Taxis del mundo: subí que te llevo

Diego Speratti - 02/02/2010

En Francia se consiguen

El Peugeot 504 ex taxi porteño que Cristián encontró en Rétromobile (click aquí) ya lleva unas cuantas temporadas (al menos dos) perdido en la ciudad luz.

Contrariado por no encontrar cráteres en las calles que lo mantengan alerta, extrañando la melodía de algún acordeón arrabalero sonando en la radio que inunde de nostalgias su errante deambular, preguntándose cómo estarán las rubias y las morochas que solían confiarle la llegada a destino en busca del galán de turno, confundido porque los chauffeurs de esta ciudad no hablan su misma lengua y sí un francés bastante incomprensible proveniente de la devastada Haití, el 504 se aparece cada vez que puede por la misma esquina de Versailles, como familiarizado con algo de ese lugar que lo devuelve por un momento a algún rincón de su Buenos Aires querido.

Peugeot y Renault Parigi

En octubre de 2008 viajé a París (ningún taxi quiso llevarme) a cubrir el Mondial de L’Automobile, el salón de autos que se celebra en la capital francesa cada dos años, en el mismo espacio de exposiciones (Porte de Versailles) donde acaba de concluir la mencionada Rétromobile.

El «Mundial» es para mí el mejor salón del mundo, por lo menos de los que pude conocer (Frankfurt, Detroit, Nueva York, Los Angeles, México DF, San Pablo, Bogotá, Medellín, Caracas, Buenos Aires, Dallas…) en mis años trabajando en la editorial Motorpress. Y uno de los más importantes motivos son las muestras paralelas y simultáneas a esta expo que tienen lugar en el Hall 8.

El de París es el único salón en el que te puedes escapar de la larga maratón de lanzamientos, conferencias y entrevistas, porque hay algo mejor para hacer al otro lado del muro, los reflectores y las simpáticas europeitas que atienden los stands de marcas.

Recuerdo con especial cariño un año en que esta muestra celebró los autos que aparecieron en comics, las tiras de dibujos a las que son tan afectos los franceses (y muchos de nosotros también). Una gigantografía de ciertos cuadros publicado en alguna revista o libro estaba acompañado por ese mismo auto de producción de carne y hueso, e incluso se exhibían vehículos que sólo existían en la imaginación del dibujante y que para aquella exposición se habían convertidos en objetos a escala real. Los bólidos aparecidos en las tiras Tintín y Michel Vaillant coparon aquella vez la parada.

En el 2006 los curadores eligieron a los museos franceses de autos clásicos como tema de la muestra, y en el 2008 el eje fueron los «Taxis del Mundo», una expo fantástica donde se mostraron 40 de estos vehículos que representaban a ciudades de 20 países diferentes.

Por entonces yo estaba trabajando en Colombia y encontrar ese 504 porteño allí fue casi como estar al mismo tiempo en París y cumpliendo con una visita largamente postergada a Buenos Aires. Y eso a pesar de que me dio cierta vergüenza que el 504 era el auto en el peor estado de todos los que se exhibían en el Hall 8.

Cuando lo volví a ver en el post de Cristián bajé la bandera e inicié el viaje por el archivo de fotos para recuperar aquel momento. Esto es lo que alcancé a encontrar en el viaje de ida. La próxima semana, el viaje de vuelta…

Englishman in Paris

Austin FX4 1965 de Londres, Inglaterra

El FX4 se mantuvo en servicio por más de 30 años, convirtiéndose en la quintaesencia de lo que conocemos como el London cab. En conjunto entre el Austin y su sucesor de similares características construido por Carbodies se construyeron 75.000 ejemplares. Con capacidad para seis personas gracias a sus transportines, confiaba su movilidad a un motor Diesel 6 cilindros acoplado a una caja automática.

me voy a chicago

Yellow Cab Sedán Model 06 1928 de Chicago, EE.UU.

Yellow Cab co. era la compañía de taxis más grande en su tiempo. En la época en que se construyó este taxi que circuló por las calles de Chicago, Yellow era una sociedad conformada por nada menos que John Hertz y la General Motors.
Utilizaban chasis de camiones livianos y mecánicas de algunas de las marcas de GM. Este en particular ofrecía capacidad para siete pasajeros y es uno de los raros 2.598 ejemplares equipados con un seis cilindros con la firma de Buick.

404 menos uno

Peugeot 403 Diesel de París, Francia

Las fábricas de autos de varios países se involucraron con el negocio de taxis. G7 es una compañía de taxis parisinas que perdura hasta nuestros días. En los años cincuenta Simca tenía intereses en G7 y por eso los taxis pintados de negro con techo rojo fueron Simca Ariane. Al cambiar los propietarios estos fueron reemplazados por los Peugeot 403 Diesel de principios de los sesentas. El ruidoso motor era un Indenor que gracias a su economía de uso resultó ser un éxito e inició de esa manera un matrimonio entre la marca francesa y los propulsores Diesel que en Argentina se consumó a partir del sucesor de este 403: el 404.

chompiras con el vocho chilango

VW Escarabajo del D.F., México

Están en grave peligro de extinción. Cualquier postal de la capital de México años atrás desbordada de estos insectos, que primero fueron amarillos con el techo blanco y luego «ecológicos» (cuando incorporaron catalizador), combinando a partir de allí el verde con gris en la parte superior. Experiencia iniciática para todo viajero a las tierras aztecas, los «vochos» taxis de «chilangolandia» carecen de asiento de acompañante para que los pasajeros puedan acceder «cómodamente» a las plazas traseras.

suban estrujen empujen bajen

Mercedes-Benz 260D de Berlin, Alemania

El motor de ciclo Diesel tuvo sus orígenes a fines del siglo XIX. Daimler y Benz fueron, por separado, dos de las marcas que apostaron por su evolución y desarrollo.
Llegamos al año 1936 y Mercedes-Benz mostró en el Salón de Berlín de aquel año el primer vehículo ligero de producción en serie equipado con un motor Diesel: el 260D.
A pesar de su peso, las demoras necesarias para iniciar su marcha y la nube de humo negro que acompañaba su paso, los taxistas berlineses lo adoptaron enseguida como su vehículo predilecto y así se inicio un romance que perdura hasta nuestros días entre los conductores de este tipo de vehículos de transporte público y los productos de la casa de la estrella.

aguante chicago

Fiat 600 Multipla 1958 de Roma, Italia

Todos los caminos conducen a Roma. Una vez en la capital del imperio, los que la visitaron o vivían allí en los años de la dolce vita, se desplazaban a diario en el primer monovolumen de la historia, el Fiat 600 Multipla. La enorme puerta posterior hacía fácil el acceso a las dos filas de asientos ubicadas detrás del asiento enterizo del conductor. Si iba muy cargada su marcha era muy trabajosa pues apenas 22 caballos se encargaban de mover a este derivado de la «bolita» y todo lo que era capaz de cargar en su espacioso habitáculo.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 02/02/2010
5 Respuestas en “Taxis del mundo: subí que te llevo
  1. Jet´nperna

    Estimados lectores la situación es crítica retrovisiones se encuentra en acefalía total Vértiz (según lo nombra el Visconde de San Fernando) en París, el Griego yéndose quien sabe a que lugar a remojar sus huesos y Sperattti por la feliz (mandá algún material sobre el Bikini Open para los muchachos), creo que tendré que ponerme a leer nuevamente mis Automundo…

  2. Raul

    Veo que cinturonga tiene imitadores,si siguen asi, Retrovisiones se va parecer a Play Boy. Por suerte a la mayoria como yo, y Alfa Man nos interesan los a autos.(Incluso los Saab.)

  3. Jet´nperna

    Cinturonga es inimitable es único, y lejos esta el ánimo de Jet`nperna. Le hago una pregunta estimado Raúl cuando ud. dice «a autos» es porque se refiere a los Saab?

  4. admin

    Vértiz ya no está en París, del Griego sólo sabemos que está bien cuidado y Speratti abandonó la Feliz en diciembre. Que no cunda el pánico!!!

  5. Gustavo

    Todo es relativo en esta vida. En Uruguay los 504 franceses (xq los 504 argentinos en realidad son 404 con chapería de 504, sin ofender, desde ya) marcaron una época y un perfil social particularmente alto en los early seventies. Claro que luego se «popularizaron» como siempre sucede con unidades cuya producción dura muchos años. Pero para estar bien montado, bastaba con un buen Criollo, un Cessna y un 504 francés…
    Sepan disculpar este comentario un tanto clasista, pero siempre me resultó difícil digerir la imagen de «504 taxi»…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2011: un inglés franela

qué lenguaje corporal!

Charles Walmsley en acción.

Chuzo Gonzalez
12/10/2011 11 Comentarios

La vida color de rosa

Pink bola

Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]

Lectores RETROVISIONES
29/12/2009 6 Comentarios

Felino de lomo arqueado

proto-E_Type_quizás

Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]

Tomas Lawrie
16/09/2011 6 Comentarios

El toro volvió al infierno verde

toros sueltos

El Club Amigos del Torino organizó, el pasado sábado, una nueva conmemoración al haberse cumplido 40 años de la Marathon de la Route o, como se la conoce en Argentina, las 84 horas de Nürburgring, que en aquella edición de 1969 contó con la particular participación del equipo argentino, compuesto por tres IKA Torino con […]

Lectores RETROVISIONES
09/11/2009 7 Comentarios

Cuerpo y alma

Enrico Nardi, viejo y peludo...

Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]

Hernán Charalambopoulos
29/07/2010 9 Comentarios

Gonzo gana el Grand Prix inglés

A2

José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]

Lao Iacona
16/12/2014 8 Comentarios

Carrozzerie Speciali Fiat

ahí va una derechita...( Ah lo de las fotos torcidas es para que aprecien la vista en planta,eh?)

Seguimos deleitando el fino paladar de la muchachada con otro de los Fiat “Ottovú” participantes de esta edición de las MM. Esta versión, realizada por el departamento “carrozzerie speciali” de Fiat, fue diseñada por Fabio Rapi, quien dio a este auto un carácter de lo más particular. Todavía en plena transición y debate entre aerodinámica […]

Hernán Charalambopoulos
14/05/2011 4 Comentarios

Un Pichirilo entre Yipaos

Bendito tu eres entre todos los Willys

Hay que verlo para creerlo. Sobre el culto colombiano al Jeep Willys ya escribimos en un post anterior (click aquí) pero todavía faltan muchas teclas por recorrer sobre el tema, que tiene en el Festival del Yipao la más grande fiesta “patronal”, el máximo peregrinaje de estos vehículos sobre la faz de la tierra, con […]

Diego Speratti
10/03/2010 5 Comentarios

517 días, 517 clásicos

403 rueda y ventana

Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/01/2012 13 Comentarios

Ideas chivas

Lampara Chevrolet

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]

Diego Speratti
10/04/2015 Sin Comentarios

Microcupés en Birmingham

te corro carrera

Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.

Gabriel de Meurville
07/12/2010 11 Comentarios

El Grupo C escondido

3-Alfa-Romeo-SE-048SP

Como la serie Pro-Car murió antes de nacer, el Reparto Corse, en completa autonomía y sin que Alfa Corse de Arese supiera nada, y en paralelo con el proyecto DTM, se ponen a proyectar a escondidas un sport prototipo Gr. C, pensando que con él, Alfa Romeo volvería a Le Mans… El auto fue desarrollado y construido en […]

Qui-Milano
13/05/2014 13 Comentarios

Chevrolet 1934 robado

Chevrolet 34 antes de los cacos

Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757

Lectores RETROVISIONES
10/10/2012 4 Comentarios

Lancia del día #26

Lancia Dilambda Boneschi copy

Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2013 2 Comentarios

Adiós a Jean Sage

Sage quinto de izquierda a derecha

A los 68 años murió en Annecy, Francia Jean Sage, ex director deportivo del equipo Renault F1. Sage fue siempre un apasionado de los autos y especialmente de las Ferrari. Comenzó su carrera deportiva a los 20 años como copiloto del veterano André Simon en una Ferrari 250 GT en el Raly del Mont Blanc. […]

Cristián Bertschi
14/10/2009 1 Comentario

Mille Miglia 2013: la macchina

DB2

Con este Aston Martin DB2 voy a tener la suerte de correr la Mille Miglia en pocos días junto a mi amigo Don Rose. Sí, soy el presidente del Club Alfa Romeo y corro con un Aston Martin, a lo mejor decía que no. Qui Milano, ci vediamo a Brescia!

Cristián Bertschi
02/05/2013 20 Comentarios

Circuito Alturas de Punilla

iba fuerte

La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y […]

Staff RETROVISIONES
27/07/2010 12 Comentarios

32 días, 32 clásicos

Abrí la puerta que vengo a buscar el final

Chevrolet Townsman fúnebre 1969, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
24/07/2010 3 Comentarios

Pedro y la chata del panadero

IMG_4190

Pedro San Martín, amigo de la casa y hombre de gatillo fácil, estuvo divirtiéndose en los preparativos del Tour Auto 2014 tirándole a todo lo que se le cruzaba por delante (hablamos de máquinas, claramente…). Esta vez le tocó a la «Breadvan»,  la versión más cruda y atrapante de la saga «GTO» que de la […]

Lectores RETROVISIONES
07/04/2014 13 Comentarios

Ueh, figa… Un Guzzone!

15-7 MAry trtes, y 15-7 MAry cuatro llamando....

Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2013 3 Comentarios

Una nueva «Noche Jaguar» en el CAS

YR0J5036 [1024x768]

En otra de sus excelentes veladas temáticas de los lunes, el Club de Autos Sport organizó la «Noche Jaguar» (para recordar la edición 2010, click aquí). Este lunes 28 de abril fue homenajeada tanto la marca como el club que desde hace tantas décadas reúne a los entusiastas y propietarios de la marca de Coventry por […]

Staff RETROVISIONES
29/04/2014 3 Comentarios

Renault Twizy

P1000832

Extraña “macchinetta” eléctrica (o ZEV = Zero emission vehicle, como les guste más) que empiezan a verse cada vez más en los caóticos y enrevesados centros ciudadanos italianos. Este autito se coloca en un segmento que está entre un scooter y un city car (tipo Smart o Toyota IQ) con dos ventajas que creo fundamentales: […]

Qui-Milano
26/07/2013 6 Comentarios

Noche del auto alemán en el CAS

ponéle puertas

Siguiendo con el programa de celebrar durante el año días dedicados a los autos de diversos países, el lunes correspondió al auto alemán. Se reunieron vehículos de las diversas marcas, Mercedes-Benz, BMW, NSU, Porsche y Volkswagen. Desde el más veterano un Mercedes cadenero hasta el último un ala de gaviota del 2010.

Raúl Cosulich
14/06/2011 15 Comentarios

53 días, 53 clásicos

Fue a saludar a su hermano, el boca de pescado

IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García

Lectores RETROVISIONES
14/08/2010 1 Comentario

“Macoco” Alzaga Unzué y su incursión Bugattista

bug1

El año 1923 marcó por primera vez la participación de pilotos argentinos en las 500 Millas de Indianápolis. El equipo, capitaneado por Martín de Álzaga Unzué, registraba como pilotos a Raúl Riganti, al propio “Macoco” y al francés Pierre De Vizcaya, amigo del primero. Alzaga había encargado a la casa Bugatti tres autos nuevos para disputar la […]

Lao Iacona
21/04/2014 25 Comentarios