Taxis del mundo: subí que te llevo

Diego Speratti - 02/02/2010

En Francia se consiguen

El Peugeot 504 ex taxi porteño que Cristián encontró en Rétromobile (click aquí) ya lleva unas cuantas temporadas (al menos dos) perdido en la ciudad luz.

Contrariado por no encontrar cráteres en las calles que lo mantengan alerta, extrañando la melodía de algún acordeón arrabalero sonando en la radio que inunde de nostalgias su errante deambular, preguntándose cómo estarán las rubias y las morochas que solían confiarle la llegada a destino en busca del galán de turno, confundido porque los chauffeurs de esta ciudad no hablan su misma lengua y sí un francés bastante incomprensible proveniente de la devastada Haití, el 504 se aparece cada vez que puede por la misma esquina de Versailles, como familiarizado con algo de ese lugar que lo devuelve por un momento a algún rincón de su Buenos Aires querido.

Peugeot y Renault Parigi

En octubre de 2008 viajé a París (ningún taxi quiso llevarme) a cubrir el Mondial de L’Automobile, el salón de autos que se celebra en la capital francesa cada dos años, en el mismo espacio de exposiciones (Porte de Versailles) donde acaba de concluir la mencionada Rétromobile.

El «Mundial» es para mí el mejor salón del mundo, por lo menos de los que pude conocer (Frankfurt, Detroit, Nueva York, Los Angeles, México DF, San Pablo, Bogotá, Medellín, Caracas, Buenos Aires, Dallas…) en mis años trabajando en la editorial Motorpress. Y uno de los más importantes motivos son las muestras paralelas y simultáneas a esta expo que tienen lugar en el Hall 8.

El de París es el único salón en el que te puedes escapar de la larga maratón de lanzamientos, conferencias y entrevistas, porque hay algo mejor para hacer al otro lado del muro, los reflectores y las simpáticas europeitas que atienden los stands de marcas.

Recuerdo con especial cariño un año en que esta muestra celebró los autos que aparecieron en comics, las tiras de dibujos a las que son tan afectos los franceses (y muchos de nosotros también). Una gigantografía de ciertos cuadros publicado en alguna revista o libro estaba acompañado por ese mismo auto de producción de carne y hueso, e incluso se exhibían vehículos que sólo existían en la imaginación del dibujante y que para aquella exposición se habían convertidos en objetos a escala real. Los bólidos aparecidos en las tiras Tintín y Michel Vaillant coparon aquella vez la parada.

En el 2006 los curadores eligieron a los museos franceses de autos clásicos como tema de la muestra, y en el 2008 el eje fueron los «Taxis del Mundo», una expo fantástica donde se mostraron 40 de estos vehículos que representaban a ciudades de 20 países diferentes.

Por entonces yo estaba trabajando en Colombia y encontrar ese 504 porteño allí fue casi como estar al mismo tiempo en París y cumpliendo con una visita largamente postergada a Buenos Aires. Y eso a pesar de que me dio cierta vergüenza que el 504 era el auto en el peor estado de todos los que se exhibían en el Hall 8.

Cuando lo volví a ver en el post de Cristián bajé la bandera e inicié el viaje por el archivo de fotos para recuperar aquel momento. Esto es lo que alcancé a encontrar en el viaje de ida. La próxima semana, el viaje de vuelta…

Englishman in Paris

Austin FX4 1965 de Londres, Inglaterra

El FX4 se mantuvo en servicio por más de 30 años, convirtiéndose en la quintaesencia de lo que conocemos como el London cab. En conjunto entre el Austin y su sucesor de similares características construido por Carbodies se construyeron 75.000 ejemplares. Con capacidad para seis personas gracias a sus transportines, confiaba su movilidad a un motor Diesel 6 cilindros acoplado a una caja automática.

me voy a chicago

Yellow Cab Sedán Model 06 1928 de Chicago, EE.UU.

Yellow Cab co. era la compañía de taxis más grande en su tiempo. En la época en que se construyó este taxi que circuló por las calles de Chicago, Yellow era una sociedad conformada por nada menos que John Hertz y la General Motors.
Utilizaban chasis de camiones livianos y mecánicas de algunas de las marcas de GM. Este en particular ofrecía capacidad para siete pasajeros y es uno de los raros 2.598 ejemplares equipados con un seis cilindros con la firma de Buick.

404 menos uno

Peugeot 403 Diesel de París, Francia

Las fábricas de autos de varios países se involucraron con el negocio de taxis. G7 es una compañía de taxis parisinas que perdura hasta nuestros días. En los años cincuenta Simca tenía intereses en G7 y por eso los taxis pintados de negro con techo rojo fueron Simca Ariane. Al cambiar los propietarios estos fueron reemplazados por los Peugeot 403 Diesel de principios de los sesentas. El ruidoso motor era un Indenor que gracias a su economía de uso resultó ser un éxito e inició de esa manera un matrimonio entre la marca francesa y los propulsores Diesel que en Argentina se consumó a partir del sucesor de este 403: el 404.

chompiras con el vocho chilango

VW Escarabajo del D.F., México

Están en grave peligro de extinción. Cualquier postal de la capital de México años atrás desbordada de estos insectos, que primero fueron amarillos con el techo blanco y luego «ecológicos» (cuando incorporaron catalizador), combinando a partir de allí el verde con gris en la parte superior. Experiencia iniciática para todo viajero a las tierras aztecas, los «vochos» taxis de «chilangolandia» carecen de asiento de acompañante para que los pasajeros puedan acceder «cómodamente» a las plazas traseras.

suban estrujen empujen bajen

Mercedes-Benz 260D de Berlin, Alemania

El motor de ciclo Diesel tuvo sus orígenes a fines del siglo XIX. Daimler y Benz fueron, por separado, dos de las marcas que apostaron por su evolución y desarrollo.
Llegamos al año 1936 y Mercedes-Benz mostró en el Salón de Berlín de aquel año el primer vehículo ligero de producción en serie equipado con un motor Diesel: el 260D.
A pesar de su peso, las demoras necesarias para iniciar su marcha y la nube de humo negro que acompañaba su paso, los taxistas berlineses lo adoptaron enseguida como su vehículo predilecto y así se inicio un romance que perdura hasta nuestros días entre los conductores de este tipo de vehículos de transporte público y los productos de la casa de la estrella.

aguante chicago

Fiat 600 Multipla 1958 de Roma, Italia

Todos los caminos conducen a Roma. Una vez en la capital del imperio, los que la visitaron o vivían allí en los años de la dolce vita, se desplazaban a diario en el primer monovolumen de la historia, el Fiat 600 Multipla. La enorme puerta posterior hacía fácil el acceso a las dos filas de asientos ubicadas detrás del asiento enterizo del conductor. Si iba muy cargada su marcha era muy trabajosa pues apenas 22 caballos se encargaban de mover a este derivado de la «bolita» y todo lo que era capaz de cargar en su espacioso habitáculo.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 02/02/2010
5 Respuestas en “Taxis del mundo: subí que te llevo
  1. Jet´nperna

    Estimados lectores la situación es crítica retrovisiones se encuentra en acefalía total Vértiz (según lo nombra el Visconde de San Fernando) en París, el Griego yéndose quien sabe a que lugar a remojar sus huesos y Sperattti por la feliz (mandá algún material sobre el Bikini Open para los muchachos), creo que tendré que ponerme a leer nuevamente mis Automundo…

  2. Raul

    Veo que cinturonga tiene imitadores,si siguen asi, Retrovisiones se va parecer a Play Boy. Por suerte a la mayoria como yo, y Alfa Man nos interesan los a autos.(Incluso los Saab.)

  3. Jet´nperna

    Cinturonga es inimitable es único, y lejos esta el ánimo de Jet`nperna. Le hago una pregunta estimado Raúl cuando ud. dice «a autos» es porque se refiere a los Saab?

  4. admin

    Vértiz ya no está en París, del Griego sólo sabemos que está bien cuidado y Speratti abandonó la Feliz en diciembre. Que no cunda el pánico!!!

  5. Gustavo

    Todo es relativo en esta vida. En Uruguay los 504 franceses (xq los 504 argentinos en realidad son 404 con chapería de 504, sin ofender, desde ya) marcaron una época y un perfil social particularmente alto en los early seventies. Claro que luego se «popularizaron» como siempre sucede con unidades cuya producción dura muchos años. Pero para estar bien montado, bastaba con un buen Criollo, un Cessna y un 504 francés…
    Sepan disculpar este comentario un tanto clasista, pero siempre me resultó difícil digerir la imagen de «504 taxi»…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Feliz domingo charrúa

BMW y Plymouth

Un domingo soleado de noviembre, la canasta de picnic en el baúl, y un lugar más que de película para compartir una tarde perfecta entre amigos con una misma pasión, son las excusas perfectas para sacar a rodar estos pedacitos de la historia automotriz.

Lectores RETROVISIONES
01/12/2010 5 Comentarios

Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

El diablo metió la cola

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
31/12/2010 6 Comentarios

Opel invade el AvD Oldtimer Gran Prix

Opel Calibra ITC copy

Hoy comienzan las actividades de la edición 41 del AvD Oldtimer Gran Prix en el circuito de Nürburgring, una serie de competencias para la créme de la créme de los autos de carrera históricos, acompañadas por exhibiciones que se desarrollan a lo largo de tres días y son vistas por más de 60.000 espectadores. Este […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 2 Comentarios

602 días, 602 clásicos

Ferrari TR frente

Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2012 5 Comentarios

SM llamando a Tierra…

lindas tazas....cuanto valen ?

Ya pasaron dos meses desde la afortunada invitación para escribir en Retrovisiones. Poder reflejar mis experiencias en torno a la pasión que nos nuclea en este blog es algo muy reconfortante desde mi adoptiva Inglaterra. Es común asociar situaciones del presente con recuerdos de nuestra infancia. Esa memoria asociativa me llevó en noviembre pasado a […]

Gabriel de Meurville
31/03/2010 23 Comentarios

926 días, 926 clásicos

IMG_4898

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]

Diego Speratti
01/05/2015 12 Comentarios

273 días, 273 clásicos

R30saliendo

Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.

Diego Speratti
23/03/2011 3 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

Postal de Praga

paveando por Praga

Paseando por Praga es imposible no detenerse ante los muchos Skoda sobrevivientes del período rojo de la ex república socialista. Miembros estelares del CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas) los propietarios de estos dos magníficos ejemplares de Skoda en su versión original y la evolución (el 105 que vemos a la derecha de la pantalla) encarnan […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2010 3 Comentarios

Cartel de miércoles #64

General-Lee

Adrián Libertini.-

Lectores RETROVISIONES
20/05/2014 4 Comentarios

41 días, 41 clásicos

Era tan bravo que tuvieron que enjaularlo. 170 km/h, nada mal...

Dodge 1500 GT100 1977, Soldado de Malvinas y Virrey Vértiz, Villa Adelina, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
02/08/2010 14 Comentarios

148 días, 148 clásicos

Al parecer, al no conseguirle un parabrisas de repuesto, le hicieron un "restyling" criollo

Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/11/2010 5 Comentarios

300 Millas de la Costa 2015 por Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-09-15-a-las-21.15.20 Cristián Bertschi
15/09/2015 1 Comentario

La última de Interclásicos

Fiat 1500 y Ford 37 en la hierba

Llegó a su fin la séptima edición del Campeonato Interclásicos para Autos Antiguos, que organizan el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia y el Club de Autos Clásicos de Corrientes. La actividad deportiva se cerró con una carrera de regularidad entre las ciudades de Resistencia, Chaco, y Empedrado, en la provincia de Corrientes. […]

Lectores RETROVISIONES
04/12/2010 1 Comentario

El blog de Marlú y Federico

Kirbus_marlu

Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar

Cristián Bertschi
24/06/2014 4 Comentarios

558 días, 558 clásicos

_MG_5857

Chevrolet Bel Air 1959, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
22/04/2012 1 Comentario

Williams Martini Racing

Captura-de-pantalla-2014-03-06-a-la(s)-21.35.04

«¡Si!» dijo frente a la pantalla con mucho aire pasando por las cuerdas vocales liberando la alegría de haber visto confirmado el rumor de que Martini volvía a decorar un auto de carrera, y para la temporada 2014 de la Fórmula 1 nada menos que al equipo de Frank Williams. Hasta acá el FW36 había […]

Cristián Bertschi
06/03/2014 10 Comentarios

435 días, 2 clásicos

Chevrolet Apache trompa

Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
01/09/2011 Sin Comentarios

De interés nacional

ANDINO

Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]

Staff RETROVISIONES
17/09/2011 2 Comentarios

Cadillac Ranch sucursal Mercedes

IMG_5319

Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]

Diego Speratti
04/11/2014 2 Comentarios

Industria nacional estacionada

dekka

En un evento completamente distinto a los demás, y con un clima de lo más relajado, nos encontramos al mediodía en el autódromo, (Speratti madrugó y llego a las nueve, hay que reconocerlo) y comenzamos la recorrida, obviamente por el lugar que más nos gusta: el estacionamiento. Será que de niños nos escapábamos a ver […]

Hernán Charalambopoulos
08/12/2009 7 Comentarios

Colonia de cachilas

Ratón buscando queso Colonia

Colonia del Sacramento es otro de las sitios de Sudamérica nombrados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Y vaya que sobran los motivos: sus calles adoquinadas, sus coloridas casas coloniales, sus murallas de defensa, el faro, las circunstancias históricas que hicieron que estuviera bajo dominio portugués, español e inglés, fueron sólo algunos […]

Diego Speratti
03/05/2010 17 Comentarios

Lancia del día #19

img208

Francisco Mayorga defendió los honores lancísticos en el Mundial de Rally. El equipo Martini le alquiló un 037 para el Rally de Argentina de 1983. Mucho más curiosa y desconocida fue su fallida participación en el Rally 19 Capitales de 1980 con una coupé Lancia Beta preparada para pista…

Diego Speratti
22/07/2013 2 Comentarios

Misma receta

fitito

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 19 Comentarios

723 días, 723 clásicos

DKW logo

DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
03/04/2013 10 Comentarios