Los tesoros de la Familia Rivera

Diego Speratti - 11/03/2010

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente cavan para obtener el valor puro. Su meta es un tesoro, no un patrimonio. Gozan del tesoro, gozan de su posesión convertida en un fin en si mismo”, asegura.

Justo en la tierra de la leyenda de Eldorado no quedan dudas de que HHH hablaba con Henry Rivera, su mujer Piedad, y el lugar que habitan en las afueras de Pereira, en su mente.

Cada uno de los tesoros coleccionables es amo y señor de alguno de los rincones de la amable casa en la que viven. Así el hall de entrada, el living, los pasillos, la cocina, los baños y los cuartos reciben colecciones de radios antiguas uno, de micrófonos de otros tiempos el otro, cámaras de fotos por aquí, latas de aceite por allá, aceiteras abajo, más artículos de tocador por distintos rincones. Todo eso y más.

Todo es coleccionable para Piedad y Henry, y ella, sin piedad, valga la redundancia, renueva los espacios y resignifica las colecciones cada vez que altera el orden y los lugares de exhibición de sus preciados tesoros conseguidos en Colombia pero también en pulgueros de Estados Unidos o en el mismo San Telmo porteño. Y dicen que esa mudanzas suceden varias veces al año.

Los autos que Henry consiguió a lo largo de su vida, restauró y decidió conservar, están todos en la planta baja de la casa. Allí montó su oficina y su taller, rodeando su variopinta colección de clásicos.

Sentados en una frugal mesa al amparo de una fresca galería tropical y sin haber visitado la colección de vehículos, Henry me introdujo a la relación de sus progenitores con los autos y, por ende, a la suya propia: “mi abuelo se compró su primer carro en 1952, el Jeep Willys CJ3A que vas a ver abajo. Ese fue su único carro. Nunca lo cambió, nunca lo chocó, nunca lo dejó varado… y vivió hasta los 96 años!!! Recuerdo que cuando nos sacaba a pasear y llovía, al regreso nos repartía trapos para que secaramos su Jeep».

«En cambio, mi papá tuvo un negocio de compra-venta de autos, manejo buses, camiones, corrió en autos. Tuvo buenos, malos, impecables, destartalados, de todo, mientras que mi abuelo sólo tuvo uno toda su vida».

Henry parece haber heredado lo bueno de los dos, el gusto por todo tipo de autos de su padre, pero con el mismo cuidado que su abuelo le daba al Willys, generalizado aquí a todos los autos.

Además del mencionado “Jeep del abuelo”, hay otros dos autos en la colección que tienen vínculos familiares, pero esta vez a partir de tíos de Piedad, su mujer, quienes toda la vida manejaron Ford, uno un Country Sedán para 9 pasajeros del año 1955, y el otro, el “solterón, un Victoria coupé del catálogo siguiente. Los dos terminaron en las mejores manos, las de la sobrina Piedad y su marido restaurador.

En la colección también hay lugar para un VW Escarabajo 1955, un Mazda Miata 1991 y el Renault 4 que presentamos en un post anterior (click aquí), todos compartiendo hábitat con memorabilia como latas de aceite, alguna bombas de gasolina e inflado de neumáticos, herramientas de época, carteles enlozados, bibliografía de cada uno y hasta bicicletas y pequeñas motos de años ha.

Pero los consentidos que ocupan el lugar más grande en el corazón de Henry son los Ford A, de los que ha tenido nada menos que siete ejemplares en su vida. Cuatro de esos A los conserva, la mitad de ellos ya terminados y el resto muy avanzados en su proceso. El Convertible Cabriolet 1929 y el Tudor Sedán 1930 (en versión libre de taxi londinense) arrancan a la menor de las insistencias (como todos los autos de la colección) y posan para unas improvisadas fotos, mientras el esqueleto de una Roadster pick up 1928 está casi lista para recibir su vestido de gala y un Phaeton 35A de 1930 se encuentra temporariamente de gira por otros talleres fuera de casa.

Ante la variedad de orígenes, épocas y tipos de autos que atesora el matrimonio Rivera me inquietaba saber qué otros tesoros gozaría tener Henry para completar o continuar su colección. Y respondió sin dudar: “me gustaría tener más Ford A. Si fuera posible alguno con la carrocería 180, un A400, un Town Car, cualquiera de esos, pero todos son dificilísimos de encontrar”, demostrando una vez más que lo suyo no es hacer patrimonio si no disfrutar lo que verdaderamente le apasiona.

Esa misma noche había reunión del Club de Autos Clásicos de Cali, a 200 km y montañas de distancia, y quería estar allí. Me despedí con el consuelo de que otra de las pasiones de los Rivera es pasear por Buenos Aires, y entonces el próximo encuentro con estos buscadores de oro será pronto, frente a las costas del Río de la Plata.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 11/03/2010
2 Respuestas en “Los tesoros de la Familia Rivera
  1. El coleccionista de Cali(ngland) | Retrovisiones

    […] XJ6, un Ford A Roadster llegado alguna vez desde Argentina y restaurado por Henry Rivera (click aquí), un Porsche 911 y el bus Ford 1956 en el que los integrantes del club suelen movilizarse en los […]

  2. Clasificados de Compra y Venta de Carros y Motos Colombia

    Vendo Willys Jeep 1955 | Cali…

    Buen día, hemos insertado un trackback a tu artículo en nuestro blog para ser valorado. Si necesitan clasificados de vehículos en Colombia, por favor cuenten con nosotros. Gracias….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Limón alemán

Pintamelas

Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]

Hernán Charalambopoulos
09/11/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Raúl

DSCN1511

El gran Raúl Cosulich, colaborador vitalicio de Retrovisiones recorrió Autoclásica, y así la vio:

Raúl Cosulich
12/10/2014 4 Comentarios

Más del vikingo

Ingalls.

Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]

Lectores RETROVISIONES
17/03/2011 10 Comentarios

Cartel de miércoles #103

Prohibido Votar Basura

En estas épocas eleccionarias en Argentina, nunca está de más recordar la máxima estencileada en este cartel que Frank Wolf encontró al otro lado del río Bermejo, en algún punto de Bolivia fronterizo con la Argentina. Advertencia: colabore con la limpieza, favor de realizar las descargas iracundas en las urnas…

Staff RETROVISIONES
08/07/2015 5 Comentarios

Fiebre amarilla

saladito...

Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]

Hernán Charalambopoulos
27/08/2010 15 Comentarios

Bullit ¡Un poroto!

Blue Command

httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]

Gabriel de Meurville
08/08/2011 9 Comentarios

535 días, 535 clásicos

Ford colita rutera

Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/02/2012 7 Comentarios

Lole y el Peugeot 205

l3

Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]

Lao Iacona
11/04/2014 23 Comentarios

723 días, 723 clásicos

DKW logo

DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
03/04/2013 10 Comentarios

Tintín y la Bugatti Baby

Tintin + Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]

Lectores RETROVISIONES
21/10/2010 6 Comentarios

Nico desde el frente de combate

DSC_9386

Hernán ¿Cómo estás? Espero que disfrutando la Datsun de la cual solo me han hablado maravillas y que está impecable… ¿Cómo anda el proyecto del bicho que estabas diseñando? Como buen soldado de Retrovisiones, obvio, reporto un poco lo de ayer y hoy por si querés hacer alguna nota para la página. La movida arranco […]

Lectores RETROVISIONES
08/04/2014 4 Comentarios

Asadito con lectores

a4

Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]

Hernán Charalambopoulos
22/02/2010 16 Comentarios

Five seven

20140517_115706

El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]

Lectores RETROVISIONES
27/05/2014 10 Comentarios

Se viene el Encuentro BMW en Colonia

IMG_2504

Este domingo 12 de abril el BMW Car Club Uruguay realizará su tradicional caravana a Colonia. El activo capítulo charrúa que nuclea a propietarios y entusiastas de la marca bávara es uno de los más fieles visitantes a la ciudad patrimonio de la humanidad de UNESCO. Y en cada edición proponen cambios en el recorrido y […]

Diego Speratti
07/04/2015 2 Comentarios

FOS 2013: festival of clicks (parte I)

FoS-2013-IMG_4757-LowRes copy Gabriel de Meurville
18/07/2013 5 Comentarios

La Berlina

opel-03

Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil. Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos) La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”. Vehículos de cuádruple acceso, que […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2019 5 Comentarios

Lole y el BT44 a toda orquesta

LOLE Ring

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]

Lao Iacona
18/03/2011 24 Comentarios

Mille Miglia en 328

medio grasita...No?

Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]

Hernán Charalambopoulos
28/04/2010 5 Comentarios

Tu vuol fare l’americano

dsc019982

Siguiendo con nuestra recorrida bajo la inclemente lluvia dominical, y luego de una parada en boxes en donde las máquinas se detuvieron más de la cuenta por causa de unos ñoquis caseros que dejaron a este equipo de cama, continuó nuestro apostolado mecánico, esta vez con la brújula apuntando hacia el golf de Palermo en […]

Hernán Charalambopoulos
30/11/2009 1 Comentario

Recuerdo de Colombia

Colombia, el riesgo es que te compres una Rudge

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]

Santiago Sanchez Ortega
09/03/2011 6 Comentarios

582 días, 582 clásicos

F100 trompa

Ford F-100 1955, Aparicio Saravia y Treinta y Tres, Otto Wulf, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/06/2012 3 Comentarios

La foto del día: lecciones de manejo

560159_569006413126634_122 copy

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
09/02/2013 14 Comentarios

El P34 por un ingeniero

P34 For an last bat not list

Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 12 Comentarios

128 días, 2 clásicos

Chapita de Cachita, la chatita cachila

Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 4 Comentarios

Siguiendo en tema

A ver si el orejón se pone a subir y bajar líneas....Payaso !!!!!

…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2012 7 Comentarios