659 días, 659 clásicos
Diego Speratti - 10/12/2012Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Fecha: 10/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
369 días, 369 clásicos

Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/06/2011 14 Comentarios
572 días, 572 clásicos

Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2012 4 Comentarios
480 días, otros 2 clásicos

Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2011 5 Comentarios
Muchas dudas

Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
103 días, 103 clásicos

Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.
Diego Speratti03/10/2010 1 Comentario
Chivo despatarrao

Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela
Lectores RETROVISIONES23/07/2013 6 Comentarios
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes

En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios
772 días, 772 clásicos

Ford Gran Torino 1974/75, Carrera 29 y Calle 67, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/06/2013 3 Comentarios
La Fundación Lory Barra

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
Sueños y retrovisiones

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]
Diego Speratti29/09/2009 4 Comentarios
Lancia y yo (Parte 1)

Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]
Cristián Bertschi10/03/2015 21 Comentarios
854 días, 2 clásicos

Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]
Diego Speratti16/04/2014 3 Comentarios
30 días, 30 clásicos

Cadillac Fleetwood 1965, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/07/2010 2 Comentarios
Hupmobile platense

Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…
Ernesto Parodi19/07/2010 6 Comentarios
Los años cincuenta

No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2013 3 Comentarios
Felices 40 añitos

En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.
Cristián Bertschi10/03/2011 26 Comentarios
La mia vita a ottanta all’ora

Desde chico, muy chico, tuve el sano virus de los autos en mi cuerpo. Transmitido sin intermitencias por mi padre Guillermo y también por mis abuelos José y Alberto, cada uno a su manera. Crecí viendo Formula Uno con papá, yendo al autódromo a ver lo que fuera, y niño aun, fui uno de los […]
Lao Iacona19/07/2013 14 Comentarios
Der Kaiser
Eficaz producto de calidad de Industrias Kaiser Argentina.
Leonardo de Souza
Me encanta…que me quedo con una Ambassador Cross Country 380/990 con los laterales simil madera, y los vidrios «solex»…Me encanta!
Javier M
Siiiii!!!!!
Que buenos recuerdos me traen los Rambler.
Ibamos a Bs. As. con mi padrino en el ferry Atlantic, desde Colonia.
Tres mayores y cinco pibes arriba del Classic.
FRUTILLO71
ALTO FIERRO
Daniel.M
Lindos recuerdos, a fines de los 80, el padre de un amigo nos llevava a pescar por los campos de Bs As en una de estas modelo 71 color celeste con su noble motor Tornado y caja de 4ta al piso (creo que era una reforma), no habia tranquera que se le resistiera, hacia verdadero honor a su nombre, lamentablemente la pobre termino sus dias en un desarmadero de la localidad de Longchamps
a-tracción
¿Alguien puede confirmar si el parabrisas es común con el del Torino?
Juancega
A-tracción: Pondría las manos en el fuego que son disntintos.
Papanuel
Hermosa. Si no fuera por las patentes, la foto podría haber sido sacada en los ’70. En 40 años sigue la misma ruta angosta.
Leonardo de Souza
Son diferentes….
gallego chico
Sigue teniendo los fierritos para defenderse del estacionamiento violento en fila. Pasó el tiempo y los paragolpes plásticos amansaron a los estacionadores compulsivos (un poco).
Der Kaiser
Recuerdo a la Cross-Country Ambassador en una película de Isabel Sarli…
a-tracción
Nadie tiene certeza. Arriesgo a que es el mismo.
Al fin y al cabo, es bastante parecido.
Der Kaiser
Es posible que el parabrisas ni siquiera sea el mismo del American. Como se hizo un nuevo panel de techo en Pininfarina, hubo de cambiarse la luneta (desarrollo local); me consta. Del parabrisas no puedo asegurarlo con respecto al American, pero sí es distinto a los Classic-Ambassador.
Eduardo Luis Devoto
Excelente automovil con motor toronado OHC 230, 4 bancadas, carburador de una boca Carter,con servo Freno,pero frenos a tambor adelante, el Ambassador tenia frenos a disco.
Con respecto al modelo NO SE TRATA de una Rambler Classic Cross Country 660, si no que del modelo siguiente el 380, notese que los números están bajo la insignia lateral de American que qui decía IKA, el 660, traía los números adelante debajo de la bageta.
El 380, tiene caja de 4 marchas ZF con selectora digital al Volante, en cambio el 660 tenia caja de tres marchas, el cardan del 380 tenia doble ruleman, mientras que el 660 tenía uno solo que hacía que el cardan se quebrase.
El parabrisas del Torino es igual al del Rambler Classic del año 1964.
BMW-Isetta
Mi viejo tuvo un Rambler Classic «Boca de Pescado», para mi el modelo más lindo del Rambler, le sigue el Ambassador con el par de faros delanteros en posición vertical.
Me quedaron unas cuantas fotos y una taza de rueda.
Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Y un montón de recuerdos!!
BMW-Isetta
Ciertamente !!!! Muchos !!! Ah, y un jueguito de instrumental (manómetro de aceite y amperímetro) de los viejos, con arito cromado y vidrios curvos, que estoy por poner en el NSU Prinz… Saludos, Ernesto M. Parodi.