Kombi de mosaicos
Lectores RETROVISIONES - 28/04/2010Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción.
Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho el día anterior la habían traído del taller donde le hicieron un mantenimiento.
Fuera de la pérdida de la originalidad, me pareció interesante el trabajo de mosaico, una obra de arte con ribetes muy «sesentosos». En general se la ve bien de chapa aunque el interior merecería una restauración completa y de paso si la ponen en algún stand la podrían usar de «office» con unas promotoras de maxifalda, botas altas ó zuecos de madera, camisolas con batik y muchos collares…
Ernesto M. Parodi

Fecha: 28/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
662 días, 662 clásicos

En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo. Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 12 Comentarios
Fiera di Padova: mi amigo Allegro

Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]
Willy Iacona07/11/2011 9 Comentarios
483 días, 483 clásicos

Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
295 días, 295 clásicos

Stoewer Sedina c. 1937, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti14/04/2011 1 Comentario
150 días, 150 clásicos

Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/11/2010 6 Comentarios
Aquí se terminó todo

En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]
Qui-Milano24/09/2013 3 Comentarios
«Reparto Esperimentale»

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
457 días, 457 clásicos

Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/09/2011 2 Comentarios
Cartel de miércoles #13

El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.
Lectores RETROVISIONES09/08/2011 9 Comentarios
87 días, 87 clásicos

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
102 días, 102 clásicos

Datsun 200 L (Laurel C231), Calle San Martín, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2010 3 Comentarios
Los autos First

Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
780 días, 780 clásicos

Nissan Patrol 60 Series 1964 de bomberos, Calle 6 y Carrera 2, Salento, Quindío, Colombia.
Diego Speratti03/07/2013 Sin Comentarios
El techo era de OSB, no de fenólico

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.
Cristián Bertschi04/06/2011 4 Comentarios
TC: Folklore, miedo e historia

Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]
Charles Walmsley07/05/2012 14 Comentarios
Primeras consideraciones

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]
Hernán Charalambopoulos06/05/2010 5 Comentarios
¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88

El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]
Cristián Bertschi02/10/2011 15 Comentarios
765 días, 765 clásicos

Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 2 Comentarios
Romina
Queridos diseñadores. Un auto sin identidad no es un auto. Si algo lindo tenian estas Kombi, era el VW de la trompa, y ya no esta o sea perdio la identidad.
Marcelo
Un pecado tener una Kombi asi…….mejor que usen otro auto más común para ese trabajo.
Papanuel
Igual, no creo que nadie deje de reconocer que es una Kombi porque no lleva el VW de la trompa.
karmannia
Aunque sea hubiesen usado una brasuca y no una ventana partida yo la vi en el Marq (museo de arq) y adentro estaba bastante bien con volante y instrumental correctos para el modelo así como su asiento (tampoco hay mucho mas en ese interior espartano)
Daniel
La verdad es que no me gusta, pero hay que reconocer que en su epoca fueron muchas las kombis que se usaron para publicidad, igual mucha guita se nota que no le metieron, ni se informaron mucho acerca de la originalidad de la misma, los paragolpes y las llantas por lo menos se los podrian haber pintado de blanco antes que ese feo color aluminio
Tete
Che parece que la combi de Iggam es fruto de algun directivo fumeta que tuvo una idea ¿Original?, dirian en el rioba ,si no tenian lo que hacer con la combi la hubiesen vendido
TREBOLINO
Los comentarios de este pibe (TT) siempre son relacionados al vicio prohibido. Se podria juntar con FUORIPISTA y hacer una «Clinica de Adicciones» los Sabada a la tarde, ya que es un tema que saben mucho y exponen demasiado seguido.
Hablemos de autos!!!!
Fuoripista
Los primeros prototipos de estas Kombis tuvieron una caja semiautomática binorma, la cual fue dejada de lado antes de salir la primer serie. Los reiterados problemas que acusaba dicha caja era que si bien era bastante suave, constantemente saltaba hacia la marcha atrás. Su denominación era 3b-Online C.La+tic.
VIVIANA01
es hermosa, aparte ver una kombi te alegra el día, no se porque pero irradian alegría y contagian 😀
pd: y como promotoras Mar y yo nos anotamos
Coraje
Hermanas Zipo.
Hay un par de puestos de promotoras esperanodolas a Uds. en la Abadia de «Los Toldos». Necesitamos promotoras para nuestros embutidos, quesos y dulces y el perfil de Uds. nos encanta.
Si son gustosas presentarse de Lunes a Sabado de 7.00 a 14 (*).
Preuntar en porteria por el hermano MB o AP.
(*) si se siguen levantando a las doce dudo que lleguen!!!.
Dios las bendiga.