Historias mínimas
Hernán Charalambopoulos - 18/02/2011Sin ponerse en viejo cascarrabias, pero a punto de agregar la cuarta sota al mazo de naipes de mi existencia, me gustaría comentar lo que veo en esta imagen.
Lo llamativo de esta serie 6 y de muchos otros contemporáneos, como la Alfetta GTV publicada ayer, es que a pesar de que en los setenta los autos eran mas bien cuadrados y sin ningún tipo de voluptuosidad de líneas, pasarruedas enormes, ruedas de 19 pulgadas, decenas de LEDs ni espejitos de colores, se podía lograr un objeto armónico, y atemporal.
En ambos autos, las ruedas son de 14 pulgadas, bien lejos de las exageraciones de hoy… Es que el cuerpo del auto es tan sencillo y proporcionado, que no necesita mas que su figura para destacarse entre los demás. Haciendo las inevitables comparaciones del caso, si una mujer se sabe linda no necesita tirarse el ropero encima, ni llenarse de maquillaje para hacerse notar. Alcanza con su sola presencia.
¿El secreto? Años detrás del tablero, o de la computadora intentando dar con la proporción ideal y una obsesiva búsqueda del minimalismo en términos de claridad del mensaje. Patrick Le Quement decía que si necesitamos más de dos líneas para dibujar el lateral de un auto, es porque está recargado y todavía falta pulirlo. Giugiaro a esta afirmación agregaba “La belleza se ve con el tiempo”.
¿Ustedes creen que dentro de treinta y cinco años vamos a publicar una foto del Citroën DS3?
Categorías: GeneralFecha: 18/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Con el facón bajo el poncho
Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]
GF28/10/2009 4 Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
Yo te conozco 4399GT
Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios
252 días, 2 clásicos musculosos
Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti02/03/2011 Sin Comentarios
Un cacho de cultura, por favor…
Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2011 24 Comentarios
553 días, 553 clásicos
Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia II
Después de haber visto el camión de «Desprogramando la obsolescencia» (click aquí), el amigo Nacho Domínguez nos y les consulta si este camioncito casa rodante 100% uruguayo, en escala contemplativa en el balneario de Atlántida, Canelones, se parece un poco más a como eran originalmente los Borgward. Las respuestas las podemos rastrear en los comentarios […]
Lectores RETROVISIONES27/01/2015 7 Comentarios
925 días, un 1100 4eber
Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]
Staff RETROVISIONES29/04/2015 1 Comentario
820 días, 820 clásicos
Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.
Qui-Milano15/09/2013 2 Comentarios
905 días, 905 clásicos
En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]
Diego Speratti03/02/2015 12 Comentarios
687 días, 687 clásicos
Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/01/2013 25 Comentarios
El Renault 16 de Corsa
1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]
Diego Speratti28/01/2015 28 Comentarios
108 días, 108 clásicos
Alfa Romeo GTV 2000, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 2 Comentarios
Comienza el desafío
Sumándose a esta nueva usanza de organizar un evento en Buenos Aires, antes de embarcar los autos hacia la competencia, el Rally de las bodegas 2010 se prepara para recibir a participantes, invitados y muchos aficionados que tendrán la oportunidad de ver los vehículos que forman parte de la carrera bien de cerca, y pasar un momento […]
Hernán Charalambopoulos27/02/2010 9 Comentarios
¿Será este el Retrovisiomóvil?
Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]
Diego Speratti25/12/2009 33 Comentarios
Peugeot festeja por cuatriplicado
Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
Coto de caza
La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]
Diego Speratti16/03/2014 5 Comentarios
Fangio: Los muertos que vos matáis…
Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]
Federico Kirbus22/07/2010 5 Comentarios












mastergtv
ES REALMENTE ASI,PASARAN OTRO TREINTA Y ESAS LINEAS NOS SEGUIRAN PARECIENDO AGRADABLES Y ATEMPORALES.LINDISIMO AUTO Y DE PRESTACIONES SUPERLATIVAS.EXACTAS LAS PALABRAS DE GIUGIARO,EL PASO DEL TIEMPO TAMBIEN LE DIO LA RAZON A EL.
SALUTI
OO=V=OO
hector daniel
Hablando del DS3 nunca podria haber sido un diseño firmado por Flaminio Bertoni que si la tenia reclara…Como dijo Giugiaro el tiempo le dio la razon y a los actuales CEOs de Citroen solo les da para plagiarle el nombre.
Federico Sierpien
Hernan, me encanto la comparacion de la mujer linda, es tal cual, y se aplica perfectamente a los autos.
Les dejo un link relacionado con el serie 6, personalmente estoy enamorado de esta epoca de BMW, y en especial con los diseños de Paul Bracq.
http://en.wikipedia.org/wiki/Paul_Bracq
http://www.bmwism.com/designers/drawings_by_bracq_for_bmw.jpg
http://www.bmwism.com/designers/paul_bracq_designer_mercedes_bmw.jpg
Fuoripista
Esta cupé es del período de Paul Bracq como capo de diseño en BMW, no?
Qué razón tienen Le Quement y Giugiaro!!
biposto
La E24 es verdaderamente increíble, sigue gustando como el primer día, y realmente es atemporal. Tanto es así que la nueva serie 6 estimo que no ha generado ese impacto brutal de amor a primera vista que si pudo nuestra amiga de la foto cuando se dejó ver por primera vez.
Viajar en ella sigue siendo un placer, y sorprende el destacado comportamiento dinámico que tiene a pesar de su tamaño.
saludos.
Pablo Felipe Richetti
Hernán, formulo tu misma pregunta para el RCZ…
bongo
Totalmente de acuerdo con tu comentario tanto del BM, como de la GTV,
seba_b
Hermoso auto. Justamente antes de abrir retrovisiones estuve viendo uno en venta 12000 verdes.
El DS3 no creo que llegue ni cerca en unos años nomas, asi como los nuevos Minis y demas…
Tete
Que sobriedad, no me aburro nunca de ese auto, de sus interiores, motor, esas puertas con la solidez de una heladera… que hermosura !! De chico me quitaba el sueño
Papanuel
Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho en la nota y con los comentarios escritos hasta aquí.
Y respecto a los autos modernos, ¿cómo va a ser la conservación o restauración de los futuros clásicos (si es que los hay)con tanto plástico y electrónica que se discontinúa a los pocos años?
altodesing
Las puertas como una heladera ? Abren de afuera, de adentro no?. Grande Tete.. sos un groso !!
DEG633
Gracias a la Vida, que me ha dado tanto!!!
Me presento como nuevo usuario de este foro, mi nombre es Daniel y tengo la fortuna de tener una 633 exactamente igual a la de la foto. En verdad tenia esas llantas y ahora tiene unas MAHLE-BBS 14X7 que correspondian al equipamiento opcional de este modelo (BMW entregaba con BBS de 14×6,5).
Este auto, tal como Ustedes bien precisaron, genera amor a primera vista, y les confieso que hay veces que voy al garage solo a verla.
Lineas puras, suaves, construccion increible para la epoca, materiales de una calidad extrema aun despues de 30 años, un comportamiento increible a pesar del tamaño tanto en ciudad como en ruta, un torque respetable (30kgm) y 200 CV hacen del auto una verdadera delicia. Eso si, es un 2+2 disfrazado de 4 plazas. La habitabilidad para las plazas delanteras es fenomenal, inclusive la butaca del conductor tiene regulacion de altura delantera y trasera, ademas de las regulaciones de respaldo y distancia al cortafuegos. En las plazas traseras se presentan dos butacas de diseño integrado hasta con las lunetas porta parlantes, pero su habitabilidad se logra a expensas de la incomodidad de las plazas delanteras. Columna de direccion regulable en profundidad, AC, cierre centralizado, vidrios/techo/retrovisores electricos, suspension independiente en las 4, con un radio de giro impresionante, inyeccion electronica multipunto con encendido integrado en la misma compu (distribuidor fijo sobre la tapa de cilindros sin platino ni nada!!!), zonas deformables de seguridad y un etcetera fenomenal, hacen del auto una belleza tanto visual como tecnica.
Disculpen si parece que soy fanatico del modelo, de hecho LO SOY, pero puedo ver en quienes han rodado en la cupé que el auto les transmite sensaciones que no encuentran en otros autos y encuentran increible que tenga los años que tiene.
Las «puertas de heladera» cierran suavemente, y de adentro muchas veces es dificil darse cuenta como se abren: la palanca de apertura esta disimulada por detras y debajo del apoyabrazos, y para abrir la puerta hay que tomar el apoyabrazos y cerrar la mano, al hacerlo se encontrarán con la palanca que abrirá la puerta. Parece complicado pero es muy natural.
De lineas totalmente atemporales es una de las obras de arte de Paul Braq, quien en la E24 puso toda la carne al asador. Una curiosidad: Braq habia pensado el auto con la trompa de inclinacion invertida, no como fue construida sino como con la inclunacion en forma de cuña, y los directivos de BMW no lo permitieron. Inclusive en los bosquejos de Braq, se puede ver en un angulo la trompa que tenia en mente.
No los canso mas, mil disculpas nuevamente por la verborragica presentacion y gracias por soportarla.
Abrazo.
cinturonga
Estimado Griego,
como alguien dijo alguna vez «menos es mas». jaja.
Donde va ser la fiesta?
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Quiero ver ese auto DEG633. quizas en algun encuentro de clasicos puedas llevarlo. (o el 24 de Marzo en el Galvez..para poder tomarle algunas fotos, si se puede., claro.)
Don Richard
Don Griego:
Realmente comparto su buen gusto. Tanto la Alfetta como el BMW son dos autos que me encantan por su diseño y atemporalidad. En el caso del BM, además, por la nitidez y clasicismo de sus líneas. Nunca va a envejecer. Tampoco la Alfetta, pero siendo tan clásica y minimalista, siempre va a lucir moderna en lugar de clásica.
Siendo alfista , no descarto que algún día una BM 633 ó 635 va a compartir mi establo con mis Alfas: es un autazo.
Don Richard
Error, se salteó un parrafo al subir:
Don Griego:
Realmente comparto su buen gusto. Tanto la Alfetta como el BMW son dos autos que me encantan por su diseño y atemporalidad. En el caso del BM, además, por la nitidez de sus líneas y siendo tan clásica y minimalista nunca va a envejecer. La Alfetta, siempre va a lucir moderna en lugar de clásica.Tampoco va a envejecer.
Siendo alfista , no descarto que algún día una BM 633 ó 635 va a compartir mi establo con mis Alfas: es un autazo.
Tuve que rehacer la redacción del post anterior porque al amputarse un párrafo decía cualquier cosa.
Manuel F.
Gracias a textos como este es que procuro entrar a este blog al menos una vez a la semana. En unos pocos párrafos quedó una bonita reflexión y un dato nuevo para la posteridad. Gracias Hernán, y saludos a Diego, donde quiera que esté.
Cobra
Que linda coupe, una de las mas lindas, a mi gusto, junto con la GTV y el MB W107. Es interesante darse cuenta lo que cuenta de las ruedas de 14 pulgadas, como con tan poco se logra tanto.
Recuerdo en el año 99 ver una 628 Negra en venta en SEMAR usados en Victoria, valia lo mismo que el Duna SCR 94 que uasaba en ese momento de estudiante. Si bien el auto me desvelo, no me anime, como me arrepiento por dios…..
Cobra
Perdon era SAUMA no SEMAR, la segunda queda en Santa Fe/Parana
DEG633
La primera foto de este link corresponde al bosquejo original de la serie 6 (E24).
http://www.e-24.ru/eng/theory/history/e24/
DEG633
Observen la imagen superior donde aparece el diseño con la en forma de cuña…