Transformismo en un MG

Chuzo Gonzalez - 21/05/2010

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba.

De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 del “Sacho”, con todos los restos del NA; en el techo, sobre un portaequipaje: el chasis, ejes, capot y puertas; en el interior: calandra, radiador, parte del instrumental, parabrisas, marco; en el baúl: motor y caja.

Subimos por el ascensor hasta el piso 11 en que vivía “Sacho”, todo menos el chasis, que quedó en la cochera.

Se supo que el NA, había sido del “Capitán” (Rodolfo Vagni), que también tenía un TC y que, en esos momentos, residía en Mar del Plata (en la primavera del 87, viajé a Mar del Plata y le llevé unos instrumentos para el TC y, a cambio, me entregó unos del NA).

En 1985, “Pinco” empieza a trabajar en el proyecto del K3 en una propiedad del “Sacho”, que llamábamos “La Cañada” (Marcelo T. de Alvear n° 750). Por “La Cañada” pasaron varios autos muy interesantes, entre ellos la Cisitalia 202 MM Nuvolari ex Andreini, en esa época propiedad de Enrique Sánchez Ortega.

En “La Cañada”, “Pinco” estaba acompañado por “El Flaco” (Luis Pertile), que fue quien, entre otras cosas, fabricó la tapa del magneto, naciendo de un pedazo de pertinax.

El gran día fue cuando arrancó el 6 cilindros, nunca me voy a olvidar de ese momento. El gran colaborador para esto fue “Don Julio” (Padre del “Pinco”), quien en la Fábrica de Aviones había estado a cargo, como Jefe Técnico, del banco de ensayo de motores.

En el K3 se usaron el chasis, ejes, ruedas, motor, caja, calandra e instrumental del NA. Las puertas, el marco del parabrisas, el capot y los faros se van a usar en un proyecto muy interesante, de un gran amigo.

En el año 1991 “Pinco” se traslada a Paraná, Entre Ríos, para colaborar en el proyecto de Jorge Anadón de las Bugatti Pur Sang, hasta 1994.

En ese momento el K3 tenía el chasis, ejes, motor, caja y parte de la carrocería de madera y aluminio (chasis rodante) y fue a parar al garaje del “Gaucho”, donde “Sacho” preparó un espacio especial en una de sus cocheras cerrando con un portón de chapa ciego. Nadie sabía que estaba el K3 guardado en ese lugar.

Estuvo ahí hasta el año 1996, que el “Pinco” ya había regresado de Paraná y continuó con el proyecto.

En 1996 es sacado y llevado a finalmente a Almafuerte, Córdoba, ciudad a la que “Pinco” se fue a vivir, hasta que en el año 2002, el K3 salió andando.

En mayo del año 2004, para el 30o aniversario del Club MG de Argentina (click aquí), fue la presentación en sociedad del K3 en Villa General Belgrano, Córdoba, todo un acontecimiento ya que varios “emegeístas” sabían del proyecto y querían conocerlo…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 21/05/2010
16 Respuestas en “Transformismo en un MG
  1. Peraluman 25

    Todo muy lindo el MG… pero en las fotos del taller veo partes de carrocería (o matricería al menos) de un Porsche 917 ¿Alguien sabe que fue de ese proyecto? Yo nunca lo vi.

  2. Mariana

    (ni idea)

    hermoso auto!!! q placer poder pasear en tal belleza–
    muy lindas fotos..muy buena nota!

  3. jose del castillo

    Chuzo: podrias contar algo sobre el proyecto del Sopwith que se ve en las fotos, motor, etc? el K3 magnífico.
    muchas gracias
    José

  4. pinco

    Estimados:
    Ante todo quisiera saludar a los creadores de tan interesante pagina que nos reune con estas hermosas notas que desde todos los ángulos está abarcando nuestro automovilismo CLASICO de forma tan completa, y agradecer a nuestro querido CHUZO que siempre ha sido un GRAN AMIGO y me enorgullece haber compartido tantos años con el.
    Paso a aclarar el par de dudas que surgieron de la nota:
    Al Sr: Peraluman25:
    Efectivamente lo que usted observo en el fondo es la carroceria de un Porsche 917. Podriamos decir que este fue el primer intento de replicar el auto en el mundo, ya que mientras el auto corria yo trabajaba en mi «version» del mismo en casa, cada vez que llegaba el diario (La Voz del Interior) o la revista «PARABRISAS CORSA» con fotos del auto corriendo en los distintos eventos, yo tenia que modificar el mio porque ya el verdadero habia cambiado, épocas en las que uno queria estar en la punta del viento! el proyecto se desarrollo hasta practicamente finalizarlo inclusive llegando a dar una vuelta ( a tiro de otro auto). y luego quedo relegado por estar metido con otros tantos proyectos personales y de terceros. Actualmente hemos retomado el tema, la idea es volver a armar el chassis rodante para en algún momento «tirarle» la carroceria arriba.

    Al Sr. Jose del Castillo:
    El avión en cuestión es en realidad un Nieuport 12, avión sesquiplano (el ala inferior tiene la mitad de la cuerda q la superior) biplaza de reconocimiento francés de la primera guerra mundial, diseñado por el Ing. Gustave Delage, Nuestro proyecto es un «re» diseño del Sr. Graham Lee, Canadiense, que se tomo el trabajo de relevar el unico ejemplar sobreviviente del avion que se encuentra en el Museo de Aviacion de Canada, se puede ver un video muy interesante en: http://www.youtube.com/watch?v=Ir8CPgm-zQA. Para luego reducirlo a una escala de 7/8 del tamaño real y reproducir la estructura en tubos de duraluminio. el avion puede utilizar varias plantas motrices de distintos origenes, Puede usar un motor Rotax, o el Rotec Australiano radial de 7 cilindros o bien un VW 1600 «aeronautizado» en nuestro caso un motor Porsche 1600 con reduccion de 3 a 1 y una helice de 1,80 Mts de diametro. El proyecto lo inicie en el año 89 con la compra de los planos que no llegaron sino hasta el año 92, donde comenzamos a estudiarlos y «soñar» con su construccion, ya instalados en Almafuerte conseguimos los materiales de rezago de la Fabrica Militar de Aviones. Aún no esta concluido, fundamentalmente por razones de espacio.
    Cordiales Saludos.
    Pinco

  5. Peraluman 25

    pinco, admiro su coraje por lanzarse a tal recreación a partir de fotos de La Voz del Interior de los ’70… Sería muy lindo ver uno de estos andando en algún evento. En Ing. Maschwitz una familia de entusistas está construyendo replicas del 906, el primer ejemplar ya lo tienen casi listo. Ver el 906 en persona quita el aliento, no me quiero imaginar el 917… necesito pañales!

  6. die_silberpfeile

    felicitaciones por el trabajo!!!, me llamo la atencion las matrices del 917, me gustaria poder ver el modelo como asi tambien el 908…
    en la foto donde se aprecia el avion de atras, en el centro de la colo aparace tapado un monoposto con un nylon y algo azul encima????

    agradezco su respuesta, mil gracias!!!

  7. pinco

    EStimado De_silberpfeile: Lo que aparenta se algún tipo de monoposto en la foto no es mas que algún diferencial «de ocasión» y algunos otros fierro que asemejan algo que en realidad no es, es mas me hizo dudar y hasta me fui al fondo a revisar que no hubiera algun flecha de flata del que no tuviera conocimiento!!! jaja, lo que se ve y me parece de importancia comentar en la foto anterion, en la que estan de frente el MG y el avión se puede ver parada la carroceria del Ford T de carrera que perteneciera a mi tio Danilo Mari, de esos gringos de campo que hacian sus propias cosechadoras y era tuerto de un ojo!!! Saludos!

  8. Filipinetti

    El esqueleto de madera que se ve en una de las fotos hacen imaginarse las lineas de un Lambo…Estoy en lo correcto? A que auto pertenece?
    Queremos mas fotos del 917 Sr pinco!!!

  9. ETTORE

    Hola CHUZO, excelentes tus notas, me parecen muy interesantes todas tus vivencias, con los Clasicos y Sport.
    Estuve por Cordoba el año pasado para un rally de las 5C y Claramunt, y un señor se me acerco a mi y me comento que tenia un K3, debe ser este auto, me comento que como el de el habia tres autos, sabes si es verdad ?, si Pinco fabrico algun otro, aunque sea con motor 4 cilindros ??
    Vos sos hijo del Chuzo Gonzalez, uno de los fundadores del C.A.S.?

  10. carralfer

    Me adhiero a los pedidos de fotos del 917!!!!!!

  11. CHUZO

    Hola ETTORE, si soy hijo del CHUZO.
    En cuanto al K3 es el unico que construyo – transformo el PINCO, no se quien te dijo que habia tres iguales, habra sido algun SOÑADOR.
    Veo que estas en el tema y por lo tanto sabes que hay muchas FANTASIAS sobre los CLASICOS Y SPORT.
    Un dia me llevaron a ver una BUGATTI y en lugar de ella, me encontre con un ROCHA VINTAGE.

  12. ETTORE

    Hola CHUZO, no te imaginas la cantidad de anecdotas que cuentan del CHUZO, en el CLASICOS y en el C.A.S.
    BITITO, me conto que armo un ROLLS en el sotano de su casa en BARRIO PARQUE y cuando estaba todo armado lo desarmo y lo volvio a armar en el garage.(cosa de locos).
    Siempre me acuerdo del famoso VAUXHALL del CHUZO, increible lo que hizo con ese auto.
    A el CHUZO lo conoci muy poco, fallecio al poco tiempo que yo ingrese al club.

  13. pinco

    Estimado Filipinetti: Efectivamente esta Ud. en lo cierto, Aunque el proyecto no paso de esa etapa se trataba de una Countach.
    Filipinetti, Carallfer: Más fotos del 917, me pongo en campaña para hacer un pequeño blog con fotos o si disponemos de permiso una pequeña notita para la pagina!

  14. admin

    Pinco,
    No hay que pedir permiso para aportar, siempre es bienvenida la información!
    Puede mandarla por mail a: info@retrovisiones.com y con gusto la publicaremos.
    Saludos!
    Los Sres. Retrovisiones.-

  15. Filipinetti

    paso algo con el blog y las fotos del 917???

  16. gallego chico

    Peraluman 25:
    Yo quisiera saber de esa 906 de Ing. Maschwitz. Hay fotos? Está visible? Hay alguna dirección o seña de donde está?
    Gracias.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Nuestro Club

¡SÚMENSE!

A ver lectores si batimos récord de comentarios. Quien se sume a este Club, que comente justo aquí debajo.

Gabriel de Meurville
27/04/2011 65 Comentarios

Operación cancelada

me quedo con el Tempra coupé made in Brazzzil...

A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2010 15 Comentarios

Rétromobile, con olor francés y algo más

raclette

A esta altura ya publicamos unos cuantos posts del evento parisino pero ninguno general que explique de qué la va. Por eso, con la tranquilidad del retorno a casa, me aboco a la difícil tarea de transmitirles la información más amplia posible. Rétromobile nació hace 35 años junto a uno de los tres creadores de […]

Cristián Bertschi
16/02/2010 7 Comentarios

Dossier: Lancia Stratos

Tormo

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 6 Comentarios

Cartel de miércoles #34

IMG_6395 copy

Campaña colombiana para no tocar bocina.

Diego Speratti
25/06/2013 6 Comentarios

Victoria Angosturensis

Unica pieza honorable. La etiqueta de los Emiliozzi. Bien ahí...

Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]

Valeria Beruto
03/02/2011 9 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 2

IMG_7422

Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]

Manuel Eliçabe
08/08/2013 3 Comentarios

Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto

masers

La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.

Cristián Bertschi
30/05/2013 2 Comentarios

El cuento de Scheckter y el lobo

curva a sinistra...

A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]

Lao Iacona
08/03/2011 19 Comentarios

641 días, 641 clásicos

37frente

Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/11/2012 4 Comentarios

VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos

volkswagen-classic-parts taller

No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 5 Comentarios

Sensación de inseguridad

250F

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?

Hernán Charalambopoulos
20/05/2013 9 Comentarios

Verrückt schön!!

8-IMG_2528

Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]

Qui-Milano
09/09/2014 5 Comentarios

Se largó el Autojumble

¿auto o mobilia?

Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]

Cristián Bertschi
16/07/2010 13 Comentarios

Óxido en Claromecó

IMG_5440

Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]

Diego Speratti
06/12/2014 8 Comentarios

Autoclásica 2011: el famoso botón rojo

el botón de Mariana

Lo que nació como idea en un comentario de una nota y en un post ad hoc (si todavía tiene ganas de verlo haga clip aquí), terminó siendo un tema de conversación. Me crucé con no poca gente que preguntaba sobre el botón rojo o que comentaba que había visto gente con él. Los hubo […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 12 Comentarios

Celeste cielo cafayateño

escudito escudito...

Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]

Cristián Bertschi
08/03/2010 2 Comentarios

101 días, 101 clásicos

Rascacielos, estatua de la libertad y taxis de NY aquicito nomás

Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
01/10/2010 3 Comentarios

El Toro de las pampas y los Andes

Torino nieve

Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas. También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde […]

Diego Speratti
25/11/2009 51 Comentarios

145 días, 145 clásicos

El hocico de la 40

Chevrolet 1940 coupé, Av. de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/11/2010 12 Comentarios

Autoclásica 2012: los premios al lunes

S

Resignados ante la fría y húmeda pantalla de windguru.com, los organizadores de Autoclásica anunciaron, tal como sucedió el año pasado, que la entrega de premios prevista para hoy a la tarde será mañana lunes a partir de las 1400. Nos queda domingo de botas de goma, campera y gorra para seguir paseando por los jardines […]

Cristián Bertschi
07/10/2012 Sin Comentarios

19 días, 19 clásicos

Mariachera charrúa

Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
11/07/2010 3 Comentarios

Recuerdos de Bahrein

YUMI

Bueno gente, ya de regreso en Guadalajara les comento cómo fue el final de este sueño: El día de la carrera empieza un poco más tarde, ya que los coches salen de parc fermé a las 10:00 am, y como les comenté antes, ya no se guardan todos juntos en el garage de la FIA […]

Lectores RETROVISIONES
18/03/2010 4 Comentarios

Gran sorpresa

aqui nomás....

No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 14 Comentarios

Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Para comprarlo y crucerear con Candle in The Wind a todo volumen...

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2013 1 Comentario