F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953
Cristián Bertschi - 26/12/2009Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos.
Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de Octubre” y un año solamente para que se desarrollara la primera competencia oficial de Fórmula 1.
El 18 de enero se disputó la carrera con la presencia de los grandes ases italianos como Farina, Ascari, Villoresi y Bonetto; y como oposición local Fangio y González. Entre los autos la disputa estaría entres las Ferrari 500 F2 y las Maserati A6GCM.
La carrera tuvo muchos elementos interesantes como la inauguración del nuevo autódromo, la enorme cantidad de público, y la asistencia de figuras del automovilismo ya sea para competir como para presenciar el evento.
Esta carrera sumada al Gran Premio Ciudad de Buenos Aires disputado unos días más tarde son el tema del primer libro de una colección que se dedicará a la Fórmula 1 en Argentina. Es ese el motivo de mi parcial alejamiento del blog en esta última semana. Si todo sale bien en los primeros días del nuevo año estará en la calle. Mientras tanto, y a modo de anteprima: la tapa.

Fecha: 26/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
¡Feliz cumpleaños Raúl!

Recibimos un mail anónimo con el siguiente texto: «Amigos de RETROVISIONES, esta info es confidencial. Por favor, que no se entere nadie más que los lectores. El sábado al mediodía se festejó el cumple de Raúl en el CAC. Hubo tortita, velita, le cantaron «Feliz, feliz en tu día»… Me cuentan que se enfermó el […]
Staff RETROVISIONES18/03/2013 3 Comentarios
Destrucción masiva

Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]
Lectores RETROVISIONES17/04/2014 17 Comentarios
161 días, 161 clásicos

Rambler Custom sedán 4 puertas 1960, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2010 5 Comentarios
648 días, 648 clásicos

MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich26/11/2012 10 Comentarios
Para Nacho

Hoy se cumple un mes de la partida de Ignacio Rodríguez Genta. Este es un homenaje de parte de Claudio Scalise a Nacho: músico, enciclopedia viviente de todos los circuitos y sabio de la Fórmula 1.
Lectores RETROVISIONES18/02/2015 3 Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista

Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
Misterio desde Chile

Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
Últimos obstáculos

Se hace dura la limpieza del sitio, y los piratas siguen al acecho… Les pedimos un poco de comprensión porque estamos operando sin anestesia junto a nuestro webmaster. Seguramente mañana podremos volver a comentar las notas en nuestra página y disfrutar de RETROVISIONES como se debe. Hecho esto, emprenderemos de una buena vez el rediseño total que […]
Staff RETROVISIONES16/05/2013 3 Comentarios
Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati

Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores. Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años […]
Staff RETROVISIONES16/09/2013 3 Comentarios
Adios a Jorge Augé Bacqué

Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está. La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con […]
César Sorkin29/06/2011 24 Comentarios
Calma pueblerina

¿Estásssss ssstresado? ¿Ansssioso? ¿Cómo empezó tu mañana? Unas postales clásicas de un miércoles por la tarde en Capilla del Señor, ayudarán a relajarte.
Diego Speratti03/06/2010 7 Comentarios
Oscar y su Alfa Romeo

–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”. –“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”. El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero […]
Lao Iacona11/08/2010 19 Comentarios
Café con aroma de Willys

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
300 días, 300 clásicos

Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti19/04/2011 Sin Comentarios
Retrovisiones en los medios

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]
Cristián Bertschi10/06/2011 10 Comentarios
Cosas que pasan

Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]
Jorge Sanguinetti25/04/2015 6 Comentarios
El Gorila Julio
Estimados Cristián y Lao: Felicitaciones y buenos deseos para 2010. Veo que comienzan con todo y espero ansiosamente la aparición del libro, que necesariamente deberá tener su continuación con otros que tratarán el mismo tema.
Un abrazo enorme.
Javier
Felicitaciones Cristián y Lao, que bueno empezar el año asi, ya tengo el regalo de cumpleños, que bueno que cumplo la semana que viene, je.
cinturonga
Antesprima, dopo la tapa? glandes esitos con el broli muchachos!! lo esperaremos con sandias.
Luis Gonzalez
Cristian y Estanislao:
Excelente idea de publicar un libro sobre el GP F1 de Argentina de 1953, competencia automovilistica trascendente y lamentablemente accidentada a la vez.
Mi pregunta es dode se puede conseguir el libro (Librerias?) en la Ciudad de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires.Desde la zona sur del Gran Bs As, afectuosamente
Luis Gonzalez