170 días, 170 clásicos
Jason Vogel - 10/12/2010IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 10/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
844 días, 1 bus Chevrolet Sapo
Cruzando el boulevard José Enrique Rodó de Rosario, frente al galpón-taller de Ómnibus Colonia, está el galpón-garage de la misma empresa. Allí había hasta hace unos años dos colectivos Chevrolet de la generación 1947-1953 (conocidos como Advanced Design en EE.UU. o «Sapo» en Argentina) que por años fueron la conexión al mundo exterior de los […]
Diego Speratti31/03/2014 Sin Comentarios
El ganador de la Mille Miglia en Argentina
Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]
Cristián Bertschi06/04/2010 17 Comentarios
Las bolitas de Ferrari
Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]
Cristián Bertschi23/07/2015 5 Comentarios
221 días, 221 clásicos
Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.
Diego Speratti30/01/2011 Sin Comentarios
Homenaje postergado
Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
La «vera» Vespa
Plaza de San Francisco, Sevilla, hace un rato. Siguiendo con los inoxidables del mundo motor, aquí un ejemplar del PX125, modelo que a pedido del público volvió a producirse a mediados del año pasado, después de haberse discontinuado en el año 2007. «La vera Vespa», con cambio de cuatro marchas, motor de dos tiempos, y […]
Hernán Charalambopoulos10/01/2012 2 Comentarios
639 días, 639 clásicos
Chevrolet Caprice 1970 4 puertas, Montevideo al 900, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/11/2012 3 Comentarios
Cartel de miércoles #91
Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Subasta de clásicos en Villa Urquiza
Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]
Cristián Bertschi27/11/2009 2 Comentarios
Autodelta desde adentro
En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]
Qui-Milano08/10/2015 13 Comentarios
De Roma al Raduno
Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
Le Mans póster, se vende
El próximo sábado 26 de septiembre Bonhams va a llevar adelante la subasta “Important Motorcars and Automobilia” en el Larz Anderson Auto Museum de Brookline, Massachusetts. La venta se compone de 441 lotes en total con 64 autos y 377 items de automobilia. Entre estos últimos se destaca el lote 57, una reimpresión del póster […]
Cristián Bertschi24/09/2009 1 Comentario
Les presento mi clásico
Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 12 Comentarios
404 días, 404 clásicos
Ford V8 Tudor 1946, Salta y Pelliza, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2011 2 Comentarios
La mar en Falcon
Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
681 días, 681 clásicos
Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES06/01/2013 11 Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista
Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
205 días, 205 clásicos
Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES14/01/2011 2 Comentarios



![_MG_9950 [Desktop Resolution]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/12/MG_9950-Desktop-Resolution.jpg)







VIVIANA01
que ópticas tan lindas!!!! muy buena combinación de colores
amigopress
Ademas de las diferencias esteticas en opticas, careta-paragolpe y capot, ¿ existe alguna otra interna que no se aprecie en la foto ?
Gracias, Martín.
amigopress
Obviamente me referia a diferencias con el 3cv y olvide mencionarlo.
Martín.
gallego chico
Suspensiones trasera muy diferente (paralelogramo deformable en vez de brazos arrastrados), parabrisas más grande a expensas del ventilete frontal y otras que no recuerdo. Seguramente alguien agregará lo que falta. Creo que en estas reformas intervino Pedro Campo. Es así? Corríjanme.
Por otra parte hubo un reemplazo del Mehari que mas o menos conservaba la silueta y medidas pero la estética era muy distinta. Este diseño era muy agradable para mi gusto aunque la terminación era bastante deficiente. En general diría que hubo buenas intenciones y nada mas.
amigopress
Gracias Gallego Chico, no habia notado el parabrisas y efectivamente es mas grande ante la eliminacion del ventilete. Esperemos a ver si alguien aporta algo mas.
Gracias de nuevo. Martín.
jose del castillo
Creo recordar que la suspensión trasera era de Pronello, si bien Pedro Campo trabajó un tiempo en Sal Lari.
gallego chico
Agrego que el reemplazante del Mehari se llamaba Griga. Buen nombre.
Fluence
Agrego: Palanca al piso y encendido con una rudimentaria tarjeta metálica antecesora de las que se usan hoy en día. No dejó un buen recuerdo entre sus usuarios.
Fluence
gallego chico : Me permito corregirlo, la versión del Mehari se llamaba Safari. La Gringa es esta camionetita que se vé acá: http://www.retrovisiones.com/2010/01/ataque-ochentoso/.
gallego chico
En el link que propone Fluence se mencionan los 4×4. Recuerdo que intentaron vendérselos al ejército como para reemplazar los Jeep.
En una época Citroën produjo unos Mehari de 2 motores y tracción obviamente doble. No se si la doble tracción de los Gringa/Safari funcionaba de esa manera.
ferdyzx
El rediseño del 3cv fue iniciado por Pronello que básicamente propuso cambiar el chasis y las suspensiones. Después hubo alguna clase de desacuerdo (que no conozco) y el trabajo lo terminó Pedro Campo. Sobre ese chasis y con el motor del 3cv (ligeramente potenciado) se hicieron el safari, el gringo y la gringa que eran todos utilitarios muy parecido (una especie de mehari, una camionetita de 500kg de carga onda la citroneta y el mismo modelo carrozado y con asiento atrás que tenía una onda «jeep» (poniéndole voluntad claro) ).
Acá pueden ver una nota sobre la gringa:
https://issuu.com/d-revistas/docs/autohistoria_12_04_2014
!que nostalgia!! pensar que yo llegué a ver cuando estaban en producción (naturalmente no fue mucho tiempo. Sal Lari quebró miserablemente unos años despues, en medio de las tristezas de este país)