«Reparto Esperimentale»
Daniel Claramunt - 22/02/2010Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en mayo, esa misión pasó a un segundo plano.
Partimos junto al jefe de mecánicos Maurizio Monti, persona sensacional que permanece en mi amistad, a mover el auto pero enseguida es dificíl prestarle atención a los giros del motor para meter los cambios justos. La idea era ir a Balocco, pero el comportamiento de las válvulas de alivio del compresor hacían imposible subirlo en vueltas sin que tosiera en forma repentina e insospechada. Decidimos entonces girar dentro del predio de Arese.
A medida que damos vueltas empiezan a llover ideas, sensaciones e imágenes, aunque no vividas, recordadas por lo que leímos y nos contaron, todas con un dejo de nostalgia y tristeza.
La fábrica Alfa Romeo de Arese que empleaba a miles de operarios y producía cientos de miles de automóviles que hicieron la más importante historia reciente de la marca era en ese momento una ciudad desierta, hoy casi es una ruina. Los galpones, inconmensurables para el ojo humano, eran enormes elefantes de cemento completamente destripados. No se veía un alma por ningún lado, mucho menos autos. «Ahí está la cadena de montaje, hacíamos la Giulia, la Giulia GT, la Alfetta, no me acuerdo bien pero la Giulietta tal vez también, pero unas pocas las últimas». Es verdad ahí estaba la cadena de montaje pero era… no es. «Date unas vueltas por la playa de pre-entrega». Sigue hablando como si ayer fuera hoy… la playa es un desierto vacío con yuyos, donde en un costado estaban estacionados unos cuantos autos de preserie que usaron para los test producidos en Torino (147, 147GTA, GT, GTV y Spider), esperando ser llevados al desguace. Todos aparentemente en perfecto estado, pero… «son preserie, van a desguace«.
«Ahí están las piletas de pintura» y en el otro mas allá «hacemos (hacíamos) la tapicería».
Hasta que en un momento algo me parece ver dentro de una galpón:
«E li cosa c’è?»
«Li… niente.. niente»
“Come niente?” (Ya era tarde algo había visto, que era mejor que no viera…)
«OK. Fermo, vieni. Sai cosa c’è li dentro?… La storia da dove é nato tutto quello che ti piace…».
Es lo que hoy en día queda del Reparto Esperimentale. Semitapados, algunos cubiertos, descansan o agonizan esperando un peor final, muchos autos que no fueron y otros tantos que sí lo fueron y que hicieron grande a Alfa Romeo.
Primera muestra: dos modelos de una misma familia, ¿cuáles son?
Daniel Claramunt

Fecha: 22/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día #31

Revolviendo un poco las carpetas de fotos varias, encontré este Lancia Fecha: 29-03-2008 Ubicación: bodegón en la esquina de Ceretti y Roosevelt, C.A.B.A. Driver: el estimado Dr. Politis. ¡Un gran abrazo y nos vemos en cualquier momento! Charlie Aguirre Kober.-
Lectores RETROVISIONES24/11/2013 3 Comentarios
Enchúlame la locomotora

Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2011 13 Comentarios
Manifiesto Futurista #5

Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
Cristián Bertschi07/08/2010 1 Comentario
Garnufle Sport

Les mando dos fotos que saqué en la ruta cuando iba el año pasado al Museo Le Mans, por ahí hay alguien que sabe decirme qué bicho es.
Lectores RETROVISIONES22/01/2012 7 Comentarios
Más Cisitalia

Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
Milano Fuorisalone

A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]
Qui-Milano07/05/2015 6 Comentarios
Cuenta regresiva

Mientras comenzamos la cuenta regresiva, despojando del envoltorio al nuevo almanaque, le vamos poniendo el moño a este 2010, año que recordaremos por mucho tiempo, y que nos trajo grandes alegrías al menos a quienes nos ocupamos de fogonear cada día este espacio que compartimos con ustedes. De la nada, o casi, logramos que cerca de […]
Staff RETROVISIONES31/12/2010 20 Comentarios
505 días, 505 clásicos

Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
Culto vernáculo

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 20 Comentarios
13 días ¿o Martes 13?

Hola muchachos, ¿cómo va? Che, acá les paso dos autos que vi que seguro les van a gustar; uno es un Austin y el otro… no me acuerdo el modelo, pero la cola es clásica de ese auto…
Lectores RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #11

Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011
Cristián Bertschi31/05/2011 16 Comentarios
181 días, 181 clásicos

Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios
705 días, 705 clásicos

Chevrolet 1950 chatita, Ruta 4, Departamento de Artigas, Uruguay.
Diego Speratti12/03/2013 Sin Comentarios
A la guerra en bola

Se comenta que Tabaré Vazquez, el presidente del Uruguay, esta mucho más obsesionado por la seguridad que su antecesor, el «Pepe» Mujica. Algo de eso debe haber, porque en una reciente misión de espionaje nocturna, descubrimos movimientos extraños en un predio del balneario canario de El Pinar, y allí, camuflado en un parque infantil, pudimos fotografiar […]
Diego Speratti23/04/2015 3 Comentarios
612 días, 612 clásicos

BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.
Diego Speratti18/09/2012 22 Comentarios
Primeros augurios

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley
Charles Walmsley12/12/2013 14 Comentarios
128 días, 2 clásicos

Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 4 Comentarios
66 días, 66 clásicos

Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
Villa d’Este 2013: Aston Martin CC 100

¡Comenzózó el show!
Cristián Bertschi25/05/2013 4 Comentarios
Jet´nperna
Que hallazgo Daniel, please más fotos de esas piezas únicas.
La primer incognis se trata de una Giulia TI camuflada, supo circular por calles y autopistas italianas de icógnito, hasta que algún paparazzi de Quattroruote la capturó y publicó una nota que hablaba de la berlina que reeplazaría a la Giulietta.
La segunda se trata de otra berlina basada sobre la Giulia TI que gente de Don Nuncio alargó trompa y cola, conocida por estas tierras como Bertone 4 puertas 1750 y 2000
mastergtv
GRACIAS DANIEL POR LA NOTA Y LAS FOTOS,PERO QUEREMOS MAS Y MAS.
ES UN PLACER CON MEZCLA DE TRISTEZA POR TODO LO QUE AHI HUBO Y SE HIZO.EL PROGRESO?? LE PASO POR ARRIBA A LA HISTORIA,ME DA PENA.
EN CUANTO A LAS FOTOS LA PRIMERA ME DA LA IDEA DE LA GIULIA TI,PERO TIENE LLANTAS DE TI SUPER…LO QUE HAY AL LADO DE ESTA ES UNA GTV SIN DUDAS,TENES FOTOS?
EL OTRO AUTO,EN EFECTO,PARECE UNA GIULIA ALARGADA Y MAS EN CUÑA.
Don Richard
Daniel:
Muy buena nota. Cuántos autos que fueron y no fueron hay allí depositados bajo el nylon? Vi una 1900; alguna Alfetta o algo parecido al lado de las dos Giulias que colocaste en la nota, si tenés más fotos sería fantástico que las puedan publicar, aunque entendemos que posiblemente no te hayan dejado sacar muchas fotos. Da pena que semejantes instalaciones hayan quedado desiertas. Habrán sido reemplazadas por otras, pero la inversión que se hizo no produce nada ahora, y una fábrica cerrada e inactiva siempre es muy triste.
eduardo lavore
si si daniel , queremos mas fotos , impresionante hallazgo , ni manera de recuperarlos de su triste seguro fin ?? no ?? ni con tus contactos ??
gran nota !!
Daniel
Excelente hallazgo, sigan asi
cinturonga
Estimado Daniel,
lo felicito por su nota y traer a la luz estas herrrmosas y curiosas fotos. Lo que si noto es que maneja mejor el italiano que el spagnolo.
Espero nos siga deleitando con sus «anedas» y nos haga disfrutar de sus fotografias.
Un carinho glande, Cinturonga.
DC
Es exactamente lo que dice Jet’nperna. En Breve mas fotos, GTV incluida
Para Cintu hay pero de Rusia cuando llegue el momento
Codatronca
Belleza en estado potencial… Pensar que ahora camuflan los autos con Contact de colores, antes laburaban diez tipos para hacer la trompa » de mentiras» en chapa…que dificil era hacer autos en esa época,che…
Bamse