Chaco for ever
Lectores RETROVISIONES - 05/01/2011Estimados amigos:
Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias.
¡Feliz Año y un abrazo!
Dante Daneri (Resistencia, Chaco)

Fecha: 05/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #97

Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]
Diego Speratti24/03/2015 7 Comentarios
El colectivo semi-remolque o articulado

Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila
Bocha Balboni22/08/2014 1 Comentario
Ganga

BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
Toscano para consumo personal

Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]
Diego Speratti19/01/2010 3 Comentarios
Aurorita para el Día del Niño

Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]
Cristián Bertschi08/08/2010 15 Comentarios
El conductor misterioso y su phaeton

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
Mis Bubys

Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!
Lectores RETROVISIONES30/04/2013 11 Comentarios
320 días, 320 clásicos

Borgward Isabella 2 puertas, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/05/2011 2 Comentarios
Rana hibernando en Palermo

Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios
Día del amigo

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios
365 días, 365 clásicos

Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador

Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
La ALFETA

Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron los Scalextric y otros. […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 4 Comentarios
257 días, 1 eco clásico

Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti07/03/2011 1 Comentario
Ayer barn-find, mañana Best of Show

El Jaguar E Type «Flat Floor» que se mantuvo en letargo en un garaje por más de 30 años y alcanzó recientemente un precio récord en subasta, será finalmente restaurado por la firma inglesa CMC (Classic Motor Cars of Bridgnorth). Este auto fue el número 60 en salir de la línea de montaje de Coventry […]
Staff RETROVISIONES09/05/2013 4 Comentarios
Hay equipo

Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]
Staff RETROVISIONES10/12/2010 88 Comentarios
421 días, 421 clásicos

Peugeot 202 cabriolet, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2011 4 Comentarios
Tete
Que grande la abuela !! par amas info sobre el auto esperemos a que los especialistas en baquets se despierten y nos cuenten hasta que volante usaba.
Alvaro
Baquet Ford «T»
Fuoripista
Intrépidas en el Transchaco! (si hubiera existido en esos años)
ARIEL SARA
que foto!!!! muy buena
a-tracción
Excelente foto.
Le dejo la experiencia en las curvas con ruedas de madera a otro mas valiente.
Mariana
Buen volante!! alto look el de las mujeres!!
Belleza de auto!
charly walmsley
No es un motor Ford T, demasiado largo ese capot, mas la salida del escape, hay un 6 cilindros me parece, muy rara esta foto, muy interesante.
Alvaro
Totalmente de acuerdo con Charly sobre la longitud del capot, que no parece albegar un motor de «T»….pero la máscara es la del producto de Don Henry….
a-tracción
Si le sacas la carroceria y le tiras los asientos casi al eje trasero, que hacemos con todo ese espacio libre? No queda otra que alargar el capo. Seis cilindros con esas ruedas? Que miedo, nene!
FUNERAL CARS
Don Alvaro me confunde.
1-Baquet Ford “T”
2-«No es un motor Ford T, Totalmente de acuerdo con Charly »
Algún experto podría aclarar el panorama
angel meunier
Es un Ford T,fijarse la distancia de la trompa y el cubrevolante,»chancho»,no es un seis cilindros.
GuillermO
Es un Motor T, fijense el chancho (caja de cambios con pedalera) que asoma por debajo del chasis, el cual se encuentra en la posicion correspondiente a un T comun
La unica explicacion para el manejo es que le hayan alargado exageradamente los pedales hasta el habitaculo
Rene
El capó llega a donde originalmente llega la linea del torpedo.Guillermo tiene razón, desplazaron seguramente con alguna extensión los pedales, modificaron la posición de la columna de dirección(tal vez la corrieron desde el chassis); la salida del múltiple está modificada y es muy probable que hayan dezplazado también el parallamas hacia atrás hasta hasta donde termina el capó.El grueso del laburo está hecho en el medio, puntualmente en los comandos.Está bueno como se ensancha el escape, sin silenciador.
La foto está sacada ´por un amateur, lo digo por la falta de cálculo en el encuadre.A doña Angela se la vé muy joven y si sigue estando al mando ud. tiene un problema(cuac!)guarde la foto en un lugar oscuro así se conserva que está bien bonita.Tal vez algún fordista pueda arrimarle más el año del auto que tiene que ser del 16 al 26.
charly walmsley
próximamente (si la cuelgan) van a ver una espectacular foto, también de época, también de una baquet T, también señoritas argentinas, seguramente vamos a poder comparar largo de chassis, capot, motores, pedalera, etc. Y la gran pregunta para mi es: Estas señoritas corrían en sus baquet? parecería que si, no? que opinan?
Alvaro
Para aclarar la confusión de «Funeral cars», a quien agradezco el título de «Don»: en ningún momento expresé que no tenía un motor «T», simplemente dije que estaba de acuerdo con Charly en que tenía un capot demasiado largo como para tener ese motor….
amigopress
Despues de leer tantos valiosos comentarios debo interpretar que me encuentro ante un vehículo sumamente modificado, o sea, un adelantado.
Martín.
ENZO
Me he deleitado con los allazgos y comentarios de esta página web.- en particular, solicito a los conocedores de otras épocas!!!
El ford T de la foto resulta con un capot muy largo y copit muy desplazado hacia atras.- Sin embargo por la ubicación de la llamada «cabeza de chancho» (parece la original, no denota que el motor estuviera desplazado o corrido hacia atrás), no me imagino como hacian las señoritas para llegar a los pedales? a caso se hacía algún tipo de extensión o modificación a los mismos??
slds Enzo
sapomeda@yahoo.com.ar
muy buena la foto es para un cuadro
vientodeldemonio
Es todo T de aki a la luna
MMM
Efectivamente, es todo Ford T, con solo ver el carter, se ve que es claramente de modelo T, y por lo demas, debe estar absolutamente modificado, venian unos alargues para los pedales, cuando eran conducidos por personas de baja estatuta…. y un largo etc de mas de 5000 accesorios sin contar los de confeccion casera..