Un Pegaso en Argentina
Diego Speratti - 09/06/2010Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta.
Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el siguiente auto para fotografiar, una noche de miércoles, en las habituales reuniones del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, un socio le contó entusiasmado el reciente arribo a estos puertos de una berlinetta que lo tenía fascinado. Dos días después Tillous se «arrastraba» por el suelo fotografiándolo para una próxima edición de la misma publicación.
Como se “olvidó” de avisarme de la sesión del Maserati, me convocó inmediatamente a esta tarde de trabajo (lo de trabajo es un decir…) bajo juramento de no divulgar el secreto ni contar la historia del auto antes de que aparezca impresa.
Y yo, por ahora, cumplí… El secreto lo develaron algunos lectores de RETROVISIONES (click aquí), quienes seguramente estuvieron en la noche de “botadura” del auto en el CAC. La historia tendrá que esperar…
El auto ya está camino a Pebble Beach y, a su regreso, esperemos poder verlo exhibido en Autoclásica 2010, probablemente junto a un Z-102 abierto, que pronto será el segundo automóvil Pegaso en pisar suelo argentino (¿o hubo alguno importado originalmente?). Este mismo auto (s/n 102.150.0143) se consigue como auto para pistas a control remoto o slot car (click aquí).
Nada más se puede decir… Así vio Tillous al Pegaso Z-102 Touring berlinetta 1953 que vive en Argentina.
Fotos: Miguel Tillous
Categorías: En cada esquinaFecha: 09/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Día del amigo
Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios
Todos eran mis hijos
Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
Do it yourself: Studebaker Avanti
Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.
Cristián Bertschi05/04/2012 8 Comentarios
Luján es la meca
Misas, tedeums del 25 de Mayo y el final de la restauración de la basílica de Luján son los temas de estricta actualidad. Pero Luján, la basílica y su entorno (con los museos, el paseo del río… o los juegos del Italpark que todavía resisten allí!!!), han sido una de las mecas turísticas a lo […]
Diego Speratti26/05/2015 4 Comentarios
El colectivo semi-remolque o articulado
Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila
Bocha Balboni22/08/2014 1 Comentario
¡¡¡Creansenlón!!!
El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
708 días, 708 clásicos
Renault 9 GTA, José Battle y Ordoñez al 6000, Sayago, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien15/03/2013 5 Comentarios
288 días, 288 clásicos
Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti07/04/2011 Sin Comentarios
Mi Gladiator y yo
Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]
Lectores RETROVISIONES09/02/2011 12 Comentarios
Feliz primavera, la casa está en orden
Quiso el humor y nuestros proyectos personales, que un buen día anunciáramos a la fiel y seguidora muchachada que les cortaríamos el chorro de buena onda del que todos nos alimentábamos: nosotros de ustedes, y como respuesta, nuestra sana devolución en formato de notas y vivencias para compartir. Quiso también el calendario que todo sucediera al cumplirse […]
Staff RETROVISIONES22/09/2010 46 Comentarios
782 días, 2 clásicos
BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia.
Diego Speratti10/07/2013 3 Comentarios
TC al día: Raimundo Caparrós.
Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]
Lao Iacona26/08/2015 3 Comentarios
Il mio nome è Luca
Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa… – Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!! […]
Qui-Milano10/09/2014 8 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (Capítulo 1)
E M O C I O N A L El primer capítulo de la serie C E N T E N A R I A nos introduce a las líneas de carácter de la Maserati GranSport, un automóvil al que iremos conociendo en cada uno de los cuatro episodios de la saga. En esta oportunidad […]
Carlos Alfredo Pereyra07/05/2014 5 Comentarios
455 días, 455 clásicos
Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/09/2011 2 Comentarios
I cacciafantasmi
Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios
59 años sin Alberto Ascari
En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]
Qui-Milano25/05/2014 2 Comentarios



















![_R0J2800 [1600x1200]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/11/R0J2800-1600x1200.jpg)






DanielC
Que belleza. Ricart fue definitivamente un adelantado a su época.
Codatronca
Si será un auto que impone respeto, que logró que Speratti se ponga un saco…
Mariana
Que bellisimoo auto!!muy buenas las fotos, el relato–
cara de muxo interes del sr S.
carralfer
Que hermoso monstruo, este pais da para todo, nunca dejamos de sorprendernos, lo esperaremos en Autoclásica
Fuoripista
Hermosa esta berlinetta!! Los Pegaso tienen una belleza muy particular y su creador Wilfredo Ricart uno de los ingenieros más creativos del mundo del automóvil.
En 2001 se hizo en Barcelona una muestra especial de los Pegaso deportivos y de competición, había uno expuesto que estaba a chapa «pelada», aún así llamaba la atención por sus líneas.
eduardo lavore
que auto madre mia !!!!!!
y coincido con el tema del saco de sperati…..
Daniel Mariani
Que belleza de auto, los gallegos se habran querido matar cuando lo vieron subirse al barco
Tete
Que hermoso auto !! ademas el lugar donde lo tienen, se pueden ver unos carteles de chapa esmaltada de fondo, debe ser una jugueteria, que sana envidia.
En cuanto a la marca recuerdo que de muy chico mi papá tenia un camion frontal Pegasso, era una bestia, que para mi quiza por que era muy pequeño me parecia enooormee, un buen día el que lo manejaba se quedo dormido y le dio una ostia tremenda, nunca mas habia oido de esa marca.
cinturonga
Que pinta Speratti!…se contrapone un poco con la foto en la que pareciera que esta en medio de una urgencia. Les dejo la imagen.
Lindo auto tambien.