Cartel de miércoles #8
DiegoCarrozza - 27/10/2010Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante de una Ferrari 275P en la categoría prototipos.

Fecha: 27/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: capot en venta

Se vende como está, nunca lavado ni pulido. Tal cual quedó después de la sesión de Heidi Klum…
Gabriel de Meurville18/11/2014 9 Comentarios
El pasajero Alfred

Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
767 días, 767 clásicos

Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #91

Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Mascota abandonada

En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez
Lectores RETROVISIONES04/02/2011 6 Comentarios
585 días, 585 clásicos

Chevrolet Belair 4 puertas 1956, Av. 18 de Julio, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Claudio Capace07/06/2012 3 Comentarios
¡Feliz otoño para todos!

Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
Operación cancelada

A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2010 15 Comentarios
607 días, 607 clásicos

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2012 25 Comentarios
El Renault 16 de Corsa

1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]
Diego Speratti28/01/2015 28 Comentarios
«Kartulo» en Los Andes

La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin […]
Federico Kirbus18/06/2010 4 Comentarios
Autos y canteras

Piedras son piedras, en todos lados del mundo. Foto: Dra. Rimolacha.-
Cristián Bertschi13/06/2013 21 Comentarios
402 días, 402 clásicos

Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/07/2011 9 Comentarios
514 días, 514 clásicos

Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/01/2012 4 Comentarios
25 años del Volvo 780

En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]
Hernán Charalambopoulos02/04/2010 4 Comentarios
Homenaje postergado

Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
«God Save Retrovisiones»

Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]
Gabriel de Meurville24/03/2010 18 Comentarios
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
Concorso d’Eleganza misterioso

¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?
Dott. Cisitalia06/06/2011 9 Comentarios
a-tracción
No es fino, Senora! Carroll Shelby es el unico constructor de la historia al que tuvieron que cambiarle su motor original. Hoy con sus 87 anos, esta vivo gracias a un transplante de corazon hecho anos atras.
charly walmsley
Que buena parte del libro de historia esta, cuando USA realmente se pone a tono con Europa, cuando ganan Le Mans con los GT40 ,o los famosos autos Cunningham, se acuerdan de los dos Cadillac?
cinturonga
Excelente frase, pero muy fea actitud de este Sr. Carrol quien tomara prestada la frase (vamos a pensar bien y que no fue un robo) que supiera promulgar mi tan querido tío Agusto Cinturonga al ganar la mille miglia del 45.
Les dejo lo que fuera el cartel original que luego fuese modificado para dejar contento a este «tal» Carrol, casi un ignoto si lo comparamos con IL grande tío.
http://www.imaxenes.com/imagen/frase_agusto_cinturonga1um99dk.jpg.html
Como que no llegue pronto el censista voy hacer un desastre en el plog.
Un carinho glande, Cinturonga.
Coraje
No te puedo creeeeeerrrrr!!!!!!! Tio Augusto llevaba el gato (*) en el bolsillo!!!!
(*) conocido como Criquet por estos lares.
Cintu,tu tambn estas en mis oraciones!
cinturonga
Estimado Coraje,
el tío era «Agusto» Cinturonga. El bolsillo del tío era como la cueva de Alí.
Un carinho glande, Cinturonga.
Coraje
Un groso!!!
Bocha Balboni
Sorry, a modo de aporte, no es JEAN GUICHET en vez de Gillet?
Shelby largó los 1000 km de Bs.As. si no me equivoco en la oportunidad en triunfaron Farina-Maglioli con Ferrari, con un auto con guardabarros tipo bicicleta, alguien recuerda que auto era y/o quien era el piloto con quien se alternaba.
Cristián Bertschi
Con Dale Duncan en un Allard J2X Cadillac.
Alfa Man
Sin animo de polemizar , debo decir que al sr. Shelby solo se le puede atribuir el merito de ser un buen «ensamblador » . Ninguno de sus autos fue de creacion original propia . El inicio fue un AC ingles ( luego Cobra y sus derivaciones incluido el Daytona ), y los Gt40 tambien fueron hechos en Inglaterra . Eso si, para terminar la tarea a lo cowboy texano, les fue instalando motores Ford de brutas cilindradas para finalmente lograr el objetivo de vencer a Ferrari cuyos motores no excedian, en esa epoca, los 4 litros .
Asi, cualquiera ….
Tete
Motor grande o chiquito bruto V8 o no,Shelby les gano igual estando dentro del reglamento.. en carrera lo unico que importa es estar primero cuando bajan la bandera a cuadros, en esto de los autos de carrera no se puede ser menotista mas bien bilardista.
salu2
Don Richard
Alfa Man:
Sin tener la sofisticación mecánica de un Ferrari, tanto los Cobra y los Daytona, así como los Ford GT40 fueron tremendas máquinas de carrera. Y además eran lindos!!! No desmerezcamos los logros de Shelby (no fue un Chip Foose) sino que tuvo la habilidad de desarrollar autos de carrera exitosos, que caminaban una barbaridad. Y Ferrari no supo (o no pudo) ganarles en todas esas oportunidades. Sería lo mismo que decir que un 908 o un 917 fueron unos engendros porque también le ganaban a Ferrari.