Recortando revistas

Hernán Charalambopoulos - 20/02/2011

La lluvia del sábado me encontró zambullido en una vieja “Gente” de finales de 1974, en donde se comentaba acerca del gobierno de Isabel Perón, y la escalada de violencia reinante por aquellos días. Sin embargo, pese a lo interesante de las notas, no pude resistir la tentación de detenerme en esta publicidad, y quedarme con un recuerdo de este ejemplar para compartirlo con los lectores.

No nos vamos a detener en lo obvio, es decir lo máximo que dio la industria nacional en configuración dos puertas, aquí ilustrada en una de sus combinaciones cromáticas más acertadas. La franja del modelo 74 al 76 es por muchos considerada la más lograda, siendo la que más sensación de largo total logra sobre la silueta de la Serie 2.

Sabrán disculpar el estado de la hoja y la calidad de presentación de la imagen. ¡Buen fin de semana!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 20/02/2011
23 Respuestas en “Recortando revistas
  1. Bartolomeo Costantini

    Hay una deuda verde con RV que debe ser saldada YA!!
    Chevy=sofisticación

  2. Mariana

    Que modelito mas inspirador

  3. Don Richard

    La Chevy fue muy bonita, pero no despreciemos por ello al Torino en sus primeras versiones, que la superaba en calidad de terminaciones (tapizado de cuero, volante y tablero de madera) suspensiones más trabajadas y comportamiento dinámico. Su Talón de Aquiles era el motor Tornado de concepción mucho más antigua que el de la Chevy (supercuadrado éste último), siendo el principal defecto del Tornado el desgaste de las guías de vávulas que era vertiginoso, ya que todos fumaban y FUMIGABAN por la cantidad de aceite quemado por el escape a los pocos km. de uso. Párrafo aparte merece la Dodge GTX, una verdadera bestia con sus 210 HP en su V8 mexicano, que pese a ser enooorme no hacía tan mal papel en esa trilogía.
    A cada cual lo suyo….

  4. Papanuel

    GTX, Chevy o Torino son todos hermosos. Pero muero por una chancha V8

  5. hector daniel

    En cuanto a coupes yo me inclino por la Fiat 1500 Vignale original sin las espantosas reformas que sufrio luego.

  6. altodesing

    Si me dan a elegir, me quedo con la Torino y el valor agregado de Don Richard Gattoni al volante modulando y dosificando los 175 HP en la curva del velodromo.

  7. Codatronca

    Como bien dice Bartolome,. Chevy es sofisticación. Quien no sea sensible a esta virtud de un automóvil , puede dirigirse a otras marcas que hacían de la «confiabilidad» su bandera…
    Claro, si tengo una novia fea y desdichada, lo único que falta es que encima me dibuje la cornamenta…
    !Como no va a ser confiable!
    Larga vida al rey…

  8. gallego chico

    Si la Chevy tiene la misma calidad que el contemporáneo Opel K 180 mas vale dirigirse a otra ventanilla (saquen número).

  9. mastergtv

    CREO QUE LAS TRES SON DESEADAS POR DISTINTAS RAZONES,SIN DUDAS LA GTX POR SU MOTOR Y SU PRESENCIA;LA CHEVY POR SU ANDAR SU MECANICA CONFIABLE Y UN LOOK BIEN T.C.LA TORINO POR SU DISEÑO Y SU FIRMANTE,SU TABLERO E INTERIORES MAS DE AUTO CLASICO QUE LAS OTRAS,SU PASO POR EUROPA(MAS ALLA DE LOS COMENTARIOS SARCASTICOS DE «LAZAÑA DE NUREMBERG»)LE DAN UN VALOR AGREGADO,PARA MI IMPORTANTE.
    SALUTI
    OO=V=OO

  10. Tete

    Para mi el torino y pisandole los talones la GTX V8

  11. Giramondo

    El «Doye» es un aparato muy poco estético. Me quedo con la Chevy primera serie (techo vinílico y tapacubos estilo «Corvette»). En la Serie 2, la decoración con franjas no me termina de convencer. ¿El torino? … un Rambler italianizado. Juega en la «B».

  12. Don Richard

    Giramondo:

    Bienvenido al redil…. Se extrañaban sus sesudos comentarios, y también, por qué no, cierta ironía que lo caracteriza. Que siga así.

  13. admin

    Le pegó fuerte el chimichurri del mediodía a Giramondo… Siempre al borde de la amarilla.

  14. Peraluman 25

    La Chevy es «sotificada».
    La Toro «es fina doña», pero si usted tiene una W no abra el capot! Se va a arrepentir! El comando del freno es maquiavélico! La columna de dirección es temíble! Y si usted no lo ve así entonces su Toro no es una auténtica W.
    La Doger es un lindo mastodonte. Y que bien le cae esa cola a los «teshé»!
    El patrushero no entra en esta nota.

  15. Chiquito

    Se me pianta un lagrimón!!
    con 16 años fue mi primer auto, hasta los 18 que se lo termine de pagar a mi viejo, no me dejaba modificarle nada.
    lo primero que hice cuando la termine de pagar fue ponerle el escape libre abajo de la puerta. si me habrán puteado los vecinos de Martinez…

    Que ganas de comprarme una de nuevo!!! Por dios.
    p.d: veo que la mayoría de rtv, coincide que el patrushero es de 4, el orden de los otros tres puede variar, pero el taxi siempre 4 jejeje
    saludos Chiquito.

  16. morgan.

    una «almondiga»……

  17. altodesing

    Al chivo le dicen girasol, mas lo apretas mas aceite larga. El Chueco Fangio no sabia nada, era un ignorante apoyar el proyecto de Ika.

  18. Giramondo

    Sí, hacía mucho que no pasaba por aquí y ya me amonestan. El chimichurri de la esquina del galpón cada vez peor, ¿se nota?

  19. Giramondo

    A propósito del Rambler vernáculo, lo mejor es su tren delantero. Derrocha mucha ingeníería y es muy eficiente… ¿Que tendrá que ver Fangio en todo esto?

  20. Daniel.M

    Mi corazon es algo ovalado, pero me quedo lejos con la Chevy, 2do GTX/RT, 3ro Toro, pude manejar una Serie 2 78 y me gusto mucho, tambien un Torino y la caja no me gusto ni medio, no maneje un Dodge

  21. Alfa Man

    Don Richard

    Por favor explique para la tribuna ,como se » modula » la radio y como se » dosifica » el consumo de nafta , andando con el Torino en el Velodromo … ????

    Vamos con la Chevy !!

  22. Don Richard

    Alfa Man:
    El amigo altodesign no se refiere a la radio sino a los 170 HP. En esos años, el consumo de nafta no importaba, tirábamos manteca al techo!!! A partir de 1973 y la crisis del petróleo, todo cambió, como todo va a cambiar ahora si los amigos árabes siguen así. Adios altas potencias, volvemos al 128 y al Renault 12.
    El Torino 380 W daba alrededor de 6 km por litro, y si lo pisabas 5, la GTX daba lo mismo aproximadamente porque el motor era más moderno, pero pisándola fuerte no daba más de 4,5/5 y la Chevy era más contenida, daba 7 en el uso común, y 6 pisándola. Pude usar las tres (en realidad el Chevy fue un 4 puertas SS), las heredaba de mi padre, así que puedo contarles mi experiencia.

  23. altodesing

    Don Richard explayese todo lo posible. Por favor vuelque en el blog toda la experiencia adquirida de joven con la 380 y que le valio para disputar (jugandose la vida) metro a metro las carreras de TMH y la muchachada agradecida.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los Alfa de Marbadan

Volkswagen Bertone cola

Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]

marbadan
16/01/2013 30 Comentarios

Gran Premio Nuvolari 2013

P1010658 copy

El 22 de septiembre se terminó la edición 2013 del Gran Premio Nuvolari con la victoria de los italianos Andrea Vesco (ya ganador, e hijo del ganador de otras ediciones) y Andrea Guerini con un Fiat 508 S Balilla Sport del ’34 del Registro Italiano Fiat. Segundo llegó, con poquísima diferencia de penalidades, el binomio que hasta […]

Qui-Milano
26/09/2013 Sin Comentarios

Marea roja

Protto de 15''

Finalmente, y luego de miles de órdenes y contraórdenes dadas por los organizadores del evento, pudieron los esforzados dueños de los autos ubicar sus máquinas para la foto de rigor, revolviendo el engominado césped, y alistándose para una velada, pronta a ser servida y regada como el fabuloso entorno imponía. Landler, su cámara y su […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2010 7 Comentarios

El auto amarillo

BNC

Para el curioso lector que preguntó qué auto era el amarillo detrás de la Ferrari 250 MM en la nota que puede verse haciendo click aquí, le respondemos que es un BNC 527 Monza de 1927.

Cristián Bertschi
28/05/2011 8 Comentarios

225 días, 225 clásicos

Pininfanica design,

Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.

Diego Speratti
03/02/2011 Sin Comentarios

Ferrari Days, récord Guinness

Vista aérea del Ferrari Days

«Ferrari Days», el encuentro exclusivo para Ferrari organizado por la división Europa del Norte de la marca consiguió convocar a 964 bólidos de la casa de Maranello en el circuito de Silverstone, el 15 de septiembre pasado. Esta singular convocatoria fue oficializada recientemente por Guinness World Record como la concentración más grande de la historia […]

Jose Rilis
28/09/2012 9 Comentarios

Mi foto con Froilán

bombein

¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 3 Comentarios

La primera vez

la primera vez

A ustedes apasionados de los clásicos y sport de época les quiero preguntar si se acuerdan de su primera vez, ese día en el que debutaron. Si, de su primera vez. ¿Tenían nervios? ¿Ansiedad?. Ojo, aclaro que pregunto de su primera vez en una carrera de sports y clásicos, regularidad, GPA, velocímetro, velocidad, etc…. ¿Se […]

Lectores RETROVISIONES
03/04/2013 11 Comentarios

Il poliziotto fotogenico

salí linda?

La segunda etapa de la Mille Miglia pasa por la Repubblica di San Marino, con una linda sucesión de rectas en subida con retomes de 180 grados hasta llegar a la parte alta donde están las viejas construcciones. Allí arriba es una linda oportunidad para ver los autos subir y luego tenerlos al lado a […]

Cristián Bertschi
11/05/2010 3 Comentarios

40 días, 40 clásicos

Jugo de tomate frío

Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
01/08/2010 2 Comentarios

Lo mejor de las Seis Horas

gerooooonimoooo

Supo ser unas de las fechas más atractivas del calendario en los tempranos noventas, una competencia tipo endurance de regularidad en pista, con cambio de pilotos y carga de combustible, una oportunidad fantástica para manejar algún auto sport en el Autódromo, que por aquel entonces tenía algo más de sabor que ahora.

Diego Speratti
07/05/2010 3 Comentarios

657 días, 657 clásicos

hoy comí salame de canguro

Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.

Cristián Bertschi
08/12/2012 2 Comentarios

725 días, 725 clásicos

Henry colitas

Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2013 16 Comentarios

Elegancia en Aguas de Lindóia

El Riley y el Joao

Autoclásica en Argentina, Huixquilucan en México y Aguas de Lindóia en Brasil pueden ser considerados los grandes concursos de elegancia latinoamericanos. La muestra brasilera acaba de cerrar sus puertas, luego de seis días de exhibición, en esta que fue la edición número quince del oficialmente llamado Encuentro Paulista de Autos Antiguos, aunque todo el mundo […]

Diego Speratti
24/04/2010 9 Comentarios

Pequeño adelanto

Y dale con Pernía...

No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]

Hernán Charalambopoulos
20/05/2011 7 Comentarios

Amarillo

maria

Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María

Lectores RETROVISIONES
26/01/2012 19 Comentarios

Hard-driven hardtop

IMG_0806

Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]

Gringo Viejo
17/04/2015 18 Comentarios

681 días, 681 clásicos

super

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
06/01/2013 11 Comentarios

Fiebre amarilla

saladito...

Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]

Hernán Charalambopoulos
27/08/2010 15 Comentarios

213 días, 213 clásicos

Julio echando candela

Nissan Junior pick up, Apaneca, Ahuachapán, El Salvador.

Diego Speratti
22/01/2011 2 Comentarios

El sol sale para los vintage

Magestuoso Lancia Lambda de Miguel Politis dentro de la categoria Baquets y Sports

Para el lunes hay pronóstico del mejor día de año para disfrutar de los autos de preguerra (cualquier reclamo dirigirse al Servicio Meteorológico), en el Desafío Vintage que organiza el Club de Automóviles Clásicos. Las inscripciones marchan a buen ritmo y para una mejor organización el Club de Autos Clásicos invita a los interesados a […]

Staff RETROVISIONES
15/08/2013 Sin Comentarios

Federico Ingo Bertschi

Listener

Desbordantes de júbilo, anunciamos que Federico Ingo Bertschi se asomó a este mundo hace algunas horas. Nuestros más cálidos augurios a sus padres, en especial a la Sra. Valeria, quien además de salir en las fotos como nuestro socio, se bancó el trámite con probado estoicismo.

Staff RETROVISIONES
02/12/2013 12 Comentarios

Siguiendo con el tema

me tiré del balcón...

…De los Minis y algunas bellezas vintage, aqui la estampa de Charlotte Rampling, diosa en aquellos años de los primeros experimentos con el largo (o el corto) de las faldas.

Hernán Charalambopoulos
27/03/2012 5 Comentarios

367 días, 367 clásicos

Taunus parante

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
25/06/2011 18 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Etapa 2

R0J3370

Al pie del volcán Las 1000 Millas otra vez en Chile   El Hotel Termas de Puyehue fue el destino de la segunda etapa de esta 26ta edición donde los grandes favoritos, prácticamente, no se sacan diferencias. Para los Torino de Nürburgring, más emociones. Fue una noche de aplausos, de nudos en la garganta, de […]

Jose Rilis
21/11/2014 1 Comentario