El Toro de las pampas y los Andes
Diego Speratti - 25/11/2009Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas.
También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde presentes en Bariloche.
En los últimos años, Van Lierde ha hecho un valioso rescate de autos emblemáticos «Made in Argentina», entre los que están el Hudson Bestium de Bucci, el Justicialista V8, uno de los Torino de Nürburgring sobrevivientes, algunas Liebre y otros tesoros en vías de definitiva recuperación.
Uno de los últimos hallazgos de su colección es este Torino de TC de Héctor Latuf. Con el este piloto marplatense participó en el Premio Lubricantes Celinoil Balcarce Lobería, 5ª fecha del calendario de TC de la temporada 1968 que se disputó el 28 de abril. Celinoil, vale recordar, era el lubricante de entonces de la Isaura.
El circuito de 342,8 km unía las ciudades de Balcarce y Lobería, ya que la competencia la organizaban en conjunto los Auto Club de estas dos ciudades bonaerenses. Mezclaba tramos de asfalto con caminos de tierra y debían completarse dos vueltas para ver la bandera a cuadros.
Pero esta carrera no será recordada por la participación de Latuf y ni siquiera por la victoria de Carlos Pairetti sobre el Chevrolet Barracuda, si no por la muerte de 8 personas (dos pilotos, entre ellos Jorge Kissling, tres acompañantes y tres espectadores) durante su celebración. Este trágico acontecimiento determinó la suspensión de las carreras de ruta en aquella temporada aunque luego se hizo una excepción con la prueba disputada en la rionegrina Allen.
El Torino 380 W de Latuf fue uno de los 94 autos que vieron la bandera de largada y luego de aquella carrera el auto se mantuvo en el seno familiar, y es por eso que se conserva al día de hoy tal como lo hiciera en su última carrera.
Lamentablemente no tenemos fotos del interior ni de su base mecánica para mostrar, pero todo está allí, los paneles y tapizados son los de él, los relojes conservan su disposición de carrera original, los asientos son de competición de época y en lugar del asiento trasero lleva el tanque de combustible con dos entradas, muy necesarias para los reaprovisionamientos, ya que las competencias podían extenderse a varias centenas de kilómetros, como fue el caso de la competencia Balcarce-Lobería que proponía recorrer 685 km en total (el récord de vuelta fue para Gradassi y su Libre II a 209,6 km/h!!!).
También su aspecto externo se mantiene inalterado, incluidas sus llantas y neumáticos y las publicidades de época y muy locales, ya que a Latuf lo apoyaban la concesionaria IKA Gorki Coccari y la tienda «Los Gallegos», que no detendría nunca su crecimiento y hoy es un céntrico shopping de «La Feliz».
Este maravilloso sobreviviente de una de las mejores épocas del automovilismo nacional tuvo, curiosamente, una tripulación alemana a su mando en estas Mil Millas. Dos jóvenes tedescos se divirtieron muchísimo en él, a juzgar por las sonrisas que inundaban sus caras cada vez que se detenía y por el permanente e inolvidable rugido que emanaba del Tornado, señal inequívoca de que los muchachos pateaban el acelerador con el mismo fervor, aunque duela recordarlo, con el que Andreas Brehme sometió a Goycochea en aquel penal inventado de la final de Italia 90.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Categorías: EventosFecha: 25/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
258 días, 2 clásicos
Triumph TR6 y Mercedes-Benz 180, Calle 63D y Carrera 28A, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti08/03/2011 Sin Comentarios
A no desesperar… otra vez
Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]
Gabriel de Meurville26/08/2010 5 Comentarios
683 días, 683 clásicos
Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.
Jason Vogel12/01/2013 6 Comentarios
Mi cupé Fiat
Papá y yo tenemos con la Fiat 1500 Cupé Vignale un largo romance que abarca mas de 40 años y se divide en cuatro etapas bien marcadas. Siendo mis padres una pareja de veitiañeros recién casados, viajaron a visitar familiares hacendados en Santa Fe. Estos tíos míos habían recibido por una deuda de animales una Fiat […]
Lectores RETROVISIONES18/03/2011 10 Comentarios
703 días, 703 clásicos
Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous10/03/2013 6 Comentarios
¿Te lo envuelvo?
– Hola Rulo, ¿Cómo andas? – Bien Cacho, vos… ¿Qué andás buscando? – Che, que tenés fresquito… Algo lindo. – ¿Querés un Corvette Stingray? – Te parece,che… ¿No me va a caer mal? – Nooooo…. Haceme caso. Llevalo tranquilo. – Bueh…si vos lo decís… – Te lo envuelvo. ¿Querés? – Bueno, dale, mejor… Gracias Rulo, […]
Lectores RETROVISIONES02/07/2013 8 Comentarios
Año nuevo, vida nueva
En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos… Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, […]
Diego Speratti30/12/2009 3 Comentarios
Naxos
Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 5 Comentarios
Roll, baby roll…
Soberbio cañonazo se está pegando (utilizo ese tiempo, porque ignoramos si aún está dando vueltas) el conductor de este ex Lotus Elite. La puerta se la dejó de muestra al banderillero para que avise raudo a las autoridades de pista el número de participante, y si nos detenemos en la foto, vemos que está por […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2009 3 Comentarios
Un Pichirilo entre Yipaos
Hay que verlo para creerlo. Sobre el culto colombiano al Jeep Willys ya escribimos en un post anterior (click aquí) pero todavía faltan muchas teclas por recorrer sobre el tema, que tiene en el Festival del Yipao la más grande fiesta “patronal”, el máximo peregrinaje de estos vehículos sobre la faz de la tierra, con […]
Diego Speratti10/03/2010 5 Comentarios
Siguen los tributos a Froilán
Revista Motorsport (Agosto 2013).
Gabriel de Meurville28/06/2013 4 Comentarios
Qué es la automobilia
¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza
Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville17/08/2013 5 Comentarios
Vacaciones en lo de «El Nene»
Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2012 4 Comentarios
25 años sin Toivonen
Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally. Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón […]
Lectores RETROVISIONES02/05/2011 13 Comentarios
La servilleta de Albrecht Von Goertz
Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]
GF29/05/2014 13 Comentarios
La Cisialgo, desencadenada
El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
“No lo sueñes. Manejalo”
Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville29/05/2015 12 Comentarios
Con paciencia oriental
Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios














Trenton Haskett
Superb Article…
My brother suggested I might like this website. He was entirely right. This post actually made my day. You cann’t imagine just how much time I had spent for this information! Thanks!…