El Toro de las pampas y los Andes
Diego Speratti - 25/11/2009Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas.
También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde presentes en Bariloche.
En los últimos años, Van Lierde ha hecho un valioso rescate de autos emblemáticos «Made in Argentina», entre los que están el Hudson Bestium de Bucci, el Justicialista V8, uno de los Torino de Nürburgring sobrevivientes, algunas Liebre y otros tesoros en vías de definitiva recuperación.
Uno de los últimos hallazgos de su colección es este Torino de TC de Héctor Latuf. Con el este piloto marplatense participó en el Premio Lubricantes Celinoil Balcarce Lobería, 5ª fecha del calendario de TC de la temporada 1968 que se disputó el 28 de abril. Celinoil, vale recordar, era el lubricante de entonces de la Isaura.
El circuito de 342,8 km unía las ciudades de Balcarce y Lobería, ya que la competencia la organizaban en conjunto los Auto Club de estas dos ciudades bonaerenses. Mezclaba tramos de asfalto con caminos de tierra y debían completarse dos vueltas para ver la bandera a cuadros.
Pero esta carrera no será recordada por la participación de Latuf y ni siquiera por la victoria de Carlos Pairetti sobre el Chevrolet Barracuda, si no por la muerte de 8 personas (dos pilotos, entre ellos Jorge Kissling, tres acompañantes y tres espectadores) durante su celebración. Este trágico acontecimiento determinó la suspensión de las carreras de ruta en aquella temporada aunque luego se hizo una excepción con la prueba disputada en la rionegrina Allen.
El Torino 380 W de Latuf fue uno de los 94 autos que vieron la bandera de largada y luego de aquella carrera el auto se mantuvo en el seno familiar, y es por eso que se conserva al día de hoy tal como lo hiciera en su última carrera.
Lamentablemente no tenemos fotos del interior ni de su base mecánica para mostrar, pero todo está allí, los paneles y tapizados son los de él, los relojes conservan su disposición de carrera original, los asientos son de competición de época y en lugar del asiento trasero lleva el tanque de combustible con dos entradas, muy necesarias para los reaprovisionamientos, ya que las competencias podían extenderse a varias centenas de kilómetros, como fue el caso de la competencia Balcarce-Lobería que proponía recorrer 685 km en total (el récord de vuelta fue para Gradassi y su Libre II a 209,6 km/h!!!).
También su aspecto externo se mantiene inalterado, incluidas sus llantas y neumáticos y las publicidades de época y muy locales, ya que a Latuf lo apoyaban la concesionaria IKA Gorki Coccari y la tienda «Los Gallegos», que no detendría nunca su crecimiento y hoy es un céntrico shopping de «La Feliz».
Este maravilloso sobreviviente de una de las mejores épocas del automovilismo nacional tuvo, curiosamente, una tripulación alemana a su mando en estas Mil Millas. Dos jóvenes tedescos se divirtieron muchísimo en él, a juzgar por las sonrisas que inundaban sus caras cada vez que se detenía y por el permanente e inolvidable rugido que emanaba del Tornado, señal inequívoca de que los muchachos pateaban el acelerador con el mismo fervor, aunque duela recordarlo, con el que Andreas Brehme sometió a Goycochea en aquel penal inventado de la final de Italia 90.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Categorías: EventosFecha: 25/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Inglesito con auto francés
Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
469 días, 469 clásicos
Skoda 1201 pick-up, Cnel. Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 4 Comentarios
¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!
Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]
Cristián Bertschi06/02/2012 39 Comentarios
La 126 parisienne
Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]
Hernán Charalambopoulos24/10/2009 3 Comentarios
594 días, clásicos en pila
Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
597 días, 597 clásicos
Opel Kadett, Leoforos Alexandras, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos02/07/2012 3 Comentarios
El último y nos vamos
Cálido y sentido homenaje de la gente de la planta de San Martín, ante uno de los últimos, o quizás el último número de bastidor que pasó por delante de sus puestos de trabajo.. Foto claramente “prestada” por los sitios que aparecen ilustrados en ella. Gracias a todos por el documento.
Hernán Charalambopoulos30/07/2012 19 Comentarios
Intríngulis-Chíngulis
Saboreando esta inolvidable frase de «Anteojito», como quien le pega la última rasqueteada al fondo del pote de helado, tiramos sobre la mesa la foto que nos envió Esteban Ibarra del Club Fiat clásicos. A ver, queridos retrovisionarios, si estamos a la altura de las circunstancias y logramos calmar el insonmio de nuestro amigo diciéndole de que […]
Hernán Charalambopoulos19/03/2011 9 Comentarios
Mi vida sin parabrisas
…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 6 Comentarios
547 días, 547 clásicos
Matra Bonnet Djet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2012 17 Comentarios
Demasiado moderno
( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2011 44 Comentarios
Queso de Hombre
Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]
Cristián Bertschi10/06/2010 2 Comentarios
Las manos mágicas que dan Honda
httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded
Cristián Bertschi15/07/2013 4 Comentarios
771 días, 771 clásicos
Mercedes-Benz W109 6.3, Calle 71 y Carrera 29, La Merced Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti23/06/2013 2 Comentarios
No te olvides de Curaçao
Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]
Diego Speratti21/10/2009 3 Comentarios
Seguimos con Shooting Brakes a la americana
Por culpa de Hernán es que hace unos meses ha despertado mi interés en autos de esta denominación y desde entonces he iniciado una búsqueda de shooting brakes en escala 1:43 y que por el momento no he logrado encontrar ningún ejemplar. El atractivo de los shooting brakes pasa por ser, mucha veces, más racionales […]
Gabriel de Meurville19/07/2011 14 Comentarios
Cartel de miércoles #15
Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 9 Comentarios
















Trenton Haskett
Superb Article…
My brother suggested I might like this website. He was entirely right. This post actually made my day. You cann’t imagine just how much time I had spent for this information! Thanks!…