Hace 150 años nacía Henry Ford
Staff RETROVISIONES - 30/07/2013Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas.
A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» fue lanzado en octubre de 1908, inaugurando una nueva era en Estados Unidos y la industria automotriz. Se fabricaron y vendieron más de 15 millones de unidades del «Tin Lizzie».
De esta manera el T motorizó a su país y en gran medida al mundo. Fue la herramienta que convirtió economías agrarias en los Estados Unidos y el resto del mundo en prósperos mercados industriales y urbanos. Muchos historiadores le consideran responsable de la creación de la clase media en Estados Unidos.
El espíritu innovador de Henry Ford arraigó de otras muchas maneras a partir del éxito del Ford: en 1913, Henry Ford introdujo la primera línea de montaje para automóviles. En un lapso de 18 meses, el tiempo necesario para fabricar un Ford T pasó de 12:30 horas a 1:30 horas, abriendo paso a la industria moderna del automóvil.
Para mejorar la calidad, Henry Ford procuró ser dueño, operar y coordinar todos los recursos necesarios para producir automóviles y cada uno de sus partes (y a veces hasta sus materias primas). Este principio, conocido como integración vertical, se puso en práctica a partir de la segunda mitad de 1927 con el Ford A.
Henry Ford murió el 7 de abril de 1947, a la edad de 83 años. Más de 50 años después de su muerte en 1999, la revista Forbes le designó “Hombre de Negocios del Siglo”.
Fecha: 30/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
731 días, 731 clásicos
Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/04/2013 10 Comentarios
El Torino ZX de Dante
Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios
Feliz día del amigo
Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
333 días, 333 clásicos
Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/05/2011 5 Comentarios
A soñar en Kombi
Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]
Staff RETROVISIONES18/03/2015 1 Comentario
Cartel de miércoles #25
Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
171 días, 171 clásicos
Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/12/2010 3 Comentarios
José Froilán González
Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.
Staff RETROVISIONES15/06/2013 22 Comentarios
Clásico del futuro
( Nota publicada en Gentleman Drive) No pasa todos los días esto de tener un objeto de este tipo entre manos, y mucho menos en el entorno que ofrecen los lugares más emblemáticos de la Costa Azul. Cuando Oriol Vilanova, editor de la revista Gentleman Drive, me propuso ir a probar juntos “el más barato […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 9 Comentarios
Cartel de miércoles #106
Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-
Lectores RETROVISIONES20/10/2015 10 Comentarios
351 días, 351 clásicos
McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi09/06/2011 6 Comentarios
Nafta súper y común
Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 17 Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
431 días, 431 clásicos
Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
La foto del día: la 156 y la 158/9
Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
Volando en DC3
Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]
Lectores RETROVISIONES06/03/2014 8 Comentarios
Cuatro grandes cuatro
Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.
Manuel Eliçabe24/07/2012 19 Comentarios
Bitito
Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]
Charles Walmsley06/01/2011 24 Comentarios
Mi primer auto
Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]
Jason Vogel31/07/2014 2 Comentarios
Der Kaiser
“La ilusión del dinero es, en realidad, una de las más terribles y causa grandísima confusión en la vida. Se cree que acumular dinero es acumular riqueza; que ‘hacer dinero’, como se dice comúnmente, es crear riqueza. Nada más inexacto. Algunos de los más prósperos ‘hacedores de dinero’ de nuestros tiempos no han añadido un solo centavo a la riqueza humana. Si todos produjésemos riqueza hasta el límite de nuestra capacidad, habría bastante para todos y todos obtendrían lo suficiente. La verdadera escasez de los artículos necesarios para la vida -no la escasez ficticia causada por la falta de sonoros discos metálicos en la bolsa de alguien- se debe sólo a la falta de producción; y muy a menudo la falta de producción se debe a la falta de conocimiento de lo que se debe producir y de cómo debe producirse, o bien de cómo coordinar nuestras energías productoras.
“He aquí lo que debemos creer:
“Que la tierra produce o es capaz de producir lo suficiente para sostener con decencia a cada uno de los seres humanos. Esto no sólo comprende los alimentos, sino todo lo demás que necesitamos, pues todo se produce de la tierra, aun los hornos de fundición y los barcos de acero y la fuerza motriz.
“Que es posible organizar el trabajo, la producción, la distribución y la recompensa de tal modo que quede asegurado que los que contribuyen al bien social recibirán su participación individual.
“Todo hombre de visión sabe que ningún mal puede beneficiar a nadie. Todos sufrimos o sonreímos lo mismo. La iniquidad y la injusticia nos afectan a unos tanto como a otros. Ni aun siquiera es exacto referirse a los ‘beneficios de un sistema injusto’; no hay verdaderos beneficiarios; sólo hay los que cosechan una u otra clase de injusticia.
“Un sistema injusto es injusto para todos, y no menos para aquellos que parecen beneficiarse con él, pues los hace víctimas de sus falsos principios. La pobreza y las vastas fortunas no son dos estados, uno de los cuales signifique felicidad y el otro fracaso. Son tal vez los polos opuestos de un sistema social colosalmente injusto”.
HENRY FORD.
Mariana
150 años de EL MEJOR!!
ENRIQUE
ADHIERO A LO DE MARIANA, EL MEJOR LEJOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
morgan.
feliz cumpleaños GENIO!!!
charly walmsley
Como hincha de Chevrolet saludo con respeto y admiración al mentor de Ford. Como bien dice Morgan «UN GENIO»
javier
Cuantos proyectos de Baquet hay en la segunda imágen..jeje.
Y la de la chata con las vacas arribas es lo más…quiero una chacra asi…
Que decír de Ford….todo dicho.