¿DAKAR? ¿Dakar qué?

Federico Kirbus - 17/01/2010

chivo
Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo.
Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de auxilio ni tampoco de helicópteros, ni tampoco GPS.
Aquí van algunas escenas de la vida real de antes.

Dakar argentino

La chata de Héctor Cartier se ha hundido en el cauce semi seco del río Bermejo

Dakar argentino

La Nissan finalmente pudo liberarse a pulso; el helicóptero no llegó…

Dakar argentino

Primera incursión en el Valle de la Luna, sin caminos ni huellas. Los ríos nos servían de avenidas, y los arroyos secos de caminos.

Dakar argentino
Con un flamante Chevrolet Super Sport nos quedamos varados en este río seco arenoso por espacio de seis horas. Marlú haciendo de auxilio (foto de apertura) Aquí, hubimos de construir un andarivel de arbustos y ramas cortadas para poder zafar. La navegación por don Victorino Herrera era muy precisa: «Hacia aquél árbol», «ahorita por aquí», y así por el estilo. Una vez nos hizo entrar en un arroyito angosto y barrancoso por donde la Brava no entraba. «¿Cómo?, yo siempre pasé aquí con el caballo», dijo.

Dakar en Fairline
Cuando ingresamos por vez primera a Agua Escondida, el asunto era pasar o pasar algunos arenales. Menos mal que el Fairlane tenía un V8.

Dakar argentino
Tan estrecho no se la vio ni Sainz ni tampoco el príncipe árabe: para salir de Santa Victoria cruzando este camión descompuesto a 4.000 metros de altura hubo primero que pircar; al final sobraron dos centímetros…

Dakar argentino
En el bravísimo Cerro Traviesa en San Juan, casi nos quedamos atrapado por una ciénaga; a gatas pudimos salir. ¿Qué diz, Carlitos Sainz? ¡A que no la hacés con el VW! Ni vos tampoco, Peterhansel, con el BMW.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viajes
Fecha: 17/01/2010
29 Respuestas en “¿DAKAR? ¿Dakar qué?
  1. Patton

    No lo tome a mal, no es por quitarle meritos a sus travesias que al parecer por las fotos se las vieron peliaguadas, pero dejeme decirle que los camiones de la (telenovela) Dakar, (los mas lentejitas de la tira) circulaban por esos caminos al doble o triple de la velocidad a la cual usted lo hacia, de costado y a fondo, ni hablar de los autos que en algunos parciales llegaban a 190 km/h.
    El dakar es una competencia de las mas duras por no decir la mas dura del mundo, en todo el recorrido entre el primero sainz y el segundo (el principe) hubo una diferencia de 2 o 3 minutos.

    saludos

  2. Giramondo

    Me parece que el Sr. Patton no entiende nada. Creo que no son comparables las hazañas mencionadas por Kirbus con los automóviles dotados de tecnología del Siglo XXI y que gozan de una logística superior a la desplegada en la Guerra del Golfo.

  3. Fluence

    Excelentes las fotos de F.K., he leído crónicas de sus viajes y hace que a uno le den ganas de conocer esos lugares.

  4. Patton

    Estimado Giramondo,me parece que el que no entiende nada es usted, obvio que no se puede comparar, una cosa es una travesia recreativa lo cual es un logro excelente, no se compite contra nada y otra es competicion pura, es comparar peras con bananas, por mas tecnologia que se tenga, al autito hay que llevarlo, y aunque parezca mentira creame que no es para cualquiera, hay que bancar tramos de 600 km a fondo, navegando en el medio de la nada literalmente (sin GPS) solo con el road book, hay unos cuantos que pensaban como usted y se anotaron en el Dakar, algunos terminaron mal en las primeras etapas, otros no contaron el cuento.

  5. Gabriel Pequeño

    Patton, tómese la nota con humor y no de manera literal. Me parece.
    Nadie es más vivo que nadie ni más valiente.
    My two cents.

  6. tete

    Epa !!esta pagina es buenisima otra vez el tole tole…, Muy buenas las fotos de las travesias increiblle por donde circulaba don Kirbus ! Algunas me hacen acordar a las peliculas de los Afrika Corps.
    Pero como dice el dicho las comparaciones son odiosas por eso mejor no comparar, y no herir suceptibilidades.
    Pero como aqui uno puede decir lo que piensa y ahi la cosa se pone divertida, me permito exponer mi humilde parecer.
    No comparto el echo de minimizar el merito de los pilotos del Dakar por el echo de que tengan asistencia o lleven GPS (de uso muy limitado), hay que ir ahi arriva, yo no me animo…y usted ??

  7. Lao Iacona

    Bravo Jefe! Un lujo tenerlo aquí. Su humor fino es para casi todos. Le mando un abrazo y espero ansioso su proxima crónica.

  8. Bombero Involuntario

    Una nota firmada por el gran FK no se discute. Se lee, y si no se entiende, se aprende de memoria.

  9. Maximo Palmbaum

    Acompaño las sabias palabras del SR. Tete
    Saludos

  10. Urbano Campos

    Acompaño las palabras del Sr. Rifle
    Saludos

  11. Napoleon Solo

    Excelente la nota, felicitaciones al Sr. Kirbus… Ojala nos nutras con mas notas de este tipo…

    Atte.

    NS.

  12. Jose Luis Borges

    No puedo acompañar las palabras del Sr. Tete debido a sus horrendas faltas ortográficas. Màs libros y menos internet (excepto por Retrovisiones).

  13. tete

    Comparto las palabras de Jose Luis Borges, soy un burro y a veces tengo HORRORES de ortografia, pero como siempre digo aqui uno puede decir lo que quiera, por eso al amigo Borges, les respondo como lo hacia un amigo, mientras se agarraba la entrepierna, José Luis mirame las medias !!

  14. Daniel

    Es un gran honor que el sr. Federico Kirbus nos deleite con sus relatos y su sabiduria sobre la geografia de nuestro querido pais. Ave cesar, Sr Kirbus, los que te admiramos te saludamos.

  15. Mike

    Qué bueno que Don Federico aporte sus anécdotas y su humor!! La última foto es con la «guanaquera» (puede ser??) estaría bueno una nota con más imágenes de ese bichito…
    El Dakar es duro y fue muy competitivo, muchos en los medios hablaban de «los héroes…» que queda entonces para aquellos aventureros de la BsAs-Caracas 1948 o el Gran Premio de 1949… si alguien quiere comparar que mire los habitáculos nada más…

  16. Alfa man

    Por fin se acabo este » SAFARI de UTILITARIOS » … Esperemos que durante el año veamos CARRERAS de Autos y Motos EN SERIO !!

    De los camiones prefiero no hablar , son tan aburridos que ni siquiera tienen alguna leyenda en el paragolpes como » Si queres pasarla bien subi al camion » o » Mira que Volvo se echo este turco » …. en fin

  17. Maria Kodama

    Alfa man, me gustaria verte dar una vuelta en uno de esos camiones de copiloto, un tramito nada mas…digamos, 600 kilometros sin parar. Que facil es hablar, mamita…

  18. zplash

    muy interesante las fotos de las travesias 4×2, hay que saber mandarse por esos caminos,, y arreglarselas con lo que hay…
    yo tengo un subaru justy 1.2 4×4 que muy bien podria remolcar algunos por alla (o ser remolcado viendo la ferosidad de esa arena),
    el dakar es otro tema y coincido que a diferencia de los pilotos de las fotos, la gente esta vuela a 180km/h y de costado y en las 6hs que estuvieron desencajando al ´fierro´´ del arenal, las bmw hicieron 600km. la tecnologia ya existe y hay que usarla, es parte del ´´arreglarselas con lo que hay´´

  19. Patton

    Alfa Man, si das una vueltita en un camioncito «Utilitario», el que salio ultimo nomas, te haces lo segundo en los lienzos, que facil es opinar al dope, esos comentarios son del tipo » Y ya nada es como antes» sean abiertos, que creeen que si en la Bs As – Caracas no hubiesen tenido disponible el GPS y la asitencia no la iban a usar por que era de maricas?

  20. luis carlini

    Don Patton . Tenga en cuenta 2 cosas . Los caminos del Dakar ya fueron relevados previamente , y otra , andan con bichos de ultima tecnologia , no con vehiculos convencionales de hace 40 años . Lo que era ir con un Chevrolet 194 por esos arenales , o el Fairlane. !

  21. A vos te tengo visto de algun lado

    Desconocía que este sitio era para jactarse de las hazañas personales y menospreciar actividades realizadas por otros entusiastas.

  22. Alfa man

    Patton

    No sera Ud. pariente del General de nombre homonimo … ? por su lenguage y firmes aseveraciones pareceria que es asi . En ese caso podria anotarse en el proximo Dakar con un tanque de guerra del mismo nombre , conformar la dupla Patton / Patton y competir con el resto de los tanques , afortunadamente NO de guerra .

    Vaya de paso mi admiracion por los motociclistas ,a mi juicio ,unicos verdaderos heroes de este circo .

  23. Duetto

    Alfa Man, no pierda el tiempo con esta gente a quienes les gusta las cosas de los autos que no le gusta a quienes realmente gustan de los autos.

    Tal vez puede proponerle al pariente del General (¿?) correr con un 60 con pantaneras recapadas en la Puna, y «bancar tramos de 600 km a fondo, navegando en el medio de la nada literalmente (sin GPS) solo con el road book». Eso debe ser re-divertido.

  24. Patton

    Jee jee, dueto y alfa dan risa, hacen comentarios de gay. sigan lustrando el autito en el garage y pisando mangueritas los domingos, que es muuuy divertido.
    como dijo el diego, siganla ……

  25. Keep Driving

    Un par de comentarios, en la tercer foto dice: «La Nissan finalmente pudo liberarse a pulso» y por lo que se ve claramente es una Isuzu.

    Para los que se pelean si esto es mejor o peor que el Dakar, son incomparables.
    Estas fotos son de unas lindas travesías de turismo. El Dakar una carrera.

    Para quien dijo que la ruta del Dakar fue relevada previamente, decirle que no es un rally, ya que los pilotos no hacen reconocimiento de la ruta previamente sino la organización.
    Ademas decirle tanto a este señor como a los demás que opinan que los autos de Dakar utilizan la última tecnología disponible, esos autos a los que se refiere de hace 40 años en su momento también eran la última tecnología disponible.
    Y como alguien mas dijo, la tecnología existe, y no solo eso existía ayer y existe hoy y hay que aprovecharla. ¿O se creen que los que corrían hace 40 años no lo hacían? Claro que si, utilizaban lo mejor que tenían a su alcance.

    En mi humilde opinión una cosa son estas travesías a las cuales no les quito crédito y otra muy distinta a correr 9000km de carrera en 15 días, etapas de 600km a fondo, pensemos que un rally entero no llega a esa cantidad de kilómetros, o que el Dakar supera en casi 3 veces la cantidad de kilómetros recorridos en un campeonato entero de rally.

    A algunos le gustaran mas los utilitarios, los camiones o los que a mi entender son los verdaderos gladiadores del Dakar los motociclistas, pero en los tres caso «chapeau» para cada uno de ellos.

    En resumen: No seamos odiosos.
    Saludos.

  26. Tito Zagato

    Orgulloso de ver esas fotos de situaciones que tantas veces he vivido en mi tierra, la del mejor vino y el mejor y mas variado desierto (no…, Mendoza nunca), esa es mi San Juan señores; y la ultima foto muestra una de las guanaqueras que diseñó y construyó el Ing. Volpini, el que integraba un gran grupo realmente apasionado por esa clase de fierros y que aún hoy andan en ellos. Epoca en la que el estandarte de los 4 x 4 lo llevaba el Lamborguini LM002 (en aspecto se parecían bastante, pero estas eran chasis de estanciera y motor tornado, falcon o chevro 250), y en nuestro país (a la entrada de Villa Gesell, a mano derecha) un taller armaba unos Jeep Potro con motores ford 0km (todo un sueño en mis aquellos 13 o 14 años, y que hoy aún me quedan ganas de tener uno). En esos aparatos las aventuras eran de otro tipo; no salías a ganarle a nadie, si corrías lo era junto a una tropilla de guanacos y guarda con agarrar una cortada porque rompías todo (o por lo menos se aflojaban la mitad de los tornillos), y la idea era conocer y «descubrir» lugares de casi imposible acceso, tanto en el desierto como en la precordillera sanjuanina. El personaje que puede dar para un libro sobre el tema es el famoso «Gringo de Lara» (si hasta participó en una propaganda de Marloboro que se filmaron en la pampa de el Leoncito y otros lugares cercanos), integrante y alma mater del grupo de las guanaqueras.

  27. tete

    Si sera dificil el Dakar que Sainz quien se canso de ganar campeonatos de rally recien este año despues de correr unos cuantos dakar pudo ganar.

  28. luis carlini

    Gracias señor Zagato por el recuerdo de las guanaqueras ,y haciendo historia alla en San Juan , el primero que empezo con esas cosas fue un corredor llamado Julio Devoto que corria con el seudonimo de «Ampakama» . Empezo con un Ford A por los años 60 , al que le hizo unas modificaciones , para darle por la pampa sanjuanina . Luego siguieron en la epopeya , el pebi Zimmerman , Volpini , el gringo de Lara , y formaron la banda de los coroneles . , alla por mediados de los 70 metiendo motores Continental. Por esa epoca , obaba con eso en la provincia de Buenos Aires , por Villa Gessell , habia un tipo llamado Santiago Dabove , que jorobaba con eso por los medanos , pero no se cual fue su destino . Saludos a todos , y no nos agredamos , esto es solo un foro

  29. carralfer

    Don Federico:
    Como habrá sido hacer esos caminos con un 2Cv ? que ganas de repetirlo.
    hablando de la Dakar espero que este año el periodismo especializado esté acorde a semejante competencia.
    Y podamos saber algo mas de los autos que compiten y su técnica, me ha desilusionado la cobertura de estos años pasados, era como si dijeran pasó el nº4, y rápido….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¿Te lo envuelvo?

corvette

– Hola Rulo, ¿Cómo andas? – Bien Cacho, vos… ¿Qué andás buscando? – Che, que tenés fresquito… Algo lindo. – ¿Querés un Corvette Stingray? – Te parece,che… ¿No me va a caer mal? – Nooooo…. Haceme caso. Llevalo tranquilo. – Bueh…si vos lo decís… – Te lo envuelvo. ¿Querés? – Bueno, dale, mejor… Gracias Rulo, […]

Lectores RETROVISIONES
02/07/2013 8 Comentarios

Comentarios

tango 01

Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]

Staff RETROVISIONES
26/04/2013 25 Comentarios

Me mata tu camioneta

subí que te llevo..

Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 13 Comentarios

24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

S14_0139_fine

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]

Staff RETROVISIONES
27/03/2014 16 Comentarios

GPH 2013: el gladiador del Gran Premio

IMG_7619 copy

El Gran Premio Histórico suele tener más de 200 autos participando y sus respectivas tripulaciones; pero nuestro héroe, aunque casi todos los años recorre los mismos kilómetros y visita los mismos lugares del GP, no es uno de ellos. Este año, Pablo Yaryura volvió a escaparse de las labores en su inmobiliaria de Caseros, en […]

Diego Speratti
01/10/2013 6 Comentarios

633 días, 633 clásicos

Fiat 500 perfil

Fiat 500 Giardiniera, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
26/10/2012 7 Comentarios

Curso de historia del auto argentino

Curso

El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]

Jose Rilis
24/07/2013 Sin Comentarios

Noche de Oldtimers en el CAS

Noche de Oldtimers

El Club de Automóviles Sport se funda el 10 de marzo de 1948 en un reconocido Bar sanisidrense de Libertador y Martín y Omar llamado American Stores. El principal impulsor y primer presidente fue el arquitecto Nicolás Dellepiane, secundado por los no menos entusiastas Ernesto Dillon, Jorge González Cané, Lucio Bollaert, Jorge Malbrán y Roberto […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2011 5 Comentarios

152 días, 152 clásicos

¿Posada de 1860 o de 1935?

Camión Ford 1935, Av. del libertador 190, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/11/2010 3 Comentarios

Yo, moderno

subaló...

Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]

Hernán Charalambopoulos
03/02/2011 19 Comentarios

50 años de James Bond en Beaulieu

de Meurville, Gabriel de Meurville

El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]

Gabriel de Meurville
18/01/2012 14 Comentarios

Autos de Época

comahue

Siguiendo con las invitaciones recibidas para cerrar el año, la revista «Autos de Época» nos llamó para que los acompañemos en sus festejos. Al estar Bertschi en Tandil degustando chacinados junto a su novia, y tener por ello ausente justificado, con el buen Speratti nos propusimos llegar antes de las once de la mañana y casi […]

Hernán Charalambopoulos
13/12/2009 5 Comentarios

Vida plástica

DSC04892

Los muchachos de los Lotus animados por esa férrea incondicionalidad con la que nos siguen, merecen mucho más que este espacio que les regalamos. Desde aquí el apoyo para sus actividades en las que, por ejemplo, han visto entre otros pilotos, a Cinturonga con una ASA Monofaro roja bajo su trasero. Esta y otras muchas novedades rellenaron la tarde del […]

Staff RETROVISIONES
01/10/2014 8 Comentarios

Manifiesto Futurista #10

Umberto Boccioni

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.

Cristián Bertschi
12/08/2010 2 Comentarios

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV

Superflow en Carmel

Para decirlo en pocas palabras: me partió la cabeza. El jueves por la mañana se realizó el Pebble Beach Tour d’Elegance. Se larga desde el centro equestre, justo en frente de la carpa de Gooding donde luego se venderían más de cien autos, y recorre el 17 mile drive, pasando por Laguna Seca, y termina […]

Cristián Bertschi
25/08/2013 9 Comentarios

Tiempos dorados II

PLAYERRRRRRR....

…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.

Hernán Charalambopoulos
25/02/2013 17 Comentarios

Nunca le prestes el Batimóvil a Robin

rocha

El lunes pasado partimos junto a mi amigo Joaquín Ciurleo hacia Roque Pérez a participar del desafío del Sport Nacional. Como siempre, cada vez que salgo a la calle con el Lotus Eleven, me gritan “Batman” y “aguante el Batimóvil”. Será por la panza que tengo similar a la de Adam West en sus años […]

Willy Iacona
26/08/2013 5 Comentarios

Cartel de miércoles #9

compren

Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.

Cristián Bertschi
27/04/2011 9 Comentarios

El mejor de todos

Y después hablan de Touring...Por favor !!!!!

Aquí les presentamos el “Best of Show” del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este 2010: un Talbot-Lago T 150 C SS del año 1938 carrozado por Figoni et Falaschi, esos dos italianos instalados en Francia, que fueran los próceres indiscutidos del styling de preguerra y que dejaran una marca indeleble en todos los apasionados como referentes […]

Hernán Charalambopoulos
27/04/2010 9 Comentarios

Las flores prensadas de Ron

1---P1030906

El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]

Qui-Milano
06/05/2014 13 Comentarios

225 días, 225 clásicos

Pininfanica design,

Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.

Diego Speratti
03/02/2011 Sin Comentarios

Vientos de cambio en el TC

Trueno perfil byn

No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas. 

Lao Iacona
26/10/2011 28 Comentarios

Grand Prix color

La Cuesta de Miranda era mitad camino de cornisa, mitad ríos

Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]

Federico Kirbus
12/07/2011 13 Comentarios

90 días, 90 clásicos

¡Viva la vaca!

Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
20/09/2010 6 Comentarios

Rally de las Princesas 2014

princ

Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2014 3 Comentarios