Gran Premio, hora cero
Diego Speratti - 23/09/2010Hoy a las nueve de la noche, frente al Edificio Central del Automóvil Club Argentino, se larga el Gran Premio Histórico 2010.
El parque cerrado, donde se agrupan los más de 320 vehículos participantes se realiza en estos momentos a pocas cuadras del A.C.A., en el Regimiento Patricios.
Los participantes llegan allí, estacionan sus autos, buscan las chucherías que obsequia la organización y, por lo general, abandonan el predio. Con poca gente para conversar, autos uno junto al otro y bien cerrados, es poco lo que se puede hacer.
Un ejercicio para llevar mejor la ceremonia fue buscar publicidades y leyendas curiosas como las que acompañan este post, con el que decidimos inaugurar la cobertura de la competencia más extensa en kilómetros y jornadas del automovilismo histórico argentino.
¡Nos esperan 4.000 km y 10 días de historias y fotos!
Categorías: EventosFecha: 23/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Behind the wheel
httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.
Cristián Bertschi18/10/2009 3 Comentarios
Llegó la Petite Royale
En el atardecer de un día de verano cuando el sol va perdiendo su brillo, se nos presenta un escenario único. De fondo, una residencia en un country de la zona norte con un jardín que se prolonga en el verde de la cancha de polo, la luz del sol es reemplazada de a poco […]
Raúl Cosulich21/01/2012 5 Comentarios
Buona Pasqua!
Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.
Staff RETROVISIONES05/04/2015 8 Comentarios
In memoriam
Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o y Paddy […]
Lectores RETROVISIONES23/01/2012 13 Comentarios
887 días, 887 clásicos
Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]
Lectores RETROVISIONES11/09/2014 14 Comentarios
¿Será este el Retrovisiomóvil?
Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]
Diego Speratti25/12/2009 33 Comentarios
Encuentro de viejos leones
El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]
Cristián Bertschi12/09/2011 26 Comentarios
Victoria Angosturensis
Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]
Valeria Beruto03/02/2011 9 Comentarios
332 días, 332 clásicos
DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
Estás rodeado, Kübelwagen…
Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
Jason Vogel18/10/2010 3 Comentarios
844 días, 1 bus Chevrolet Sapo
Cruzando el boulevard José Enrique Rodó de Rosario, frente al galpón-taller de Ómnibus Colonia, está el galpón-garage de la misma empresa. Allí había hasta hace unos años dos colectivos Chevrolet de la generación 1947-1953 (conocidos como Advanced Design en EE.UU. o «Sapo» en Argentina) que por años fueron la conexión al mundo exterior de los […]
Diego Speratti31/03/2014 Sin Comentarios
580 días, 580 clásicos
Dodge c.1947 4 puertas, Nancy al 4300, Malvín, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti01/06/2012 7 Comentarios
Marca registrada
Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]
Hernán Charalambopoulos17/01/2010 5 Comentarios
Paseando por Montevideo
En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]
Lectores RETROVISIONES30/04/2014 10 Comentarios
Cunningham con vestido italiano
Este año en el track day en Palm Beach apareció este Cunnigham C3 de 1953 con motor hemi y carrocería Vignale . Seguro que los lectores de RTV podrán más aportar información.
Raúl Cosulich25/01/2011 5 Comentarios
La época de las «Alfetas»
Hoy por hoy, por lo que vengo averiguando después de haberme sorprendido al no verlas entre los autitos del sector Automobilia en AUTCLASICA 2010, parece haber sido un fenómeno circunscripto a la zona Rafaela-Esperanza-Santa Fe Ciudad y alrededores cercanos y que el inventor fabricante que la patentó pudo haber sido rafaelino, pagos fierreros…¡Canejo! Esto se […]
Bocha Balboni23/10/2010 22 Comentarios
740 días, 740 clásicos
Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
























cinturonga
Cuanto elocuente suelto no? El día que corra el GP le pondría a mi auto algo así como, «coches van, coches vienen pero esta te entretiene» y una foto de yo-yo.
Por ahora solo me quedo con la endivia.
Un carinho glande y exitos a los pilortos. Cinturonga.
Marcelo
Algunos quisieron ser ingeniosos y solo llegaron a patéticos, lamentable lo del Dr. de la «Cirujia» Cardiovascular………..
Mariana
me quedó el q dice «si te acercaste demasiado…»
jaja– agresivooooooo!!!! q lindo lo de las rosas..
Desert rose ♫
Mariana
«sipodesleerestoteacercastedemasiado..»
Cobra
el chapista no me termino la milqui y se va otro Gran Premio……espero ansioso los 10 dias de cronicas y fotos para seguir juntando ganas para el proximo..
Mike
Hoy voy a verlos pasar y alentar a mis amigos Alfredo (D-417), Luis (F-647), Esteban (TCC-42) y Mariano (TCC-43). Suerte a todos!!
Tete
El año pasado aqui salio una foto publicada de un fulano que en la puerta puso su titulo bien grande «DOCTOR» fulano de tal. A algunos participantes las ganas de correr los traicionan y los hacen convertir al auto en un colectivo
admin
No, querido Tete, lo que decía era Ing.Urroz !!!
Es más, creemos que fué la primer nota de RETROVISIONES.
Ahora que tenemos la «Baulera», la puede chequear en «Septiembre 2009».
Que servicio…Se da cuenta,No?
Fuoripista
Mariana,
«Desert Rose» by Sting? Es una de mis favoritas!
Fuoripista
El de Rosario Sex Shop será publicidad a canje?
Fantomas
Entiendo que para correr se deben invertir unos cuantos pesos y alguno tendrá que apelar a los patrocinios. Pero hay cosas que no deberían estar permitidas, desvirtúan el sentido de Gran Premio Histórico…
emiliosobremonte
Retrovisionarios, si no es demasiado, agradecería identifiquen el movil que los llevará en este periplo, para así poder al menos saludarlos cuando estén en Potrero de Los Funes. Espero poder acercame al circuito ese día, para babear un rato, y soñar por unas cuantas semanas sobre cuál será la máquina que NO me podré comprar, al menos por un buen tiempo.
Nostalgiuzo
Que cada uno ponga lo que quiera… lo mejor de la largada fueron las 2 Giulietta (Breard y D Frers), los 404 Pinguinos, la Giulia blanca y varios, o unos cuantos TC.
Peraluman 25
¿El Dr. Blas reparte informes profesionales desde su butaca de «piloto»? ¿No habrá querido decir «Para más INFORMACION dirigirse al piloto»? Será por esto lo de la letra de médico???
repco
Que lindos son los Toros de los amigos de Mike. A Abella ¿alguien se anima a preguntarle algo?. Hermoso GP.
Saludos.
Enrique.
Mike
Muchachos recién llego de cercanías de Sierra de la Ventana (rotonda San Eloy) estuve con Gastón Augé y me dijo que Diego andaba en la caravana pero no alcancé a verlo lo mismo que a su padre aunque lo ví pasar. Se me pasó el «Reverendo» (no paró).
Fue emocionante ver cada uno de los autos (se autolargaban allí) así que con muchos pudimos intercambiar algunas palabras y emociones!!
Gracias Enrique, allí estuvimos con los amigos y los dos Toros Rojos!!
Mariana
siii! Sting! hermooooso tema! buenisimo lo de «la baulera» es super práctico p encontrar notas de tiempos anteriores!! me encanta!