Rally de invierno templado del CAS
Cristián Bertschi - 05/07/2010El Club de Automóviles Sport realizó este domingo su Rally de Invierno anual por la zona norte de la Provincia de Buenos Aires.
Para los que nos sentimos bien a partir de las 11 de la mañana, el evento arrancó temprano, un par de horas antes de la hora límite en el Hipódromo de San Isidro con un cafecito con medialunas a la espera del agrupamientos de los 37 autos que finalmente largaron la carrera. La modalidad es la tradicional «pisada de gomitas» como en las Mil Millas que también organiza el CAS.
El recorrido terminó con un almuerzo para carnívoros en el hotel Howard Johnson de San Pedro, y retorno hasta la concesionaria Honda de Pilar donde se hizo la entrega de premios y degustación de medialunas y sanguchitos de miga.
La clasificación general la ganó Daniel Erejomovich con Agustín Pelaya en un Jaguar E Type de 1967 y la categoría llamada «Ampolleta» (según la Real Academia Española ampolleta es: 1. Reloj de arena; 2. Tiempo que gasta la arena en pasar de una a otra de las dos ampollas de que se compone este reloj; 3. Bombilla eléctrica; 4. recipiente de vidrio que contiene líquido inyectable) se la adjudicaron Pablo y Martín Falconi. No pudimos ver cuál de los tres elementos definidos por la RAE usaron pero nos comprometemos a investigar profundamente a esta categoría.
Entre los casi 40 autos que participaron el mejor sin dudas fue el Lamborghini Countach LP400. Lamentablemente sus tripulantes debieron abandonar las pruebas cuando se quedaron sin suministro de energía. Este auto es uno de los primeros construidos por Ferruccio en Sant’Agata Bolognese, más precisamente el cuarto. La historia del nombre Countach pueden leerla aquí, y las siglas LP400 se refieren a su motor Longitudinale Posteriore de 4 litros de cilindrada. Diseño de Marcello Gandini para Bertone es uno de los autos más representativos de la década del 70.

Personalmente, lo mejor del evento además de las medialunas, fue haber participado con un Lancia Stratos HF coetáneo mío. El segundo puesto final en la clasificación general es simplemente anecdótico frente al placer de recorrer 350 km con uno de mis autos favoritos de niño.
Categorías: ClubesFecha: 05/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
26 días, 26 clásicos
Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 1 Comentario
159 días, 159 clásicos
Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti29/11/2010 4 Comentarios
Queso de Hombre
Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]
Cristián Bertschi10/06/2010 2 Comentarios
Otro dibu
Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Cristián Bertschi03/12/2010 6 Comentarios
Callejeros de verdad (II)
Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]
Gabriel de Meurville05/03/2012 10 Comentarios
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
Un cacho de cultura, por favor…
Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2011 24 Comentarios
183 días, un Minor
Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.
Raúl Cosulich23/12/2010 3 Comentarios
376 días, 2 Rat Rods
2 Rat Rods, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/07/2011 8 Comentarios
631 días, 631 clásicos
NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
Feliz coincidencia
Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2010 1 Comentario
La Alfetta, el methanol y un poco de música
httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]
Gabriel de Meurville27/09/2010 12 Comentarios
El poster del campeón
Muchos lo habrán tenido pegado en sus habitaciones. Venía junto con la revista de Lancia en formato desplegable de cuatro páginas, además de la versión más pequeña en revistas europeas del sector automotor, como Quattroruote. Si alguien tiene uno colgado, ¡que nos avise, por favor!
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 Sin Comentarios



















cinturonga
Lindo plantel de autos se ven…lo pario.
Fuoripista
«cafecito con medialunas»
«almuerzo para carnívoros»
«degustación de medialunas y sanguchitos de miga»
Un párrafo final sobre el evento destacando como algo supremo a las medialunas… ¡¡y después se anda fijando en lo que come Jay Kay!!
Cambie el título del post Bertschi: Rally Gastronómico de invierno templado del CAS.
Mariana
No me llama la atención el L.Stratos..es un diseño taaaaaaaaaaann «raro»– mmmm, no, no lo entiendo..
Montreal
Deja querida, segui con el Di Tella…
Mariana
Bueeeeno,sepan disculpar mi comentario…(pero asi pienso, no se enojen…)–
se que es un auto super veloz… muy importante….rally..
palabras de Cesare Fiorio,“Con el Stratos hicimos una máquina impresionante, asustando al resto de los fabricantes, de manera que algunos incluso se tuvieron que retirar ante el reinado absoluto de nuestro Lancia”….
karmannia
Tremendo Lambo!!!!!!!, mas hermoso en verde!!!!!
Tete
El Stratos es increible……un pedazo de la historia del Rally internacional, protagonista de una epoca dorada de los grupo B, en la cual los pilotos y el publico moria como moscas !
En cuanto al Lambo, es sencillamente hermoso, pero segun dicen es bastante incomodo de manejar, si es por darle la vuelta al perro voy doblado como el Jogui cudu sin problemas, hasta soy capaz de dislocarme la clavicula si en necesario.
Daniel Claramunt
Alfa Romeo: Giulietta Spider, Spider Duetto, Giulia GTVeloce, Spider
Austin Healey: 3000 MK III
Ferrari: 250 Gt PF
Fiat: 1500 Coupe,600 Ab
Jaguar: XK120, E Type
Lancia: Stratos
Lamborghini: LP400
Mazda: Miata
Mercedes Benz: 280SL, SLK
MG: A , B
Mini Cooper
Porsche: 356, 911 Coupe, 911 Targa, 911 SC
Triumph: TR2, TR3
Benjamin
Byscaine Cobra
Participaron 32 autos:
15 marcas distintas y 26 modelos diferentes
Me perdi las medialunas
Cobra
Que lindas maquinas, el Stratos es hermoso!
Pablo Felipe Richetti
Coincido con que el Stratos es uno de los autos más lindos de todos los tiempos.
Como auto oficial del grupo FIAT, corrió hasta mediado de los 70, con los colores de Alitalia y Sandro «il drago» Munari y Bjon Waldegard como principales pilotos; en forma particluar se siguió destacando unos años más, principalmente en manos de Bernard Darncihe en color azul Francia, pero nunca pertenció al grupo B de FIA, sino al grupo 4.
Los únicos Lancia pertenecientes al grupo B fueron el 037 Rally y la Delta S-4,ambos llevando el Nº 4 en sus puertas en los Tour de Corse ’84 y ’85,fueron los vehículos con los que perdieron la vida Attilio Bettega y Henry Toivonen respectivamente; a raíz de este último accidente se prohibieron los Grupo B siendo reemplazados por los Grupo A, donde Lancia se cansó de ganar con la Delta integrale en sus diferentes versiones.