Parientes cercanos

Qui-Milano - 15/05/2015

6-IMG_5308

Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de construir y plasmar el aluminio para obtener con ello casi la misma morfología.

Ver los radiadores de aceite del Alfa Romeo 308 o los 8C es comprender que son similares y hasta quizás fueron construidos por la misma fábrica. Las cabinas se parecen, los remaches, las bisagras a ras, hasta el color del interior hablan de los mismos artesanos que en Lonate Pozzolo (Varese) o en el Portello (Milano) usaban la misma sabiduría y capacidad manual para hacer piezas maestras de aluminio…

2-IMG_5322

8-IMG_5321

Todo eso sin contar que el motor que monta el caza es un Alfa Romeo RA 1050 “Tifone” V12 de 1.500 CV, versión construida bajo licencia del Daimler-Benz DB 605 del Messerchmitt BF109G.

Sólo tres MC 205 V “Veltro” sobrevivieron a la guerra y el de las fotos fue el único puesto en condiciones de volar en 1981 por la Aermacchi. Después de varios años de vuelos y un aterrizaje forzoso de panza fue restaurado para reposar definitivamente aquí.

Aer Macchi MC 205 V Veltro 1943.

Museo della Scienza e Tecnica Leonardo da Vinci, Milano, Italia.

1-IMG_5303

3-IMG_5311

7-IMG_5307

11-IMG_5317

10-IMG_5314

9-IMG_5318

4-IMG_5306

5-IMG_5305

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 15/05/2015
3 Respuestas en “Parientes cercanos
  1. jose del castillo

    Que museo fantástico!!, hasta tienen un autogiro de La Sierva, cosa rara si las hay.

  2. ale_gdb

    Estimado Qui Milano, muy interesante su nota, aunque para ser sincero, me resultó un poco exagerado su empeño en querer emparentar al avión con la marca Alfa Romeo. En primer término porque Alfa Romeo, como empresa, no tuvo nada que ver con el diseño del Macchi MC 205, y si bien es verdad que existe una indiscutible analogía entre el Veltro y un Alfa Romeo de finales de los ’30, esta no es muy diferente a la que puede haber con cualquier otro auto de aquella época carrozado por Touring, (que por esos años ya había inaugurado su división Superleggera), o incluso con un Fiat Otto Vu de principios de los ’50.

    Por otro lado el motor Daimler Benz DB65, fue utilizado por todos los cazas italianos de la “Serie 5”, y aunque algunas partes eran importadas de Alemania, la mayoría de sus piezas fueron fabricadas en Italia por la división Aviazione de la Fiat. Y aunque es cierto que el mismo fue ensamblado en varias factorías, entre ellas la de Alfa Romeo, su denominación oficial en Italia durante la guerra fue: Fiat RA. 1050 RC.58. “Tifone”.

    Sepa disculpar mi reacción, pero sinceramente me hizo acordar a cuando veo esas lindísimas Fiat Spider 1500S o 1600S Pininfarina de mediados de los ‘60, cuyos dueños les sacan todas las insignia o distintivos que puedan vincular al auto con su real fabricante para reemplazarlos por escudos y emblemas de OSCA… O lo que es peor… He llegado a ver Fiat Dino, tanto Coupés como Spiders, cuyas sobrias y elegantísimas laureadas fueron sustituidas por cavallinos rampantes truchos!

    ¿Me da la impresión a mí, o es que los italianos no sienten ningún orgullo por la empresa madre y salvadora de la moderna y actual industria italiana?

    Le mando un cordial saludo.

    PD: Muy buen avión el Macchi… Pero el mejor caza italiano de la II Guerra fue el Fiat G.55… jajajajaja

  3. Qui-Milano

    ale_gdb:
    El espíritu de mi observación era la parentela morfológica y tecnológica entre este avión en particular (que sin ninguna duda se puede extender a toda la “serie cinque”) y los monopostos Alfa Romeo de la época que para mí es bastante clara… de ninguna manera dije que el Macchi fuera construido por Alfa o algo por el estilo… el post se define en una observación sobre los detalles constructivos y la alta capacidad manual para realizarlos, típica de la zona de origen de ambas marcas y del periodo histórico relativo .
    El motor DB605 estuvo construido en ambas fábricas (Fiat y Alfa), que en periodo de guerra trabajaban bajo el mismo comando, las fundiciones del block y los cigüeñales fueron hechas en el Portello y venían ensamblados en varios establecimientos. Como bien dice Ud., varias piezas como la inyección de combustible y de agua venían importadas de Alemania, así también el reductor, (aunque en algunas fotos aparece con la estrellita y en otras con el biscione). Tiene razón también en que el DB 605 aparece en los libros como Fiat “tifone” pero en la práctica no era exactamente así.
    Por otro lado es cierto que, nominalmente y en los números, el Fiat G55 era superior al 205V, (en la comparación que hizo la Luftwaffe de toda la serie 5 lo pone a la cabeza y algunas unidades fueron incorporadas a la misma) pero en la práctica fue solo el 205V el caza que fue fabricado en números suficientes para combatir con dignidad contra los P51D y Spitfire XII de escolta a los bombarderos y por eso los ases Italianos como Gorrini o Visconti usaron prevalentemente el 205V.
    El Fiat G55 del genial Ing. Gabrielli tuvo poco desarrollo y menos números (fueron construidos unos 180) y algunos llegaron en el post guerra en Argentina, que al final se dotó del Fiat G59 que no era otra cosa que el G55 con motor RR Merlin.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Deep Deep Down

httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU

Cristián Bertschi
19/09/2011 9 Comentarios

Foto robada

subí mami...

Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 16 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: preparados, listos…

me se compré un coche

Ya todos los autos y participantes están en Córdoba listos para arrancar con la primera etapa de la edición 2011 de las 1000 Millas Sport que retornan a las sierras. Los autos largarán desde el hotel Holiday Inn y se dirigirán hacia el norte uniendo Río Ceballos, La Falda, La Cumbre, Los Cocos (sin entrar […]

Cristián Bertschi
01/12/2011 4 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014 – De noche y desde adentro

Captura-de-pantalla-2014-11-16-a-la(s)-09.20.12 Marcelo Beruto
16/11/2014 5 Comentarios

683 días, 683 clásicos

Líneas de los 50, mecánica de los 30

Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.

Jason Vogel
12/01/2013 6 Comentarios

45 días, 2 clásicos argentos y dorados

El garage de uno que se quedó en los setentas

«Años dorados», Ford Falcon y Chevrolet 400, Av. San Martín y Warnes, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/08/2010 6 Comentarios

Seven los Sport Nacional

httpv://www.youtube.com/watch?v=d-veWb_2ZrQ Nuestro lector Nico Jaurena nos mandó un video que hizo el pasado lunes 20 de junio en el autódromo de Buenos Aires en ocasión del Premio Sonny Gotthold (ver reseña y fotos aquí) organizado por el Club de Automóviles Sport. Aquí puede verse a Nico, un devoto de los Seven andando a los metrogases, […]

Cristián Bertschi
23/06/2011 7 Comentarios

Un día en las carreras II

Tribuna llena copy

Llegó otro 25 de agosto, y no hay mejor lugar en el mundo para pasar esa fecha que Colonia, ni otro plan mejor que ir a las carreras de caballos del hipódromo. El día comenzó en la pista de una de las tantas fiestas de la «Noche de la Nostalgia» uruguaya, continuó viendo en compañía […]

Diego Speratti
28/08/2013 11 Comentarios

Autoclásica 2015: el BoS fue un Mercedes-Benz 300 SL

autoclasica1

Un juego clásico que arranca el viernes a la mañana en Autoclásica es buscar quienes pueden ser los candidatos a llevarse el premio mayor de la muestra, el famoso Best of Show. Decir que esta elección genera polémica todos los años es una descripción tan obvia como que el clima va a molestar durante el […]

Cristián Bertschi
12/10/2015 19 Comentarios

Un auto incómodo

un auto...

En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]

Chuzo Gonzalez
15/11/2010 14 Comentarios

Sin despeinarse

Igual al del negro Brizuela Méndez, pero de dos  puertas...

Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.

Hernán Charalambopoulos
27/02/2012 9 Comentarios

1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones

DSC_0007

Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos. Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno […]

Jose Rilis
16/11/2013 Sin Comentarios

848 días, 848 clásicos

photo1

Estamos de zafra de óxido. Esta Simca Aronde 9 rural «sin dentadura» la encontré en la calle Palmar, a pocas cuadras de Tres Cruces, en Montevideo.

B Bovensierpien
07/04/2014 1 Comentario

66 días, 66 clásicos

El hombre montaña

Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
27/08/2010 4 Comentarios

Les petits Bugattistes

llerta

Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]

Chuzo Gonzalez
16/04/2010 4 Comentarios

124 días, 124 clásicos

La casa del farol

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
24/10/2010 4 Comentarios

Vení Raquel

vení con lo muchacho Cristián Bertschi
16/12/2011 22 Comentarios

Beach boy

Califas Style

El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.

Diego Speratti
27/12/2009 2 Comentarios

574 días, 574 clásicos

con matafuego y todo

Lancia Stratos HF, San Marino, en la ruta de la Mille Miglia.

Cristián Bertschi
23/05/2012 9 Comentarios

Tour Auto 2012: Gracias Mecs

lo atamo con linga lo atamo

Un agradecimiento a los mecánicos de De Miguel que pararon a atar el soporte de la barra de torsión que se arrancó luego de un golpe en un desnivel del piso.

Cristián Bertschi
20/04/2012 5 Comentarios

Taninos, quebrachales y Fierros Viejos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó una nueva fecha del campeonato de regularidad para autos clásicos, que desde hace doce años lleva el nombre de «Interclásicos». En esta oportunidad, se recorrió la autovía de la ruta nacional 16 desde Resistencia hasta Puerto Tirol. Allí, a orillas del Río Negro, la laguna […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 1 Comentario

Apunten…

speratti

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 5 Comentarios

Techno Classica Messe Essen 2011

Auto Union

Por cuarta vez tengo el privilegio de visitar la feria de Essen Techno Classica en Alemania. Probablemente la exposición de autos clásicos más grande del mundo. La cantidad de autos y automobilia que hay es impresionante. Hay para todos los gustos, desde Ferraris, Alfas y Maseratis hasta el club Taunus de Munich, donde me parece […]

Willy Iacona
11/04/2011 5 Comentarios

Hippie chic

la nena jipi

Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]

Valeria Beruto
08/02/2010 4 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

Premio-Ricardo-Berasategui

El Premio Ricardo Berasategui se disputará el sábado 1 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Esta fecha contará como novedad con la primera edición de las «100 Millas del 15» para las categorías de velocidad del Club de Automóviles Sport. También se llevarán a cabo nuestras […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2015 9 Comentarios