«Chuzo» descontrolado
Hernán Charalambopoulos - 13/04/2010En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros.
Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía.
Del último mail, rescato esta imagen del felino inglés, que ante la atenta mirada de los guardianes del orden, (bien ”protegidos” por los fardos “ISO 9001”), se desliza raudo salpicando con sus líquidos el asfalto de la costanera, y dejando a su paso una estela de aromas tan preciados por la cofradía tuerca de la que todos nosotros somos parte.
Ni preguntamos, porque es muy fàcil,pero si a alguien le sale la Jacinta Pichimahuida que todos llevamos dentro, se puede florear ante los demás lectores.Adelante…
Categorías: GeneralFecha: 13/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Mi auto es un dibujo
Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]
Charles Walmsley29/11/2010 5 Comentarios
De todos lados
Lo querés, lo tenés… Aquí los documentos fotográficos del 504 Riviera aportados por el infatigable Esteban Brodsky, quien para esta semana prometió más material con leones como tema principal. Esperamos sus envíos, y mientras tanto calmamos las ganas de la insaciable y curiosa muchachada que nos sigue. ¡Felices pascuas para todos!
Lectores RETROVISIONES24/04/2011 10 Comentarios
A la guerra en bola
Se comenta que Tabaré Vazquez, el presidente del Uruguay, esta mucho más obsesionado por la seguridad que su antecesor, el «Pepe» Mujica. Algo de eso debe haber, porque en una reciente misión de espionaje nocturna, descubrimos movimientos extraños en un predio del balneario canario de El Pinar, y allí, camuflado en un parque infantil, pudimos fotografiar […]
Diego Speratti23/04/2015 3 Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte III
Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]
Manuel Eliçabe02/04/2011 6 Comentarios
497 días, 497 clásicos
Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti22/12/2011 8 Comentarios
362 días, 362 clásicos
Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/06/2011 4 Comentarios
La tía Victoria
El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?
Manuel Eliçabe30/09/2010 21 Comentarios
«Huang Shan», la montaña amarilla
Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de […]
Hernán Charalambopoulos25/09/2010 8 Comentarios
Hasta que la muerte nos separe
Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]
Charles Walmsley08/02/2013 9 Comentarios
Cosas que pasan
Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]
Jorge Sanguinetti25/04/2015 6 Comentarios
Nafta súper y común
Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 17 Comentarios
867 días, 867 clásicos
Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]
Diego Speratti03/07/2014 16 Comentarios
Colorido fanatismo
Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.
Hernán Charalambopoulos09/05/2010 6 Comentarios
368 días, 1 clásico infantil
Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/06/2011 13 Comentarios
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
La cueva de Alí Babá
La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]
Qui-Milano05/12/2016 2 Comentarios














Lao Iacona
Ron Flockhart hizo bola el gemelo en prácticas! Este es el auto, si no me equivoco, de Bitito Mieres y Ninian Sanderson. Abrazo, Lao.
Fuoripista
Bitito qué personaje!! Retroboys escríbanse algo de él! Se los dejo como desafío…
Raul Cosulich
En una nota anterior sobre la 450S que corrio Fangio en esa carrera, los 1000 Km. en la costanera, les comenté que Bitito contaba que el pavimento era bastante irregular u el auto saltaba tanto que cada ver veia mas luz entre el piso del auto y el pavimento. El Jaguar D tenia eje rigido y si bien era un monocasco con una sección central ( que heredaria el posterior Etype.)fue concebido para Le Mans, con largas rectas,por eso la aleta posterior para darle estabilidad direccional. Como he comprobado que los comentaristas de Retrovisiones saben mucho,si en los datos tecnicos hay algun error espero me lo digan.
cinturonga
Que buena foto! no encanuten y larguen!! Estimado Raul Ud. no tiene errores, quizá distracciones.
Cuanto material que debe existir sin salir a la luz e incluso que quiza nunca salga, por caer en las manos equivocadas. y me refiero al tipico caso…»todas esta basura la pongo en la esquina».
El Gorila Julio M.
¡Estos son autos y qué carrera y qué pilotos! Gracias por este regalo para la vista. Confirmando lo que dice Lao, el piloto es Roberto Mieres. Originariamente el Equipo Ecurie Ecosse trajo dos autos iguales. Uno, con el nº 12 para Ron Flockart y Roberto Mieres. El otro, nº 14, para Ninian Sanderson a quien secundaría como invitado Alberto Rodríguez Larreta (Larry). Como cuenta Lao, en clasificación Flockhart lo hizo «bola» al Jaguar contra una columna de alumbrado. Conclusión: Larry se quedó de a pie porque el equipo cambió las parejas y Sanderson-Mieres corrieron con el que quedó sano y terminaron cuartos en la general.
Juan Manuel
muy buena foto y que auto! Tendrian que volver a organizar carreras en la costanera, la verdad es que la ciudad es un callejero esperando!