Avanza en Diputados la ley de autos artesanales

Staff RETROVISIONES - 25/10/2012

La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados.

El proyecto define las condiciones técnicas en las que se pueden producir estos automóviles y los requerimientos para su patentamiento.

Los Diputados Amadeo y Bertol afirmaron que “este proyecto rescata un sector de la industria argentina que está detenido, generando puestos de trabajo calificados y divisas al país. Además, posibilita el diseño y fabricación de automotores para discapacitados. Esperamos llegar a tratarlo en el recinto de sesiones por unanimidad”.

Con esta normativa los automotores clásicos o históricos serán producidos y reconstituidos con sus características originales de fabricación, procedencia y año modelo. Pero adicionalmente se le aplicarán criterios de calidad en la producción y manufactura corrientemente aceptados por las buenas prácticas de la ingeniería. Su implementación generará puestos de trabajo para miles de familias argentinas.

Concurrieron numerosas figuras del automovilismo, así como reconocidos constructores que han dejado su sello en famosos automóviles de competición, entre ellos el Ing. Heriberto Pronello, Arq. Rodolfo Iriarte, Pedro Campo, Jorge Ferreyra Basso, Oscar Nightgger, Alberto Díaz Lima, Luis Gagino y Jorge Leguizamón.

El proyecto completo puede verse clickeando aquí. Contacto: Agustina Diez Monnet, 156-094-8240

Fotos: Autohistoria, Miguel Tillous y Diego Speratti

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 25/10/2012
21 Respuestas en “Avanza en Diputados la ley de autos artesanales
  1. Papanuel

    La cuestión es, si mañana se me ocurre hacerme un auto artesanal, ¿voy a poder patentarlo? ¿O sólo van a poder hacerlo Pronello, Iriarte, Anadón, etc?

  2. Leonardo de Souza

    Ojala!!….Aunque gran pregunta la tuya, papanuel.

  3. Javier M

    Quiero el Maserati, así… sin pulir ni pintar!!!
    (Y si el proyecto no sale, se cruzan el charco y lo patentan con matrícula blanca y números negros, que entre tanto auto viejo nadie se va a dar cuenta).

  4. gringo viejo

    Bienvenida la ley. Demuestra una vez mas que «la politica» bien entendida es instrumento de progreso. La pregunta de Papanuel es muy relevante. Como dicen los ingleses…»el diablo esta en los detalles»… Pero supongo que tampoco el intento es llegar a que un inyeniere patente un auto de madera terciada y frenos a friccion de alpargata y lo saque a la calle.
    En los USA entiendo que vale casi todo en disenios que tengan tres ruedas o menos. El asunto es luego conseguir seguro contra terceros y sin eso en ningun lado se puede salir a la calle. Asi que, imagino, los limites vendran por otro lado.

    GV

    GV

  5. gallego chico

    La iniciativa merece ser apoyada. Parece seria y es mucho mejor que no tener nada y tener que andar trampeando para poder patentar un engendro. En definitiva, el prototipo Ford de Tc tenía chassis Ford T para entrar en el reglamento, no?
    No, hay que hacer las cosas bien. La seguridad debe estar garantizada aunque haya esperpentos circulando sin luces, sin frenos, sin dirección, y sin vergüenza.

  6. Rene

    Este es el proyecto, leerlo no lleva ni 5′:

    http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=3557-D-2012

  7. morgan.

    un escalón mas. Falta poco.

  8. Fede44

    Una gran noticia para todos !!! y todas.

  9. pinco

    Hola todos!! un deseo de exito para esta iniciativa y sus creadores!!
    ante el olvido,desconsideracion y la desinteligencia de las que tambien
    soy victima por parte de las leyes y el RNPA quisiera sumar algunas observaciones al texto de la ley propuesta.
    consideren que ,como dice Charly, ..»la sangre herve»..
    Pregunto: se tuvieron en consideracion leyes vigentes en EEUU e Inglaterra ? por ser los mayores industriosos en este topico debe leerse lo que dicen.
    No deberia usarse la palabra Replica. aparte de tener un connotacion casi peyorativa no coincide con la definicion del diccionario de la lengua Castellana ..» copia hecha por el autor «..vease Aston Martin Le Mans replica , Bugatti Brescia o la serie de Cobra CSX .

  10. pinco

    Sostengo la palabra Reproduccion que mas fielmente define de que se trata esta fabricacion ,en casi todos los casos.
    Tampoco la antiguedad de 30 años es relevante,se deberia poder fabricar lo que se desee a condicion que no este mas en produccion.
    Art 5 b el sistema de mandos debe respetar la posicion original,Bugatti, MG Series T y Porsche 917 con volante a la Izq ??? .
    Tambien tienden a confundirse restaurar y reconstituir,propongo eliminar esta ultima por dificil de pronunciar!!ud a que se dedica ?soy reconstituidor de autos,suena a la que te recontra !feo

  11. pinco

    Como podran nombrarse los vehiculos ? ej.Pinco 1500 o debera pedirse autorizacion a fabricantes que en muchos casos no existen mas o es imposible obtener una licencia.vease Lotus Arg. SA Bugattis de Anadon ,el Cobra Bicayne seria un caso a tener en cuenta por ser lo que los Norteamericanos llaman un «lookalike» traduzco como parecido o que se parece,o que se ve como ,aunque no tiene nada que ver,con el original,salvo algunos intrumentos o motores como el orig.
    Art.a 3 tener en cuenta que lo artesanal y lo industrial se contraponen como concepto. puedo hacer dos o tres vehiculos parecidos pero no ser iguales como en un producto industrial en el que uso plantillas ,montajes,dispositivos y matrices para asegurarme lo igual del producto.

  12. pinco

    La revision tecnica en Inglaterra,de memoria, es cada seis meses para vehiculos mas antiguos y hasta dos años para los mas modernos ,autorizacion a circular por taller autorizado de la localidad.
    Bueno esto es lo que he visto a priori, supongo que como toda ley sera perfectible a partir de su aplicacion.
    Espero sea para bien de todos como diria Atahualpa Yupanqui
    Un abrazo de Pinco

  13. Papanuel

    Me temo que será para beneficio de unos pocos

  14. gallego chico

    Papanuel: seguramente será para unos pocos más que ahora. Ninguno.
    No va a ser para el «Cacho» de la esquina en beneficio de la seguridad del resto.

  15. autoconsultorio

    Apoyo el proyecto de ley .

    Se sabe algo sobre seguridad.

    SALUDOS CORDIALES

  16. DanielC

    Como diría alguien que evita una respuesta por simple ignorancia «es un tema complejo». Recuerdo hace añares haber visto un 600 con motor de Fiat 125…¿es lógico que entre en el mismo régimen que una Bugatti Pur Sang?

  17. Papanuel

    Es cierto que aquí no se puede armar ninguna dependencia que califique los diseños y los homologue…

  18. pinco

    Hola todos!! a que pur sang te referis Daniel?.Vi un auto asi en un ACA de creo, Caballito,a fines de los 70,estaba bien hecho y llamaba mucho la atencion.seguramente la inspiracion debio ser el eibart OT 1300.ante esta ola de pais » al borde de un ataque de nervios»,(me incluyo)que nos convierte en paranoicos,creo que hay un estante para cada cosa.ver EEUU como un ejemplo de diversidad,solamente en los 32 o mas fabricantes de kit de Cobra,hacen desde bodrios hasta autos de aluminio a especificaciones de super original,esto es chassis soldado con electrodos y carroceria a la oxiacetilenica ,a la vieja usanza!!
    y uno piensa,en EU ?,la meca de la tecno y la financiacion?si claro ,seguramente hacen lo que una vez Ortega y Gasset nos aconsejo :..» Argentinos ,a las cosas»…
    Un abrazo de Pinco

  19. Caronce.com Autos Clasicos

    Un gran avance! el proyecto ese, tal cual el link?

    Abrazo

  20. Horacio Paracampo

    Concurrieron numerosas figuras del automovilismo, así como reconocidos constructores que han dejado su sello en famosos automóviles de competición, entre ellos el Ing. Heriberto Pronello, Arq. Rodolfo Iriarte, Pedro Campo, Jorge Ferreyra Basso, Oscar Nightgger, Alberto Díaz Lima, Luis Gagino y Jorge Leguizamón. Lamento mucho informarles que el cuarto hombre contando de izquierda a derecha de la linea de fondo en la foto no se llama Jorge Leguizamon, su verdadero nombre es Raúl Osvaldo Leguizamon y se dedica a estafar gente con las replicas que dice construir si tienen dudas consulten al google con dicho nombre RAUL OSVALDO LEGUIZAMON

  21. Horacio Paracampo

    Por si quedaron dudas:http://www.arcar.org/foro-raul-osvaldo-leguizamon-estafador–ojo-128931

    Personas así logran ensuciar la realidad de los armados fuera de fabrica.
    Horacio Alberto Paracampo
    São Paulo Brasil

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Clásico de clásicos

Maserati

Mientras Cristián escuchaba a Serrat llegando al Tour San Isidro-Tigre de hoy (el sí tiene estilo), en el Focus oficial de Foto Tillous retumbaban aquellos inspirados versos de uno de los «ídolos» de nuestra adolescencia, el gran Juan Marcelo, mientras marchábamos hacia la trigésima edición del Rally de Mar del Plata. «Que lindo es estar […]

Diego Speratti
05/12/2009 2 Comentarios

Los eternautos

WP_20150530_013

Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]

Staff RETROVISIONES
11/06/2015 11 Comentarios

Mirando las estrellas

Auspicia, Taller de chapa y pintura Cachito, camino de cintura.Todo tipo de reparaciones.Visítenos!!!

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]

Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2014: otro cartel de miércoles

DSC09455 retrovisiones
05/11/2014 2 Comentarios

675 días, 675 clásicos

foto-1 copy

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Jason Vogel
29/12/2012 8 Comentarios

Primus inter pares

Laos

En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]

Cristián Bertschi
04/01/2010 8 Comentarios

309 días, 309 clásicos

Hudson lateral

Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2011 1 Comentario

La tribu del humo

DKlogoVemag

Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]

Jason Vogel
25/10/2011 12 Comentarios

Il mio nome è Luca

699447_BNV_0986

Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa… – Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!! […]

Qui-Milano
10/09/2014 8 Comentarios

Trivia de verano #3

Ferrari 250 MM

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]

Diego Speratti
12/01/2015 19 Comentarios

377 días, 2 clásicos

Fuselaje1 copia

Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/07/2011 6 Comentarios

Falleció Luciano Viaro

Luciano Viaro

Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]

Daniel Claramunt
23/02/2011 10 Comentarios

Villa d’Este 2014: sidecars

foto-1

En un período lejano, una de las maneras para moverse con la familia a cuestas era enganchar un sidecar a la moto, ya de por sí un objeto caro y difícil, y beberse la brisa, y la tierra de los caminos, la lluvia y los bichos voladores… Otros tiempos…

Qui-Milano
03/06/2014 3 Comentarios

Animali!!!

vespone

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 7 Comentarios

Los trece arbolitos

Wimille junto al Chueco

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]

Federico Kirbus
10/08/2010 8 Comentarios

Cuenta regresiva

a brillar mi amor

Mientras comenzamos la cuenta regresiva, despojando del envoltorio al nuevo almanaque, le vamos poniendo el moño a este 2010, año que recordaremos por mucho tiempo, y que nos trajo grandes alegrías al menos a quienes nos ocupamos de fogonear cada día este espacio que compartimos con ustedes. De la nada, o casi, logramos que cerca de […]

Staff RETROVISIONES
31/12/2010 20 Comentarios

2 CV, una cajita de sorpresas

kit Continental

Algunos rodamientos/rulemanes y balatas/cintas de frenos del Renault 4 tiraron la toalla en la parte final del recorrido por el sur peruano. “Córtame el párpado, córtame el párpado”, escuché balbucear cual Rocky a mi compañero, justo en la frontera. Entonces directo a terapia en la ciudad que nos dio la bienvenida por el norte a […]

Diego Speratti
21/04/2010 4 Comentarios

288 días, 288 clásicos

Willys y recepcion

Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
07/04/2011 Sin Comentarios

«Noche Maserati» en el CAS

espejito,espejito...

Presurizar el tanque con un inflador. Conectar el motor de arranque externo al motor a través de la parrilla. Conectar la batería, también externa. Cebar. Y ahí por fin, el estruendo del motor 8 cilindros, 3 litros con compresor de la Maserati 8Cl ex Riganti, ex Puópolo cobrando vida, gritando como una fiera e inundando […]

Manuel Eliçabe
25/04/2013 2 Comentarios

Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18

cortando...

Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para […]

Lectores RETROVISIONES
19/07/2010 9 Comentarios

Pioneros holandeses

Vamo´al Coto , gorda...

Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2010 24 Comentarios

Los únicos privilegiados, los niños

privilegiado

Continuando con material que quedó de Autoclásica van algunas fotos de nuestras primeras motorizaciones.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

Segundo contacto

Cortame acá negro, y enchufale lo que quedó de la casita rodante...

Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado. ¿Algún comentario […]

Hernán Charalambopoulos
18/09/2010 9 Comentarios

40 años de los Art Cars de BMW

P90185157

Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]

Staff RETROVISIONES
30/05/2015 6 Comentarios

La foto del día: buena madera

Porsche 917 y McLaren en Goodwood

Una vista del display de autos, hace un ratito, frente a Goodwood House, en la conferencia de prensa que anuncia las actividades del Festival of Speed y el Goodwood Revival 2013.

Gabriel de Meurville
20/03/2013 8 Comentarios