170 días, 170 clásicos
Jason Vogel - 10/12/2010IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.

Fecha: 10/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Me olvidé el teléfono

Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.
Staff RETROVISIONES31/10/2014 13 Comentarios
Fly American

Así da gusto clavarse un Buenos Aires – New York (usando la estructura de oración del griego en la nota Fly Emirates, ver aquí). Mi experiencia fue bien simple. Me senté, me relajé y con el avión ya en altitud de crucero veo que mi compañero del otro pasillo tenía puesto una película con autos. […]
Cristián Bertschi15/01/2014 2 Comentarios
526 días, 526 clásicos

Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/02/2012 7 Comentarios
73 días, 73 clásicos

Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2010 6 Comentarios
GTO, la sigla mágica

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
Cartel de miércoles #58

¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.
Cristián Bertschi26/03/2014 8 Comentarios
Cartel de miércoles #25

Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
919 días, 1 clásico alienígena

Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…
Diego Speratti07/04/2015 2 Comentarios
Cartel de miércoles #49

Tavullia es un pueblito de la provincia de Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…
Qui-Milano22/10/2013 2 Comentarios
877 días, 877 clásicos

Gilbern Invader Estate 1972, Monk’s Hill St., Westbourne, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville02/08/2014 6 Comentarios
Autos voladores

En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.
DiegoCarrozza07/05/2014 17 Comentarios
McLaren para armar, a remate

Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania. Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a […]
Jose Rilis03/08/2011 4 Comentarios
A falta de óxido

A falta de óxido del amigo Speratti les paso esto. Feria del barrio Peñarol, DKW Van. Saludos, Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES19/02/2014 4 Comentarios
Conclusiones de un día perfecto

El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2010 15 Comentarios
256 días, 256 clásicos

Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
Campeones al sobre

Hay aquí nueve grandes campeones de la Formula Uno; indiscutidos todos, con una fuerte personalidad y rasgos muy particulares. La República de Senegal emitió esta serie de sellos, con dibujos de excelente calidad (a mi gusto). Pero nada es perfecto… Lectores, ¡a descubrir el error! Es muy fácil…
Lao Iacona23/08/2010 5 Comentarios
VIVIANA01
que ópticas tan lindas!!!! muy buena combinación de colores
amigopress
Ademas de las diferencias esteticas en opticas, careta-paragolpe y capot, ¿ existe alguna otra interna que no se aprecie en la foto ?
Gracias, Martín.
amigopress
Obviamente me referia a diferencias con el 3cv y olvide mencionarlo.
Martín.
gallego chico
Suspensiones trasera muy diferente (paralelogramo deformable en vez de brazos arrastrados), parabrisas más grande a expensas del ventilete frontal y otras que no recuerdo. Seguramente alguien agregará lo que falta. Creo que en estas reformas intervino Pedro Campo. Es así? Corríjanme.
Por otra parte hubo un reemplazo del Mehari que mas o menos conservaba la silueta y medidas pero la estética era muy distinta. Este diseño era muy agradable para mi gusto aunque la terminación era bastante deficiente. En general diría que hubo buenas intenciones y nada mas.
amigopress
Gracias Gallego Chico, no habia notado el parabrisas y efectivamente es mas grande ante la eliminacion del ventilete. Esperemos a ver si alguien aporta algo mas.
Gracias de nuevo. Martín.
jose del castillo
Creo recordar que la suspensión trasera era de Pronello, si bien Pedro Campo trabajó un tiempo en Sal Lari.
gallego chico
Agrego que el reemplazante del Mehari se llamaba Griga. Buen nombre.
Fluence
Agrego: Palanca al piso y encendido con una rudimentaria tarjeta metálica antecesora de las que se usan hoy en día. No dejó un buen recuerdo entre sus usuarios.
Fluence
gallego chico : Me permito corregirlo, la versión del Mehari se llamaba Safari. La Gringa es esta camionetita que se vé acá: http://www.retrovisiones.com/2010/01/ataque-ochentoso/.
gallego chico
En el link que propone Fluence se mencionan los 4×4. Recuerdo que intentaron vendérselos al ejército como para reemplazar los Jeep.
En una época Citroën produjo unos Mehari de 2 motores y tracción obviamente doble. No se si la doble tracción de los Gringa/Safari funcionaba de esa manera.
ferdyzx
El rediseño del 3cv fue iniciado por Pronello que básicamente propuso cambiar el chasis y las suspensiones. Después hubo alguna clase de desacuerdo (que no conozco) y el trabajo lo terminó Pedro Campo. Sobre ese chasis y con el motor del 3cv (ligeramente potenciado) se hicieron el safari, el gringo y la gringa que eran todos utilitarios muy parecido (una especie de mehari, una camionetita de 500kg de carga onda la citroneta y el mismo modelo carrozado y con asiento atrás que tenía una onda «jeep» (poniéndole voluntad claro) ).
Acá pueden ver una nota sobre la gringa:
https://issuu.com/d-revistas/docs/autohistoria_12_04_2014
!que nostalgia!! pensar que yo llegué a ver cuando estaban en producción (naturalmente no fue mucho tiempo. Sal Lari quebró miserablemente unos años despues, en medio de las tristezas de este país)