más no hubiera destruido el chasis 956/007 despegando en el salto de Sprunghugel y aterrizando entre los abetos ileso.

84mon10

En el ’84 la Rothmans le impidió firmar un contrato con McLaren porque era sponsoreado por otra marca de cigarrillos y en el mismo test de Senna, hizo un tiempo muy parecido. Firmó con Tyrrel que en ese año era casi el único team motorizado Cosworth con cien CV menos que cualquier turbo.

La leyenda dice que Senna se hizo conocer al mundo entero en el GP de Montecarlo del ‘84, cuando, bajo el diluvio y con una Toleman ganó el GP cuando suspenden la carrera y congelan la clasificación a una vuelta anterior, pero pocos se acuerdan que tercero llegó Bellof y que en las últimas vueltas se acercaba a Ayrton con un ritmo impresionante, y los pocos puntos que consiguió fueron borrados más adelante cuando descubrieron al “Tío Ken” metiendo bolitas de plomo en el agua después de las carreras  para llegar al peso mínimo.

3c1ef104ee8b62f13ba427e1edaa3baa

Mientras tanto Bellof corría un domingo en F1 y el otro en Endurance, ganando en ella siete carreras con su compañero Bell y obteniendo el campeonato mundial luchando con pibes del calibre de Ickx. En el ’85 sigue con la Tyrrel y Porsche Eurobrum en Endurance  y con un precontrato firmado en el bolsillo para correr en Ferrari al año siguiente, enfrenta el 1 de septiembre de treinta años atrás, los 1000 km de Spa. A mitad de la carrera, recibiendo el auto en segundo lugar y remontando como un rayo llega a intentar pasar a Ickx puerta a puerta nada menos que en la “eau rouge”, Jackie lo toca, descomponiéndole el auto que termina de frente contra un guardrail a 240 km/h terminando ahí para siempre la carrera de un piloto súper veloz y audaz, de esos que nacen cada generación y a veces ni siquiera, y según dicen los que lo vieron correr, era más veloz que el mismísimo Senna o más adelante su compatriota Schumacher.

Quizás lo hubiera sido, pero, como todos sabemos, “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” o como dicen los anglosajones: “what might have been’ driver” se quedó en la antesala de la leyenda.

84ptr049

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 30/09/2015
12 Respuestas en “El más rápido del Ring
  1. Penetrit

    Sencillamente impresionante. Un fuera de serie genuino. Como hubiera cambiado la historia de la Formula 1?
    Atte,
    Güilbeis

  2. Nicolás Schenquerman

    Impresionante. Tan impresionante que me da un poco de bronca «acercar o arrimar» a alguien a lo que fue Ayrton.
    Pero sin dudas que si alguien estuvo cerca, fue el, y no el capitán del LH Team que ahora que alcanzó la misma cantidad de carreras ganadas, sale a decir «ahora estoy igual que él». Dios me libre y me salve.

  3. Mike

    Muy buen recuerdo para quienes en aquellos años lo veíamos como una figura en ascenso y también para quienes hoy siguen el automovilismo y no lo conocieron. Era de los bravos.

  4. Marcelo Beruto

    Horrible el palo de Spa. Pegó a 45 grados contra las defensas y la rueda delantera izquierda quedó más o menos donde iría la cabeza de un eventual acompañante (el 956 no estaba autorizado para IMSA justamente por la poca seguridad del cockpit, para allá usaban 956 modificados y finalmente desarrollaron el 962 con IMSA en mente). Está en youtube el palo para los que lo quieran buscar.
    Dicen las malas lenguas que ambos Porsche se aplauden porque Ickxs se había autodenominado el dueño de spa y no toleraba que este pendejo lo pase y justo por ahí.

  5. Qui-Milano

    Marcelo:
    exacto… no quise poner el link por pudor, pero en el tubo se ve todo, inclusive desde el camera car interno de Ickx..
    Como la F1 de la misma època, el 956 tenia la pedalera por delante de las ruedas delanteras y un triste reticuladito de tubitos que sostenia la trompa y nada mas…. en la 962, que ya corrìa ese anio,los pedales estaban ya por detras del eje delantero y ya tenia una subestructura a absorbimiento de energia enorme y por eso tambien la llamaban panzerporsche.
    Bellof ya se la habia cantado varias veces a Jackie, y «pierino la peste» se la tenìa jurada… quizas tuvo en la mente las imagines de Siffert y Rodriguez haciendo lo mismo con los 917 Gulf en el mismo lugar algunos anios antes, pero en el’85 eran mas veloces, el guardrail estaba mas cerca y nadie aflojò….

  6. morgan.

    en el incar se ve claramente que Ickx sale de atrás, lo pasa y se abre para hacer el radio ideal……y el que se tiró por adentro fue Stefan o mejor dicho, el que no se dejó pasar fue él. No toda la culpa es de Ickx. Por lo menos así lo veo yo. Eso no quita que haya sido uno de los mejores de esa época y los 6.11 no se lo van a sacar nunca.

  7. Marcelo Beruto

    Por eso son malas lenguas…

  8. Pablo

    Gracias por la nota Qui-Milano. Muy linda.

    Las habilidades estaban a la vista, no es necesario pensar «que habría sido si tal o cual cosa».

    Como dicen que decía E. Hemingway: «Hay sólo tres deportes, el automovilismo, el alpinismo y la tauromaquia». Los restantes, son simples juegos.»

    Aquí el error se paga grave y me parece que Bellof si lo pasaba a Ickx como lo pensó hacer, hacía una de esas maniobras para la historia. Le salió mal…

    Pablo.

  9. @autazos

    Buenas, excelente nota y fotos, para mí todo un descubrimiento, gracias!

    Me animo a linkear otra nota que, creo, suma un aporte muy interesante, la palabra de Oscar Larrauri, compañero de equipo y con quien compartió su última cena.

    http://visionauto.com.ar/2010/09/stefan-bellof-la-esperanza-alemana-que-la-muerte-trunco-hace-25-anos/

  10. Pablo

    Voy a tener que cambiar mi punto de vista. Siempre me pareció que la culpa del accidente la tuvo S. B. Pero si Larrauri dice lo contrario… Mejor que vaya revisando mis conceptos.

    Pablo.

  11. Marcelo Beruto

    Mucho no se puede decir a partir del material disponible en youtube.
    Primera consideración, y para aclarar una confusión del amigo Morgan, el auto que pasa Icks antes de eau rouge es un resagado, no Bellof. Bellof venía pegado atrás de Icks desde antes de la curva 1.
    Segunda consideración, y viendo en otros videos como venía entrando Bellof a eau rouge, es muy probable que hayan estado a la par al momento del contacto; Bellof se venía zambullendo mucho más derecho y frenando mucho más adentro, de hecho Bellof siempre frenaba después del lugar donde se produjo el contacto. Icks no cuerdea mucho el ingreso a eau rouge en los instantes antes del toque ¿Ingresó tarde? ¿Ya sabía que tenía a Bellof al lado? ¿Alguien sabe?

  12. Lao Iacona

    Que buena nota. No tenía lo de Mónaco 84 y su tercer lugar, va, el segundo, tras «El Golpe» que fue que le dieran la carrera a Prost…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cuando pa´Chile me voy

Moncopulli 1

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]

Tomas Lawrie
15/04/2014 6 Comentarios

Apago incendios a domicilio

bomberos

Cada uno se gana la vida como puede.

Cristián Bertschi
19/10/2009 5 Comentarios

 Falleció Orlando Sotro a los 83

TOTO-1

Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]

Lectores RETROVISIONES
04/08/2014 5 Comentarios

El auto que vino del frío

More y Trabi

Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]

Mariano Speratti
15/12/2009 6 Comentarios

Le Mans 2015: Porsche se quedó con todo

Porsche 919 Hybrid (19), Porsche Team: Nico Huelkenberg, Earl Bamber, Nick Tandy

Este año no hubo historia, cuando Porsche baja a luchar en su terreno ideal (endurance) gana sin excusas. Esta vez lo hizo con el, a priori, tercer auto del equipo, el Porsche 919 Hybrid numero 19 de los debutantes Nico Hulkenberg, Earl Bamber y Nick Tandy. Batallaron toda la carrera con los hasta ahora imbatibles Audi que, […]

Qui-Milano
15/06/2015 22 Comentarios

274 días, 274 clásicos

Corte Calculín

Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
24/03/2011 Sin Comentarios

Felino de lomo arqueado

proto-E_Type_quizás

Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]

Tomas Lawrie
16/09/2011 6 Comentarios

798 días, 798 clásicos

la foto 4 copy

Ford Thunderbird 1965, Union Square, San Francisco, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
16/08/2013 1 Comentario

La Delta del vecino

si señor! está filete!

Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.

Cristián Bertschi
29/04/2011 22 Comentarios

El sueño peronista

peronista con jartoc

En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]

Cristián Bertschi
24/06/2010 12 Comentarios

Ottocinquanta quattroporte

Desde lejos no se ve....la.la.la.la.la.....

Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]

Hernán Charalambopoulos
28/08/2011 15 Comentarios

Se remata el último Mini en salir de Longbridge

130513silv-b copy

Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]

Staff RETROVISIONES
23/05/2013 10 Comentarios

Recoleta-Tigre 2014: la previa

IMG_2809

La Recoleta-Tigre adelanta, a partir de esta edición 2014, su fecha de celebración al mes de agosto, con razones tan diversas como descomprimir el calendario de eventos de fin de año, evitar el calor y las recalentadas de las máquinas, y esquivar el calendario de cortes en la ciudad por los maratones. Resulta que hoy, […]

Diego Speratti
23/08/2014 1 Comentario

Mille Miglia 2015: Enamorarse de una Ottovù

2-P1090889

La vi en vivo y en directo y sin ningun adjetivo más, la anuncio como la más linda “berlinetta” de la historia. Fin de la discusión. Fiat 8V Zagato coupé s/n 0062 ‘55.

Qui-Milano
24/05/2015 14 Comentarios

Mi primer amor: H.R.G. 1100

retrovisiones de un H.R.G

Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]

Lectores RETROVISIONES
14/09/2010 8 Comentarios

300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

DSC_1369 (low res)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]

Manuel Eliçabe
13/05/2015 11 Comentarios

Rally de Rafaela 2015: Goodwood… ¡de acá!

_R0J4962 [1024x768]

Una de las tantas noticias generadas en el reciente Goodwood Festival of Speed fue la del Nissan Juke que batió un nuevo récord en la trepada inglesa. ¿La hizo más rápido que un hypercar? ¿Qué un Fórmula 1? ¿Qué uno de los autos de trepadas que compitieron el día de cierre por conseguir el mejor tiempo? […]

Diego Speratti
08/07/2015 9 Comentarios

A la hora del almuerzo

El A de Edsel y el A de Gabriel

Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]

Gabriel de Meurville
10/01/2013 10 Comentarios

770 días, 770 clásicos

IMG_3283

Chrysler Airflow 1936 4 puertas, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia. 

Diego Speratti
22/06/2013 2 Comentarios

Aerodinámica mente

ballenita con gomas de bici

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2010 16 Comentarios

389 días, 389 clásicos

Vinilico sector

Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
17/07/2011 25 Comentarios

Tercera Noche Old Timers en el CAS

José Lostaló

El intenso frío de junio movilizó a los legendarios gentleman drivers a su madriguera: el Club de Automóviles Sport. Los hogares quemando leña a toda máquina, la sangre joven quemando súper en sus Sport Nacional abiertos (¡que frío!), el botellón de 4 litros de Chivas columpiando sobre su soporte para verter su espirituoso contenido y […]

Lectores RETROVISIONES
08/06/2011 3 Comentarios

À propos de Paris

Eiffel

Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]

Cristián Bertschi
30/01/2012 12 Comentarios

31 días, 31 clásicos

Ford 37 con apropiaciones de otros móviles

Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
24/07/2010 1 Comentario

205 días, 205 clásicos

Palermo chic

Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto

Lectores RETROVISIONES
14/01/2011 2 Comentarios