Misterio praguense
Lectores RETROVISIONES - 01/11/2010El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?
Ricardo Gattoni
Categorías: En cada esquinaFecha: 01/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Lole y el Peugeot 205
Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]
Lao Iacona11/04/2014 23 Comentarios
378 días, 378 clásicos
Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
649 días, 649 clásicos
Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.
Diego Speratti28/11/2012 5 Comentarios
El misterioso sastre de un Corvette C3
Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 27 Comentarios
680 días, 680 clásicos
Rover 114, Calle Marqués de Viana, Madrid, España.
Gabriel de Meurville03/01/2013 19 Comentarios
Arrancó la Escudería Viento en contra
Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.
Staff RETROVISIONES20/03/2013 7 Comentarios
Cartel de miércoles #49
Tavullia es un pueblito de la provincia de Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…
Qui-Milano22/10/2013 2 Comentarios
La desgracia
Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 11 Comentarios
Volvió la Boomerang
Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]
Cristián Bertschi08/06/2015 11 Comentarios
A las aulas
El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]
Jose Rilis07/04/2012 1 Comentario
El infiel
Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 6 Comentarios
Mini desvaríos
En algún lugar de París, dos iluminados abrieron, de la nada, un negocio que rescata viejos Austin Mini de 1959 al 2001, y los restaura al gusto y piacere del dueño. Restauraciones logradas, sobrerestauraciones, “mejoras” de motor y suspensión, réplicas, tributos, etc. Todo con una terminación envidiable. Como sobre gustos y placeres no hay nada escrito, […]
Gringo Viejo31/01/2015 14 Comentarios
¡Alta patrulla!
Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]
Qui-Milano16/07/2014 5 Comentarios
Bienvenida a un Chevrolet 1927
Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]
Lectores RETROVISIONES27/06/2013 5 Comentarios
7 días, 7 clásicos
Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/06/2010 6 Comentarios
Dos pájaros de un tiro
Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios

















mfproducciones
hola amigos muy buena la pagina, quisiera madar fotos y datos de algunos autos que me cruce viajando…como hago hay algun mail o lugar donde subir fotos y datos? gracias
a-tracción
Parace una muy temprana insignia de Peugeot pero el Capitan America como mascota me confunde. Un Momento! Ahi veo frenos a disco, el capo no tiene division al medio y oh! sorpresa, la linea del capo sube hacia el radiador. Por dios! Y despues nos quejamos de la Fuego GTA Max?
GRAHAM 30
La marca del auto es precisamente PRAGA, marca por supuesto de origen checoslovaco que fabricó automóviles entre 1911 y 1947.
Estimo que debe tratarse de un modelo «Grand» con motor de 6 cilindros (también había de 8) en línea y equipado con frenos hidráulicos en las 4 ruedas.
Delagiste
La fábrica de automóviles PRAGA fue fundada en la capital checa en 1907. Algunos de sus modelos son el Mignon, Alfa, Piccolo o Grand.
La empresa alcanzó su mayor auge en los años treinta del siglo pasado. Además de los automóviles, PRAGA fabricaba también maquinaria agrícola, lanchas a motor, aviones, tractores y técnica militar.
Gracias a la calidad de su producción, PRAGA se convirtió en una de las marcas más populares. En los años 30 la fábrica PRAGA era líder del sector automovilístico, representando el 60% de la producción total de automóviles de Checoslovaquia.
En la preguerra uno se podía topar con automóviles PRAGA a cada paso. En un coche PRAGA viajaba por Checoslovaquia el presidente de la República, Tomás Garrigue Masaryk, y los utilizaban también los taxistas: De cada diez taxistas capitalinos, ocho tenían un coche de la marca PRAGA.
La fábrica PRAGA producía igualmente ambulancias, coches de bomberos y carros patrulla así como camiones recolectores de basura y carros de riego.
La producción de automóviles dejó paso a otro tipo de vehículos cuando llegó la Segunda Guerra mundial.
En gran medida llenaban su cartera de pedidos los encargos de las Fuerzas Armadas. Además de vehículos de orugas fabricó desde 1953 los legendarios camiones todo terreno PRAGA V3S, conocidos como «vétriesky» que el Ejército checo sigue teniendo en su flota de vehículos.
a-tracción
Me hago cargo de mi ignorancia pero ese Praga esta lejos de ser un ejemplo de originalidad.
Don Richard
GRAHAM 30 y Delagiste:
Muchas gracias por informarnos de una marca casi desconocida en Argentina. Coincido con a-tracción: que tenga frenos a disco lo hará más seguro, pero le quita originalidad. Su utilización como vehículo turístico tampoco debe contribuir a ello.
Fede44
En la foto no aprecio si tiene discos o campanas pintadas.
Pero lo más interesante es el capot: no encontré ni una foto de un Praga Vintage con capot levantado. Alguien sabe si abre??
http://blog.lefigaro.fr/auto/Praga%20Ph.%20D.jpg
las bisagras laterales son internas.