El más rápido del Ring

Qui-Milano - 30/09/2015

EDB

Hay un dicho en Italia que dice “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” y que traducido, viene a ser algo asi como: “si mi abuela hubiera tenido ruedas habría sido una carretilla”. Esto viene al nudo cuando se piensa a donde hubiera podido llegar Stefan Bellof si no se hubiera matado antes de tiempo (como si hubiese un tiempo justo…)

Un meteoro que duró poco tiempo pero que dejó al mundo de la época los pelos de punta por los muchos puntos de contacto con la carrera de Senna. Nació en 1957 en Alemania, en la misma ciudad de Karl Kling, Gießen, ganó todos los campeonatos en los que corrió al primer año, Karting, Fórmula Ford 1600 alemana y Fórmula Ford Internacional y ganando algunas de las pocas carreras de F3 y F2 europea que participó, ya que en el ’82 empezó a correr con Endurance Grupo C, en una de las mejores épocas de la categoría.

bellof10

Porsche lo notó enseguida y lo puso en pareja con el expertísimo Derek Bell en las temibles Porsche 956 Turbo Rothmans, auto con el cual, en el año del debut, hace pole y gana tres carreras y en Nürburgring ‘84 obtiene un crono (todavía insuperado) en el Nordschleife,: 6’11″13 en calificación y 6’28″00 en carrera aparte de ser el primer piloto a superar los 200 km/h de promedio en un circuito de 22km. (Esta es la auténtica “lasaña de Nurburin”) y probablemente hubiera sido más bajo todavía el tiempo si Bellof, haciendo otra vuelta veloz más no hubiera destruido el chasis 956/007 despegando en el salto de Sprunghugel y aterrizando entre los abetos ileso.

84mon10

En el ’84 la Rothmans le impidió firmar un contrato con McLaren porque era sponsoreado por otra marca de cigarrillos y en el mismo test de Senna, hizo un tiempo muy parecido. Firmó con Tyrrel que en ese año era casi el único team motorizado Cosworth con cien CV menos que cualquier turbo.

La leyenda dice que Senna se hizo conocer al mundo entero en el GP de Montecarlo del ‘84, cuando, bajo el diluvio y con una Toleman ganó el GP cuando suspenden la carrera y congelan la clasificación a una vuelta anterior, pero pocos se acuerdan que tercero llegó Bellof y que en las últimas vueltas se acercaba a Ayrton con un ritmo impresionante, y los pocos puntos que consiguió fueron borrados más adelante cuando descubrieron al “Tío Ken” metiendo bolitas de plomo en el agua después de las carreras  para llegar al peso mínimo.

3c1ef104ee8b62f13ba427e1edaa3baa

Mientras tanto Bellof corría un domingo en F1 y el otro en Endurance, ganando en ella siete carreras con su compañero Bell y obteniendo el campeonato mundial luchando con pibes del calibre de Ickx. En el ’85 sigue con la Tyrrel y Porsche Eurobrum en Endurance  y con un precontrato firmado en el bolsillo para correr en Ferrari al año siguiente, enfrenta el 1 de septiembre de treinta años atrás, los 1000 km de Spa. A mitad de la carrera, recibiendo el auto en segundo lugar y remontando como un rayo llega a intentar pasar a Ickx puerta a puerta nada menos que en la “eau rouge”, Jackie lo toca, descomponiéndole el auto que termina de frente contra un guardrail a 240 km/h terminando ahí para siempre la carrera de un piloto súper veloz y audaz, de esos que nacen cada generación y a veces ni siquiera, y según dicen los que lo vieron correr, era más veloz que el mismísimo Senna o más adelante su compatriota Schumacher.

Quizás lo hubiera sido, pero, como todos sabemos, “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” o como dicen los anglosajones: “what might have been’ driver” se quedó en la antesala de la leyenda.

84ptr049

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 30/09/2015
12 Respuestas en “El más rápido del Ring
  1. Penetrit

    Sencillamente impresionante. Un fuera de serie genuino. Como hubiera cambiado la historia de la Formula 1?
    Atte,
    Güilbeis

  2. Nicolás Schenquerman

    Impresionante. Tan impresionante que me da un poco de bronca «acercar o arrimar» a alguien a lo que fue Ayrton.
    Pero sin dudas que si alguien estuvo cerca, fue el, y no el capitán del LH Team que ahora que alcanzó la misma cantidad de carreras ganadas, sale a decir «ahora estoy igual que él». Dios me libre y me salve.

  3. Mike

    Muy buen recuerdo para quienes en aquellos años lo veíamos como una figura en ascenso y también para quienes hoy siguen el automovilismo y no lo conocieron. Era de los bravos.

  4. Marcelo Beruto

    Horrible el palo de Spa. Pegó a 45 grados contra las defensas y la rueda delantera izquierda quedó más o menos donde iría la cabeza de un eventual acompañante (el 956 no estaba autorizado para IMSA justamente por la poca seguridad del cockpit, para allá usaban 956 modificados y finalmente desarrollaron el 962 con IMSA en mente). Está en youtube el palo para los que lo quieran buscar.
    Dicen las malas lenguas que ambos Porsche se aplauden porque Ickxs se había autodenominado el dueño de spa y no toleraba que este pendejo lo pase y justo por ahí.

  5. Qui-Milano

    Marcelo:
    exacto… no quise poner el link por pudor, pero en el tubo se ve todo, inclusive desde el camera car interno de Ickx..
    Como la F1 de la misma època, el 956 tenia la pedalera por delante de las ruedas delanteras y un triste reticuladito de tubitos que sostenia la trompa y nada mas…. en la 962, que ya corrìa ese anio,los pedales estaban ya por detras del eje delantero y ya tenia una subestructura a absorbimiento de energia enorme y por eso tambien la llamaban panzerporsche.
    Bellof ya se la habia cantado varias veces a Jackie, y «pierino la peste» se la tenìa jurada… quizas tuvo en la mente las imagines de Siffert y Rodriguez haciendo lo mismo con los 917 Gulf en el mismo lugar algunos anios antes, pero en el’85 eran mas veloces, el guardrail estaba mas cerca y nadie aflojò….

  6. morgan.

    en el incar se ve claramente que Ickx sale de atrás, lo pasa y se abre para hacer el radio ideal……y el que se tiró por adentro fue Stefan o mejor dicho, el que no se dejó pasar fue él. No toda la culpa es de Ickx. Por lo menos así lo veo yo. Eso no quita que haya sido uno de los mejores de esa época y los 6.11 no se lo van a sacar nunca.

  7. Marcelo Beruto

    Por eso son malas lenguas…

  8. Pablo

    Gracias por la nota Qui-Milano. Muy linda.

    Las habilidades estaban a la vista, no es necesario pensar «que habría sido si tal o cual cosa».

    Como dicen que decía E. Hemingway: «Hay sólo tres deportes, el automovilismo, el alpinismo y la tauromaquia». Los restantes, son simples juegos.»

    Aquí el error se paga grave y me parece que Bellof si lo pasaba a Ickx como lo pensó hacer, hacía una de esas maniobras para la historia. Le salió mal…

    Pablo.

  9. @autazos

    Buenas, excelente nota y fotos, para mí todo un descubrimiento, gracias!

    Me animo a linkear otra nota que, creo, suma un aporte muy interesante, la palabra de Oscar Larrauri, compañero de equipo y con quien compartió su última cena.

    http://visionauto.com.ar/2010/09/stefan-bellof-la-esperanza-alemana-que-la-muerte-trunco-hace-25-anos/

  10. Pablo

    Voy a tener que cambiar mi punto de vista. Siempre me pareció que la culpa del accidente la tuvo S. B. Pero si Larrauri dice lo contrario… Mejor que vaya revisando mis conceptos.

    Pablo.

  11. Marcelo Beruto

    Mucho no se puede decir a partir del material disponible en youtube.
    Primera consideración, y para aclarar una confusión del amigo Morgan, el auto que pasa Icks antes de eau rouge es un resagado, no Bellof. Bellof venía pegado atrás de Icks desde antes de la curva 1.
    Segunda consideración, y viendo en otros videos como venía entrando Bellof a eau rouge, es muy probable que hayan estado a la par al momento del contacto; Bellof se venía zambullendo mucho más derecho y frenando mucho más adentro, de hecho Bellof siempre frenaba después del lugar donde se produjo el contacto. Icks no cuerdea mucho el ingreso a eau rouge en los instantes antes del toque ¿Ingresó tarde? ¿Ya sabía que tenía a Bellof al lado? ¿Alguien sabe?

  12. Lao Iacona

    Que buena nota. No tenía lo de Mónaco 84 y su tercer lugar, va, el segundo, tras «El Golpe» que fue que le dieran la carrera a Prost…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La llegada del año

pasen y vean

Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]

Cristián Bertschi
19/12/2009 17 Comentarios

Una más

Rolando Rivas

Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 11 Comentarios

Poker de Ferrari en Bariloche

Scuderia cola

Bariloche empieza a vestirse de Mil Millas. Más allá de los encuentros casuales con máquinas rodando por la ciudad, la Av. Bustillo es el corredor obligado de los autos que se entregan en el aeropuerto y van hacia el Llao Llao, sede de la competencia y también de toda la previa. El estacionamiento del célebre […]

Diego Speratti
17/11/2009 3 Comentarios

FoS 2014: desde adentro en Maserati

FoS_A6GCS

Una vez más la cámara testigo subida a la Maserati A6GCS de Manuel Eliçabe trepando en el Festival of Speed.

Staff RETROVISIONES
14/07/2014 6 Comentarios

Deme dos decenas de GTO por favor

Bendli 6 liter gundlinbundli

La semana de eventos culminó con el concurso de Pebble Beach, donde lo que nos parece imposible se hace realidad, como juntar 20 Ferrari 250 GTO, una de las marcas homenajeadas este año junto a Stutz y Mercedes-Benz. Dos coleccionistas argentinos presentaron autos, la coupé Cobra Daytona y un Bentley 1929 Speed Six Fixed Head […]

Raúl Cosulich
23/08/2011 9 Comentarios

Autoclásica 2011: se terminó

la Bertelli duerme

Toda la expectativa, la emoción, el entusiasmo y la ansiedad se renovarán y crecerán durante poco menos de un año hasta que la nueva edición de Autoclásica 2012 abra las gateras. Mientras tanto, desde Retrovisiones, seguiremos compartiendo las experiencias que nos dejaron estos maravillosos cuatro días.

Cristián Bertschi
11/10/2011 5 Comentarios

Me olvidé el teléfono

10745034_10152486883664150_1055881315_n

  Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.

Staff RETROVISIONES
31/10/2014 13 Comentarios

«El bastardito»

va quedando, va quedando...

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]

Lectores RETROVISIONES
29/09/2010 11 Comentarios

Los clásicos viven en Giles

renault-4

Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]

Diego Speratti
02/10/2009 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #34

IMG_6395 copy

Campaña colombiana para no tocar bocina.

Diego Speratti
25/06/2013 6 Comentarios

811 días, 811 clásicos

IMG_2613

Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]

Qui-Milano
01/09/2013 10 Comentarios

Autoclásica 2012: mi mejor edición

en moto, también

Estimados amigos de Retrovisiones, La verdad es que no se si el evento de este año fue mejor o peor que el de otros años, si la calidad de los vehículos exhibidos estuvo por encima o por debajo de las expectativas de cada uno, si la lluvia espantó gente o evitó que se llenara de […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2012 9 Comentarios

La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing

Alfano

Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.

Gabriel de Meurville
20/12/2012 28 Comentarios

Cuerpo y alma

Enrico Nardi, viejo y peludo...

Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]

Hernán Charalambopoulos
29/07/2010 9 Comentarios

Clásicos del Clásicos en el Salón

Baby

Cuatro años después habemus nuevamente Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. Todas las avant premieres, los concepts y quizá algunas de las chicas de los stands (las más lindas del mundo según varios periodistas muy habituadas a visitar salones) las podrás encontrar en otras páginas que hacen mucho mejor que nosotros esta tarea (E-cars, Tiempo […]

Diego Speratti
17/06/2011 16 Comentarios

363 días, 363 clásicos

La Farola de Colonia

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/06/2011 13 Comentarios

Cartel de miércoles #26

Zona libre de estrés

Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.

Diego Speratti
26/09/2012 4 Comentarios

Candidato

complicada...

Si el jurado del Raduno Italiano tuviera entre sus planillas a este ejemplar de Alfa Romeo 1900 en versión «giardinetta» carozzado por Ghia, se lo pensaría muy bien a la hora de entregarle un premio especial. Ciertos aires volvunos en la retaguardia presagian una boca de carga generosa y algo desencuadrada con las vestes de […]

Hernán Charalambopoulos
23/03/2012 4 Comentarios

Bitito

Bitito

Murió Roberto Bitito Mieres, un verdadero personaje de otra época, de cuando un piloto amateur corría en Fórmula 1, sports, andaba en barco, bailaba, tiroteaba minas y bastante seguido fundaba un club. Nuestras condolencias a la familia y a todos quienes disfrutaron con su historia y sus historias.

Cristián Bertschi
27/01/2012 16 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Rally de las Retamas

380

Tradicionalmente asociamos a las Mil Millas Sport con el imponente paisaje de la Cordillera Patagónica, que este año tuvo más nieve que de costumbre coronando las altas cumbres. Así como los Países Bajos tienen su Rally de los Tulipanes, éste bien podría llamarse el Rally de la Retama, viendo que los competidores recorren cientos de […]

Lectores RETROVISIONES
25/11/2014 6 Comentarios

Jarno Saarinen y su esposa

Sylvia Peyrou !!!!

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2012 12 Comentarios

382 días, 382 clásicos

Rover y schubert

Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2011 1 Comentario

Primavera en Beaulieu

Autojumble_Stand

El de Beaulieu, en Inglaterra, es uno de los autojumbles más grandes del mundo. Tales son sus dimensiones que hace tiempo sus organizadores decidieron montar dos eventos anuales, para darle a todos los visitantes el doble de chance de conseguir aquello que cada uno está buscando. El Autojumble de primavera (europea) se celebrará por 21ª […]

Staff RETROVISIONES
15/04/2014 5 Comentarios

Raza fuerte

Gmünd, Osterreich

Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2009 4 Comentarios

Se vino en banda el Best of Show

PLUM

Todo gran evento de elegancia tiene un ganador y el de Carmel en el Quail Lodge es parte de esa tradición. Como es costumbre, luego de la entrega de premios clase por clase con bombos y platillos (grabados digitalmente) se anunció al mejor de la muestra, a.k.a. (también conocido como) Best of Show. Estaba en la […]

Cristián Bertschi
03/09/2010 8 Comentarios