Picadas dentro de Rétromobile
Lao Iacona - 29/01/2010Una de las particularidades que tiene Rétromobile es que las picadas no están prohibidas. Año a año crece el número de stands donde se celebran, creciendo a la vez los colados que andan yendo y viniendo con el vasito en mano, mendigando un poco de vino o champaña, que beodos encargados de stand nunca niegan, o casi nunca. Así entonces, los viernes de Rétromobile, desde las 6 de la tarde en adelante, la temperatura sube de la mano del vino, el champagne y la cerveza; entonces tomamos nuestro vasito y nos fuimos de recorrida para ver qué menú ofrecía cada stand.
El Shopping Formula Uno (click aquí) y la Libreria del Autodromo di Monza, con Mario Acquati a la cabeza, sirven vino tinto y panettone del mejor traído de la madre patria; créanme, me comí la mitad. Son reacios a compartir con el pueblo francés, ma con un Iacona…
En el stand del Bugatti Club de France hay champagne a raudales, pero pocos saladitos y un queso para varios muchos; Annie France, la secre, custodia con una cuerda que nadie se cuele. Los bugattistas son muy cerrados, y la fiesta queda en familia. Los teutones de Mercedes-Benz comienzan los preparativos de su picnic bien temprano por la mañana. Aspiradoras, limpieza de vitrinas, sillas, manteles, copas, cubiertos, luces, cerveza negra y chucrut, y… verbotten total el ingreso al círculo de amigos de la marca de la estrella.
Bien ingeniosos estuvieron en el stand de los Traction Avant (Citroën 11 liviano, no ligero, liviano); un acordeonista tocó Musette por espacio de 45 minutos, juntando bastante gente que acompañó los típicos ritmos parisinos.
En el stand C12, que en realidad sólo nosotros sabemos que lo es porque la organización omitió entregarnos el cartel, hubo bastante morfi. Quesos varios, paté, salame de dos tipos, champaña no muy fría, jamón de tres tipos, frites y un exquisito pan. Aparecí en el stand unos minutos tarde y confirmando el deambular de gente en busca de su bocado, a mi llegada salía Luca Fornetti… “Vecchio amico Lao!” Y partió con su pedazo de queso y vaso de champagne en mano.
A medida que bajaban los quesos y las burbujas del espumante explotaban por el aire iba pasando más gente, hasta que otro viejo conocido se ofreció voluntariamente y sin que nadie se lo pidiera a sacarse una foto con el C12, y ahí los tienen de izquierda a derecha: el colaborador Willy Iacona; el lector y colaborador Diego Barría de Chile; el dotor, autor y colaborador Lao Iacona y, finalmente, el autoinvitado Jean-Pierre Beltoise.
Una linda velada parisina que hizo que durante un ratito nos olvidáramos de los autos.
Categorías: EventosFecha: 29/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Manifiesto Futurista #1
En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
Colombito
Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2010 13 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
200 días, una F100 mezcalera
Ford F100 c.1964 carrozada furgón, Abasolo al 500, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti09/01/2011 3 Comentarios
241 días, 241 clásicos
Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 5 Comentarios
Primeras fotos
Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2013 13 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa
Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
La Fundación Lory Barra
El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
Vamos a la playa
En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]
Hernán Charalambopoulos22/12/2010 10 Comentarios
Los Citroën más raros invaden Inglaterra
Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]
Diego Speratti23/09/2009 3 Comentarios
Mirando las estrellas
Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]
Lectores RETROVISIONES15/08/2010 3 Comentarios
Saltos eran los de antes
Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]
Federico Kirbus19/07/2010 12 Comentarios
Amigo de la casa
Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
Respeto
Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
Cartel de miércoles #26
Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.
Diego Speratti26/09/2012 4 Comentarios
Según pasan los años
Distintas maneras de interpretar el automóvil urbano según pasan los años. Los dos comparten la mecánica posterior, y una explícita vocación de transporte de material humano para cortas distancias. En el Fiat se vive la experiencia del viaje de manera algo más opresiva, aunque mucho más rica en cuestiones de comunicación ya que está preparado para […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2010 6 Comentarios
215 días, 2 clásicos
Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti24/01/2011 Sin Comentarios






















Vlad Petes
Por casualidad alguno se comió algo del stand de Beaulieu?
cinturonga
Al menos es lo mas parecido a una promotora. Se los ve cansados en las fotos, es por estar todo el dia parados? o tienen donde sentarse?
Irene
Santé et bon apetit!!Estas «picadas» no están prohibidas, no?
Jet´nperna
Estimados retromovilistas el acordeonista no es el famoso «Besuqueiro» con peinado onda Elvis y look ad hoc?
Diego K.
Cris, no te creo nada que te comiste el panettone, especialmente ese con abundantes pasas de uva….
Ahora, el quesito ese que está al lado del champagne, es un camembert?
Saludos