Lauda y el Brabham con ventilador
Lao Iacona - 16/03/2010httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5
La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió a darse ni creo podrá darse en un futuro. Hubo pilotos de mucho carisma y glamour, pero constructores de iguales características, que produjeron autos con un diseño y personalidad increible. Uno de esos bólidos, siempre a mi no siempre sano juicio, fue el Brabham BT 46 B o «Fan Car». De la mente brillante de Ian Gordon Murray, un veinteañero en aquel entonces, surgió ese bellisimo auto de carrera, que tras el Grand Prix de Suecia de 1978 – Anderstorp- fuera «visto con malos ojo por la FIA», decidiendose por parte del titular de la casa Brabham, Bernie Ecclestone, no continuar con su desarrollo.
¿Que escondía en sus entrañas el BT 46 B? Murray, en busca del «efecto suelo», coloco en la parte posterior del auto – algo que puede verse en esta película – un ventilador que succionaba el aire que circulaba entre el chasis y el asfalto, haciendo en consecuencia que la adherencia al piso fuera muy superior a la de cualquier chasis de F1 de ese entonces. Si bien Murray fue un genial diseñador, esta idea ya había sido utilizada por Jim Hall y Hap Sharp en el recordado Chaparral 2F, construido para la Can Am series. Por lo demás, el Brabham no dejaba de ser un F1 normal, siendo impulsado por un motor Alfa Romeo 12 cilindros.
En relación a la película les digo, tengan paciencia, tarda en arrancar en imagenes pero vale la pena.
Algunas consideraciones:
La cara de «acuerdo con Mefistófeles» de Lauda, mientras habla con Ricardo Zunnino, para el Oscar.
El número 1 en el Brabham, robado por el susodicho a la casa de Maranello, sin palabras.
Lafitte ya resignado, Rosberg «si me hubieran avisado no venia» y Montezemolo espiando, sin desperdicio, como sin desperdicio es la charla y mirada atónita del trio Andretti, Peterson y Chapman al ver alejarse al monstruo.
Bernie Ecclestone y Carlo Chitti sabían que lo caso iba a hacer ruido, así que habían arreglado no festejar por demás si la victoria se daba, lo que fue evidente en el podio. Lauda destapo el Champagne como si fuera un oficial de aduana vaciando una botella contrabandeada.
Debut, victoria y retiro de un auto tan enigmático como glamoroso.
Categorías: CrónicasFecha: 16/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #29
Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.
Diego Speratti05/12/2012 4 Comentarios
Jaguar XK 120
Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
515 días, 515 clásicos
Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
122 días, 122 clásicos
Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/10/2010 2 Comentarios
208 días, 208 clásicos
Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti17/01/2011 7 Comentarios
Asados en la parrilla… de largada
¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]
Federico Kirbus18/10/2010 11 Comentarios
La foto del día: spaghetti a la británica
Lotus 38 Indianápolis en el Goodwood Festival of Speed 2012.
Gabriel de Meurville14/03/2013 5 Comentarios
Mentirás al volver de un autojumble
Así dice el octavo mandamiento de los coleccionistas. Inevitable, ineludible, incorregible: nadie nunca sabrá el verdadero valor de las cosas compradas en un autojumble. Y menos que menos las mujeres de los coleccionistas. Algunos le sacan el 30% del valor. Los más provocadores, le restan hasta el 80%. Es curioso, intentan hacer creer que a […]
Valeria Beruto19/03/2010 17 Comentarios
Pequeño adelanto
No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 7 Comentarios
Sensación de inseguridad
Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
687 días, 687 clásicos
Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/01/2013 25 Comentarios
Dos pájaros de un tiro
Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
Buscado
A los poseedores de este aparato o similar, con ganas de deshacerse del mismo, y en estado igual o mejor al de la foto, rogamos contactar con el Sr. «Admin» en la dirección de este respetable sitio. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 18 Comentarios
701 días, 701 clásicos
Ford Bronco, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 8 Comentarios
¿Bosmal? Yo, bien
Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]
Qui-Milano28/08/2014 1 Comentario
106 días, 106 clásicos
Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/10/2010 5 Comentarios
147 días, 147 clásicos
Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/11/2010 9 Comentarios
Un 504 en el casino de Necochea
Nuestro amigo lector Guilherme Gomes, nos mandó desde Brasil una documento de los más original: Se trata de la presentación en sociedad del Pugeot 504 2000SE en la ciudad de Necochea, allá por agosto de 1976. Nota rara si las hay, las fotos lo son más aún y la historia relatada por uno de los protagonistas en portugués, […]
Lectores RETROVISIONES12/03/2011 19 Comentarios
137 días, 137 clásicos
Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti06/11/2010 1 Comentario










Tete
Cabe destacar, que este ventilador no estaba prendido desde el comienzo de la carrera, lo prendian pasando la mitad de la carrera, de ahi en mas literalmente el Brabham desaparecia,Andretti exploto el motor de su lotus intentando alcanzar al amargo de Lauda, recordemos que ese Lotus tenia el archi conocido efecto suelo, Lauda le saco creo, 36 segundos a patressse que venia atras de mario.
Epoca dorada e irrepetible d ela F1.
Mike
Como en el tango: «Debut y despedida»!! El Brabham-«Yelmo» causó una conmoción única en la F1, en tiempos en que los autos (lindos o no) tenían su propia personalidad en diseño.
Duetto
Sinceramente no estoy seguro si es que objetivamente puede decirse que la década el ’70 fueron los años dorados de la F1. Sin embargo, para mi, sí que fue la mejor época. Imposible olvidar este auto.