170 días, 170 clásicos
Jason Vogel - 10/12/2010IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 10/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: la 156 y la 158/9
Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
250 TR se vende
Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]
Cristián Bertschi20/06/2010 8 Comentarios
Así en la Tierra como en el Cielo
Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2011 6 Comentarios
Café con aroma de Willys
Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
182 días, 182 clásicos
Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti22/12/2010 2 Comentarios
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
Las bolitas de Ferrari
Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]
Cristián Bertschi23/07/2015 5 Comentarios
Diseño de autos en la Fundación Barra
Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]
Cristián Bertschi15/08/2011 Sin Comentarios
El tiempo pasa…
«El tiempo pasa, nos vamos poniendo Tecno», decía Luca Prodan. También nos vamos poniendo gordos, anchos, patones, silenciosos, suaves, y sobre todo, muy mullidos.
Hernán Charalambopoulos15/02/2013 13 Comentarios
Volvo 1800 ES viajera
El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2012 4 Comentarios
«Chuzo» en Calamuchita 1982
Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
Regando mi jardín
La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios
Desentrañando secretos
La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2011 6 Comentarios
Celeste cielo cafayateño
Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]
Cristián Bertschi08/03/2010 2 Comentarios
739 días, otro camión clásico
Camión Dodge 1941-47, Agraciada y Las Huérfanas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/05/2013 4 Comentarios
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios














VIVIANA01
que ópticas tan lindas!!!! muy buena combinación de colores
amigopress
Ademas de las diferencias esteticas en opticas, careta-paragolpe y capot, ¿ existe alguna otra interna que no se aprecie en la foto ?
Gracias, Martín.
amigopress
Obviamente me referia a diferencias con el 3cv y olvide mencionarlo.
Martín.
gallego chico
Suspensiones trasera muy diferente (paralelogramo deformable en vez de brazos arrastrados), parabrisas más grande a expensas del ventilete frontal y otras que no recuerdo. Seguramente alguien agregará lo que falta. Creo que en estas reformas intervino Pedro Campo. Es así? Corríjanme.
Por otra parte hubo un reemplazo del Mehari que mas o menos conservaba la silueta y medidas pero la estética era muy distinta. Este diseño era muy agradable para mi gusto aunque la terminación era bastante deficiente. En general diría que hubo buenas intenciones y nada mas.
amigopress
Gracias Gallego Chico, no habia notado el parabrisas y efectivamente es mas grande ante la eliminacion del ventilete. Esperemos a ver si alguien aporta algo mas.
Gracias de nuevo. Martín.
jose del castillo
Creo recordar que la suspensión trasera era de Pronello, si bien Pedro Campo trabajó un tiempo en Sal Lari.
gallego chico
Agrego que el reemplazante del Mehari se llamaba Griga. Buen nombre.
Fluence
Agrego: Palanca al piso y encendido con una rudimentaria tarjeta metálica antecesora de las que se usan hoy en día. No dejó un buen recuerdo entre sus usuarios.
Fluence
gallego chico : Me permito corregirlo, la versión del Mehari se llamaba Safari. La Gringa es esta camionetita que se vé acá: http://www.retrovisiones.com/2010/01/ataque-ochentoso/.
gallego chico
En el link que propone Fluence se mencionan los 4×4. Recuerdo que intentaron vendérselos al ejército como para reemplazar los Jeep.
En una época Citroën produjo unos Mehari de 2 motores y tracción obviamente doble. No se si la doble tracción de los Gringa/Safari funcionaba de esa manera.
ferdyzx
El rediseño del 3cv fue iniciado por Pronello que básicamente propuso cambiar el chasis y las suspensiones. Después hubo alguna clase de desacuerdo (que no conozco) y el trabajo lo terminó Pedro Campo. Sobre ese chasis y con el motor del 3cv (ligeramente potenciado) se hicieron el safari, el gringo y la gringa que eran todos utilitarios muy parecido (una especie de mehari, una camionetita de 500kg de carga onda la citroneta y el mismo modelo carrozado y con asiento atrás que tenía una onda «jeep» (poniéndole voluntad claro) ).
Acá pueden ver una nota sobre la gringa:
https://issuu.com/d-revistas/docs/autohistoria_12_04_2014
!que nostalgia!! pensar que yo llegué a ver cuando estaban en producción (naturalmente no fue mucho tiempo. Sal Lari quebró miserablemente unos años despues, en medio de las tristezas de este país)