La garra charrúa

Lectores RETROVISIONES - 15/07/2011

Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo a la diferencia horaria). Eran carreras heroicas, con caminos sin caminos, como documentan las imágenes!!!

Las imágenes pertenecen a un veterano club de motociclismo de Montevideo. Se llama Centro Motociclista del Uruguay, y cumplió como chiquicientos años de fundado (76 exactamente…). Un amigo, que está tratando de enderezar un poco su tortuoso camino, me remitió estos documentos y me dio permiso para publicarlas donde yo estimara. Me pareció que la brillante página de «Retro» sería ideal.

Como se podrán imaginar, no conozco al dedillo todos los detalles, pero les cuento lo que sí pude averiguar (es más, creo que muchos de los personajes de esas fotos lamentablemente no están entre nosotros) .

Las imágenes ‘Paso Carpinchuri’, «Ruta 5″, “Cambio de aceite Melo», «Ganador», «Cruce sendero» son, según mi informante, de competencias disputadas entre los años 36 al 50/52.

Las imágenes «Derrapes”, “Historia CMU”, “Más derrapes, “Nueva imagen” y “Otras figuras», pertenecen al recordado Autódromo Nacional Santiago Vázquez, sito en las afueras de Montevideo, sobre la margen del Río Santa Lucía.

En cuanto a los competidores, los identificables son Luis Modesto Soler (#10), Anello Ghinella (moto Ariel 500 c.c., #11) cuyo casco tiene publicidad de bujías Lodge, Nelson Ardhinghi, Evaristo Rosich (moto Norton 500 c.c. #2), Jose Bartell, que a pesar de competir con una Norton llevaba una publicidad de ‘DKW’ sobre su cabeza, y Juan Domínguez, (#28).

En las imágenes «Otras figuras” y «Nueva imagen», merecen toda la atención los cascos de Juan Domínguez y del piloto de la Matchless 500 c.c. #24 . Dichos cascos los construían aquí en el Uruguay, ¡¡a partir de los faroles de los cachilos de la época!!!

Las fotos que dicen ‘Ruta 5’ y ‘Ruta 5 A’ pertenecen al año 1936 y fueron realizadas en el trayecto entre las ciudades de Tacuarembó y Rivera.

De lo que no dudo es que compartirlas sirve de pequeño homenaje a aquellos intrépidos deportistas, que hicieron caminos y senderos, aquellos donde sólo era posible cruzarse con carretas tiradas por bueyes y cosas similares. Llevaron con su locura “la civilización” a tantos y tantos pueblitos de tierra adentro.

Sergio Méndez

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 15/07/2011
12 Respuestas en “La garra charrúa
  1. hugo lastreto

    Quiero felicitar al querido «Cacho» y a los hacedores de esta paguina. Siento una sana envidia por quienes tienen el inmenso capital de materiales como este y encima lo comparten con los enfermos como yo que nos alimentamos dia a dia de esta web. Un gran abrazo.

  2. Federico Sierpien

    Brillante Post!!, fantasticas fotos!

  3. Papanuel

    Buenísimas las fotos de la era pre-basalto coloradito en los caminos :). La última parece una foto de la 2da Guerra Mundial

  4. Mariana

    Muy buenas fotos!

  5. sangui

    Cacho, es muy bueno este aporte. No tenia idea que nuestras carreteras mas importantes fueran tan malas en aquellos años.

  6. charly walmsley

    Amigo dos tiempos, felicitaciones por estas perlitas, recomendación: que no se pierda el club, son muchos años.

  7. John Barr

    Muy buenas fotos, Cachito. Me llama la atención la foto de Paso Carpinchuri, donde la motocicleta presenta una especie de protocarenado en los laterales de la rueda delantera parecidos a los deflectores que usaban las grandes locomotoras a vapor (especialmente las que tiraban de los servicios de pasajeros de larga distancia, las de grandes ruedas de tracción) para canalizar el humo y evitar que se metiera en los vagones. Supongo que acá las usaban en vez de guardabarros envolventes para evitar que se taponaran con el arcilloso barro charrúa. ¿Para cuándo la segunda entrega?

  8. SERGIO

    Gracias , amigos , siempre es bueno reencontrarlos , aunque sea en estos viajes’ sin retorno…..¡¡De chico , queria ser motociclista , despues , despues es otra historia.- Hugo:late el piston debajo del capot , todavia..¡Sangui: sos muy joven : el norte profundo se descubrio despues del los 70′.-Charlie SAAB , amigo….- Supongo Don Barr, por lo que averigue ,, que alguien »ponia» algunos mangos en aquellos proceres, y no se le ocurrio mejor idea , que ‘estirar’ el guardabarro con las dos aletas laterales, si lees con atencion la publicidad es de una farmacia .- Me prometieron , mas ,mas veremos .-
    A fede, siempre BMW .¡¡ a los demas , abrazo ,.- Sergio

  9. Alberto Domingo Saab

    Muy bueno tu aporte Cacho!!
    Espero verte pronto en las Rutas, pero impulsado por motor.

  10. enabe

    Gracias por las imagenes, extraordinario recuerdo.
    Yo no soy de la epoca, pero ahora miro una copita que me dio el
    C.U.M en el año ’64 por la actuacion en el ’63 y me pregunto:
    es otro club ? me dieron la copita porque no gane nada ?

  11. Acha

    Buenísimas fotos. Excelente documento!
    Debe haber entre los archivos del CMU también,supongo,imágenes más recientes de las carreras en la rambla del parque Rodo (década del 60) con alguno de estos protagonistas, como Modesto Soler o Nono Rosich.
    Esperaremos ansiosos más notas de las 2 ruedas.

  12. maximiliano

    Hola Diego speratti, me gustaria ponerme en contacto contigo, tengo infomacion sobre elbio bruzzone, es mi tio politico, tiene 95 años, hace unos dias me estuvo contando sobre esa carrera me mostro el trofeo y yo le preguntaba si tenia fotos y muchas cosas mas. Comunicate a traves de mi correo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los tesoros de la Familia Rivera

tormo Ford 55

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]

Diego Speratti
11/03/2010 2 Comentarios

Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL

linda la 8CL

La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis […]

Cristián Bertschi
25/10/2011 33 Comentarios

El accidente de Lauda en Nürburgring

niki lauda copy

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]

Qui-Milano
22/08/2013 6 Comentarios

MX5 X2

¿cuál es de quién?

Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!

Hernán Charalambopoulos
17/10/2011 13 Comentarios

115 días, 115 clásicos

Y un día volverá a ser libre

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/10/2010 4 Comentarios

Escorpión irracional

2-IMG_8386

Meter en una coupé Fiat 850 Bertone un motor del Fiat 124, aumentarlo a 1300cc, agregarle dos Weber doble boca horizontales, elaborarlo al máximo para sacarle 75 CV, colgarlo por detrás del eje trasero en una carrocería que pesa poco y tiene dos metros escasos de “passo”, poner todo eso en la ruta arriba de […]

Qui-Milano
21/10/2015 4 Comentarios

Mañana

Owners Club. 20 Junio 2014_10

Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.

Staff RETROVISIONES
24/06/2014 6 Comentarios

Sánchez, de perfil

compren chicos, compren!

Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]

Cristián Bertschi
15/10/2010 23 Comentarios

210 días, 2 VW intervenidos

El Escarabajo corcovado

VW Kombi T2 y Escarabajo, Santo Domingo El Cerro, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
19/01/2011 9 Comentarios

Así largaban

Listener (2)

Asi estaba el team de RETROVISIONES antes de despegar hacia la subida del «Castello» en Brescia, inaugurando la aventura pasada por agua. Rose-Bertschi, con el 399.

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 1 Comentario

Aurorita para el Día del Niño

¿cuánto pesa?

Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]

Cristián Bertschi
08/08/2010 15 Comentarios

Picaditas del MCCC

MCCC DKW y Peugeot

Milanesas con champagne y chorizos con Agua Salus para picotear, y un poco más de memoria gráfica para aderezar al post anterior (click aquí) del Paseo Apertura del Montevideo Classic Car Club, que tuvo lugar el sábado 16 de marzo del 2013.

Diego Speratti
21/03/2013 8 Comentarios

El Vauxhall de mi padre

Vauxhall y Chuzoweb

El post del retrovisionista Gastón Bouchard de la semana pasada, en el que compartió una foto de la Bugatti 38 (“Mirtha”) exhibida en el Centro Municipal de Exposiciones en 1977 (click aquí), generó la propuesta de otro retrovisionista, Daniel Claramunt, para que los visitantes nos envíen fotos de altri tempi de autos que aún viven […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2010 13 Comentarios

El mejor final

httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]

Cristián Bertschi
02/06/2011 9 Comentarios

Cartel de miércoles #3

contundente

En algún lugar de Venezuela.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

Los clásicos piamonteses

laolaolaolaolaolaolaolaolaolao.....

Como habíamos quedado hace unos días en la largada del Rally Montecarlo Histórico, prometí a la muchachada de RETROVISIONES material fotográfico, y una pequeña descripción de la muestra de clásicos más grande del noroeste de Italia: Automotoretro de Turín. Esta manifestación se fue transformando con el tiempo en un evento obligado para todos los amantes […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2010 7 Comentarios

A la guerra en bola

IMG_8064

Se comenta que Tabaré Vazquez, el presidente del Uruguay, esta mucho más obsesionado por la seguridad que su antecesor, el «Pepe» Mujica. Algo de eso debe haber, porque en una reciente misión de espionaje nocturna, descubrimos movimientos extraños en un predio del balneario canario de El Pinar, y allí, camuflado en un parque infantil, pudimos fotografiar […]

Diego Speratti
23/04/2015 3 Comentarios

Saabismo institucionalizado

saabatini

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 10 Comentarios

Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Hoy y ayer, D24

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]

Gabriel de Meurville
15/10/2010 12 Comentarios

El libro del año

Grande Sánchez

Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]

Cristián Bertschi
10/12/2009 11 Comentarios

La playa, la lluvia y un Panhard

Panhard Pinco web

Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2012 9 Comentarios

¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?

¡Saludos! Gabriel.-

El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]

Gabriel de Meurville
22/04/2010 6 Comentarios

806 días, 806 clásicos

Chivo respiraderos copy

Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
25/08/2013 1 Comentario

Un Pininfarina y un Brovarone

IMG_9405

La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]

Gabriel de Meurville
21/06/2014 5 Comentarios

El Renault 16 festeja sus 50

220115-ren-a

Como parte de las celebraciones por los 50 años del lanzamiento del Renault 16, considerado el primer hatchback de la historia, el Team Renault Classic alineará dos unidades del R16 TS en la edición número 18 del Rally Monte-Carlo Historique, junto con otras dos unidades del Renault 12 Gordini. Las cuatro tripulaciones arrancarán el evento […]

Staff RETROVISIONES
28/01/2015 8 Comentarios