¿Te acordás hermano?
Hernán Charalambopoulos - 23/09/2009

Que tiempos aquellos…cuando las Ferrari eran limpias, aunque muy deportivas, pero siempre manteniendo una elegancia y un respeto por el equilibrio que hizo famoso el matrimonio con Pininfarina.
Viendo (por ejemplo) los remates de cola y como están dispuestas las superficies de las últimas creaciones de la marca, no nos queda más que disfrutar de lo que se hizo hasta la década pasada… Si nos detenemos en la evolución (¿?) de la estética de la cola del modelo de entrada, en los últimos quince años vemos como se transforma desde la 355 hasta la última 458.
No es un juicio de valor ni mucho menos, pero hay algo que se perdió en el camino. Hay rasgos que ya no están. Digamos que antes no hacía falta llenar de elementos y apéndices una carrocería, ya que un poco por motivos técnicos, y también porque había otro concepto de deportividad, se lograban objetos puros, limpios y, sobre todo, equilibrados desde el punto de vista estético.
Cierro esta opinión con la cola de la California… ¿Se acuerdan de la 250 California, no?

Categorías: DiseñoFecha: 23/09/2009
Otras notas que pueden interesarle
636 días, un 500
Fiat 500, Corso-Moncalieri y Ponte Vittorio Emanuele I, Torino, Italia. Edgardo Petrizzo.-
Lectores RETROVISIONES01/11/2012 8 Comentarios
El Taunus GT de Daniel
Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne… Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2012 25 Comentarios
Oldtimer Bonsai
Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 6 Comentarios
Mis 20 momentos Alfa
Para festejar el centenario de la marca comparto con los lectores de RETROVISIONES 20 fotos de mis grandes momentos Alfa.
Daniel Claramunt30/06/2010 15 Comentarios
1975
Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
Siempre vigente
Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios
914 días, 914 clásicos
Una ínfima parte del patrimonio histórico rodante en el Uruguay está en manos de los coleccionistas y tiene una vida, digamos, acomodada. Los que, en cambio, siguen levantándose con cada canto del gallo para laburar son los miles de vehículos históricos cuyos amos tienen oficios como vender leña, juntar cartón, vidrios o metales para vender al […]
Diego Speratti26/03/2015 1 Comentario
Felices 40 añitos
En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.
Cristián Bertschi10/03/2011 26 Comentarios
Medio siglo del Škoda 1000 MB
El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]
Staff RETROVISIONES25/03/2014 4 Comentarios
Beach boy
El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.
Diego Speratti27/12/2009 2 Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
547 días, 547 clásicos
Matra Bonnet Djet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2012 17 Comentarios
Llegó la primavera
Nota relacionada: Se terminó el verano
Gabriel de Meurville25/03/2013 24 Comentarios
Cave canem!
Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 5 Comentarios
Pequeño adelanto
No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 7 Comentarios
El último mejor que el primero
«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»
Cristián Bertschi11/06/2013 23 Comentarios
Por una mini ley para los mini AFF
httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.
Cristián Bertschi28/12/2011 11 Comentarios
Fiera di Padova: mi amigo Allegro
Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]
Willy Iacona07/11/2011 9 Comentarios






![_R0J3881 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J3881-1024x768.jpg)




Alejandro Conzon
Cuanta verdad hay en este planteo.No soy quien para cuestionar el paradigma de belleza de ferrari, o en que se desea lograr con los nuevos style ( mejor dicho ¡¿que diablos se desea lograr?¡).No hace falta ser un conocedor para leer la imagen que vale mas que mil palabras.
Aprendi que en un proceso de diseño hay que mantener tus convicciones iniciales, las cuales estaran sujetas a cambios,opiniones,transformaciones,etc.Pero lo importante es mantener los ideales establecidas inicialmente a traves de cualquer tormenta.¿Que pasa con el espiritu de ferrari?¿Estara ferrari atravesando una tormenta de masividad yanqui,china?no creo que lo que se ve en la california sea la solucion.Sea lo que sea como todo amante del cavallino, espero que ferrari se aleje del ojo de la tormenta pronto.
Marcelo Veron
Coincido totalmente, me encantó. Sin palabras, ojalá que Ferrari vuelva a ser Ferrari. Para llenar de detalles innecesarios están los Hot Wheels. Saludos y muy buena la web!
Diego Carrozza
Para empezar, buenísimo el site. Cuando se junta gente con ganas de hacer cosas buenas, salen cosas buenas…. y mejores.
La verdad, «esta» California, no debería llamarse así, sólo por respeto a la original de los ´60. La primera vez que ví las fotos, me sorprendí, y no gratamente, del diseño cargado y lejos de lo que solía ser el estilo de diseño Ferrari.¡¡¡ Qué vuelvan los diseños limpios de los `60 y ´70!!!