Pequeña maravilla

Hernán Charalambopoulos - 03/04/2010

Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable del diseñador, es el arma fundamental del creativo, y quién debe entender sus ideas para transformarlas en superficies virtuales que luego serán pasadas por una máquina y darán como resultado el auto soñado.


Junto a los maquetistas que intervienen en la fase del modelo físico, el operador de CAD, o modelador virtual, es una de las personas con las que más interactúa un diseñador, y si el proyecto lo requiere, se pasan muchísimas horas juntos delante de la pantalla analizando cada línea, cada superficie hasta el hartazgo (de uno y del otro…). Usando sus conocimientos, que desde el año 2001 los aplica en Estados Unidos en empresas como Metalcrafters, Mazda of America y otras, Jorge Sordelli decidió unir labor y pasión en un objeto que está destinado a quedar como referencia para los apasionados de la automobilia.

Se trata de una réplica en escala 1:5 de un Alfa Romeo 8C2900 carrozado por Touring, y que fuera una de las criaturas mas refinadas y proporcionadas que diera el diseño de automóviles en la década del treinta. La maqueta está primero realizada en CAD, y demandó unas 2.500 horas de trabajo delante de la pantalla hasta encontrar las justas proporciones y ultimar todos los detalles de la mecánica, chasis, e interior del habitáculo. Una vez proyectados en virtual, se fresó en distintos materiales, entre ellos bronce para ciertas partes, dando cono resultado una precisión absoluta en cada pieza y una calidad de construcción muy superior a la mejor del mejor humano…

Es que en realidad, Jorge proyectó un automóvil desde cero, con la diferencia que a la hora de fresar los objetos (o sea moldearlos con una máquina que lee las superficies de la compu, y las reproduce en el material en bruto), los hizo en escala 1:5 y no en escala real (1:1).

Increíble factura del producto y un proceso que se coronó con una obra de la que cuesta realmente darse cuenta si se trata o no de un auto en escala, salvo por referencias externas, como por ejemplo la baldosas o el tamaño del césped en relación al de la maqueta. La pregunta que queda flotando es… ¿Y si la máquina en vez de fresar el auto en escala chica lo hiciera en escala real? Estaría bueno, ¿no?

Fotos: www.carbodydesign.com

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 03/04/2010
6 Respuestas en “Pequeña maravilla
  1. VRS

    Que maqueta hermosa, si no me decian que era un alfa de vardad me lo creia. Excelente laburo, mis felicitaciones al Sr. Sordelli por la dedicacion que puso en esta maqueta.

    Justamente este tipo de trabajos me hace acordar al de un ingeniero italiano que se mando una replica a escala de una Ferrari 312PB, veanlo porque tambien vale la pena: http://www.youtube.com/watch?v=QDZICiGmDxs

  2. Eirwal

    Ya que estamos con el tema de maquetas, adjunto un link a una galería de fotos que valen la pena, por las maquetas y por la calidad de las fotos.

    http://www.flickr.com/photos/24796741@N05/sets/72157604247242338/show/with/2346008881/

  3. Marcelo

    Muy bueno, necesitaría más fotos para ver bien los detalles. Yo he tenido la suerte de ver en persona los trabajos de Gerald Wingrove (básicamente en 1/15) y es algo espectacular.

  4. Pablo D'.

    La foto del interior es fantastica, Roba da Matti!!!

  5. Don Richard

    VRS: Vi el video de la 312PB. Impresionante!!! Un modelo a escala de la real, con el motor , el embrague, la caja de cambios y todos los elementos mecánicos en escala, que además funcionan!!!! El ruido es similar, a escala. Una verdadera obra de arte!!! Recomiendo a los lectores que lo vean, nunca vi nada igual. Le llevó al autor 22.000 hs. de trabajo, 3 años para hacer los planos.
    Con respecto al Alfa, no distinguí en la primera mirada que le di a las fotos que era una maqueta. Muy buena, parece mentira el detalle y calidad del interior. Felicitaciones al autor!!

  6. Mariana

    Muy interesante..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza

qué motor cojonudo, dijo otro

¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]

Cristián Bertschi
02/02/2012 25 Comentarios

288 días, 288 clásicos

Willys y recepcion

Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
07/04/2011 Sin Comentarios

380 días, 380 clásicos

Opel vereda

Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
08/07/2011 1 Comentario

Noche alsaciana

Le Menu

El CAS reunió anoche a invitados y amigos, además de siete autos de la marca, a celebrar una de sus noches temáticas. La playa estuvo jerarquizada con autos muy ricos en historias y que participan asiduamente de los eventos organizados por el Club de Automóviles Sport y el Club de Autos Cláscios de San Isidro, por […]

Cristián Bertschi
13/04/2010 24 Comentarios

La IROC 2 del “programatore”

P1000721

Esta vez, mi programme controller trajo al “cantiere” este raro ejemplar de Chevrolet Camaro Z28 IROC2 ’86 en muy buenas condiciones y sobre todo sin modificaciones, cosa rara en este tipo de autos. Es una serie especial de Z28 hecha para festejar una categoria tipo stock car llamada “International Race of Champions”. La IROC2 es […]

Qui-Milano
24/07/2013 8 Comentarios

446 días, 446 clásicos

Rover frente

Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/09/2011 Sin Comentarios

Adios Marlú

Gracias Marlú

Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]

Cristián Bertschi
08/04/2013 8 Comentarios

Humo sobre el asfalto

R12 pulenta

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2012 43 Comentarios

298 días, 298 clásicos

Crosley cola

Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
17/04/2011 Sin Comentarios

890 días, 1 futuro clásico de peluche

IMG_0308

Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]

Diego Speratti
24/09/2014 8 Comentarios

Amigo de la casa

porchitos

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]

Hernán Charalambopoulos
31/12/2012 6 Comentarios

Trivia centenaria

concurso590

Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…

Diego Speratti
16/10/2009 4 Comentarios

Lancia del día #8

018

Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…

Hernán Charalambopoulos
04/07/2013 9 Comentarios

15 días, 15 clásicos

Los perros rosarinos y el eterno dilema si mear unas ruedas o un árbol

Ford Taunus P2 17M, calle Gorriti al 800, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
07/07/2010 3 Comentarios

Lancia del día #38

5-P1060911

Hacer una coupé deportiva sobre la base de la multivictoriosa Lancia Delta HF fue la idea del representante Lancia en Holanda a principios de los años noventa; obviamente, la dirigencia de Fiat Auto de la época, con la inteligencia de un zapato, rechazó la idea, y entonces el holandés, le tocó el timbre a Zagato, […]

Qui-Milano
20/10/2014 8 Comentarios

905 días, 905 clásicos

IMG_8440

En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]

Diego Speratti
03/02/2015 12 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014 – ¡Largó!

SAM_1777

Arrancó la carrera, ya hizo su turno Emilio Tasco. Ahora están corriendo los otros grupos, mientras estamos cambiando de pastillas porque los frenos se exigen muchísimo en este circuito y levantan mucha temperatura. En unas horas nos toca de vuelta. La ceremonia de largada fue bien a la usanza del lugar, con himno y banda. […]

Marcelo Beruto
16/11/2014 3 Comentarios

Cartel de miércoles #58

culito

¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.

Cristián Bertschi
26/03/2014 8 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: el descanso

DSC05279 Lectores RETROVISIONES
06/12/2011 Sin Comentarios

778 días, 778 clásicos

IMG_2366

Para que vean que no sólo en Colonia y no sólo Speratti encuentra estos montones de óxido, en San Telmo está un bastante bien conservado Chevrolet Thriftmaster panel van, ’49 o ’49. Viejos números de teléfono en la puerta, chapa negra de Capital, viserita perfecta… está tan lindo que hasta me parece un falso… Bolívar y […]

Qui-Milano
01/07/2013 9 Comentarios

Renault 4 del día #1

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=mZ3B0CRJb3o&feature=c4-overview&list=UULWkD9AYev-UuUPlSyZyXPg’] El Renault 4 de la campaña «El mate mata».

Staff RETROVISIONES
30/08/2013 5 Comentarios

El Fiat 1800 B de Damián

Fiat 1800 faro

Quisiera presentarles nuestro Fiat 1800 B del año 1962. Estos autos se fabricaron desde 1959 hasta 1966, y este en particular tuvo como primer dueño a un médico del departamento de Rocha. Nosotros somos los segundos dueños, ya que más o menos por el año 1970 lo compró mi abuelo, y desde entonces está con […]

Lectores RETROVISIONES
25/10/2012 20 Comentarios

622 días, 2 clásicos

R5 frente

Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
12/10/2012 7 Comentarios

814 días, 814 clásicos

IMG_2622

Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..

Qui-Milano
08/09/2013 1 Comentario

A rezarle al Pegaso

La Virgen que hizo dedo y terminó en el altar

Es la más venerada en Colombia y es la patrona de los camioneros (muleros, como se los conoce allí). De la misma manera que sucede con la Difunta Correa o el Gauchito Gil en Argentina, la Virgen del Carmen tiene altares repartidos por todos los rincones de la carretera, a lo ancho y largo de […]

Diego Speratti
30/06/2010 3 Comentarios