Ménage à trois

Hernán Charalambopoulos - 15/12/2009

attenti...

La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno de los mayores malentendidos que el mundo del diseño vivió en las últimas décadas.

Corrían los años ochenta y Alfa Romeo pasaba por un cambio dirigencial muy grande. La reestructuración de los distintos departamentos había alcanzado también al diseño, y un entonces joven Walter De Silva se sentaba en el sillón de mando. El primer proyecto asignado era el de una berlina de prestigio, el tope de gama, y como el apenas reciclado Centro Creativo no había generado propuestas interesantes, la patronal decidió tocar a la puerta de Pininfarina.

El proyecto consumió grandes cantidades de energía, y tiempo en el staff del centro de diseño turinés. El auto debía tener proporciones únicas y completamente renovadas, ya que la introducción de la tracción delantera así lo imponía. Es decir que no sólo había que renovar un modelo, sino además, había que interpretar una nueva arquitectura de vehículo, reacomodando los volúmenes a las nuevas exigencias del packaging de fines de los ochenta. El Alfa 164 fue un magnífico resultado del desarrollo estético realizado por Pininfarina, un auto que sorprendió por la pureza de sus líneas y la elegancia, sin perder por ello la deportividad intrínseca de cada auto de la marca.

ay, ay, ay...

Contemporáneamente y del otro lado de los Alpes, Peugeot estaba saboreando las mieles del éxito comercial sin precedentes que representó en su momento el 205. Fue el más vendido de la historia y gracias a él, la marca pudo equilibrar sus finanzas y proyectar tranquilamente el resto de la gama. El 505 estaba ya con años encima, la tracción delantera era ya moneda corriente entre las berlinas de un cierto porte, así que a la hora de plantear un sustituto, pensaron en el cambio de arquitectura y, a la vez, en una fuerte renovación de la imagen, más moderna y deportiva aunque sin perder la elegancia (cosa que hoy…).

Qué mejor entonces que tocar la puerta del sastre italiano que tantas satisfacciones había dado a la marca, y que supo vestir muchas de sus berlinas, como el 403, 404, 504, 505, además del ya nombrado 205. El sastre era Pininfarina, y el auto en cuestión sería el Peugeot 405…

oooppssss....

El proyecto francés estaba ya demorado por la cantidad de propuestas que habían realizado los diseñadores de la marca y que no convencían a sus dirigentes, algo similar a lo que pasaba en Alfa Romeo, pero además, se encontraban apremiados por el tiempo (que pasaba muy rápido) y no llegaban con los plazos previstos.
Pininfarina en ese momento estaba en el punto más caliente del proyecto Alfa 164 , y las exigencias de los franceses en cuestión de tiempo eran muy severas: sólo un par de semanas para la maqueta en escala real.

Viendo el apremio de los franceses, la posibilidad de facturar una buena suma, y sabiendo también lo conservadores que siempre fueron, se jugaron por hacer un derivado del ultramoderno Alfa 164 con los rasgos típicos de la marca francesa y listo… «Intanto non la fanno» (total no lo van a hacer), dijo quien tomó la decisión de realizar la arriesgada propuesta.

Es decir que con poco trabajo (no era posible hacer semejante cosa en el tiempo requerido por Peugeot) y una buena puesta a punto de lo que había en casa, se sacaban un problema de encima y recaudaban una suculenta cantidad de liras. ¡Negocio redondo!
La sorpresa llegó un tiempo más tarde… A los franceses les encantó la propuesta y decidieron poner ese auto en producción. Alfa Romeo, a su vez estaba maravillada con la silueta del nuevo 164… Pero en realidad se trataba del mismo auto, con dos marcas distintas.
El bochorno fue considerable y aún hoy retumban los gritos de dirigentes franceses por un lado e italianos por otro, tratando de encontrar culpables a semejante papelón…

Luego del 405, Pininfarina sólo realizó el 306, y desde entonces los Peugeot han sido diseñados en su totalidad en Francia y no más en Turín, con la honrosa excepción del 406 Coupé. Alfa Romeo por su parte, contrata siempre como consultor a Pininfarina, del cual muchas veces saca buenas ideas para sus modelos de producción.

Este simpático ménage à trois, dio letra durante mucho tiempo a la prensa especializada, y a los chusmas de siempre en el Viejo Continente, dejando en claro los riesgos que se toman a la hora de confiar un proyecto tan grande a alguien que trabaja también para la competencia.

(nota publicada por el autor en la revista Auto Plus)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 15/12/2009
22 Respuestas en “Ménage à trois
  1. santiago

    hernan

    por lo que yo tengo entendido los modelos en cuestion iguales eran el alfa 164 y el peugeot 605 ( no el 405 como se dice en la nota)

  2. javier

    Mmm esta historia no la tenia, conocia la de la Ferrari 456 y la coupe Peugeot 406

    http://www.philseed.com/images/ferrari-456gt2001.jpg

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cd/Peugeot_406_Coupe.jpg/800px-Peugeot_406_Coupe.jpg

    Y…..algo parecidas son..je

  3. cinturonga

    Si la nota hubiese sido para crónica tv la placa se hubiera titulado «Pininfarina chorro».
    Para cinturonga, esta faltando la sección Retropaparazzi. Cosas como, «se comenta que Pininfarina y Zagato hicieron…», «nos llego el comentario de que a Giugiaro se reunio con Max Mosley…»
    Queremos mas «chusmerío» del disegno. Ya tengo un par de titulares que no son ciertos pero que confunden.

  4. Esteban.

    Tengo esta nota!, salio en Auto Plus nº 54 en Abril, jaja ya me parecia haberla visto antes.
    No voy a discutirle a Hernan, pero el 605 me parece bastante mas parecido al Alfa 164 que el 405, igualmente los 3 me son autos muy lindos. ¿El 405 de la foto es un Mi16?

  5. Hernan

    Santiago: El 405 es contemporàneo del 164, ya que el 605 llego casi tres años despuès. El 605 y el 164 son parecidos solo por un acuestiòn de tamaño. En 1986 se presenta el Alfa 164, en 1987 el Peugeot 405 y en 1990 el 605.Espero haber despejado tus dudas.

  6. Daniel

    increiblemente parecidos, nunca me habia dado cuenta.
    ¿No paso algo parecido en los 60 entre el Peugeot 404 y y el Morris que aca conocimos como Siam Di Tella?

  7. Hernan

    Algo parecido pasò con el Peugeot 404 y el Lancia Flaminia ( los dos de Pininfarina )que ilustra las postales de RETROVISIONES con Briggitte Bardot sentada en la trompa.
    Muchos creen que està sentyada en un cuatro cuatro, y no es asi…

  8. Daniel

    Buenisimo lo de Pininfarina, diseña uno, cobra dos.

  9. Bellimbusto

    Peugeot 1007, ultima coolaboracion Pininfarina – Peugeot.

  10. Hernan

    Tiene Ud.Razón «Bellimbusto», siempre y cuando consideremos al 1007 un automóvil.Gracias por su comentario

  11. Esteban.

    Hernan: Igualmente me parece que desde la puerta trasera hacia atrás es mayor el parecido del 605 y 164, que no es tanto en el 405.
    ¿podemos decir entonces que Peugeot se dejò engañar dos veces?

  12. Hernan

    El 605, no es mas que un concepto ganador como fué el 405, pero hecho en escala mas grande y con otras curvas, sobre todo en planta, mucho más pronunciadas y en sintonía con los años noventa.

  13. rollie

    HERNAN: LA 404 COUPE , EL LANCIA FLAMINIA E ANCHE LA…. FIAT MILLECINQUECENTO … OTRA DEL GENIO DE PININ Y EL FAMOSO 3X1 !!!! DIBUJE ,MAESTRO!!!!!

  14. Tomás

    ¿Giulietta y Millecento?

  15. Tomás

    Hernán:
    En la nota decís que el 405 fue el último Peugeot de Pinifarina.
    En tu post de las 22:22 decís que el 605 no fue «más que un concept ganador como fue el 405».
    Dada la increible similitud entre el 164 y el 605 (más el aire familiar que comparten los tres modelos en discusión), pregunto: ¿El concept del 605 era de Pininfarina, fue contemporáneo con el del 405 y quedó esperando tres años tras bambalinas, o es un «plagio» posterior de Peugeot?
    Creo que es una pregunta no formulada que queda flotando entre todos los posts.

  16. Hernan

    Tomàs: El 605 nace basado en el 405, de la misma manera que el 307 del 206: es decir , una idea exitosa, hecha en escala màs grande. Si vende bien, para que cambiar,no? Por eso, luego del 405, a la hora de ponerse a dibujar el nuevo auto grande de la marca, tomaron los rasgos estilìsticos del sedàn màs exitoso de la marca en ese momento que era precisamente el 405.

  17. tete

    Me encantan estas notas tipo Rial, deberia haber una seccion (el cabarulo del diseño)

  18. Tomás

    Hernán:
    Gracias por tu aclaración. Leyendo entre líneas y viendo que el 605 guarda mayor parecido con el 164 que el 405, sólo me queda concluir que los señores de Peugeot decidieron «cientosesentaycuatrizar» el 405 cuando desarrollaron su nuevo modelo grande. Así nos evitamos las injurias que nos podrían caer si hablamos de plagio.
    Y si no entendí nada, pido perdón…

  19. Esteban.

    Hernàn:

    ¿El 605 es de Pininfarina o del centro de diseño de Peugeot?
    Tenìa entendido que fue diseñado por Pininfarina

  20. al bar aalto

    Puede ser que haya leido que sucedio algo parecido en el estudio Bertone con el Daewoo Espero y el Citroën Xantia? Aclaren mi nube de ignorancia….

  21. admin

    Así es mi amigo…los muchachos de Bertone también hicieron de las suyas…

  22. eduardo lavore

    para esteban .
    el 405 de la foto no es un MI 16 sino un T 16 .

    como alguien bien dijo . el 1007 es el ultimo diseño de pininfarina para peugeot .
    yo estuve en la planta de peugeot el dia de la presentacion oficial del auto y asi lo anunciaron .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

«El bastardito»

va quedando, va quedando...

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]

Lectores RETROVISIONES
29/09/2010 11 Comentarios

Viernes de recorrida

DSC_6436

Clima estival en la gran isla. Momento del año en que todos desearíamos tener aire en el auto. Pero se pasa enseguida cuando la lluvia atenúa la temperatura ambiental. Hoy estuve en Classic Restorations de Chichester, Inglaterra. Especialista en Rolls, Bentley y algún que otro juguete a mi parecer más interesante y con más pesto […]

Gabriel de Meurville
13/07/2015 6 Comentarios

345 días, 345 clásicos

Overland máscara

Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/06/2011 1 Comentario

137 días, 137 clásicos

Un pasajero de San Jorge, uno de Esperanza, uno de Firmat y uno de Kensigton

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
06/11/2010 1 Comentario

100 ladrillos centenarios para Goodwood

Lord Marzo

A tan solo 3 semanas del Festival of Speed de Goodwood, el ya conocido por nosotros Lord March, se dió el gusto de colocar el primero de los cien ladrillos que formarán parte del trazado original del Indianapolis Motor Speedway. El próximo 1, 2 y 3 de julio, el más famoso de los eventos automovilísticos […]

Gabriel de Meurville
10/06/2011 7 Comentarios

Rompe paga

el loco del rotulador

La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.

Cristián Bertschi
11/03/2011 22 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 4

IMG_8755

El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha. Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo. El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca […]

Manuel Eliçabe
14/08/2013 11 Comentarios

¾ frente / ¾ trasero.

jean de tiro alto

Después de ver hace unos días a Raquel Welch posando junto a un estilizado producto salido del tablero de Pininfarina con corazón proveniente de Maranello (ver nota aquí), me quedó la inquietud de ver una foto de Ursula Andress como ícono de los sesentas y primera de una larga lista de Bond Girls desde hace […]

Gabriel de Meurville
11/01/2012 16 Comentarios

Bouchons à Paris

el libro de los buchones

Estirando un poco la etimología de las palabras pero sin llegar a la creatividad desmesurada de un viejo periodista devenido democrático, podríamos encontrar alguna relación entre buchón y bouche, que en francés significa boca. Concretamente buchón es la manera argentinizada de decir bocón.

Cristián Bertschi
25/01/2010 1 Comentario

Villa d’Este 2012: Contraste

colas

Marcada diferencia de colores y estados entre los posteriores de los dos protagonistas de esta foto, que hacen a la policromía y diversidad de especímenes que se pueden encontrar en el Lago di Como durante el Concorso d’Eleganza. Felicitaciones por la valentía al hombre de rojo, al dueño de la Ferrari por la elegancia, y […]

Cristián Bertschi
01/06/2012 5 Comentarios

La foto del campeón

ford-t-baquet590

A oscuras, al fondo de una vitrina de una casa de antigüedades de San Andrés de Giles descansa esta foto. Una foto antigua de un auto antiguo en una casa de antigüedades que es todo un testimonio de la epopeya de las carreras en los años veinte del siglo pasado. El Ford T y sus […]

Diego Speratti
06/10/2009 2 Comentarios

Interclásicos por Empedrado

La juventud ochentosa prefiere el IAVA

Las barrancas del Río Paraná en Empedrado, Corrientes, fueron el marco ideal para la realización de la cuarta fecha del Campeonato Interclásicos 2011 de regularidad para autos antiguos. Todo comenzó el sábado 23 de julio a las 15.00 hs., con las inscripciones y el inicio de la prueba de regularidad que por Ruta Nacional 12 nos llevó hasta […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 1 Comentario

Las acuarelas de Anna

Anna se pone gorito

Anna-Louise Felstead es habitué de Goodwood y es común verla pintando autos en vivo delante de la multitud que se junta alrededor de ella para admirar no solamente sus obras. Su estilo es bastante naif pero sabe conjugarlo con cierta astucia con el agregado de un poco de erotismo. Si, leyeron bien y a no […]

Gabriel de Meurville
04/07/2011 12 Comentarios

El que sabe, sabe…

impresionante !

Brian Johnson, esa ríspida voz que desde hace décadas viste las melodías de AC/DC, muestra una de sus criaturas preferidas. Sin menospreciar el auto, me lo imaginaba con algún aparato más en sintonía con su prepotente garganta. Otra muestra más de las pasiones que despierta (y sobre todo en quien las despierta) el eterno DS.

Hernán Charalambopoulos
30/04/2013 16 Comentarios

70 días, 70 clásicos

Cuanto???  Ehhhh....

Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 3 Comentarios

Bomberos involuntarios

bombita

Estabamos yendo hacia San Fernando para asistir a la invitación del club de Scooters y Microcoupés, cuando al tomar por Dardo Rocha, nos encontramos con este despliegue de autobombas. Lo primero que pensamos fue lo peor: ¡se incendió el hipódromo! Decenas de carros de bomberos alineados no se ven todos los días, así que decidimos […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 1 Comentario

Todo que ver

QQ

HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]

Gringo Viejo
25/01/2015 7 Comentarios

¡Garnufla Sport a babor!

ufff

Identifíquese.

Gabriel de Meurville
02/08/2011 12 Comentarios

748 días, 748 clásicos

Morris Morris

Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
14/05/2013 3 Comentarios

Dossier: Lancia Stratos

Tormo

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 6 Comentarios

443 días, 443 clásicos

Austin interior

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
09/09/2011 Sin Comentarios

Operación cancelada

me quedo con el Tempra coupé made in Brazzzil...

A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2010 15 Comentarios

Tirasso, en el nombre de «Le Patron»

Coppoli, el hombre que viste y calza

En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]

Lao Iacona
09/08/2010 3 Comentarios

713 días, 713 clásicos

Simca partiendo al más allá

Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2013 2 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios