El bronce que confunde
Dott. Cisitalia - 02/11/2009El bronce que sonríe, o que confunde.
En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos.
La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM.
La ficha de inscripción de la Mille Miglia tenía 3 categorías: concorrente, 2 conduttori y macchina.
La medalla recordatoria de bronce del año 1950 confunde los nombres de los pilotos, figurando como vencedor Emilio Romano en lugar de Clemente Biondetti.
Señalo además, que ambos pilotos también participaron con Cisitalia en otras competencias.
Categorías: AutomobiliaFecha: 02/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #47
Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)
Qui-Milano01/10/2013 3 Comentarios
Paradero desconocido
Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]
Hernán Charalambopoulos21/12/2010 25 Comentarios
821 días, 821 clásicos
Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES16/09/2013 4 Comentarios
310 días, 310 clásicos
Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
El coleccionista de Cali(ngland)
Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]
Diego Speratti03/04/2010 6 Comentarios
Amadeo Fuera de Fábrica
Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.
Cristián Bertschi15/09/2013 21 Comentarios
211 días, 211 clásicos
VW Microbus/Kombi T1 kafé c. 1955, Oakland Mall, Zona 10, ciudad de Guatemala, Guatemala.
Diego Speratti20/01/2011 8 Comentarios
767 días, 767 clásicos
Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
Buscado
A los poseedores de este aparato o similar, con ganas de deshacerse del mismo, y en estado igual o mejor al de la foto, rogamos contactar con el Sr. «Admin» en la dirección de este respetable sitio. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 18 Comentarios
417 días, 417 clásicos
Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/08/2011 1 Comentario
Bicho raro
Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”… Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW. Este 700 RS […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2011 18 Comentarios
Viejos y musculosos
Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]
Cristián Bertschi07/09/2010 20 Comentarios
Los Aston volvieron al Hotel de France
Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia. Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 12 Comentarios
Soñando por correr
Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
Cartel de miércoles #21
Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]
Cristián Bertschi11/07/2012 10 Comentarios
A descansar
Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]
Staff RETROVISIONES02/11/2014 37 Comentarios
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
159 días, 159 clásicos
Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti29/11/2010 4 Comentarios
Archivo Histórico de Radio y TV Pública
Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar
Cristián Bertschi29/10/2015 10 Comentarios
Callejeros de verdad (II)
Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]
Gabriel de Meurville05/03/2012 10 Comentarios










tigre
si,es verdad, esa moneda está mala, si quiere se la cambio por la de la jeta de Evita.
El "Camisado"
Estimado doctor Cisitalia. La medalla no confunde y es correcta. Quien inscribió el auto en la Mille Miglia del 47 fue Emilio Romano, propietario de dicha unidad por aquel entonces. De hecho UD deberia recordar lo siguiente: El Alfa Romeo en cuestion, una bellisima Coupé Touring – chasis 036 -, llego a la Argentina importada por Vittorio Barra. En su lateral poseía una placa de bronce que leía (digo leía porque se perdio en la restauración), «Mille Miglia 1947 1 Assoluto Romano Brescia». Si Biondetti manejó o no, y cuanto lo hizo, ningún autor lo ha develado. En consecuencia, siendo Romano el dueño y quien inscribió el auto y co – condujo la unidad, observo como incorrecta su aprecición de la medalla. Cambiar titulo por «La Medalla que no confunde».
cinturonga
Sin animo de entrar en discuciones creo estar mas de acuerdo con Dott. Pero es un tema de opiniones.
DC
La Medalla es correcta, pero confunde. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Para El Rebuscado o el Camisado
Costantino Franchi
La medalla tiene un error en el nombre del ganador de la edición de 1940.
No fue HAUSTEIN como dice la medalla sino Huschke von Hanstein.
Más en breve…
Tazio Nuvolari
El volante que se ve en la famosa foto lo saqué para partirselo en la cabeza a los que le busquen el pelo al huevo a los comentarios del Dott.
Costantino Franchi
Estimado Tazio Nuvolari.
Prepare el volante.
No veo por qué la búsqueda del rigor histórico signifique buscar el niño (pelo en el huevo).
Veo algo que me llama la atención en la medalla.
Según la página oficial de la Mille Miglia la edición 1950 se corrió el 23 y 24 de abril.
La medalla está fechada 23 de abril y tiene el nombre correcto del ganador de ese año, 1950.
¿La medalla tiene poderes?
Esto está cada vez más interesante…
Tazio Nuvolari
Non sei Costa, il vero Costa non é cosi deficente per raggionare cosi.
Una perfetta cazzata. Chi dice che é la data della stampa della medaglia? Puo essere perfettamente la data della partenza della Mille Miglia.
Costantino Franchi
Ma dai!!!!
Io non sono Costa e tu sei il Grande Tazio… daiiii!!!!
A volte ci sono delle motivi di organizzazione.
É piú prattico fare delle medaglie ed i trofei per i vincitori prima della partenza così quando arrivano al traguardo é tutto presto.
Questo é possibile se l’organizzatore sa qui sarà il vincitore.
Quindi, si puo fare.
Capisci Tazio? Non sei CANE per non capire… no?
El "Camisado"
Estimado Cinturonga; Opine! UD cree que Emilio Romano no condujo el auto en cuestión?
tigre
Recomiendo la lectura de la classic & sports car de septiembre de 2000; donde dedican unas páginas a la historia del Alfa 412036 -señala a Biondetti como co-piloto-y se comenta la pelea por la punta con el gran Tazio y su Cisi de la carrera en cuestión.ah!!si Taruffi viviera.
Se me pianta un lagrimón por no poder oír esa maquinita por estos pagos.
Aparicion con vida de Miguel Paulino Tato
La aparición con vida del Dott. Cisitalia llena de oxígeno a este ambiente reaccionario y ultra conservador. Bienvenido nuevamente, Dottore. Siga planteando temas polémicos.
cinturonga
Sin animo de traer mas confusion a la charla aqui dispuesta, cinturonga hizo un hallazgo entre sus cosas del arcon de los recuerdos, de donde surge lo siguiente: una medalla como la que aqui se expone, pero en donde los datos que alberga abren una brecha en el espcio/tiempo. Mientras todos creian que la mille miglia supo tener un receso durante la guerra, he aqui una nueva luz sobre el tema. Se corrian carreras en «paralelos»? Bueno les dejo a uds. que se sorprendan al ver lo siguiente… ver imagen con mucha atención
Hay solo un detalle que no me cierra, segun dicen los papeles que envolvian dicha medalla habria llevado a cabo tal proeza montado en un Bergantin. Con lo cual las fechas no cierran nunca.
Yo todavia sigo pensando…y lo unico que me queda claro es que el Dott. Cisitalia tenia razon (y es el unico que habla en serio).
Das Auto, Moto und TC Pista (división Mouras)
Confirmado, es la medalla milagrosa. Si hablamos de la MM de 1946, no es cierto que Cinturonga haya ganado, ya que si bien el auto era de el y lo inscribió el, manejo toda la carrera Cinturija. Año a año miles de fieles recurren a la medallita, y algunos aseguran haber encontrado piezas faltantes de sus autos tras el peregrinaje y suplicas.
nick ross
No me voy a detener en una cuestión sobre la que solamente Romano, Biondetti y el egregio dottore Cisitalia conocen la respuesta. Y acá aplica la frase «…el Dottore Cisitalia SIEMPRE tiene razón, y MAS cuando no la tiene…» . Pero me se sale por lo poro detenerme en esa costumbre autóctona de la discusión bizantina o mejor de buscarle el pelo al huevo.
Cuando haya un valiente que le ponga el huevo al pelo, avisenmennnn que me lo llevo al Cirque du Soleil !!!
Das Auto, Moto und EXPO Clásica
Nick Ross, traducis el concepto SVP, no entendí NADA !
cinturonga
Esta mas que claro, «los pelos no tienen huevos».
cinturonga
Seguramente haya sido un «pensador».
Los Verga eran de la parte de la familia que se hacían los estirados, de la alta alcurnia pero a duras penes llegaban a fin de mes bien parados. Y claro, a quien recurrían? a los primos Cinturonga. Puntualmente lo bucscaban a Agusto que era la cabeza de visible de los Cinturonga en esa época.
}Ni a la sección X días ni X clásicos…directo a la sección X ongas. Claramente esta haciendo falta una.