Pequeña maravilla
Hernán Charalambopoulos - 03/04/2010Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable del diseñador, es el arma fundamental del creativo, y quién debe entender sus ideas para transformarlas en superficies virtuales que luego serán pasadas por una máquina y darán como resultado el auto soñado.
Junto a los maquetistas que intervienen en la fase del modelo físico, el operador de CAD, o modelador virtual, es una de las personas con las que más interactúa un diseñador, y si el proyecto lo requiere, se pasan muchísimas horas juntos delante de la pantalla analizando cada línea, cada superficie hasta el hartazgo (de uno y del otro…). Usando sus conocimientos, que desde el año 2001 los aplica en Estados Unidos en empresas como Metalcrafters, Mazda of America y otras, Jorge Sordelli decidió unir labor y pasión en un objeto que está destinado a quedar como referencia para los apasionados de la automobilia.
Se trata de una réplica en escala 1:5 de un Alfa Romeo 8C2900 carrozado por Touring, y que fuera una de las criaturas mas refinadas y proporcionadas que diera el diseño de automóviles en la década del treinta. La maqueta está primero realizada en CAD, y demandó unas 2.500 horas de trabajo delante de la pantalla hasta encontrar las justas proporciones y ultimar todos los detalles de la mecánica, chasis, e interior del habitáculo. Una vez proyectados en virtual, se fresó en distintos materiales, entre ellos bronce para ciertas partes, dando cono resultado una precisión absoluta en cada pieza y una calidad de construcción muy superior a la mejor del mejor humano…
Es que en realidad, Jorge proyectó un automóvil desde cero, con la diferencia que a la hora de fresar los objetos (o sea moldearlos con una máquina que lee las superficies de la compu, y las reproduce en el material en bruto), los hizo en escala 1:5 y no en escala real (1:1).
Increíble factura del producto y un proceso que se coronó con una obra de la que cuesta realmente darse cuenta si se trata o no de un auto en escala, salvo por referencias externas, como por ejemplo la baldosas o el tamaño del césped en relación al de la maqueta. La pregunta que queda flotando es… ¿Y si la máquina en vez de fresar el auto en escala chica lo hiciera en escala real? Estaría bueno, ¿no?
Fotos: www.carbodydesign.com
Categorías: AutomobiliaFecha: 03/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Mi cupé Fiat
Papá y yo tenemos con la Fiat 1500 Cupé Vignale un largo romance que abarca mas de 40 años y se divide en cuatro etapas bien marcadas. Siendo mis padres una pareja de veitiañeros recién casados, viajaron a visitar familiares hacendados en Santa Fe. Estos tíos míos habían recibido por una deuda de animales una Fiat […]
Lectores RETROVISIONES18/03/2011 10 Comentarios
497 días, 497 clásicos
Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti22/12/2011 8 Comentarios
229 días, 229 clásicos
Plymouth cuatro puertas 1937, Palermo, C.A.B.A., Argentina. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES07/02/2011 Sin Comentarios
Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965
DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]
Diego Speratti08/10/2013 10 Comentarios
Cartel de miércoles #74
Las nuevas Disi-sendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este caso cartel de Av. Alvear y Montevideo. Kuve
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 2 Comentarios
Vista lateral
Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]
Hernán Charalambopoulos09/05/2012 21 Comentarios
La última y nos vamos
Luego de más de un millón y medio de copias vendidas en nuestro vecino mercado, Volkswagen do Brasil confirmó el fin de producción luego de más de medio siglo (cincuenta y seis años para ser precisos) de la incombustible Kombi. Está descartada la costosa T5 para reemplazarla, y se habla tanto de la Caddy como […]
Staff RETROVISIONES21/08/2013 4 Comentarios
Vayas adonde vayas
Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2012 6 Comentarios
Operación cancelada
A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2010 15 Comentarios
Hay equipo
Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]
Staff RETROVISIONES10/12/2010 88 Comentarios
Macoco en trencito
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Charles Walmsley19/04/2011 9 Comentarios
Pablito clavó un dibujito
Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!
Lectores RETROVISIONES25/02/2011 8 Comentarios
Volver al Futuro (Parte Dodge)
Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]
Ernesto Parodi17/05/2011 14 Comentarios
Foto de domingo
La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
324 días, 324 clásicos
BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/05/2011 2 Comentarios
El Torino ZX de Dante
Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios
Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.
Cristián Bertschi23/12/2009 9 Comentarios
596 días, 596 clásicos
Opel Commodore B 2 puertas, 12 de diciembre y Boulevard Artigas, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/07/2012 7 Comentarios

















VRS
Que maqueta hermosa, si no me decian que era un alfa de vardad me lo creia. Excelente laburo, mis felicitaciones al Sr. Sordelli por la dedicacion que puso en esta maqueta.
Justamente este tipo de trabajos me hace acordar al de un ingeniero italiano que se mando una replica a escala de una Ferrari 312PB, veanlo porque tambien vale la pena: http://www.youtube.com/watch?v=QDZICiGmDxs
Eirwal
Ya que estamos con el tema de maquetas, adjunto un link a una galería de fotos que valen la pena, por las maquetas y por la calidad de las fotos.
http://www.flickr.com/photos/24796741@N05/sets/72157604247242338/show/with/2346008881/
Marcelo
Muy bueno, necesitaría más fotos para ver bien los detalles. Yo he tenido la suerte de ver en persona los trabajos de Gerald Wingrove (básicamente en 1/15) y es algo espectacular.
Pablo D'.
La foto del interior es fantastica, Roba da Matti!!!
Don Richard
VRS: Vi el video de la 312PB. Impresionante!!! Un modelo a escala de la real, con el motor , el embrague, la caja de cambios y todos los elementos mecánicos en escala, que además funcionan!!!! El ruido es similar, a escala. Una verdadera obra de arte!!! Recomiendo a los lectores que lo vean, nunca vi nada igual. Le llevó al autor 22.000 hs. de trabajo, 3 años para hacer los planos.
Con respecto al Alfa, no distinguí en la primera mirada que le di a las fotos que era una maqueta. Muy buena, parece mentira el detalle y calidad del interior. Felicitaciones al autor!!
Mariana
Muy interesante..