Con ustedes, mi clásico
Lectores RETROVISIONES - 21/01/2011Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo.
Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos escarbado un poco más en el perdigué del vehículo, pero como estamos en enero ( y en febrero no creemos que cambie mucho) lo dejamos ahí. Compartimos desde estas líneas con ustedes el material enviado.
Muchísimas gracias por las fotos.
Categorías: Mi clásicoFecha: 21/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
78 días, 2 Citroën 2 CV
Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti08/09/2010 3 Comentarios
473 días, 473 clásicos
Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/11/2011 5 Comentarios
Los eternautos
Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 11 Comentarios
655 días, 655 clásicos
Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
725 días, 725 clásicos
Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2013 16 Comentarios
Así en la Tierra como en el Cielo
Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2011 6 Comentarios
Coloratissime
Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 5 Comentarios
Parientes cercanos
Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
Retrovisiones en facebook
Queridos lectores, les comunicamos que a partir de hoy, nos pueden seguir en facebook, bajo el dominio www.facebook.com/retrovisiones. Los esperamos ahora también desde la casa de Marquitos Zucker(berg). Gracias por el apoyo.
retrovisiones07/04/2014 Sin Comentarios
172 días, 172 clásicos
Chevrolet 1951 convertible, Base Naval, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/12/2010 3 Comentarios
Franela de domingo
Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio). Duerme en la calle en […]
Qui-Milano18/11/2012 8 Comentarios
Renault 4 del día #1
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=mZ3B0CRJb3o&feature=c4-overview&list=UULWkD9AYev-UuUPlSyZyXPg’] El Renault 4 de la campaña «El mate mata».
Staff RETROVISIONES30/08/2013 5 Comentarios
6 días, 6 clásicos
Ika Bergantín Super 6, Arenales y 25 de Mayo, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/06/2010 6 Comentarios
Fort Apache
La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]
Hernán Charalambopoulos28/07/2010 7 Comentarios
Facel Vega en Chiningstone
El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2010 7 Comentarios

















VIVIANA01
De Carlo tenia una planta en Jose C. Paz?
Hermoso el 700, felicitaciones Pascual!!
Mariana
Todo un lujo el auto! beello!
gallego chico
La planta creo que estaba entre San Fernando y Tigre
bongo
La fábrica estaba, como bien dice Galleguito (o Gallego Chico) justo en el límite de los 2 partidos, sobre el canal San Fernando, pero del lado de Tigre. Hoy alli hay un supermercado de origen francés (chivos aqui, no !!!)
bochi167
La planta era Metalmecanica estaba JC Paz . E realidad era una fabrica de electrodomesticos que cierra un trato con BMW para armar el BMW 7oo de alemania. Se lo llamo Decarlo 7oo solo para evadir impuestos gracias a la ley de incentivo de la industria automotriz.Y a que el auto era fabricado en alemania y llegaba a la Argentina en kit que eran ensamblados por Decarlo. Ya qu entraban como autopartes y en realidad era un BMW desarmado y de esta forma tenian grandes exenciones impositivas.cuando retaure este auto me enconTre que muchas de sus parte estaban en aleman e incluso el motor es BMW
Lo compre hace 2 anos estaba entero pero caido de pintura y falta de mantenimiento de motor con muchos arreglos improvisados pero andaba.
Se gui los patrones de BMW de documentacion de paginas de europa tanto el bicolor que era un adicional que se pedia junto con la radio y otras cosas que mejoraban la estetica y el confort. Tarde un ano en terminarlo con un trabajo permanente de chapista y mecanico y el propio y la verdad es que le hice 340 km en una manana y anda perfecto muy agil si les interesa les mando fotos de la retauracion y datos tecnicos. Se encuentra en Bernal (quilmes)
gallego chico
Lo que primero fabricaron (armaron) fue el De Carlo 600 que era esa especie de almóndiga (no albóndiga) de Isseta alargado con una puerta frontal y la otra lateral. Esa cosa no se si se produjo en algún otro lado o fue invento de De Carlo. Con anterioridad esta fábrica se dedicaba a la producción de asientos y toda clase de tapizados para la industria automotriz.
Marcelo
Muy lindo, te felicito.
bongo
Bueno, si no era la fabrica DeCarlo, en el predio del supermercado,en Tigre, antes habia una fabrica de microcupes, como se los llamba por quellos años.
Alguien sabe cual era entonces??
Dario Iglesias
La fabrica Metalmecanica estaba situada en Jose C Paz y aun esta en pie parte de las oficinas, se pueden apreciar las rejas de las ventanas con el simbolo De Carlo.
Daro Retro
La Fabrica que estaba ubicada donde hoy esta el Supermercado Frances en San Fernando era Autoar, que ensamblaba los NSU Prinz.
Gallego Chico: Esa cosa, como vos le llamas, en Alemania era el BMW 600, que al igual que el 700 los fabrico la BMW despues de la segunda guerra mundial como una alternativa economica de transporte.
Aca en Argentina el ing. De Carlo compro la Licencia para ensamblar ambos vehiculos que los llamo por su nombre con las mismas siglas.
bochi167
Lesbpaso algunos datos, el motor es dos cilindros de cuatro tiempos contrapuesto del tipo boxer similar al escarabajo, pero este ultimo de cuaatr cilindros , el motor es BMW adaptado de la moto de dica marca de 700 cm, el motor es trasero y adelante es el baul con el auxilio.
La velocidad max es de 124 km pero yo nunca lo llevo a mas de 90-100 km la manibrabilidad es exelente como cualquier auto peqeno de hoy. Est en particular consume 6 l cada 100 km a 90 km. Refrigera con aceite y turbina de aire pero no tiene radiador ni agua. Lo mas caracteristico de estos autos es que tiene dynastary es decir dinamo y burro en una sola unidad
La proxima les sigo contanto chau y gracias por sus elogios ya que para mi es un hijo mas.
BMW-Isetta
Son correctos los comentarios referentes a la ubicacion en Jose C. Paz de la planta de Metalmecanica, y de Autoar en el Canal San Fernando, en la ex fabrica Autoar ahora hay un Carrefour (antes Norte) y las cabriadas del techo son las originales.
Los decretos de industrializacion automotriz de Frondizi contemplaban la inscripcion de empresas fabricantes de autos, estableciendo la incorporacion año a año de un porcentaje mayor de integracion nacional. Asi traian los autos practicamente armados los primeros años, como paso con el BMW 600 que practicamente era un sobrante de stock de Alemania (segun el museo BMW el 600 nunca se fabrico fuera de Munich) al que aqui le cambiaban las tazas y emblemas. Lo mismo paso con el BMW 700 en un principio. Al 700 si se le integraron partes nacionales y se ensamblo aqui, pero nunca se cumplieron las cifras de fabricacion previstas en la legislacion ni tampoco el creciente % de integracion nacional. Metalmecanica fabrico las motos Paperino en sus inicios, y tambien produjo el Minicar, una especie de bañaderita de chapa, para dos personas, sin techo, con motor Villiers o alternativamente unos motores monocilindricos importados de Italia que luego quedaron retenidos en Aduana en cantidades, y de los que cada tanto aparecen en Mercado libre junto con su pariente de dos cilindros como «motores BMW De Carlo» que no sirven para reemplazo porque son muy poco potentes y elasticos. La gran mayoria de los BMW 700 coupe (habia sedan dos puertas y coupe con algunos cambios ademas de la luneta mas amplia y con mas caida y la ventanilla trasera triangular y mas pequeña con apertura pivotante) vinieron de Alemania directamente. Es lamentable que casi no exista documentacion sobre todo esto, solo recortes de publicaciones de la epoca, no se si habra algo en el Archivo General de la Nacion. Algo se encuentra en la Biblioteca del ACA. Excelente el De Carlo, se lo ve impecable, felicitaciones!! Saludos, Ernesto M. Parodi.
bochi167
Gracias por sus aportes son veraces todo lo comentado, las uncas piezas argentina que pude 0onfirmar son las siguientes, parabrisas y luneta trasera,la maza que sugeta la barra del volante opticas que son originales con la estampa de decarlo la alemanas son hella, pudiendo rastear en asrchivos judiciales sobre la quiebra de metalmecanica se aclara que, la fabrica era incapaz de producir las partes basicas del auto, que solamente ademas del enamblado se producia respuestos vario de racambio facil ej opticad y un tipo de cerradura que se reemplaZaba cuando a original se rompia parecida a la de 404. En fallo judicial dice que e autoriza a uar el estampado de decarlo en 61 por lo que los primeros que salieron tenian ambos emblemas como el de la foto y posteriomente se reemplazaron por los de decarlo ete e de lo lo primeros (1960) y ademas de los reiterados retenciones en aduana se se cuestraban todos los repuestos originales que se produjeran en el pais y estos (los alemanes) no podian ser usados en el ensamble nacional y los mismo eran llevados al mercado de autopartes como repuestos pero no podian uusars e en ensamble del auto, los tapizados tambien eran argentinos , que la mejor descripcion para decarlo es que era u BMW 700 aleman que se lo naturalizo de argentino como cualquier otro gringo que nacido en el extrangero vino a hacer garnde un pais.
jose del castillo
A gallego chico: el de los asientos no era «Del Carlo»?. Yo, como empleado de General Motors, visitaba esa fàbrica en los 60. Calle Sucre, creo, y Tomkinson, en Beccar. Por ahi son los mismos pero en otra planta.
bochi167
dario iglesias: sabes la direccion donde queda la fabrica de decarlo donde haces referencia a las rejas de la misma??
DanielC
Aquí venden uno en eBay, un BMW: http://tinyurl.com/6dwjadj. Volviendo a Argentina y el coche de Metalmecánica, un amigo supo tener uno cuando yo era adolescente. Recuerdo que le habían sacado el Dynastar porque «daba problemas» (explicación autóctona ante el uso de repuestos de mala calidad, lo mismo que los dínamos de Gilera) y lo que solía romperse era el manchón de caja y los de los palieres, otra vez por la calidad de las piezas de recambio. Era un lindo coche pero mas linda era la Coupé, por la que se pedían sumas ridículas si estaba en buen estado.
Dario Iglesias
La calle donde se encuentra la fabrica se llama Piñero esquina Chacabuco, entra en Google Earth, busca Jose C Paz que la vas a ver, hay una foto de la fabrica.
bochi167
Gracias por el dato. Con rrespecto a los manchones es cierto y se les ponia cruzeta pero en mi caso no he roto nada en 3000 km ni muestran deterioro alguno le pusae los del fiat 125 que son mas robustos y anda bien. El dinastart no es problema pero no sae puede atar con alambres se le pusieron altaernador pero el mio esta original y mantenido. La coupe e muy linda pero no la restaure por que no la conocia y despues me pidieron fortuna por una. Pero la mecanica era la misma basicamente.
5perman
Bochi: me encató tu autito, me podrías pasar más información y fotos sobre la restauración, repuestos, tapizados, etc.
Tengo 3 glamour y uno de ellos es celeste, me gustaría pintarlo como el tuyo.
mi mail es josemibanez@hotmail.com
te agradezco de antemano.
BMW 600
Hola Bochi,
Recien hace un par de dias di con este foro
que me parece muy bueno,y e visto las fotos
de tu De carlo 700 que debo felicitarte se ve has
echo un buen trabajo de restauracion respetando
la originalidad al maximo,el motor de la coupe
es practicamente igual lo que cambia son los
pistones,son mas comprimidos y el avance
centrifugo que tiene unos grados mas de recorrido
y le sacaba unos cavallitos mas que en motores tan justos
se notan.
Despues si entraron unas pocas coupes 4 o 5 con 40 caballos
para competicion que ya es otra historia.
Te comento que tengo un despreciado (por Gallego Chico)BMW 600
Y un BMW isetta 300 resturados hace ya algunos años y funcionan perfectamente incluidos viajes largos y por las sierras. Bueno
un abrazo y suerte
Roberto Santa
superchevy78
Estimados, estoy restaurando una coupe chevy 78 y sé que los tapizados, a GM, los proveía la empresa De Carlo, como esta empresa ya no existe mas, queria saber si conocen donde puedo conseguir la misma tela que utilizaba la firma De Carlo para armar y proveer los tapizados a GM. El señor Jose del Castillo informa que trabajo en GM por ahí me puede orientar o ayudar. No sé si fui claro. Desde ya muchas gracias.
Ricardo Manuel Presa
matiasmagri
HOLA muy lindo el auto yo estoy restaurando uno me gustaría que me mandes como lo restauraste y algunos consejos yo tengo un de carlo 700 mod glamour ano 60
decarlo700
Mucha información en:
http://www.bmw700.net/
diesuarez71
hola amigo, primero quiero felicitarte por el auto ,es una belleza ojala lo sigas manteniendo,también aprovecho esta oportunidad para poder contactarte y que me ayudes ya que compre recientemente uno y lo tengo en proceso de restauración ,desde ya te agradecería si me podes enviar por mensaje tu teléfono de contacto así te puedo llamar ,básicamente necesito ayuda con el tema del color del auto ya que originalmente era de ese color pero lo repintaron y quiero dejarlo original. espero puedas contactarme ,saludos y bellicismo tu auto. diesuarez71@gmail.com