674 días, 674 clásicos
Diego Speratti - 28/12/2012Serrana 20M pick up, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Fecha: 28/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #23

El único negocio donde el cliente siempre tiene la razón, es porque no tiene clientes. Maderera en las afueras de León, en Guanajuato, México.
Diego Speratti08/08/2012 4 Comentarios
Sorpresa

El ojo adiestrado de Tete vio desde muy lejos la inconfundible silueta del Charger más famoso de todos. Tirado sin pena ni gloria en las calles del conurbano norte, esta bomba naranja espera que le adopten los que saben. A juzgar por el nombre que aparece en la patente, caerá en manos expertas y volverá […]
Lectores RETROVISIONES14/03/2014 10 Comentarios
Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal
Lectores RETROVISIONES17/10/2010 28 Comentarios
Cartel de miércoles #73

A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…
Diego Speratti29/07/2014 9 Comentarios
Fin de semana

Saludamos a nuestros queridos lectores en este día…. Que empiecen bien el fin de semana, y si no lo empezaron todavía, que terminen en gran forma la semana que irremediablemente morirá dentro de unas horas…
Staff RETROVISIONES29/11/2013 3 Comentarios
684 días, 684 clásicos

Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/01/2013 34 Comentarios
Súper Joya

El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
Qué te puedo cobrar…

Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]
Hernán Charalambopoulos15/05/2011 9 Comentarios
Se hizo la Diva

Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]
Qui-Milano18/02/2020 1 Comentario
Alfa Romeo & Roccatagliata

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]
Lao Iacona25/06/2010 3 Comentarios
833 días, 833 clásicos

Les envío fotos de un NSU Prinz amarillo en Paraná y Libertador en Martínez. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES28/02/2014 8 Comentarios
Mi clásico: Fiat 1500 coupé

Nuestro clásico es una coupé Fiat 1500 1969. La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.
Lectores RETROVISIONES08/12/2010 8 Comentarios
Ford A specials orientales

Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]
marbadan20/01/2013 28 Comentarios
La foto del día: seguíme Chango

¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
Cartel de miércoles #10

Cartel con oxímoron. Foto sacada por mi madre en Efeso, Turquía.
Cristián Bertschi10/05/2011 4 Comentarios
Intríngulis-Chíngulis

Saboreando esta inolvidable frase de «Anteojito», como quien le pega la última rasqueteada al fondo del pote de helado, tiramos sobre la mesa la foto que nos envió Esteban Ibarra del Club Fiat clásicos. A ver, queridos retrovisionarios, si estamos a la altura de las circunstancias y logramos calmar el insonmio de nuestro amigo diciéndole de que […]
Hernán Charalambopoulos19/03/2011 9 Comentarios
858 días, 858 clásicos

Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk
Lectores RETROVISIONES07/05/2014 6 Comentarios
Javier M
Interesante tema el de los utilitarios industria nacional.
Se podría escribir un libro sobre él.
a-tracción
Parece hecha sobre la base de un Opel Rekord, ¿no?
Otro excelente ejemplar uruguayo para el museo.
¿Dónde hay que firmar la petición?
a-tracción
Ups! Eso es un V4. Es un Ford. Ahora me gustó más.
pablillo
a-tracción, para aumentar tu alegría: V6 2.3
Se ven unas cuántas Marinas/Serranas andando de este lado del charco. En la esquina poco glamorosa de Avda. Garzón y Cno. Casavalle hay un ejemplar de Marina o Serrana muy enterito.
Ricardo Joubanoba
Las Marinas y las Serranas fueron fabricadas en Pan de Azúcar, Maldonado, por la fábrica Mar y Sierras, propiedad de algunos concesionarios GM y otros Ford.
Las Marinas se construían sobre mecánica Opel Rekord y las Serranas tenían componentes de Ford Taunus V4 y algunos pocos V6.
Las carrocerías hechas a chapa, dobladora y martillo…
Irrompibles
Qui-Milano
otro bicho raro…..
Hay otros modelos de Serrana que tienen mas inspiraciòn en los Ford Taunus 20M
http://auto.mercadolibre.com.uy/MLU-403619787-camioneta-serrana-modelo-mar-y-sierra-unica-en-su-estado-_JM
por ahi dice que tiene un motor V4 de 1700 cc
a-tracción
Pablillo, gracias por la informacion.
A ver cuando veo un Indiana o una pick-up Grumett.
DF61
Típicos ejemplares de la época de la «Sustitución de Importaciones». Hubo también una Serrana con motor Ford V4
Horacio Moyano
En esta version (hubo una anterior) la cabina (puertas y parabrisas) era inspiración de Opel Rekord. Cambiaba la trompa en función de que fuera Serrana (Ford) o Marina (Opel). La mecanicas de los ultimos tiempos eran Taunus V6 113 Hp o Rekord 1700 4 en línea.
Naaturalmente se distribuían en concesionarias Ford o GM.
Comentamos tambien que se fabricaron unas cuantas coupés Taunus 20MTS 2.3 V6, que en su momento fueron el auto mas Top de producción local.
Dificil de encontrar uno en buen estado.
Pan de Azucar marcaba liderazgo industrial en esa época, de la mano de Fontes y Luzardo entre otros. La planta todavía existe a la entrada del pueblo.
enabe
Solo que ahora dice Tahtsa (perdon si me equivoque al poner la h).
Suerte que espere que hablara Horacio, sino hubiera jurado que eran todos y todas 4 cilindros.
Alberto Domingo Saab
Ricardo Joubanoba, no era tan así, habían muchas partes estampadas, por ejemplo el techo, la matriz del techo la hicimos en nuestro taller, hicimos toda la mecanización y la hermandad entre macho y hembra, la parte interior o sea la forma se hizo con materiales de Araldit, que era una novedad en esa época, recuerdo que para darle el espezor de la chapa se usaron unas planchas especiales de Araldit que eran como una cera de espesor micrométrico que se ponian siguiendo la forma del macho y la hembra y dejar la luz necesaria para el espesor de la chapa que se estamparía. Fui muchas veces a la planta en Pan de Azucar ……..para intentar cobrar el trabajo.
OlivariEmilianoA
Que interesante.. desconocía el vehiculo..
Por otra parte, como me gustan los V4, una lastima que se hayan implementado tan poco..
juanifero
Hola amigos, que buena cantidad de info y que recuerdos!
Si bien tengo solo tengo 35 de edad, recuerdo andar en una serrana v6 de mis tios y era un cohete!!
Tanto a Alberto Domingo o a Horacio Moyano o a Ricardo Joubanoba que parecieron los que mas saben del tema, quisiera pedirles ayuda en cuanto a detalles del motor V6!!
Tengo un motor V6 de una Serrana y lo quiero poner a andar de nuevo pero no se si es 17M o 20M, que cilindrada o de que auto eran originarios para asi poder buscar info en la WEB!
agradezco me ilustren!!