Rally de invierno templado del CAS
Cristián Bertschi - 05/07/2010El Club de Automóviles Sport realizó este domingo su Rally de Invierno anual por la zona norte de la Provincia de Buenos Aires.
Para los que nos sentimos bien a partir de las 11 de la mañana, el evento arrancó temprano, un par de horas antes de la hora límite en el Hipódromo de San Isidro con un cafecito con medialunas a la espera del agrupamientos de los 37 autos que finalmente largaron la carrera. La modalidad es la tradicional «pisada de gomitas» como en las Mil Millas que también organiza el CAS.
El recorrido terminó con un almuerzo para carnívoros en el hotel Howard Johnson de San Pedro, y retorno hasta la concesionaria Honda de Pilar donde se hizo la entrega de premios y degustación de medialunas y sanguchitos de miga.
La clasificación general la ganó Daniel Erejomovich con Agustín Pelaya en un Jaguar E Type de 1967 y la categoría llamada «Ampolleta» (según la Real Academia Española ampolleta es: 1. Reloj de arena; 2. Tiempo que gasta la arena en pasar de una a otra de las dos ampollas de que se compone este reloj; 3. Bombilla eléctrica; 4. recipiente de vidrio que contiene líquido inyectable) se la adjudicaron Pablo y Martín Falconi. No pudimos ver cuál de los tres elementos definidos por la RAE usaron pero nos comprometemos a investigar profundamente a esta categoría.
Entre los casi 40 autos que participaron el mejor sin dudas fue el Lamborghini Countach LP400. Lamentablemente sus tripulantes debieron abandonar las pruebas cuando se quedaron sin suministro de energía. Este auto es uno de los primeros construidos por Ferruccio en Sant’Agata Bolognese, más precisamente el cuarto. La historia del nombre Countach pueden leerla aquí, y las siglas LP400 se refieren a su motor Longitudinale Posteriore de 4 litros de cilindrada. Diseño de Marcello Gandini para Bertone es uno de los autos más representativos de la década del 70.

Personalmente, lo mejor del evento además de las medialunas, fue haber participado con un Lancia Stratos HF coetáneo mío. El segundo puesto final en la clasificación general es simplemente anecdótico frente al placer de recorrer 350 km con uno de mis autos favoritos de niño.
Categorías: ClubesFecha: 05/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Ojo de lince
Esto lo encontré el pasado domingo en el local de Sacoa en Paseo Alcorta, cuando lleve al crío para un rato de entretenimiento. Mientras tenía al nene subido a un autito, vi desde lejos unos camioncitos al estilo BJ que formaban un trencito en una pequeña pista-vía y noté con cierta curiosidad que sus faros […]
Lectores RETROVISIONES12/11/2009 10 Comentarios
842 días, 1 Expreso Boquense
El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]
Diego Speratti29/03/2014 2 Comentarios
Vida cotidiana
Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2011 4 Comentarios
«Podrán imitarnos…
…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»
En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
Lauda y el Brabham con ventilador
httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5 La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió […]
Lao Iacona16/03/2010 3 Comentarios
¿Quién manda en casa, Stirling?
Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]
Gabriel de Meurville17/01/2015 4 Comentarios
Tanque a la criolla
Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]
Manuel Speratti21/12/2009 4 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo
Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
El auto que vino del frío
Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]
Mariano Speratti15/12/2009 6 Comentarios
Mundo interior
Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
126 días, 126 clásicos
Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
193 días, 193 clásicos
Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
181 días, 181 clásicos
Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios
Canguro en escala
La Alfa Romeo Giulia Canguro y el Lancia Stratos tienen algo en común, aparte del carrocero: han movido a innumerable cantidad de fabricantes de juguetes a reproducirlos. Hay juguetes de todos los precios, que oscilan en base a la antigüedad, fabricante, materiales y escala. He bautizado a mi pequeña colección de autos en escala como […]
Lao Iacona28/02/2011 3 Comentarios
746 días, 746 clásicos
Pontiac Le Mans Luxury 1971-72, rambla del Río San Salvador, Dolores, Soriano, Uruguay.
B Bovensierpien12/05/2013 3 Comentarios
















cinturonga
Lindo plantel de autos se ven…lo pario.
Fuoripista
«cafecito con medialunas»
«almuerzo para carnívoros»
«degustación de medialunas y sanguchitos de miga»
Un párrafo final sobre el evento destacando como algo supremo a las medialunas… ¡¡y después se anda fijando en lo que come Jay Kay!!
Cambie el título del post Bertschi: Rally Gastronómico de invierno templado del CAS.
Mariana
No me llama la atención el L.Stratos..es un diseño taaaaaaaaaaann «raro»– mmmm, no, no lo entiendo..
Montreal
Deja querida, segui con el Di Tella…
Mariana
Bueeeeno,sepan disculpar mi comentario…(pero asi pienso, no se enojen…)–
se que es un auto super veloz… muy importante….rally..
palabras de Cesare Fiorio,“Con el Stratos hicimos una máquina impresionante, asustando al resto de los fabricantes, de manera que algunos incluso se tuvieron que retirar ante el reinado absoluto de nuestro Lancia”….
karmannia
Tremendo Lambo!!!!!!!, mas hermoso en verde!!!!!
Tete
El Stratos es increible……un pedazo de la historia del Rally internacional, protagonista de una epoca dorada de los grupo B, en la cual los pilotos y el publico moria como moscas !
En cuanto al Lambo, es sencillamente hermoso, pero segun dicen es bastante incomodo de manejar, si es por darle la vuelta al perro voy doblado como el Jogui cudu sin problemas, hasta soy capaz de dislocarme la clavicula si en necesario.
Daniel Claramunt
Alfa Romeo: Giulietta Spider, Spider Duetto, Giulia GTVeloce, Spider
Austin Healey: 3000 MK III
Ferrari: 250 Gt PF
Fiat: 1500 Coupe,600 Ab
Jaguar: XK120, E Type
Lancia: Stratos
Lamborghini: LP400
Mazda: Miata
Mercedes Benz: 280SL, SLK
MG: A , B
Mini Cooper
Porsche: 356, 911 Coupe, 911 Targa, 911 SC
Triumph: TR2, TR3
Benjamin
Byscaine Cobra
Participaron 32 autos:
15 marcas distintas y 26 modelos diferentes
Me perdi las medialunas
Cobra
Que lindas maquinas, el Stratos es hermoso!
Pablo Felipe Richetti
Coincido con que el Stratos es uno de los autos más lindos de todos los tiempos.
Como auto oficial del grupo FIAT, corrió hasta mediado de los 70, con los colores de Alitalia y Sandro «il drago» Munari y Bjon Waldegard como principales pilotos; en forma particluar se siguió destacando unos años más, principalmente en manos de Bernard Darncihe en color azul Francia, pero nunca pertenció al grupo B de FIA, sino al grupo 4.
Los únicos Lancia pertenecientes al grupo B fueron el 037 Rally y la Delta S-4,ambos llevando el Nº 4 en sus puertas en los Tour de Corse ’84 y ’85,fueron los vehículos con los que perdieron la vida Attilio Bettega y Henry Toivonen respectivamente; a raíz de este último accidente se prohibieron los Grupo B siendo reemplazados por los Grupo A, donde Lancia se cansó de ganar con la Delta integrale en sus diferentes versiones.