Efraín, el fructífero

Diego Speratti - 26/02/2010

Efraín y sus blancas palomitas

Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico.

A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, del que su partida de nacimiento dice que un día de febrero de 1978 salió de la planta de Renault en Envigado, Antioquia, en un alegre tono naranja.

el mostro del Lago Tominé

Este «amigo fiel» (así llaman al R4 los colombianos, por un recordado slogan de publicidad local) hubiese necesitado una intervención mayor desde el primer día que cayó en mis manos, pero seguí usandolo así cotidianamente y junto a él y con toda mi casa a cuestas hice planes de regresarme algún día a Argentina (que lindo que todas tus cosas quepan en una renolenta…).

El día llegó, pero no podía salir de Bogotá sin montarle por lo menos un par de neumáticos nuevos (el delantero derecho se había reventado en los precipicios que van de Bogotá a los llanos orientales, grandes emociones…) y otro par de rines/llantas Cofre made in Colombia (una de ellas decidió desmaterializarse en una curva cerrada y con un amigable Kenworth queriendo hacernos bichos de su radiador).

guardapolvos ko

Entrada a boxes, cambios en los trenes de rodaje y eureka! Al desnudarlo, los guardapolvos (fuelles) de los semiejes eran tan sólo un recuerdo y las «zanahorias» (los terminales de caucho de los tensores de suspensión) estaban en camino de serlo. La caja también lloraba por las juntas su lubricante elemento. La partida se posponía por un par de días.

Pero no hay mal que por bien no venga y las malas nuevas me obligaban a visitar una vez más a Efraín Becerra.

sin ruedas pa mear

Un día, la gran enciclopedia colombiana de los autos clásicos, Roberto Nigrinis, me intimó a acompañarlo a visitar el taller de un amigo y resultó ser el de Efraín. No impresionaba por lo prolijo, pero se abrían para mi las puertas de un paraíso lleno de autos que no conocía y de las historias de vida de quien por más de medio siglo ha metido a diario sus renegridas y sabias manos en cuanto Cadillac, Chevrolet, Jaguar y (atención con el dato…) AMC sigue circulando hoy por cualquier coordenada del país cafetero.

green-go caddy

Sí, Efraín, que en hebreo significa muy fructífero, fue, es y será la autoridad técnica en el hemisferio sur de la American Motors, labor que en su época lo hacía viajar a capacitarse y dar cátedra a Estados Unidos y por todos los rincones de su país.

mi chevroletito

Ahora chapa, pintura, motores, transmisiones, frenos, restauraciones completas de cualquier modelo, no intimidan a Efraín y su equipo. Ni siquiera meterle mano a una escalofriante carroza Cadillac 1954 de la Funeraria Gaviria, que ha trasladado a varios ex presidentes a su último reposo, y que disputó protagonismo y turno de chequeo de rutina con el R4, pura vida a su lado.

pal cementerio se va

Cuando algunas horas después me avisaron que el cuatro latas estaba listo, fui por él. Efraín aprovechó para recordarme anécdotas de una aventura (en ese tiempo si lo eran) que realizó junto a un hombre amigo y a un mejor amigo del hombre a través de Sudamérica, recorriendo Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina y Chile a bordo de un Furgón Ford 1950 en el año 1954.

Salí de lo de Efraín muy animado por las historias de viaje y porque el inicio de nuestro propio periplo ya era un hecho.

Me despedí de todos y 50 metros más adelante, en la esquina del taller y frente a la entrada del cementerio, me detuve en una de mis cafeterías preferidas, apropiadamente llamada «La Última Lágrima». En la rockola algún borrachín desmañanado balbuceaba, junto a Chavela, algo que decía más o menos así…

«Uno vuelve siempre a los viejos sitios en que amó la vida,
y entonces comprende como están de ausentes las cosas queridas,
por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso,
que el amor es simple y a las cosas simples las devora el tiempo»
.

Se va la última

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 26/02/2010
10 Respuestas en “Efraín, el fructífero
  1. Raul

    Diego muy buena la nota, espero que nos sigas contando tu viaje aventura.

  2. Roberto Nigrinis

    Sin duda alguna la pluma fina y simpática de Diego nos seguirá contando sus vivencias durante su larga travesía, acompañado por su «cabalgadura multicolor» nuestro amigo fiel, el querido Renault 4.

  3. curzio43

    Felicitaciones a Diego, especialmente por su excelente definición minimalista: «que lindo que todo lo que uno posee quepa en una Renoleta» !

  4. Manuel F.

    Empieza el camino de la renolenta, buen viaje!!

  5. Alvaro López Fontana

    Como siempre es un gusto leer tus notas, buen viaje y esperamos verte pronto…suerte !!!

  6. Fede44

    Buen viaje a los dos!! no se peleen :)

  7. Iván Cubillos

    Diego, que bueno volver a leer sus historias que tanto extrañamos los lectores que en su momento cautivo en Colombia, de algo si estoy seguro y es que mas de uno seguiremos su travesia dia a dia

    muchos exitos

  8. JCV

    La cuarta fotografía, la de los fieles guardianes de Don Efraín, me recuerda una nota por mi publicada en un diario capitalino. Me permito transcribirla.

    Más Feo Que Perro De Taller
    En Colombia existe, dentro de muchas, una especie animal en peligro de extinción: son los perros de taller.
    Se ven amenazados por los nuevos y lujosos talleres de concesionario, donde el piso de tierra ha sido desplazado por inmaculadas planchas de concreto protegidas por pinturas poliméricas de alta resistencia al tráfico.
    El fiel compañero y guardián que por años se apostaba desafiante a la entrada de los chuzos ahora también se ve reemplazado por costosas alarmas que avisan a la policía de situaciones anómalas en horas ídem.
    Qué será de troski , capitán , rocky y cumbalay ? La economía de mercado ha traído productos y servicios de escritorio que en poco o nada amedrentan a los ladrones.
    Estos canes, con sus fieras dentaduras y profundos ladridos y aullidos, siempre asustaron al más audaz de los hampones.
    Ellos, los gozques, con su inconfundible aire de malosos son muy fáciles de mantener: generalmente basta comprar en la plaza un kilo de hueso para su deleite diario.
    Cuando se ponen muy latosos basta con soltarlos de su cadena para que busquen alguna pareja y hagan lo que la naturaleza les manda.
    Por la carga genética que define su raza se reconocen a la cuadra: algunos tienen una lejana traza de pastor alemán; otros parecen haber tenido un ancestro bóxer; los más son tan flacos y feos como el perro de los Simpson.
    Quizás, estos últimos sean los que normalmente se catalogan como criollos , o más sofisticadamente, pastor colombiano.
    El color que más los caracteriza es el mugre. Jamás les falta un manchón de aceite en el lomo, líquido que decididamente contribuye al control de las pulgas.
    Pero como todos los perros, baten la cola a la llegada de sus amos, les gruñen a los desconocidos y suspiran en las tardes soleadas cuando dormitan a la entrada del taller.
    Cuentan que una vez un gozque de estos bebió erradamente de una batea que tenía gasolina.
    Ante la intoxicación, el pobre animal salió corriendo y aullando, y le dio varias veces la vuelta a la manzana.
    Ya en sus últimas se desplomó a los pies de don Pedro Mugre, su aterrado amo. ¡Se le había acabado la gasolina!

  9. DS

    Upale, gracias de endeveras a todos.

    Vargas, genial la semblanza de los rropes de yerta. Eso merecía un post!!! Le voy a hacer fotos a todos los que vea en los talleres sudamericanos que todavía nos falta conocer con la renolenta!!! También traté con mecánicos que parecían salidos de una temporada en las profundidades de Potosí. Esos también están en peligro de extinción!!!

  10. Mariana

    re linda nota!! q hermoso,hermoso, hermoso el Renault 4!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Escudería Viento en Contra IV

Fin de una aventura, comienzo de otra

Últimos días, Mendoza-Rufino y Rufino-Buenos Aires. Teniendo un copioso grupo de amigos mendocinos nos reservamos un día de descanso en la tierra del sol y los buenos vinos. Asados y tímidas salidas nocturnas a tomar algo nos dieron la razón. Vaya el agradecimiento especial a los amigos Mauro López, Tarta de Blasis, Philip Aguinaga, Edu […]

Manuel Eliçabe
04/04/2011 25 Comentarios

Barchettas Clase B

danger

A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!

Diego Speratti
26/02/2010 13 Comentarios

881 días, 2 clásicos

IMG_2630

Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]

Diego Speratti
29/08/2014 5 Comentarios

El arte de chocar

¿Gran Premio?

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]

Diego Speratti
04/03/2010 9 Comentarios

Premio Sonny Gotthold 2013

L1060180

Algunos lunes atrás, en la sede del Club de Automóviles Sport, rendíamos homenaje al recientemente fallecido José Froilán González. Como fue habitual por esos días, se rememoraron sus más resonantes triunfos como los de Silverstone y Le Mans. Pero en este Premio Sonny Gotthold hubo un motivo más para recordarlo: este día nos hemos congregado […]

Marcelo Beruto
07/07/2013 6 Comentarios

La noche de las Giulia

invitada especial, SS

Para conmemorar el 50mo. aniversario de la presentación de la Giulia, el Club Alfa Romeo organizó un almuerzo en su sede y convocó a varios ejemplares del modelo: dos Ti Super, una 1300 con detalles de pintura, tres Super impecables (una azul, una blanca y otra bordó), una Ti y finalmente como invitada especial una […]

Cristián Bertschi
26/08/2012 8 Comentarios

255 días, 255 clásicos

Pontiac interior

Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
05/03/2011 Sin Comentarios

La Maserati de dos mundos

1-IMG_4135

Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]

Qui-Milano
13/04/2015 18 Comentarios

Fiat competizione…

telefono RM !!!!

Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2010 11 Comentarios

78 días, 2 Citroën 2 CV

Semáforo del estacionamiento contemporáneo

Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
08/09/2010 3 Comentarios

Así comenzó todo

devuelve gorito...

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2010 4 Comentarios

Guido Falaschi

httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]

Lao Iacona
14/11/2011 31 Comentarios

Para Nacho

Captura de pantalla 2015-02-18 a las 22.27.46

Hoy se cumple un mes de la partida de Ignacio Rodríguez Genta. Este es un homenaje de parte de Claudio Scalise a Nacho: músico, enciclopedia viviente de todos los circuitos y sabio de la Fórmula 1.

Lectores RETROVISIONES
18/02/2015 3 Comentarios

RDLM 2013: Tonconogy, por quinta vez, se impone en Córdoba

Tito-Bessone-y-su-hijo-en-el-Amilcar

Al igual que en 2006, 2008, 2009 y 2012, Juan Tonconogy volvió a inscribir su nombre como ganador del Rally de la Montaña, quinta fecha del campeonato argentino Sport Histórico y segunda carrera válida por la Triple Corona. Navegado por su novia Bárbara Ruffini, el piloto del Riley Sprite 1936 está viviendo un 2013 más […]

Jose Rilis
01/09/2013 3 Comentarios

El número uno

mostro !!!!!

El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2012 24 Comentarios

Autoclásica 2015: el stand de Gabriel

2015-10-10-18.16.20

Gabriel de Meurville vive allá pero es de acá. Lo vemos reportar desde UK y ahora nos toca reportarlo desde SI. Tiene su stand con cosas lindas en la zona del Autojumble y lo van a distinguir, entre otras cosas por sus figuras excitantes (www.excitingfigures.co.uk). ¡Pasen y vean, vayan y saluden! Gracias Lao Iacona por […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 6 Comentarios

Los Ford A, de fiesta

Hoy un chasis, mañana una baquet

El “Club Amigos del Ford A” cumplió 9 años de vida y lo festejó el pasado viernes 30 de abril con una cena show en su sede social del partido de Vicente López. El galpón que cumple la función de cocheras del club albergando a más 30 Ford Modelo A de sus asociados, fue reacondicionado […]


04/05/2010 4 Comentarios

El Rolls de McCloud

Rolls McCloud

Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]

Lectores RETROVISIONES
07/11/2014 18 Comentarios

El Yeyo de los cincuenta pirulos

404 más 100

El 404 está cumpliendo este año medio siglo de vida y el domingo pasado, en Argentina, arrancaron con todo los festejos. El Club Peugeot Clásicos organizará en la próxima primavera un concurso para ver cual de todos los 404 lleva mejor tantas décadas sobre sus espaldas. Mientras tanto, el evento que convocó el fin de […]

Staff RETROVISIONES
18/05/2010 8 Comentarios

114 días, 114 clásicos

Panel izquierdo de la Panel

Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
14/10/2010 2 Comentarios

434 días, 4 Mercedes G

G perfil

4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
31/08/2011 Sin Comentarios

Vista lateral

Giorgetto viejo y peludo !!!!

Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]

Hernán Charalambopoulos
09/05/2012 21 Comentarios

460 días, 9 Fiat 500

Fiat trompas

Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
26/09/2011 3 Comentarios

Te acordás hermano: el London Cab colombiano

Soñar no custa copy

Les proponemos una nueva sección. A partir del rescate de una imagen o una serie de ellas, preguntaremos a los honoris causa en cada tema qué recuerdos tienen sobre ese momento. La mecánica es sencilla: se envía vía mail la imagen al respectivo oráculo y su respuesta epistolar va directo al post. En una fresquísima visita […]

Diego Speratti
11/06/2013 5 Comentarios

396 días, 396 clásicos

Glasspar cola

Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
24/07/2011 16 Comentarios