La guerra de los bidones
Qui-Milano - 27/10/2015El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc Fermè para las verificaciones técnicas y, cuando llegan los comisarios técnicos se encuentran con un autoritario Ecclestone (en aquel tiempo dueño de Brabham aparte de presidente de la FOCA -Asociación de Constructores de Fórmula Uno) que de mala manera “ordena” a los comisarios a pasar más tarde, después de que a los autos les llenen los tanques de aceite y agua…
Empezó la “guerra del peso” después de la más famosa guerra de las suspensiones hidráulicas del año anterior y la batalla de las súperlicencias que terminó en la huelga de pilotos de Kyalami ‘82, y que terminó con la paciencia residual del Lole que se retiró definitivamente de las competiciones.
¿Por qué estaba tan interesado el Tío Bernie para completar los niveles antes del pesaje?
Simplemente los Cosworth que usaban los equipos ingleses tenían 100 CV menos de los motores turbo Renault y Ferrari o los aspirados Alfa Romeo y Matra y a los ingleses no les quedaba otra que alivianar los autos lo más posible.
Por reglamento, el peso mínimo de 580 kg se debía alcanzar con todos los líquidos necesarios para funcionar (menos el carburante) antes y después de la carrera. A este punto, según la versión de los «bidonistas», el agua cargada a bordo servía para enfriar los discos de freno y por ende es un líquido refrigerante que podía ser repuesto al final de la carrera. De hecho, ya en la vuelta previa a la largada, la pista padecía una inundación provocada por los pilotos de los equipos malandrines que vaciaban los tanques de 80 litros de agua en la pista para así obtener un auto de 80 kilos por debajo del peso mínimo.
Los equipos FISA, (o sea, Ferrari, Renault, Alfa Romeo y Ligier) presentaron un reclamo contra Williams y Brabham pero vino rechazado inmediatamente por la dirección del Gran Premio (bajo el control de Bernie), mientras venía recibida una protesta hecha por Tyrrel (ocho minutos después del término) contra la Ferrari de Pironi (que había llegado cuarto) por haber repostado combustible en un pit -stop para cambiar gomas y se liga así una penalización de un minuto… con esta acción arranca la segunda guerra FISA-FOCA.
En la carrera siguiente, Long Beach, la Ferrari presentó un alerón trasero doble y asimétrico, esquivando de esta manera el reglamento que indica solamente las medidas máximas y los soportes pero no la cantidad de alerones posteriores, Villeneuve padre llega tercero y viene descalificado cuando los equipos FOCA presentan un nuevo reclamo, y días después el Tribunal de la FIA declara que el temita de los tanques de agua de frenos son ilegales y por eso desclasifica a Rosberg padre y Piquet padre (y van tres padres). Pero curiosamente no fue descalificado Watson que con su McLaren tenía el mismo sistema de tanques fasulos pero no fue motivo de reclamo por Ferrari y fue confirmado segundo.
En respuesta a la FISA y especialmente a Ferrari, la FOCA decidió boicotear el Gran Premio de San Marino en Imola, donde corrieron solamente los equipos FISA (Ferrari, Renault, etc.) además de Tyrrel ya que tenía un sponsor italiano (Candy) pero con el mandato de presentar reclamo contra todos los demás turbo.
Fue en ese extraño GP que se puso en escena otra página más de uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de la Fórmula 1. Aparte de ser el prólogo del accidente de Villeneuve en Bélgica, pero esa es otra historia.
Después de eso, con la entrada de las casas constructoras (BMW y Honda a la cabeza) se cierra el segundo capítulo de la II WW FISA-FOCA firmado con el Segundo Pacto de la Concordia, que llega hasta nuestros días, más o menos secreto y totalmente bajo el control del Tío Bernardo.

Fecha: 27/10/2015
Otras notas que pueden interesarle
Los franceses lo reconocen

George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un […]
Gabriel de Meurville13/12/2012 28 Comentarios
Se largó el Autojumble

Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]
Cristián Bertschi16/07/2010 13 Comentarios
867 días, 867 clásicos

Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]
Diego Speratti03/07/2014 16 Comentarios
Rally del sol de medianoche

Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios
Hombre prevenido, vale por dos

Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.
Hernán Charalambopoulos19/03/2012 11 Comentarios
188 días, 188 clásicos

Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 8 Comentarios
El Aston de Juan Carlos Bond

La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]
Cristián Bertschi18/06/2010 8 Comentarios
Ahora, Sibilo

Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí). El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín […]
Cristián Bertschi13/04/2011 22 Comentarios
Instante mágico

Viernes 16.30 hs: Salir volando del colegio pisándole la sotana al Hno. Pablo Juan, y abriéndome paso entre los lerdos de sexto “B”. Tomar el «60» en Ayacucho hasta el Botánico, bajar corriendo, entrar poseído a casa, revolear el saco, preparar en dos minutos un florero de Nesquik, manotear alguna factura seca, galletita o algo […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2012 26 Comentarios
La foto del día: Fangio e Issigonis por Cahier

El indudable estilo del Chueco y la alegría reflejada en la cara de quien ha sabido algo sobre optimización de espacios proyectados en la más mínima expresión. Ese fin de semana coincidiría con el debut de una de las escuderías más famosas en la F1 y los preparativos para el film Grand Prix de John […]
Gabriel de Meurville07/11/2012 6 Comentarios
Sorpresas te da Pegaso

Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]
Diego Speratti16/06/2010 2 Comentarios
Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard

Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 19 Comentarios
De lo mejor

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2012 12 Comentarios
La hija del fletero

Entre la inmensa manada de ignotas bestias mecánicas de tres patas que desde tiempos ancestrales pueblan el imperio de Hijo del Cielo, seguimos descubriendo aterradores objetos que de sólo verlos acercarse comienza uno a disparar hacia el primer rincón seguro que encuentra. Esta versión «Full-Full» del triciclo del que no sabemos la marca, viene con caja volcadora […]
Hernán Charalambopoulos26/09/2010 5 Comentarios
Volviendo a casa

Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
Fede44
Excelente historia, no sabia de los ultimos recursos de Cosworth para con sus clientes. Todavia insistiendo con un optimizadisimo DFV. Conociendo como pensaban sus autores, no me extraña nada…pero re afirma que la «viveza» inglesa tiene poco de envidiar a la criolla. Como dijo un amigo, «los ingleses son argentinos mejor organizados»
Lao Iacona
Excelente relato! De locos a lo que llegaron.
Penetrit
Miro, miro y no entiendo el o los alerón/es de la Ferrari.
La historia es entre bizarra, graciosa y delirante. El agua de Dios.
Atte,
Güilbeis
Penetrit
Ahora si, me había salteado un párrafo entre fotos.
Atte,
Güilbeis
Javier M
Que gran historia!
El tanque presurizado de la 2a foto, siendo en Jacarepaguá, estaría cargado de «Brahma».
El alerón visto de atrás confunde: voy 2o o 3o?