Historias mínimas
Hernán Charalambopoulos - 18/02/2011Sin ponerse en viejo cascarrabias, pero a punto de agregar la cuarta sota al mazo de naipes de mi existencia, me gustaría comentar lo que veo en esta imagen.
Lo llamativo de esta serie 6 y de muchos otros contemporáneos, como la Alfetta GTV publicada ayer, es que a pesar de que en los setenta los autos eran mas bien cuadrados y sin ningún tipo de voluptuosidad de líneas, pasarruedas enormes, ruedas de 19 pulgadas, decenas de LEDs ni espejitos de colores, se podía lograr un objeto armónico, y atemporal.
En ambos autos, las ruedas son de 14 pulgadas, bien lejos de las exageraciones de hoy… Es que el cuerpo del auto es tan sencillo y proporcionado, que no necesita mas que su figura para destacarse entre los demás. Haciendo las inevitables comparaciones del caso, si una mujer se sabe linda no necesita tirarse el ropero encima, ni llenarse de maquillaje para hacerse notar. Alcanza con su sola presencia.
¿El secreto? Años detrás del tablero, o de la computadora intentando dar con la proporción ideal y una obsesiva búsqueda del minimalismo en términos de claridad del mensaje. Patrick Le Quement decía que si necesitamos más de dos líneas para dibujar el lateral de un auto, es porque está recargado y todavía falta pulirlo. Giugiaro a esta afirmación agregaba “La belleza se ve con el tiempo”.
¿Ustedes creen que dentro de treinta y cinco años vamos a publicar una foto del Citroën DS3?
Categorías: GeneralFecha: 18/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
757 días, 757 clásicos
Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios
Los franceses lo reconocen
George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un […]
Gabriel de Meurville13/12/2012 28 Comentarios
Amadeo Fuera de Fábrica
Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.
Cristián Bertschi15/09/2013 21 Comentarios
Gracias a todos
Hace casi cinco años, cuando empezamos con esto, nunca imaginaríamos que íbamos a llegar tan lejos con nuestro espacio. Para que se den una idea de cuantos somos, les mostramos esta estadística de las visitas, y comprobarán que cada mes hay más de treinta mil llamados a la puerta de RETROVISIONES. De «hacer algo para […]
retrovisiones18/03/2014 36 Comentarios
El Renault 4 del día #2
El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]
Staff RETROVISIONES09/09/2013 7 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
Último bondi a Finisterre
Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
Fangio y su Saab 96
En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español. En […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2010 6 Comentarios
241 días, 241 clásicos
Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 5 Comentarios
Últimos retratos
En la anterior entrega de las fotos que hicimos con Martín Lübel y los dos utilitarios Fiat, me olvidé de contar que hacía muchos años que no manejaba una bolita y hay que reconocer que pese a lo mínimo de sus proporciones, uno encuentra siempre espacio para cada parte de la osamenta. La posición de manejo es […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2011 8 Comentarios
896 días, 896 clásicos
Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.
B Bovensierpien12/12/2014 3 Comentarios
100 días, 100 clásicos
Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/09/2010 2 Comentarios
Proffessionisti al lavoro
Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]
Hernán Charalambopoulos01/02/2012 16 Comentarios
Pedido de un amigo
Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!
Staff RETROVISIONES20/07/2012 32 Comentarios
816 días, 816 clásicos
Aston Martin DB6, Madrid, España.
Lectores RETROVISIONES11/09/2013 4 Comentarios
236 días, otro camión de bomberos
Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.
Diego Speratti14/02/2011 Sin Comentarios
Paseos de hoy entre utopías de ayer
Junto a mi amigo, el diseñador Hernán Charalambopoulos, participamos en la carrera de regularidad «300 Millas de la Costa» organizada por el CAS y fue durante el almuerzo en Pinamar que surgió una alternativa al recorrido original que nos devolvería desde Mar Del Plata hasta Buenos Aires. Nos desviamos de la Ruta 2 por la […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2009 7 Comentarios
A fondo en todos lados
Pruebas invernales e intercambio de opiniones entre dos grandes. Ladrillo sin revestir, techo de chapa, «crique» algo destartalado, gomas ovaladas…Nada de eso puede contra el brillo de la pilcha del sueco que adorna con descaro este irrepetible instante de historia. Gracias Ronnie.
Hernán Charalambopoulos04/01/2013 11 Comentarios












mastergtv
ES REALMENTE ASI,PASARAN OTRO TREINTA Y ESAS LINEAS NOS SEGUIRAN PARECIENDO AGRADABLES Y ATEMPORALES.LINDISIMO AUTO Y DE PRESTACIONES SUPERLATIVAS.EXACTAS LAS PALABRAS DE GIUGIARO,EL PASO DEL TIEMPO TAMBIEN LE DIO LA RAZON A EL.
SALUTI
OO=V=OO
hector daniel
Hablando del DS3 nunca podria haber sido un diseño firmado por Flaminio Bertoni que si la tenia reclara…Como dijo Giugiaro el tiempo le dio la razon y a los actuales CEOs de Citroen solo les da para plagiarle el nombre.
Federico Sierpien
Hernan, me encanto la comparacion de la mujer linda, es tal cual, y se aplica perfectamente a los autos.
Les dejo un link relacionado con el serie 6, personalmente estoy enamorado de esta epoca de BMW, y en especial con los diseños de Paul Bracq.
http://en.wikipedia.org/wiki/Paul_Bracq
http://www.bmwism.com/designers/drawings_by_bracq_for_bmw.jpg
http://www.bmwism.com/designers/paul_bracq_designer_mercedes_bmw.jpg
Fuoripista
Esta cupé es del período de Paul Bracq como capo de diseño en BMW, no?
Qué razón tienen Le Quement y Giugiaro!!
biposto
La E24 es verdaderamente increíble, sigue gustando como el primer día, y realmente es atemporal. Tanto es así que la nueva serie 6 estimo que no ha generado ese impacto brutal de amor a primera vista que si pudo nuestra amiga de la foto cuando se dejó ver por primera vez.
Viajar en ella sigue siendo un placer, y sorprende el destacado comportamiento dinámico que tiene a pesar de su tamaño.
saludos.
Pablo Felipe Richetti
Hernán, formulo tu misma pregunta para el RCZ…
bongo
Totalmente de acuerdo con tu comentario tanto del BM, como de la GTV,
seba_b
Hermoso auto. Justamente antes de abrir retrovisiones estuve viendo uno en venta 12000 verdes.
El DS3 no creo que llegue ni cerca en unos años nomas, asi como los nuevos Minis y demas…
Tete
Que sobriedad, no me aburro nunca de ese auto, de sus interiores, motor, esas puertas con la solidez de una heladera… que hermosura !! De chico me quitaba el sueño
Papanuel
Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho en la nota y con los comentarios escritos hasta aquí.
Y respecto a los autos modernos, ¿cómo va a ser la conservación o restauración de los futuros clásicos (si es que los hay)con tanto plástico y electrónica que se discontinúa a los pocos años?
altodesing
Las puertas como una heladera ? Abren de afuera, de adentro no?. Grande Tete.. sos un groso !!
DEG633
Gracias a la Vida, que me ha dado tanto!!!
Me presento como nuevo usuario de este foro, mi nombre es Daniel y tengo la fortuna de tener una 633 exactamente igual a la de la foto. En verdad tenia esas llantas y ahora tiene unas MAHLE-BBS 14X7 que correspondian al equipamiento opcional de este modelo (BMW entregaba con BBS de 14×6,5).
Este auto, tal como Ustedes bien precisaron, genera amor a primera vista, y les confieso que hay veces que voy al garage solo a verla.
Lineas puras, suaves, construccion increible para la epoca, materiales de una calidad extrema aun despues de 30 años, un comportamiento increible a pesar del tamaño tanto en ciudad como en ruta, un torque respetable (30kgm) y 200 CV hacen del auto una verdadera delicia. Eso si, es un 2+2 disfrazado de 4 plazas. La habitabilidad para las plazas delanteras es fenomenal, inclusive la butaca del conductor tiene regulacion de altura delantera y trasera, ademas de las regulaciones de respaldo y distancia al cortafuegos. En las plazas traseras se presentan dos butacas de diseño integrado hasta con las lunetas porta parlantes, pero su habitabilidad se logra a expensas de la incomodidad de las plazas delanteras. Columna de direccion regulable en profundidad, AC, cierre centralizado, vidrios/techo/retrovisores electricos, suspension independiente en las 4, con un radio de giro impresionante, inyeccion electronica multipunto con encendido integrado en la misma compu (distribuidor fijo sobre la tapa de cilindros sin platino ni nada!!!), zonas deformables de seguridad y un etcetera fenomenal, hacen del auto una belleza tanto visual como tecnica.
Disculpen si parece que soy fanatico del modelo, de hecho LO SOY, pero puedo ver en quienes han rodado en la cupé que el auto les transmite sensaciones que no encuentran en otros autos y encuentran increible que tenga los años que tiene.
Las «puertas de heladera» cierran suavemente, y de adentro muchas veces es dificil darse cuenta como se abren: la palanca de apertura esta disimulada por detras y debajo del apoyabrazos, y para abrir la puerta hay que tomar el apoyabrazos y cerrar la mano, al hacerlo se encontrarán con la palanca que abrirá la puerta. Parece complicado pero es muy natural.
De lineas totalmente atemporales es una de las obras de arte de Paul Braq, quien en la E24 puso toda la carne al asador. Una curiosidad: Braq habia pensado el auto con la trompa de inclinacion invertida, no como fue construida sino como con la inclunacion en forma de cuña, y los directivos de BMW no lo permitieron. Inclusive en los bosquejos de Braq, se puede ver en un angulo la trompa que tenia en mente.
No los canso mas, mil disculpas nuevamente por la verborragica presentacion y gracias por soportarla.
Abrazo.
cinturonga
Estimado Griego,
como alguien dijo alguna vez «menos es mas». jaja.
Donde va ser la fiesta?
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Quiero ver ese auto DEG633. quizas en algun encuentro de clasicos puedas llevarlo. (o el 24 de Marzo en el Galvez..para poder tomarle algunas fotos, si se puede., claro.)
Don Richard
Don Griego:
Realmente comparto su buen gusto. Tanto la Alfetta como el BMW son dos autos que me encantan por su diseño y atemporalidad. En el caso del BM, además, por la nitidez y clasicismo de sus líneas. Nunca va a envejecer. Tampoco la Alfetta, pero siendo tan clásica y minimalista, siempre va a lucir moderna en lugar de clásica.
Siendo alfista , no descarto que algún día una BM 633 ó 635 va a compartir mi establo con mis Alfas: es un autazo.
Don Richard
Error, se salteó un parrafo al subir:
Don Griego:
Realmente comparto su buen gusto. Tanto la Alfetta como el BMW son dos autos que me encantan por su diseño y atemporalidad. En el caso del BM, además, por la nitidez de sus líneas y siendo tan clásica y minimalista nunca va a envejecer. La Alfetta, siempre va a lucir moderna en lugar de clásica.Tampoco va a envejecer.
Siendo alfista , no descarto que algún día una BM 633 ó 635 va a compartir mi establo con mis Alfas: es un autazo.
Tuve que rehacer la redacción del post anterior porque al amputarse un párrafo decía cualquier cosa.
Manuel F.
Gracias a textos como este es que procuro entrar a este blog al menos una vez a la semana. En unos pocos párrafos quedó una bonita reflexión y un dato nuevo para la posteridad. Gracias Hernán, y saludos a Diego, donde quiera que esté.
Cobra
Que linda coupe, una de las mas lindas, a mi gusto, junto con la GTV y el MB W107. Es interesante darse cuenta lo que cuenta de las ruedas de 14 pulgadas, como con tan poco se logra tanto.
Recuerdo en el año 99 ver una 628 Negra en venta en SEMAR usados en Victoria, valia lo mismo que el Duna SCR 94 que uasaba en ese momento de estudiante. Si bien el auto me desvelo, no me anime, como me arrepiento por dios…..
Cobra
Perdon era SAUMA no SEMAR, la segunda queda en Santa Fe/Parana
DEG633
La primera foto de este link corresponde al bosquejo original de la serie 6 (E24).
http://www.e-24.ru/eng/theory/history/e24/
DEG633
Observen la imagen superior donde aparece el diseño con la en forma de cuña…