Lauda y el Brabham con ventilador
Lao Iacona - 16/03/2010httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5
La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió a darse ni creo podrá darse en un futuro. Hubo pilotos de mucho carisma y glamour, pero constructores de iguales características, que produjeron autos con un diseño y personalidad increible. Uno de esos bólidos, siempre a mi no siempre sano juicio, fue el Brabham BT 46 B o «Fan Car». De la mente brillante de Ian Gordon Murray, un veinteañero en aquel entonces, surgió ese bellisimo auto de carrera, que tras el Grand Prix de Suecia de 1978 – Anderstorp- fuera «visto con malos ojo por la FIA», decidiendose por parte del titular de la casa Brabham, Bernie Ecclestone, no continuar con su desarrollo.
¿Que escondía en sus entrañas el BT 46 B? Murray, en busca del «efecto suelo», coloco en la parte posterior del auto – algo que puede verse en esta película – un ventilador que succionaba el aire que circulaba entre el chasis y el asfalto, haciendo en consecuencia que la adherencia al piso fuera muy superior a la de cualquier chasis de F1 de ese entonces. Si bien Murray fue un genial diseñador, esta idea ya había sido utilizada por Jim Hall y Hap Sharp en el recordado Chaparral 2F, construido para la Can Am series. Por lo demás, el Brabham no dejaba de ser un F1 normal, siendo impulsado por un motor Alfa Romeo 12 cilindros.
En relación a la película les digo, tengan paciencia, tarda en arrancar en imagenes pero vale la pena.
Algunas consideraciones:
La cara de «acuerdo con Mefistófeles» de Lauda, mientras habla con Ricardo Zunnino, para el Oscar.
El número 1 en el Brabham, robado por el susodicho a la casa de Maranello, sin palabras.
Lafitte ya resignado, Rosberg «si me hubieran avisado no venia» y Montezemolo espiando, sin desperdicio, como sin desperdicio es la charla y mirada atónita del trio Andretti, Peterson y Chapman al ver alejarse al monstruo.
Bernie Ecclestone y Carlo Chitti sabían que lo caso iba a hacer ruido, así que habían arreglado no festejar por demás si la victoria se daba, lo que fue evidente en el podio. Lauda destapo el Champagne como si fuera un oficial de aduana vaciando una botella contrabandeada.
Debut, victoria y retiro de un auto tan enigmático como glamoroso.
Categorías: CrónicasFecha: 16/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Parientes cercanos
Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
193 días, 193 clásicos
Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
Facel Vega en Chiningstone
El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2010 7 Comentarios
Cartel de miércoles #42
La panadería donde se amasan los mejores vigilantes está en Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2013 4 Comentarios
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
Mille Miglia 2014: la revancha italiana
Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania […]
retrovisiones18/05/2014 7 Comentarios
666 días, 666 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/12/2012 27 Comentarios
Identikit
Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
Cunningham C4R by JSWL
El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
Get Smart in the mart
Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B. Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]
Diego Speratti09/01/2015 4 Comentarios
261 días, 261 clásicos
Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti11/03/2011 Sin Comentarios
¿Eslabón perdido o GTO ’65?
La Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” Scaglietti s/n. 06701 es una hermosura de V12 de 3200 cc con cárter seco, 320 CV, seis Weber 38 DCN, cambio de cinco marchas, transmisión transaxle. Fue hecha a mano por Scaglietti en tres ejemplares ligeramente distintos, con un chasis tubular de caños de sección más pequeña que la 275 […]
Qui-Milano15/09/2014 9 Comentarios
La foto del día: F40 para todos
Visto en el más reciente autojumble de Beaulieu en Inglaterra. Por sólo 100 Libras te llevas un cacho de F40 pal’garage. La chapita de Pininfarina, la tienen que buscar por su lado.
Gabriel de Meurville15/02/2013 9 Comentarios
Con ustedes, mi clásico
Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]
Lectores RETROVISIONES21/01/2011 24 Comentarios
Frases célebres – El loco Di Palma
El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]
Lao Iacona29/03/2010 11 Comentarios














Tete
Cabe destacar, que este ventilador no estaba prendido desde el comienzo de la carrera, lo prendian pasando la mitad de la carrera, de ahi en mas literalmente el Brabham desaparecia,Andretti exploto el motor de su lotus intentando alcanzar al amargo de Lauda, recordemos que ese Lotus tenia el archi conocido efecto suelo, Lauda le saco creo, 36 segundos a patressse que venia atras de mario.
Epoca dorada e irrepetible d ela F1.
Mike
Como en el tango: «Debut y despedida»!! El Brabham-«Yelmo» causó una conmoción única en la F1, en tiempos en que los autos (lindos o no) tenían su propia personalidad en diseño.
Duetto
Sinceramente no estoy seguro si es que objetivamente puede decirse que la década el ’70 fueron los años dorados de la F1. Sin embargo, para mi, sí que fue la mejor época. Imposible olvidar este auto.