Frases célebres – El loco Di Palma
Lao Iacona - 29/03/2010El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un TC en la ruta, en su Arrecifes natal, y lo para la policía. “Mirá, te vamos a tener que hacer la boleta.” “Bueno” respondió el Loco, “pero hacé dos porque voy y después vuelvo.”
Categorías: HistoriasFecha: 29/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Estudio de formas y espacio
Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]
Hernán Charalambopoulos23/04/2011 9 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador
Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
Recortando revistas
La lluvia del sábado me encontró zambullido en una vieja “Gente” de finales de 1974, en donde se comentaba acerca del gobierno de Isabel Perón, y la escalada de violencia reinante por aquellos días. Sin embargo, pese a lo interesante de las notas, no pude resistir la tentación de detenerme en esta publicidad, y quedarme con un […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2011 23 Comentarios
177 días, 177 clásicos
Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/12/2010 4 Comentarios
518 días, 518 clásicos
Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.
Cristián Bertschi31/01/2012 22 Comentarios
365 días, 365 clásicos
Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
424 días, 424 clásicos
Opel Rekord P2 chatita, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/08/2011 4 Comentarios
Las bolitas de Ferrari
Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]
Cristián Bertschi23/07/2015 5 Comentarios
906 días, 906 clásicos
Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
171 días, 171 clásicos
Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/12/2010 3 Comentarios
Emulando a Toscanito
Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]
Diego Speratti21/01/2010 3 Comentarios
528 días, 528 clásicos
MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2012 9 Comentarios
Mi Gladiator y yo
Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]
Lectores RETROVISIONES09/02/2011 12 Comentarios
Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes
Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]
Staff RETROVISIONES20/07/2013 Sin Comentarios
El 404 que se vistió de dandy
Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.
Diego Speratti19/05/2010 4 Comentarios
98 días, 98 clásicos
Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti28/09/2010 2 Comentarios
Sorpresas te da Pegaso
Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]
Diego Speratti16/06/2010 2 Comentarios
Conclusiones de lunes
Magistral interpretación del cuerpo de una Lancia Flavia por Zagato allá por comienzos de los sesenta. La entrada de luz trasera, tan particular y derivada de la Appia Zagato, indica el camino de la innovación y el desparpajo con que Lancia se presentaba a sus clientes por aquellos días. Como bien sabrán, la marca ha […]
Hernán Charalambopoulos21/03/2011 5 Comentarios











Tete
Di Palma (padre) fue un tipo extraordinario, no solo un piloto de una estatura enorme que le peleo y le gano a los mejores,en una epoca donde eran todos buenos de verdad, si no que era un preparador autodidacta inmejorable, por ahi no corria en TC durante 2 años, como paso la ultima vez que gano, aparecio calladito la boca con un falcon armado integramente por el en su casa de arrecifes y les paso el trapo a todos ganando en bs as.
Hay una historia famosa del loco que ilustra por que le decian «el loco», Resullta que en sus comienzzos cuando corria en karting, salia a probarlo a la ruta y se metia debajo de los camiones antes de pasarlos !!!
Lao Iacona
Tete; Coincido plenamente. En la ante ultima carrera que ganó, que si no recuerdo mal fue Rafaela con una Chevy, el motor se lo prestó Canapino (creo) dias antes de la carrera, y les paso un trapo tremendo. Pero, te destaco esta carrera, porque llorando en el podio, el Loco le hablo a los mas jovenes en forma muy emotiva, diciendoles que no se apuren, que la vida es larga y que siempre hay tiempo: eso esta en el video que hizo Carburando sobre su vida (parte…). Y en relacion a la del Falcon, fue un carreron contra Marcos (cuando andaba como la gran siete, Ortelli y alguien más que se me escapa, y finalmente el Loco con su hija de acompañante y los clásicos mocasines – antiflama arremangado se quedo con el 1…un tipo unico, increible y muy querible. Lao.
ALTA PERF0RMANCE
Genial Luis, cuando le preguntaron hacia fines del siglo pasado: ¿Quien gano mas plata en el automovilismo ¿Traverso o vos?, a lo que Luis respondio: «el flaco, aunque hace unos dias le robaron, asique se le vino abajo el patrimonio (le robaron plata y el reloj),los delincuentes lo MALTRATARON, cuando se iban le dijieron » chau Cocho».
Otra de Luis por Radio Splendid, en Campeones, al comenzar la nota el periodista le hizo la pregunta de rigor: «¿Como andas Luis?», y el Loco respondio «bien ¿y vos?», «bien» (dijo en periodista), «ya te va a pasar» contesto Luis arrancando la carcajada del resto del Equipo.
Un grande de verdad.
Unico piloto e TC en ganar con las 4 marcas, Campeon de F1,SP,CAP,TC 2000, Supercart. Se hacia el los autos y a diferencia de otros Idolos, cuando no tenia «el» auto corria igual.
javier
Una que conto Jose luis…
Mi hermano Marcos siempre discutía con mi viejo. Un día estaban los dos en el taller y no recuerdo por qué, pero los dos se calentaron. Marquitos amenazó con romperle la moto a mi viejo con una barreta y el “Loco” Di Palma le dijo: ‘A que no te animás?… Te imaginás que de la moto no quedó…nada. Después Marcos le dice: ‘Qué ¿no me vas a putear?’ y mi viejo le contestó: ‘No, qué te voy a decir si la moto no es mía’. Te imaginás, el boludo había roto una moto que era igual a la de mi viejo.
Que familia de locos lindos.
Tete
Un tipo increible y muy querible, la paso muy mal economicamente y su muerte estuvo relacionada con eso, al parecer, Marcos para darle una mano lo contrato como jefe de equipo y volviendo o llendo a las apuradas de unas pruebas o una carrera, si mal no recuerdo de 9 de julio, se accidentó con el helicoptero, el día que murio no pude evitar lagrimear un poco.
Fue uno de los ultimos de una raza única de entusiastas/preparadores/pilotoss que hacian todo y encima manejaban bien de verdad, que con el advenimiento del superprofesionalismo de hoy en día pasaron a desaparecer, una pena.
Marcelo
Un grande de verdad, lástima que no se animó a hacer una carrera seria en Europa, hubiera estado en la punta………
biposto
Un grande el Loco Luis !!!!!
Fue considerado por Oreste Berta el mejor piloto que tuvo, de hecho lo hizo correr en casi todos sus autos en proyectos importantes, y se comenta que cueando OB crea el Berta LR para correr en Europa, las siglas LR son Luis Rubén.
Genio y figura.
TREBOLINO
Estimado Biposto: La sigla LR era por el Diario La Razon. La flia. Peralta Ramos, eran sponsors del auto.
Don Richard
Lo vi a Luis di Palma en la Vuelta de Arrecifes de 1965 ó 66, recién había debutado con una coupé Chevrolet, y manejaba como los dioses, era muy rápido. Cuando muchos doblaban sacando la mano, el joven Di Palma (18 años) doblaba a mil haciendo «power slide» en la tierra. Un fenómeno.
TREBOLINO
Esto ocurrio en Nurburgring y tiene como protagonistas a Luis y Juan Manuel Fangio.
JMF le dice «Cuando salgas, quiero dar una vuelta con vos, hermanito, vamos a ir sin atarnos, conversando, porque a este circuito yo lo conozco mucho, gané muchas carreras en él y quiero ver si vos realmente has logrado memorizarlo». El quintuple dijo «Voy a dar dos vueltas con todos, pero por pedido de Oreste, la primera la haré con vos», por DP.
Le pidio que accione el reloj para tener una idea del tiempo que emplearía. Dio la vuelta haciendo solamente dos cambios y frenando otras tantas veces. JMF le dijo: «Está bien, lo que pasa es que no se puede correr así, hay que andar más rápido». Como estaba oscuro, se baja del auto y mira el reloj, y penso, «Debo haber tomado mal el tiempo, porque tardamos 14m50, 30 segundos más de lo que estabas haciendo en entrenamiento.»
Viene Oreste y les dice. «Y Juan no te asustastes!?, anduvieron rápido».
-«No, no…anduvimos despacio, conversando todo el tiempo.»
-«Como conversando todo el tiempo, si hicieron 14.50», a lo que JMF respondio «yo también tengo ese tiempo.»
«Entonces Fangio dice: «Vamos a dar otra vuelta, porque como anduvimos conversando no presté atención».
Cuando completaron la vuelta mejoraron el registro, fueron 14.20. Cuando llegaros se baja Fangio y le indica a los pilotos que se suban con Luis para que vean como lo hacía. A partir de ese momento el «Loco», estuvo como instructor de la mayoría.
Coincido con don Richard ¡un fenomeno!
Winkelhock
Luis debuto en la vuelta de Arrecifes del 63, con flequillo y ya andaba como los dioses embocando puentes cruzado a lo Vatanen con la cupe TC…