Misterio praguense
Lectores RETROVISIONES - 01/11/2010El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?
Ricardo Gattoni
Categorías: En cada esquinaFecha: 01/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
760 días, 760 clásicos
Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
La Maserati de dos mundos
Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]
Qui-Milano13/04/2015 18 Comentarios
El viento en la cara
Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
Mi clásico: Fiat 125S 1978
Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
Paciencia
A nuestros amigos orientales, y también al resto del mundo, les pedimos mil disculpas por lo que está sucediendo con vuestros comentarios. El servidor que tenemos (Dattatec, un espanto de servicio) no nos da respuesta alguna acerca de los problemas que tienen para loguearse las personas que lo hacen fronteras afuera de Argentina y eso […]
retrovisiones26/09/2013 2 Comentarios
Feliz día del amigo
Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
Todos eran mis hijos
Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
Exportación textual
Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2013 11 Comentarios
Abierto todo el día
El título no refiere al horario de atención del negocio de cortes vacunos perteneciente al potencial dueño de esta coupé Fuego, sino más bien a las posibilidades de transformación que ofrecía este ejemplar construido por Heuliez, allá en los ochenta, cuando la marca del rombo intentaba hacer equilibrio en el difícil mercado norteamericano. Demás está decir […]
Hernán Charalambopoulos31/10/2010 26 Comentarios
Fauchon, Place de la Madeleine
Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.
Cristián Bertschi01/02/2012 6 Comentarios
Concurso internacional
El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]
Staff RETROVISIONES21/03/2014 24 Comentarios
¿Con qué apoyas tu auto al piso?
La Pilot Sport 2 (Veyron spec) es la cubierta más grande en tamaño y la más cara jamás vista en el mercado. Diseñada por Michelin para la Bugatti Veyron, tiene que transmitir más de 1000 caballos de potencia y soportar las dos toneladas que pesa la Veyron cuando es conducida a unos 400 km/h. Viene […]
Gabriel de Meurville04/10/2010 16 Comentarios
Se lo mandé a un amigo
Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]
Cristián Bertschi24/11/2019 8 Comentarios
La mañana
La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2015 6 Comentarios
En la vereda
Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
Mil veces debo
Hoy despego los párpados con la certera angustia de saberme no más que un hueco comentarista de cosas viejas que pelea contra la inercia toqueteando un teclado que le devuelve signos de vida en forma de un texto desesperado. Muta el texto hacia mensaje que será leído del otro lado de la línea por alguien […]
Hernán Charalambopoulos22/07/2015 41 Comentarios

















mfproducciones
hola amigos muy buena la pagina, quisiera madar fotos y datos de algunos autos que me cruce viajando…como hago hay algun mail o lugar donde subir fotos y datos? gracias
a-tracción
Parace una muy temprana insignia de Peugeot pero el Capitan America como mascota me confunde. Un Momento! Ahi veo frenos a disco, el capo no tiene division al medio y oh! sorpresa, la linea del capo sube hacia el radiador. Por dios! Y despues nos quejamos de la Fuego GTA Max?
GRAHAM 30
La marca del auto es precisamente PRAGA, marca por supuesto de origen checoslovaco que fabricó automóviles entre 1911 y 1947.
Estimo que debe tratarse de un modelo «Grand» con motor de 6 cilindros (también había de 8) en línea y equipado con frenos hidráulicos en las 4 ruedas.
Delagiste
La fábrica de automóviles PRAGA fue fundada en la capital checa en 1907. Algunos de sus modelos son el Mignon, Alfa, Piccolo o Grand.
La empresa alcanzó su mayor auge en los años treinta del siglo pasado. Además de los automóviles, PRAGA fabricaba también maquinaria agrícola, lanchas a motor, aviones, tractores y técnica militar.
Gracias a la calidad de su producción, PRAGA se convirtió en una de las marcas más populares. En los años 30 la fábrica PRAGA era líder del sector automovilístico, representando el 60% de la producción total de automóviles de Checoslovaquia.
En la preguerra uno se podía topar con automóviles PRAGA a cada paso. En un coche PRAGA viajaba por Checoslovaquia el presidente de la República, Tomás Garrigue Masaryk, y los utilizaban también los taxistas: De cada diez taxistas capitalinos, ocho tenían un coche de la marca PRAGA.
La fábrica PRAGA producía igualmente ambulancias, coches de bomberos y carros patrulla así como camiones recolectores de basura y carros de riego.
La producción de automóviles dejó paso a otro tipo de vehículos cuando llegó la Segunda Guerra mundial.
En gran medida llenaban su cartera de pedidos los encargos de las Fuerzas Armadas. Además de vehículos de orugas fabricó desde 1953 los legendarios camiones todo terreno PRAGA V3S, conocidos como «vétriesky» que el Ejército checo sigue teniendo en su flota de vehículos.
a-tracción
Me hago cargo de mi ignorancia pero ese Praga esta lejos de ser un ejemplo de originalidad.
Don Richard
GRAHAM 30 y Delagiste:
Muchas gracias por informarnos de una marca casi desconocida en Argentina. Coincido con a-tracción: que tenga frenos a disco lo hará más seguro, pero le quita originalidad. Su utilización como vehículo turístico tampoco debe contribuir a ello.
Fede44
En la foto no aprecio si tiene discos o campanas pintadas.
Pero lo más interesante es el capot: no encontré ni una foto de un Praga Vintage con capot levantado. Alguien sabe si abre??
http://blog.lefigaro.fr/auto/Praga%20Ph.%20D.jpg
las bisagras laterales son internas.