Un Pegaso en Argentina
Diego Speratti - 09/06/2010Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta.
Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el siguiente auto para fotografiar, una noche de miércoles, en las habituales reuniones del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, un socio le contó entusiasmado el reciente arribo a estos puertos de una berlinetta que lo tenía fascinado. Dos días después Tillous se «arrastraba» por el suelo fotografiándolo para una próxima edición de la misma publicación.
Como se “olvidó” de avisarme de la sesión del Maserati, me convocó inmediatamente a esta tarde de trabajo (lo de trabajo es un decir…) bajo juramento de no divulgar el secreto ni contar la historia del auto antes de que aparezca impresa.
Y yo, por ahora, cumplí… El secreto lo develaron algunos lectores de RETROVISIONES (click aquí), quienes seguramente estuvieron en la noche de “botadura” del auto en el CAC. La historia tendrá que esperar…
El auto ya está camino a Pebble Beach y, a su regreso, esperemos poder verlo exhibido en Autoclásica 2010, probablemente junto a un Z-102 abierto, que pronto será el segundo automóvil Pegaso en pisar suelo argentino (¿o hubo alguno importado originalmente?). Este mismo auto (s/n 102.150.0143) se consigue como auto para pistas a control remoto o slot car (click aquí).
Nada más se puede decir… Así vio Tillous al Pegaso Z-102 Touring berlinetta 1953 que vive en Argentina.
Fotos: Miguel Tillous
Categorías: En cada esquinaFecha: 09/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
224 días, 224 clásicos
Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti02/02/2011 1 Comentario
739 días, otro camión clásico
Camión Dodge 1941-47, Agraciada y Las Huérfanas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/05/2013 4 Comentarios
80 años de convertibles Peugeot
Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]
Staff RETROVISIONES28/08/2014 6 Comentarios
700 días, 700 clásicos
Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2013 5 Comentarios
Para expertos
¿Quién de nuestros expertos lectores puede dar con la identidad del automóvil que le estamos presentando? Piensen, piensen… No es tan difícil después de todo. La pequeña ayuda puede venir por el lado de que no es una Shooting Brake, pero está cerca. Como nos quedamos sin sponsor, esta vez no hay premio màs que […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 10 Comentarios
Cómo hacer un K180 más seguro
Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]
Staff RETROVISIONES09/01/2015 4 Comentarios
485 días, 485 clásicos
Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti10/12/2011 Sin Comentarios
Bienvenida a un Chevrolet 1927
Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]
Lectores RETROVISIONES27/06/2013 5 Comentarios
La primera vez
A ustedes apasionados de los clásicos y sport de época les quiero preguntar si se acuerdan de su primera vez, ese día en el que debutaron. Si, de su primera vez. ¿Tenían nervios? ¿Ansiedad?. Ojo, aclaro que pregunto de su primera vez en una carrera de sports y clásicos, regularidad, GPA, velocímetro, velocidad, etc…. ¿Se […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2013 11 Comentarios
¡El ángel volador vive!
La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.
Diego Speratti13/05/2010 10 Comentarios
A 100 años de los 200 km/h
Lo que podría ser algo casi casi cotidiano hoy (sobre todo para los alemanes que utilizan las autobahns), hace un siglo requería del inconmensurable valor de unos pocos hombres que se animaron a construir un auto de récords y otros hombres, todavía más difíciles de encontrar, que tuvieron agallas para llevar a un vehículo de […]
Diego Speratti12/11/2009 1 Comentario
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
¿Hacía falta?
Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
Porsche 356 speedster Z originalmente falso
En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]
Qui-Milano07/03/2013 23 Comentarios
481 días, 481 clásicos
Monoposto ¿Limitada?, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2011 8 Comentarios
125 días, 125 clásicos
Nash Ambassador 4 puertas 1940, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2010 4 Comentarios
A la hora del almuerzo
Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]
Gabriel de Meurville10/01/2013 10 Comentarios
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
742 días, 742 clásicos
Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios

























DanielC
Que belleza. Ricart fue definitivamente un adelantado a su época.
Codatronca
Si será un auto que impone respeto, que logró que Speratti se ponga un saco…
Mariana
Que bellisimoo auto!!muy buenas las fotos, el relato–
cara de muxo interes del sr S.
carralfer
Que hermoso monstruo, este pais da para todo, nunca dejamos de sorprendernos, lo esperaremos en Autoclásica
Fuoripista
Hermosa esta berlinetta!! Los Pegaso tienen una belleza muy particular y su creador Wilfredo Ricart uno de los ingenieros más creativos del mundo del automóvil.
En 2001 se hizo en Barcelona una muestra especial de los Pegaso deportivos y de competición, había uno expuesto que estaba a chapa «pelada», aún así llamaba la atención por sus líneas.
eduardo lavore
que auto madre mia !!!!!!
y coincido con el tema del saco de sperati…..
Daniel Mariani
Que belleza de auto, los gallegos se habran querido matar cuando lo vieron subirse al barco
Tete
Que hermoso auto !! ademas el lugar donde lo tienen, se pueden ver unos carteles de chapa esmaltada de fondo, debe ser una jugueteria, que sana envidia.
En cuanto a la marca recuerdo que de muy chico mi papá tenia un camion frontal Pegasso, era una bestia, que para mi quiza por que era muy pequeño me parecia enooormee, un buen día el que lo manejaba se quedo dormido y le dio una ostia tremenda, nunca mas habia oido de esa marca.
cinturonga
Que pinta Speratti!…se contrapone un poco con la foto en la que pareciera que esta en medio de una urgencia. Les dejo la imagen.
Lindo auto tambien.