Pequeña maravilla
Hernán Charalambopoulos - 03/04/2010Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable del diseñador, es el arma fundamental del creativo, y quién debe entender sus ideas para transformarlas en superficies virtuales que luego serán pasadas por una máquina y darán como resultado el auto soñado.
Junto a los maquetistas que intervienen en la fase del modelo físico, el operador de CAD, o modelador virtual, es una de las personas con las que más interactúa un diseñador, y si el proyecto lo requiere, se pasan muchísimas horas juntos delante de la pantalla analizando cada línea, cada superficie hasta el hartazgo (de uno y del otro…). Usando sus conocimientos, que desde el año 2001 los aplica en Estados Unidos en empresas como Metalcrafters, Mazda of America y otras, Jorge Sordelli decidió unir labor y pasión en un objeto que está destinado a quedar como referencia para los apasionados de la automobilia.
Se trata de una réplica en escala 1:5 de un Alfa Romeo 8C2900 carrozado por Touring, y que fuera una de las criaturas mas refinadas y proporcionadas que diera el diseño de automóviles en la década del treinta. La maqueta está primero realizada en CAD, y demandó unas 2.500 horas de trabajo delante de la pantalla hasta encontrar las justas proporciones y ultimar todos los detalles de la mecánica, chasis, e interior del habitáculo. Una vez proyectados en virtual, se fresó en distintos materiales, entre ellos bronce para ciertas partes, dando cono resultado una precisión absoluta en cada pieza y una calidad de construcción muy superior a la mejor del mejor humano…
Es que en realidad, Jorge proyectó un automóvil desde cero, con la diferencia que a la hora de fresar los objetos (o sea moldearlos con una máquina que lee las superficies de la compu, y las reproduce en el material en bruto), los hizo en escala 1:5 y no en escala real (1:1).
Increíble factura del producto y un proceso que se coronó con una obra de la que cuesta realmente darse cuenta si se trata o no de un auto en escala, salvo por referencias externas, como por ejemplo la baldosas o el tamaño del césped en relación al de la maqueta. La pregunta que queda flotando es… ¿Y si la máquina en vez de fresar el auto en escala chica lo hiciera en escala real? Estaría bueno, ¿no?
Fotos: www.carbodydesign.com
Categorías: AutomobiliaFecha: 03/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Paisaje escandinavo
Nada más escandinavo que ver bosque, lago, muelle, artefactos para la pesca y un Saab (en este caso un 96) como testigo pero a la vez protagonista del cuadro. Lástima que en la imagen de abajo (también aportada por Nacho) aparece un colado que despoja de todo encanto a tan poético atardecer. Gracias. !!!Saquen ese […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 11 Comentarios
Gato de metal
Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]
Cristián Bertschi24/02/2010 3 Comentarios
El Renault 4 del día #4
Esta Renoleta de abuso diario estaba en Versailles, delante de la municipalidad. Estos zarpados losangistes participan de un raid anual en el Sáhara Occidental. Creo que el apoyo al raid lo esponsorea Renault. Qué mejor y más legítima herramienta de marketing que ver autos que se dejaron de fabricar hace más de treinta años tear-assing en […]
Lectores RETROVISIONES09/05/2014 8 Comentarios
¿Por qué le habrán puesto caballos?
El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2010 10 Comentarios
Pablito clavó un dibujito
Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!
Lectores RETROVISIONES25/02/2011 8 Comentarios
Desde el otro lado
A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
Piedra libre
Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville
retrovisiones18/04/2014 9 Comentarios
Los Porsche de Mercedes
Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]
GF15/02/2010 5 Comentarios
826 días, 826 clásicos
Alfa Romeo AR51 Matta. Este “fuoristrada» fue proyectado por Alfa Romeo para presentarlo a una licitación del Ministerio de la Defensa Italiano que tenía como objetivo reemplazar el Jeep Willys, considerado ya un obsoleto residuo de guerra. Entró en competencia con Fiat con su “Campagnola”, vehículo que al final ganó la licitación. El nombre “Matta” (que […]
Qui-Milano02/10/2013 1 Comentario
Cartel de miércoles #94
Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.
Diego Speratti25/02/2015 4 Comentarios
Armando la valija
Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
Un Bantam en Argentina
En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 2 Comentarios
407 días, 407 clásicos
Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/08/2011 5 Comentarios
612 días, 612 clásicos
BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.
Diego Speratti18/09/2012 22 Comentarios
El Berta LR en Goodwood 2010
Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]
Gabriel de Meurville28/06/2010 18 Comentarios
529 días, 529 clásicos
Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti21/02/2012 11 Comentarios
Todo bicho que camina va a parar a la vitrina
Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]
Lao Iacona11/02/2010 5 Comentarios
447 días, 447 clásicos
Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2011 Sin Comentarios

















VRS
Que maqueta hermosa, si no me decian que era un alfa de vardad me lo creia. Excelente laburo, mis felicitaciones al Sr. Sordelli por la dedicacion que puso en esta maqueta.
Justamente este tipo de trabajos me hace acordar al de un ingeniero italiano que se mando una replica a escala de una Ferrari 312PB, veanlo porque tambien vale la pena: http://www.youtube.com/watch?v=QDZICiGmDxs
Eirwal
Ya que estamos con el tema de maquetas, adjunto un link a una galería de fotos que valen la pena, por las maquetas y por la calidad de las fotos.
http://www.flickr.com/photos/24796741@N05/sets/72157604247242338/show/with/2346008881/
Marcelo
Muy bueno, necesitaría más fotos para ver bien los detalles. Yo he tenido la suerte de ver en persona los trabajos de Gerald Wingrove (básicamente en 1/15) y es algo espectacular.
Pablo D'.
La foto del interior es fantastica, Roba da Matti!!!
Don Richard
VRS: Vi el video de la 312PB. Impresionante!!! Un modelo a escala de la real, con el motor , el embrague, la caja de cambios y todos los elementos mecánicos en escala, que además funcionan!!!! El ruido es similar, a escala. Una verdadera obra de arte!!! Recomiendo a los lectores que lo vean, nunca vi nada igual. Le llevó al autor 22.000 hs. de trabajo, 3 años para hacer los planos.
Con respecto al Alfa, no distinguí en la primera mirada que le di a las fotos que era una maqueta. Muy buena, parece mentira el detalle y calidad del interior. Felicitaciones al autor!!
Mariana
Muy interesante..