Gran Premio, hora cero
Diego Speratti - 23/09/2010Hoy a las nueve de la noche, frente al Edificio Central del Automóvil Club Argentino, se larga el Gran Premio Histórico 2010.
El parque cerrado, donde se agrupan los más de 320 vehículos participantes se realiza en estos momentos a pocas cuadras del A.C.A., en el Regimiento Patricios.
Los participantes llegan allí, estacionan sus autos, buscan las chucherías que obsequia la organización y, por lo general, abandonan el predio. Con poca gente para conversar, autos uno junto al otro y bien cerrados, es poco lo que se puede hacer.
Un ejercicio para llevar mejor la ceremonia fue buscar publicidades y leyendas curiosas como las que acompañan este post, con el que decidimos inaugurar la cobertura de la competencia más extensa en kilómetros y jornadas del automovilismo histórico argentino.
¡Nos esperan 4.000 km y 10 días de historias y fotos!
Categorías: EventosFecha: 23/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Mi primer auto
Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]
Jason Vogel31/07/2014 2 Comentarios
¿Por qué en Turín?
Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
122 días, 122 clásicos
Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/10/2010 2 Comentarios
El último mejor que el primero
«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»
Cristián Bertschi11/06/2013 23 Comentarios
417 días, 417 clásicos
Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/08/2011 1 Comentario
Cartel de miércoles #26
Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.
Diego Speratti26/09/2012 4 Comentarios
40 años de los Art Cars de BMW
Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]
Staff RETROVISIONES30/05/2015 6 Comentarios
Lápiz japonés
El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2011 9 Comentarios
Mi primer amor: H.R.G. 1100
Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]
Lectores RETROVISIONES14/09/2010 8 Comentarios
171 días, 171 clásicos
Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/12/2010 3 Comentarios
Me lo mandó un amigo
Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/11/2019 4 Comentarios
540 días, 540 clásicos
Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.
Diego Speratti09/03/2012 2 Comentarios






















![_R0J3185 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J3185-1280x768.jpg)





cinturonga
Cuanto elocuente suelto no? El día que corra el GP le pondría a mi auto algo así como, «coches van, coches vienen pero esta te entretiene» y una foto de yo-yo.
Por ahora solo me quedo con la endivia.
Un carinho glande y exitos a los pilortos. Cinturonga.
Marcelo
Algunos quisieron ser ingeniosos y solo llegaron a patéticos, lamentable lo del Dr. de la «Cirujia» Cardiovascular………..
Mariana
me quedó el q dice «si te acercaste demasiado…»
jaja– agresivooooooo!!!! q lindo lo de las rosas..
Desert rose ♫
Mariana
«sipodesleerestoteacercastedemasiado..»
Cobra
el chapista no me termino la milqui y se va otro Gran Premio……espero ansioso los 10 dias de cronicas y fotos para seguir juntando ganas para el proximo..
Mike
Hoy voy a verlos pasar y alentar a mis amigos Alfredo (D-417), Luis (F-647), Esteban (TCC-42) y Mariano (TCC-43). Suerte a todos!!
Tete
El año pasado aqui salio una foto publicada de un fulano que en la puerta puso su titulo bien grande «DOCTOR» fulano de tal. A algunos participantes las ganas de correr los traicionan y los hacen convertir al auto en un colectivo
admin
No, querido Tete, lo que decía era Ing.Urroz !!!
Es más, creemos que fué la primer nota de RETROVISIONES.
Ahora que tenemos la «Baulera», la puede chequear en «Septiembre 2009».
Que servicio…Se da cuenta,No?
Fuoripista
Mariana,
«Desert Rose» by Sting? Es una de mis favoritas!
Fuoripista
El de Rosario Sex Shop será publicidad a canje?
Fantomas
Entiendo que para correr se deben invertir unos cuantos pesos y alguno tendrá que apelar a los patrocinios. Pero hay cosas que no deberían estar permitidas, desvirtúan el sentido de Gran Premio Histórico…
emiliosobremonte
Retrovisionarios, si no es demasiado, agradecería identifiquen el movil que los llevará en este periplo, para así poder al menos saludarlos cuando estén en Potrero de Los Funes. Espero poder acercame al circuito ese día, para babear un rato, y soñar por unas cuantas semanas sobre cuál será la máquina que NO me podré comprar, al menos por un buen tiempo.
Nostalgiuzo
Que cada uno ponga lo que quiera… lo mejor de la largada fueron las 2 Giulietta (Breard y D Frers), los 404 Pinguinos, la Giulia blanca y varios, o unos cuantos TC.
Peraluman 25
¿El Dr. Blas reparte informes profesionales desde su butaca de «piloto»? ¿No habrá querido decir «Para más INFORMACION dirigirse al piloto»? Será por esto lo de la letra de médico???
repco
Que lindos son los Toros de los amigos de Mike. A Abella ¿alguien se anima a preguntarle algo?. Hermoso GP.
Saludos.
Enrique.
Mike
Muchachos recién llego de cercanías de Sierra de la Ventana (rotonda San Eloy) estuve con Gastón Augé y me dijo que Diego andaba en la caravana pero no alcancé a verlo lo mismo que a su padre aunque lo ví pasar. Se me pasó el «Reverendo» (no paró).
Fue emocionante ver cada uno de los autos (se autolargaban allí) así que con muchos pudimos intercambiar algunas palabras y emociones!!
Gracias Enrique, allí estuvimos con los amigos y los dos Toros Rojos!!
Mariana
siii! Sting! hermooooso tema! buenisimo lo de «la baulera» es super práctico p encontrar notas de tiempos anteriores!! me encanta!