De la Guerra Fría a estrellas de cine
Mariano Speratti - 01/12/2010Quizá la vio, pero es más bien probable que ni haya oído hablar de ella. Habrá sido el nombre, difícil para la memoria: «Lemony Snicket: una serie de eventos desafortunados». Y sí, no es «ET», «Tiburón», «Los caballeros las prefieren rubias»; es decir, no tiene un nombre-slogan, de esos que se prenden como abrojos de plomo en la parte de adentro del cráneo.
¿De qué va, más o menos, esta película del 2004? Los hermanitos Violet, Klaus y Sunny Baudelaire quedan huérfanos tras un misterioso incendio que se llevó casi toda la casa familiar y la totalidad de sus padres. Los huérfanos, sin claro destino y con una fortuna a cuestas, van a parar a casa del conde Olaf, un codicioso personajete que quiere ser el tutor de los niños, en principio sólo para amasijarlos y heredar la fortuna.
Los niños pasarán de mano en mano tras un adulto responsable más idóneo que Olaf, quien mata de maneras crueles y maquiavélicas a los candidatos naturales a tutores. Será, así, capaz de fraguar unos terribles finales para los niños o su propio casamiento con la púber Violet… un jodido, qué quiere que le diga.
Jim Carrey hace de malo malísimo y está en su salsa, porque el conde es un actor frustrado que se la pasa sobreactuando su maldad en la vida real, e incluso se hace pasar por otros personajes salidos de su maléfica cabecita, todo para llevar adelante su ansia de autosuperación… económica.
Todo transcurre en paisajes como sepiados, oscuros, con mucho de paisaje gótico, en un tiempo que mezcla el siglo XIX con los años 30. Podría haberla hecho Tim Burton, pero la hizo con oficio Brad Silberling. Es para chicos pero no.
Y entre todas las subtramas del barroquismo anacrónico de Lemony Snicket, se cruzan los autos. En este caso, versiones oscuras del Tatra y una limo Imperial Crown. Y encajan tan bien en la película que se puede pensar que son vehículos inventados a partir de algún modelo real, pero no, son los originales nomás.
Damas y caballeros, debajo mío, con ustedes, el Tatra 603:
Soy checo de nacimiento. De la República Checa, quiero decir. Porque coche siempre fui y seré, aunque no me faltan alcurnia ni historia: me diseñaron originalmente como limusina para altos oficiales del Partido Comunista, los veri ímportan pípol, unos nenes “muy” que vienen a ser como los más capos de todos. Soy del 55, y fui un secreto durante el tiempo en que Checoslovaquia sólo importaba autos de lujo desde la URSS, pero gracias a que siguieron desarrollándome a escondidas, y a que el gobierno checo se cansó de las demoras y la mala calidad de lo que recibirían de la Unión Soviética, pude ver la luz.
Tatra 603-2, modelo 71. Lo conduce el Sr. Poe, el encargado de administrar la fortuna Baudelaire hasta la mayoría de edad de los huérfanos. Habrá que decir, para fastidio de los lectores, que el auto fue cortado por la mitad para poder filmar escenas de interior en el auto.
El otro coche-actor es una limousine Imperial Crown de 1960, cortada también para su corta aparición en la película (muy pronto hordas de lectores de Retrovisionistas estarían a punto de incendiar los estudios de Hollywood). Dejemos que ella misma se presente:
Soy de la Imperial, una división de autos lujosos de la Chrysler. No es esta mi primera aparición en la pantalla grande; ya había tenido un bolo en Blade Runner (Ridley Scott, 1982). Acá me tocó el papel de malo. Soy el lúgubre vehículo del tenebroso conde Olaf. La parte que más miedo me dio filmar fue la escena del tren en que los niños Baudelaire quedan atrapados adentro mío y yo estoy parado sobre las vías de un paso a nivel mientras se acerca un tren a toda velocidad. Y yo que pensaba que era Olaf el malvado, si hubiera sabido que iba a terminar toda cortada por los técnicos de la película…
Menciónese asimismo la brevísima aparición en el fondo de una Renault Estafette, y alguna que otra furtiva participación que sabrán hallar quienes se sumerjan en el oscuro y tragicómico mundo de «Lemony Snicket, una serie de eventos desafortunados».
Fuente: Internet Movie Cars Database, interesante sitio para cinéfilos fierreros que quieran tener detalle de los autos que se usaron en las películas, www.imcdb.org.

Fecha: 01/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Para un Peronista no hay nada mejor…

…que un Institec Justicialista. Hoy es «San Perón» y los muchachos del Club IAME nos enviaron esta postal de como celebran, junto al compañero Justicialista Sport, el Día de la Lealtad Peronista. Foto: CLUB IAME
Staff RETROVISIONES17/10/2012 23 Comentarios
Buddy Rich con Animal
httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw
Cristián Bertschi03/12/2011 3 Comentarios
Que tiempos aquellos…

Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2011 8 Comentarios
871 días, 871 clásicos

«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]
Diego Speratti11/07/2014 3 Comentarios
Campeones al sobre

Hay aquí nueve grandes campeones de la Formula Uno; indiscutidos todos, con una fuerte personalidad y rasgos muy particulares. La República de Senegal emitió esta serie de sellos, con dibujos de excelente calidad (a mi gusto). Pero nada es perfecto… Lectores, ¡a descubrir el error! Es muy fácil…
Lao Iacona23/08/2010 5 Comentarios
Fiesta del Chivo en La Habana

Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]
Lectores RETROVISIONES25/01/2011 2 Comentarios
Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL

La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis […]
Cristián Bertschi25/10/2011 33 Comentarios
Paisaje lunar

Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]
Hernán Charalambopoulos02/07/2010 7 Comentarios
40 años de los Art Cars de BMW

Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]
Staff RETROVISIONES30/05/2015 6 Comentarios
676 días, 676 clásicos

Austin A40 chatita, Baltasar Brum y Domingo Baqué, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2012 2 Comentarios
468 días, 468 clásicos

Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.
Lectores RETROVISIONES01/11/2011 28 Comentarios
FUNERAL CARS
Auto ideal para uso profesional.
Fuoripista
Dan justo el «fisíc du rol».
Hernán Charalambopoulos
Grande Mariano !!! Impecable visión de la cosa…Tremendo el Tatra ! Gracias.
VIVIANA01
ahora me dieron ganas de ver la peli!!!! así q hoy la veo!!!!! Buenísima redacción!!!
Mariana
Linda nota! Linda historia! lindos autoss!
mondeoV6
la peli esta mas o menos pero el tatra esta espectacular!!y es digno de una pelicula tan rara como esta.fue una gran sorpresa cuando la mire
PD:espero q quieran filmar una pelicula adentro del director…asi lo cortan al medio como al 603!!yankis tenian q ser!!!