Volver al Italpark

Cristián Bertschi - 22/05/2011

Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por la noche luego del Concorso Eleganza Villa d’Este.

Entre los autos que se iban a ofrecer estaban los de la colección Bertone, de los que ya comentamos en otra nota hace unos meses (click aquí). Coincidimos con el griego que el Stratos Zero es el concept car por excelencia. Ningún otro auto de show creado por un carrocero ha ido más lejos que este en cuanto a propuesta creativa. Y ahí estaba, esperando que alguien se lo llevara a la casa.

Ni bien llegué al super invernadero donde estaban los autos, pasé a ver uno en particular que me atraía, y luego me dirigí inmediatamente al Stratos Zero. Era mi primer contacto en persona con semejante pieza del diseño. No voy a describir la sensación porque me considero incapaz. Solo puedo decir que es bajito, diferente, absolutamente delirante y espacial. Bello, sin duda alguna, desde la definición de Hegel hasta quien confunda belleza con lindo. El Stratos Zero es todo, y más.

Al verlo la tentación fue ineludible, había que abrirlo y sentarse, y eso hicimos.

No fue fácil, primero hay que pararse adentro, luego girar, apuntar con el reverso del ser humano hacia el asiento, flexionar las rodillas y dejarse caer, suavemente porque si no sucederá algo muy desagradable, la cabeza pega, indefectiblemente contra el borde del techo del auto, y en mi caso eso no sería poca cosa. Luego hay que inclinar el zapallo girando el cuello y hacerlo pasar del lado de adentro del auto y finalmente escurrir la cadera hacia adelante para que todo el cuerpo baje.

Una vez adentro, hay que pedir ayuda para que alguien cierre la puerta, baje el parabrisas o llámelo como quiera.

Listo. Excitación Italparkística inmediata.

No se si el nuevo dueño que se lo llevó a la casa después de la subasta habrá conocido nuestro parque de diversiones, pero que la va a pasar bien no tengo dudas. Se nos fue el Stratos Zero, pero antes, tuve la suerte de relacionarme íntimamente con él, al menos hasta que no soporté más el sudor cayendo por mi cara.

Sr. Marcello Gandini, le pertenecemos.

Retrovisiones agradece al Sr. Ernesto el haberse prestado como modelo para esta producción fotográfica.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Mercado
Fecha: 22/05/2011
14 Respuestas en “Volver al Italpark
  1. cinturonga

    Que buen auto! muy raro, pero este si me gusta. No me queda claro por donde entraron? por adelante subiendo «la rampa» ? El volante se saca o rebate?? Me cuesta entender como insertó su humanidad en la butaca.

    Don Ernesto es Droopy!! esta por todos lados, se anota en todas! jaja.

    Un carinho glande, Cintu.

  2. Mariana

    Supongo que se tomo todo su tiempo para entrar, (la palabra exacta) un auto con un diseño espacial, muy poco entendido (si, unas cuantas notas del Stratos y todavía no lo entiendo). Pero muy bien desarrollada la nota.

  3. Alejandro Conzon

    La verdad se me disparan una serie de explosiones electro-cerebrales cada vez que lo veo.
    Ya son dos de este blog quienes se han sentado(con dificultad y paciencia) en el trono de la magnificencia Lancista, y la de toda escultura rodante construida por el hombre.Es A-temporal.
    Me quedo con la frase final:- »Marcello Gandini le pertenecemos»-.
    Creo que pertenecemos a el y a este hijo descomunal de su intelecto y talento técnico-artístico sin precedentes,anti-juicio de valor.

    Gracias nuevamente por mas fotos del S.zero

  4. a-tracción

    Muchos recordamos al Italpark con mucha alegria pero a pesar de mi metro noventa de altura, prefiero un intento a introducirme en el Stratos Zero a probar una vuelta en el Matterhorn.

  5. Papanuel

    Manos mal que no traía airbags. De tenerlo, te bajaba los dientes. El habitáculo es muy chico, usted es muy grandote o ambas cosas?

    Más allá de todo, cómo se extraña esa épòca de tanto vuelo creativo. Ahora es comoq uetodo está inventado. A los sumo, los concepts más locos están relacionados con energías alternativas. Algo así como que los platos más vistosos sean de comida light. Algo no cuaja.

  6. souvlaki73

    Brutal Bertschi, brutal! Lancia es lo más.

  7. Tete

    Me encanta el zero !! ahora… medio comprimido el habitaculo, esta como para ir al guindado a tener una escaramuza con una nami, te tienen que sacar los bomberos y para hacerlo te tienen que dislocar las articulaciones.

  8. bongo

    Extractado de la web oficial de RM:

    LOT: 113
    Estimate:
    €1.000.000-€1.800.000
    Chassis No. C/1160
    AUCTION RESULTS: Lot was Sold at a price of €761.600.-

  9. HernanL

    un auto de otra galaxia!

    PD: el Lamborghini Marzal salió por €1.512.000. Por poco no llegamos con la colecta..

  10. morgan.

    Bertschi, deci la verdad…….ahí adentro no se aguanta mas de un minuto con la puerta cerrada…no me quiero imaginar si uno se comió unos fideitos con pesto….

    PD: El Stratos es precioso.

  11. Fuoripista

    Excelente diseño pero de funcionalidad… te la regalo!! Son unos verdaderos héroes al sentarse allí (y no morir en el intento)…

  12. Peraluman 25

    Toda esa gimnasia aeroespacial para salir catapultado misilisticamente con esos rodillos mediante su… mecánica de Lancia Fulvia v4 1600…

  13. Nick Ross

    …Entrar debe haber sido difícil…
    Digo yo, ya salieron o todavía están tratando?

  14. Facundoelias

    nudo en la garganta………….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Arcobaleno

Gracias por la foto !

Gracias Guadalupe Michaelis por la foto

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 6 Comentarios

780 días, 780 clásicos

Nissan licuadora copy

Nissan Patrol 60 Series 1964 de bomberos, Calle 6 y Carrera 2, Salento, Quindío, Colombia. 

Diego Speratti
03/07/2013 Sin Comentarios

Corresponsal en el Rally de la Montaña

qué come Cinturonga?

Mientras como un cacho de carne con mermelada en una especie de restaurant en Philadelphia me llegó una foto anónima a nuestra redacción itinerante de Retrovisiones llamada MacBook. La imagen promete información de la carrera. Nos intriga saber de qué es la A y sobre todo… ¿Qué come Cinturonga?

Cristián Bertschi
17/08/2010 8 Comentarios

817 días, 817 clásicos

P1010206 copy

Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]

Qui-Milano
12/09/2013 4 Comentarios

Marche media docena de E Lightweight

Jaguar_LWE_b

Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]

Staff RETROVISIONES
15/05/2014 24 Comentarios

F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953

tapa

Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]

Cristián Bertschi
26/12/2009 4 Comentarios

Debut en sociedad

culetti italiani

Iba por el primero de los dos choripanes que junto a otras especialidades campestres poblaron mis entrañas durante el evento del sábado pasado en Ayres Vila, cuando de repente me di cuenta que no había usado la cámara… Posé mi copa de tinto en la primera mesa que encontré y comencé a retratar situaciones, autos […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2010 1 Comentario

213 días, 213 clásicos

Julio echando candela

Nissan Junior pick up, Apaneca, Ahuachapán, El Salvador.

Diego Speratti
22/01/2011 2 Comentarios

La Django tiene swing

Peugeot Django (23)

Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]

Staff RETROVISIONES
19/09/2014 6 Comentarios

Los clásicos viven en Giles

renault-4

Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]

Diego Speratti
02/10/2009 Sin Comentarios

75 días, 75 clásicos

¿La Champ del champ Fangio?

Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/09/2010 5 Comentarios

664 días, 664 clásicos

detail

Ford Falcon Deluxe Fordomatic, Redfern, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
18/12/2012 26 Comentarios

La Combi cumple 60 y no se jubila

Combi jipi

Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]

Diego Speratti
26/11/2009 1 Comentario

Cartel de miércoles #89

DSC_4615

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville

Gabriel de Meurville
20/01/2015 7 Comentarios

De lo mejor

escudito escudito...Quien es el mas bonito...

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2012 12 Comentarios

546 días, 546 clásicos

T700 cola con río

Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2012 4 Comentarios

Goodwood Revival 2015: la otra Ferrari de Ibáñez

DSC_8645

Hace unos años compartíamos la experiencia de estar sentados en la Ferrari 225 Sport ex Ibáñez cuando RM Auctions la llevó a vender en Mónaco. Por ese entonces la recorrimos en detalle con Manuel Eliçabe y otros presentes y admito que me produjo alguna sensación rara de nostalgia. (ver nota aquí). Para la temporada 1954, […]

Cristián Bertschi
22/09/2015 19 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: ¡Y el ganador es…!

Erejomovich

Tan inesperado como atrayente ha sido el final de la 24ta edición de las 1000 Millas Sport 2012. La lluvia se sumó como un condimento más de dificultad y la exigencia mecánica comenzó a hacer mella en los autos de los principales protagonistas. Así el resultado final, que se develará esta noche durante la cena […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2012 1 Comentario

Picaditas del MCCC

MCCC DKW y Peugeot

Milanesas con champagne y chorizos con Agua Salus para picotear, y un poco más de memoria gráfica para aderezar al post anterior (click aquí) del Paseo Apertura del Montevideo Classic Car Club, que tuvo lugar el sábado 16 de marzo del 2013.

Diego Speratti
21/03/2013 8 Comentarios

18 días, 18 clásicos

Lo que el río nos dejó

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 2 Comentarios

372 días, 372 clásicos

Peugeot 34

Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
30/06/2011 5 Comentarios

Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico

Racionalismo en el Yacht Club

El Rally de Mar del Plata no sólo es el más longevo del calendario de automovilismo histórico, si no también uno de los más lindos y mejor organizados. Además del excelente patrimonio automotor habitual en esta prueba decembrina, los organizadores también tienen el buen tino de disfrutar y difundir el magnífico patrimonio arquitectónico del tradicional […]

Diego Speratti
20/11/2012 7 Comentarios

Así largaban

Listener (2)

Asi estaba el team de RETROVISIONES antes de despegar hacia la subida del «Castello» en Brescia, inaugurando la aventura pasada por agua. Rose-Bertschi, con el 399.

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 1 Comentario

La foto del día: Paraná y Libertador

Parana y Libertador copy

Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido

Gabriel de Meurville
23/08/2013 31 Comentarios

Mille Miglia 2013: argentinos en el New York Times

Juan y Guillermo

En la Big Apple no se habla de otra cosa. La nota completa se puede leer en inglés haciendo click aquí.

Cristián Bertschi
22/05/2013 6 Comentarios