La curva de asfalto

Federico Kirbus - 17/04/2010

En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos se recluyeran en cápsulas espaciales aisladas como hoy día. Pero este no es el hecho. Justo se me ocurrió que esta escena fugaz tiene lugar en un sitio literalmente impregnado de historia. Es que la foto fue tomada a pasos del viejo gasómetro. La horquilla de 180 grados se llamaba precisamente así: Curva del Gasómetro.

Sucede que hasta el Siglo XIX, caminar o viajar por calles y caminos era una tortura. Eran polvorientos en verano y barrosos con lluvia. El adoquinado era un lujo que pocos podían darse. El principado mediterráneo no era una excepción. Sobre las calles serpenteantes y el diminuto poblado yacía una nube permanente de polvo. Un médico suizo de nombre Ernest Guglielmetti, casado con una de las hijas de la casa real, recibió entonces del príncipe regente la sugestión de hallar algún procedimiento para combatir las inacabables polvaredas. Y Guglielmetti recordó que en la curva frente al gasómetro los carros salían y entraban sin que se levantara polvillo alguno.

Observando comprobó que en esos carruajes se trasportaba el alquitrán de hulla, que era el residuo, en este caso descartable, de la producción del gas extraído del carbón. Con el tiempo el constante riego del suelo natural con alquitrán había formado una capa firme por donde podía circularse sin que se levantara polvillo. Recomendó entonces irrigar las calles del principado con alquitrán con lo que nosotros llamamos asfalto. Fue exactamente el día 13 de marzo de 1902 que se dispuso cubrir un tramo de 40 metros de una calle monegasca con alquitrán. Un éxito rotundo y duradero.

Lo que llamamos asfalto nació, pues, en Montecarlo, en la Curva del Gasómetro. Y a Ernest Guglielmetti (1862-1943) lo terminaron llamando Doctor Goudròn, porque el equivalente del vocablo de origen árabe alquitrán en francés es goudròn. A veces la carpeta asfáltica en las rutas se la llama McAdam o macadán, pero es un error. El Macadán es un proceso de construcción de caminos, con buen drenaje, que puede tener una capa superior de ripio o bien de asfalto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 17/04/2010
9 Respuestas en “La curva de asfalto
  1. Juancega

    Creo, que el error con respecto al McAdam, se debe a algo que vi en un documental de la BBC, donde muestran que sobre una calle abovedada (para que drene) hecha con «ripio», se volcaba algo parecido al alquitran para darle cierta firmeza a las piedritas y que no se formen huellas tras el paso de los carruajes.
    Otra: sobre el lado externo de la curva donde esta FBK ¿hay una ambulancia? y un poquito antes (bajo la casilla) siempre del lado externo hay ¿otra persona de pantalon clarito?. ¿Estan sobre la salida de la curva de la piscina?.

  2. mastergtv

    GRACIAS FEDERICO POR EL RELATO INSTRUCTIVO Y AMENO.SI HAY MAS DE ESTE TIPO DE NOTAS,QUEDAMOS A LA ESPERA.

  3. Marcelo

    Don Kirbus, Ud. es un prócer………

  4. BMW-Isetta

    Señor Federico Kirbus, tener a Ud. como redactor de estas y otras tantas vivencias que tan generosamente nos permite compartir es realmente un privilegio. Y es una suerte contar con este tipo de medios interactivos para hacerle llegar mi agradecimiento.

    Saludos, Ernesto M. Parodi.

  5. Manuel F.

    Amo estos sucesos anecdóticos que resultaron siendo grandes inventos. Gracias por contarlo.

  6. Fuoripista

    Impresionante! Un Maestro Don Federico!! Qué documento, los periodistas estaban «ahí» al ladito con los autos pasándoles a pocos cms!!!
    Y mirá vos dónde empezó lo del asfalto…

  7. La casa se reserva el derecho de admision

    Impresionante…. Es mas fuerte que Ud., es una excelente historia, pero no veo la necesidad de indicar que Ud es el de la foto. Gracias por compartir su andanzas con nosotros, simples mortales.

  8. labarradelosclasicos

    Federico:
    Como bién dice Ernesto Parodi, tenerlo como redactor de estas interesantísimas histórias, es realmente un privilegio creo que jamás me hubiese enterado del orígen del uso del asfalto de no haber leído su nota.
    Por enésima vez gracias por compartir sus conocimientos.
    Guillermo

  9. jose del castillo

    Releyendo artículos viejos (17/4/10) me encontré con esta perlita de Kirbus, y un comentario medio desagradable de «la casa se reserva….».
    Yo creo que lo notable de la foto y el artículo, mas allá del uso del alquitran, es que el personaje es uno, diria, de nosotros, alguien de carne y hueso que podemos ver en una reunión de autos o en el autódromo. No me parece que Don Federico necesite hacer facha con anécdotas como éstas. Con el 10 % de lo que él vivió cualquier mortal se sentiría más que satisfecho, y agradezcamos que de tanto en tanto nos tire algo para que lo disfrutemos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2014: el ojo de Oscar

SANY0077

  Oscar Trica.-

Lectores RETROVISIONES
21/10/2014 Sin Comentarios

Soñando por correr

fanclus

Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]

Lectores RETROVISIONES
13/07/2012 6 Comentarios

San Martín en Boulogne sur Mer

saludos desde Boulogne

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 […]

Gabriel de Meurville
17/08/2011 18 Comentarios

Los elefantes en la cristalería de Montecarlo

Falcon-2

  Impecables como siempre las líneas de don Qui-Milano en su nota “Vernasca Silver Flag 2015: los elefantes en la cristalería”. Apenas terminé de leerla me puse nostálgico y comencé a escribir. Primero, porque mi apellido remite a esa pequeña pero hermosa zona de Piacenza; y segundo, porque habla de una marca y de un […]

Lectores RETROVISIONES
09/07/2015 14 Comentarios

260 días, 260 clásicos

Seagrave placa

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
10/03/2011 Sin Comentarios

807 días, 807 clásicos

Fargo trompa copy

Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
26/08/2013 2 Comentarios

«God Save Retrovisiones»

ya vuelvo...

Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]

Gabriel de Meurville
24/03/2010 18 Comentarios

115 días, 115 clásicos

Y un día volverá a ser libre

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/10/2010 4 Comentarios

Más del Montecarlo Histórico

chau, hasta la próxima...

Cuando hayan leído la nota del Montecarlo Histórico, yo estaré en pleno service reformateando mi disco duro, completamente desconectado del mundo terrenal. Como anduve medio vago con el teclado y mi cabeza estaba un tanto disipada, se me ocurrió pensar que no existe mejor compañero para un editor haragán, que un colaborador voluntarioso. Fue así […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2010 7 Comentarios

Brabo Fiat de TC

20140613_143847

Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 21 Comentarios

Tour Auto 2014: la Daytona de Le Mans

DSC_9359

La Tour Auto ofrece sorpresas todos los años durante el día de revisión técnica, preparación, etc. en el Grand Palais. Los ansiosos entusiastas vamos con la lista de participantes leída de antemano, y si da el tiempo hasta estudiada, pero siempre queda lugar para alguna sorpresa de último momento, o algún auto que se escapó […]

Cristián Bertschi
23/04/2014 9 Comentarios

La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 2copy

Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]

Staff RETROVISIONES
09/10/2013 6 Comentarios

Hace 100 años nacía el más grande

JMF

Juan Manuel Fangio.

Cristián Bertschi
24/06/2011 52 Comentarios

El corte inglés

Motor K

Cualquier “double decker” nos deja bien, para encontrarnos con otro “special” con fierros ingleses, presente en las carreras históricas disputadas recientemente en Monterey, California. Raúl Cosulich, una vez más, estuvo allí para fotografiarlo en los pits de Laguna Seca. Y los más anglófilos lectores de RETROVISIONES perseverarán y triunfarán en la búsqueda de la verdad. […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2010 8 Comentarios

Goodwood Revival 2013: cazador cazado

gabriel

Es sabido que no es necesario mostrar los hilos ni como se hacen los trucos…pero al menos queremos ver el truco. Tenemos información de que el jefe de prensa en Woodgood se estaria guardando material para su colección privada y por eso es que instamos a que haga presente las fotos. ¡Queremos ver los «trucos»! […]

cinturonga
23/11/2013 6 Comentarios

Rally del Río de la Plata 2015: Christine vino a Colonia

IMG_6011

Entre los cerca de 80 autos participantes el reciente Rally del Río de la Plata hubo, como suele suceder, muchos autos de concurso, otros algo más trajinados y unos pocos que mostraban algunos materiales conservados sin intervenciones, tal como salieron alguna vez de fábrica. Y también estaba este Ford Thunderbird 1959 desbordando cualquier clasificación desde […]

Diego Speratti
14/05/2015 3 Comentarios

900 días, 900 clásicos

IMG_1492

De la misma serie «Vacaciones en Cuba sin moverse de casa» (click aquí), esta es otra de las postales turísticas que ofrece el Barrio Histérico de Colonia en estos días en que todo parece derretirse. Ninguna sombra donde guarecerse, los adoquines secos del sudor ancestral del trabajo esclavo y bajo el inclemente sol del mediodía, la luz […]

Diego Speratti
06/01/2015 4 Comentarios

Retromobile 2013: el rey del óxido

Retromobile-2013-IMG_0566 copy

Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]

Gabriel de Meurville
22/02/2013 9 Comentarios

Caffé del Tasso

IMG_7883

Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]

Lectores RETROVISIONES
04/07/2015 3 Comentarios

869 días, 869 clásicos

photo2

Encontré este Saab en excelente estado cerca de «Marienplatz», en el centro de Múnich, Alemania. Por lo que pude ver en la valija este 900 Cabrio es un Turbo. Los alemanes tiene la costumbre de sacarle los emblemas de modelo a los autos. Pocos o casi ninguno de los interminables BMW y Mercedes-Benz tienen el emblema del […]

B Bovensierpien
07/07/2014 4 Comentarios

Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza

Alfas en Jim Stokes copy

Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
17/08/2013 5 Comentarios

Un Abarth de Playstation

finito no?

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]

Cristián Bertschi
10/09/2010 10 Comentarios

Caminando por Nuñez

patente

Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 1 Comentario

Interclásicos por Empedrado

La juventud ochentosa prefiere el IAVA

Las barrancas del Río Paraná en Empedrado, Corrientes, fueron el marco ideal para la realización de la cuarta fecha del Campeonato Interclásicos 2011 de regularidad para autos antiguos. Todo comenzó el sábado 23 de julio a las 15.00 hs., con las inscripciones y el inicio de la prueba de regularidad que por Ruta Nacional 12 nos llevó hasta […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 1 Comentario

339 días, 339 clásicos

DKW y autos encuentro

DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/05/2011 4 Comentarios