San Martín en Boulogne sur Mer

Gabriel de Meurville - 17/08/2011

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 km la distancia a cubrir para llegar a Boulogne.

Históricamente famosa por su puerto, Boulogne fue elegida por San Martín transitoriamente para cruzar fácilmente a Inglaterra y poder tratar su debilitada salud.

Lamentablemente hice el viaje el Lunes 8 de agosto sin saber que el museo que funciona en la que fue su casa, cierra domingos y lunes. Luego de tomar las respectivas fotos del lugar, me fui en busca de su monumento en la costa. La emoción llegó inmediatamente al ver el tamaño de dicho monumento erigido sobre la rambla que lleva su nombre.

Con un estado de conservación envidiable, recordé el valor que este tiene para la comunidad de la ciudad al cual se le llama “El milagro de San Martín” por haberse salvado de su destrucción durante el bombardeo a la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.

No me voy a quedar largo tiempo con las ganas de visitar el museo y mostrar el material aquí como segunda nota.






Texto y fotos: Gabriel de Meurville

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Lugares
Fecha: 17/08/2011
18 Respuestas en “San Martín en Boulogne sur Mer
  1. pinco

    Que buena nota Gabriel !!no todo es autos en la vida de un pueblo,mas
    cuando en el presente las personas que deberian compararse con el ,no
    le llegan ni al taco de las botas ,mecachendie
    que bien cuidado que se ve todo !!! un abrazo de Pinco

  2. Mariana

    «La argentinidad al palo» ♫

    Que lindo es ver monumentos y banderas de Argentina en todo el mundo !

  3. gallego chico

    Estando en el exterior nunca pude reprimir la emoción al ver una bandera argentina, en un consulado, en un barco, donde sea brota ese nacionalismo sano e infuso que nos conforta y nos tortura.

  4. gringo viejo

    A veces es tan lindo darse un banio de argentinidad asi tranquilo sin estridencias y en la mas buena onda. Gracias por la hermosa nota.
    La foto sentado en la entrada de la casa es todo un estudio de angulos muy frances. La casa esta horizontal y a unos 6 grados con respecto a la calle. Monsieur de Meurville parece estar perpendicular a la Promenade San Martin y a 6 grados del marco de la entrada, que esta vertical.Una inquietante demostracion del teorema de Tales y de la ley de Newton al mismo tiempo…

    Gringo Geometrico

  5. cinturonga

    Que raro, ya hace un par de año que vivo en Boulogne pero no tengo visto ni el monumento ni esos lindos edificios.
    Que suerte para la desgracia, justo caer un dia fermé…como no le toco el timbre, y al grito de «abrime que vengo de lejos culiado!!!». Creo que hasta un mate le hubiesen convidado.

    Mariana gracias por la mención!. Y si me permite hacerle un pequeño pero no sutil cambio a su frase, me gusta mas como queda algo como «Que lindo es ver monumentos de argentinas y clavadas como banderas en todo el mundo !»
    Y mis respetos de Don José donde quiera que este, supongo que además de gustarles las mujeres de corta edad tendría buen sentido del humor. jeje, podridito se buscó una de 15!!!. Con tal de volver rápido pa´ las casas cruzó los andes de rodillas y marcha atras! Una mannnnteca!

    Un carinho glande, Cintu.

  6. Rene

    Encontraste un muy buen ejemplo de como se conserva una pátina del bronce para la «Escuela Argentina de Pulidores».

  7. DanielC

    Ayer estuve buscando en los diarios de nuestro pais una nota homenaje a la altura del Procer: poco o nada. Gracias por esto, vivo afuera y ver mi bandera flameando me mata. La argentinidad al palo, totalmente.

  8. a-tracción

    Es el pequeno homenaje como argentino en el exterior que queria rendirle a nuestro maximo procer dejando de lado cualquier bandera politica.
    Se que hay otra placa/homenaje en Londres, la cual en algun momento ire a visitar.
    Gracias a todos.

  9. mastergtv

    Gracias Gabriel por la nota,Argentinidad desde el exterior que nos cae bien y nos hace tanta falta.
    San Martin un grosso total,hace un tiempo se pueden leer cosas de nuestra historia,contadas como fueron y no como nos la contaron…
    Sorprende la historia de este personaje y la de muchos otros.
    Saluti
    OO=V=OO

  10. Pablo Felipe Richetti

    Los próceres son honrados por todo el mundo.
    Muy buena nota, gracias Gabriel.

  11. Papanuel

    Muy emocionante la nota. No hago más comentarios porque el Tano Pasman parecería una carmelita descalza si largo todo lo que siento.

  12. Papanuel

    Me olvidé de algo: es un efecto de las fotos o las banderas son más celestes que las de acá? Se ven hermosas.

  13. Tete

    San Martín fue un patriota de verdad,un hombre interesado en en bien de america, alguien desinteresado, un general como pocos, con unos cojones enormes, peleaba a la par de sus tropas, iba al frente en las cargas de caballeria sable en mano.. todo un verdadero ejemplo. Realmente es una figura que admiro enormemente.

  14. gringo viejo

    San Martin tenia un saludable desdenio por las grandes pompas y por los aires de circusntancia. No creo que aprobaria el 99 por ciento de los homenajes que se le rinden. Menos que menos los que se le rendian hasta hace unos 10 anios atras, francamente empalagosos. Imagino que la visita de Gabriel sencillita y espontanea le hubiera gustado y, de estar en casa, se hubiera hecho un placer de recibirlo.

    GV

  15. jose del castillo

    Gabriel, gracias. Notas como ésta nos estan haciendo mucha falta ahora y sobre todo en los tiempos que se vienen.

  16. Don Richard

    Gabriel:
    Gracias por tu excelente post y lo que en él expresas. No hace falta más. Es importante mantener el verdadero espíritu nacional en estas épocas de hipocresía y tergiversación de valores, de intereses y no de sentimientos patrióticos (no patrioteros) y de pocos renunciamientos. Gracias por recordar a un gran argentino, el mayor de todos, que debe estar sufriendo como muchos de nosotros por el futuro de nuestro país. Seguramente otros como él, como Belgrano y Favaloro, desde dónde estén se preguntarán lo mismo que nosotros, cuándo finalizará esta decadencia interminable.

  17. Don Richard

    Dionisio; la decadencia no se le puede adjudicar a algún gobierno reciente solamente, sino a todos los que nos han gobernado desde la revolución del 30, aunque algunos son más audaces y colocan el inicio de la decadencia al finalizar el gobierno de Alvear en 1928, cuando éramos la sexta economía en PBI del mundo (EE.UU estaba quinto). De ahí para acá hemos ido barranca abajo, nadie lo puede discutir. No le parece una interminable decadencia? Y a mi juicio, la razón es una sola: el surgimiento de los personalismos, la demagogia y el populismo en nuestro país.

  18. Don Richard

    No se quien sos, por el seudónimo. Me imagino quién sos por lo de Batimat. No hubo animus jodendi en mi comentario, todo bien. Aveces hace falta aclarar porqué uno piensa como piensa, sólo para que los k no se enojen….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2013: el planito

plano Autoclásica 2013

Mientras en los jardines del hipódromo se van armando los stands, carpas y demás cuestiones, les dejamos el plano para que vayan organizando el recorrido. Preparen las cámaras, carguen las baterías y por las dudas dejen a mano una gorra y protector solar. ¡Nos vemos!

Cristián Bertschi
09/10/2013 17 Comentarios

Villa d’Este 2013: berlinetta de bolsillo

P1000238 copy

Moretti 750 Gran Sport Berlinetta ‘53. Pequenísima «berlinetta», una genialidad en miniatura creada por el lápiz de Giovanni Michelotti, con un motorcito 750 DOHC. Concorso d’Eleganza di Villa d’Este, Cernobbio, Como, Italia. 

Qui-Milano
31/05/2013 8 Comentarios

748 días, 748 clásicos

Morris Morris

Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
14/05/2013 3 Comentarios

Fin de año lotusero

20141227_113324

La semana pasada nos enteramos que el amigo Richard había hecho la electrónica a nuevo con un Superchip y ahora su Seven tiene un «cuore sportivo». El inglés quería salir a pasear como sea y hasta estaba dispuesto a ir de acompañante en un auto normal y manejado por su esposa. Con esa excusa y la […]

Lectores RETROVISIONES
31/12/2014 7 Comentarios

Autodelta desde adentro

Autodelta-(10)

En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del  Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]

Qui-Milano
08/10/2015 13 Comentarios

91 días, 91 clásicos

Ise, ta?

BMW Isetta, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2010 8 Comentarios

La Morris

La Morris199

El presidente del Club de Autos Clásicos, que sabe de mi debilidad por el tema de señoritas en el automovilismo, me regaló un libro fascinante: «Fast Ladies», de Jean Francois Bouzanquet. En su interior encuentro esta perlita. Por favor!!! Vean lo que es esta señorita francesa, Violette Morris (1893-1944). A saber: Violette fue educada en un […]

Charles Walmsley
10/06/2014 21 Comentarios

Cartel de miércoles #2

cola

Cafayate, Salta, Argentina.

Cristián Bertschi
30/06/2010 3 Comentarios

Tour Auto 2015: revisión técnica y administrativa

DSC_9212

El lunes es el día de los trámites, de saludar gente y ver autos con capos abiertos para checkear algún que otro número de serie que falta en la colección. Entre los conocidos anduvieron dando vueltas Jochen Mass, Olivier Panis y Simon Le Bon, si, Le Bon, un capo. Va a estar corriendo con un […]

Cristián Bertschi
20/04/2015 5 Comentarios

602 días, 602 clásicos

Ferrari TR frente

Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2012 5 Comentarios

Goodwood Revival: ¡a pedalear!

Austin J40 goodwood

El Goodwood Revival de este año tendrá lugar los próximos 14, 15 y 16 de septiembre. La edición 2012 contará con la grilla de partida más joven de todas las carreras que se han disputado históricamente en este tradicional circuito inglés. La carrera inaugural de la Copa Settrington estará protagonizada por unos 30 Austin J40 […]

Jose Rilis
05/09/2012 7 Comentarios

La Django tiene swing

Peugeot Django (23)

Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]

Staff RETROVISIONES
19/09/2014 6 Comentarios

Reencuentro

Grandulones chapoteando en el barro.

Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]

Charles Walmsley
01/11/2010 43 Comentarios

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV

Superflow en Carmel

Para decirlo en pocas palabras: me partió la cabeza. El jueves por la mañana se realizó el Pebble Beach Tour d’Elegance. Se larga desde el centro equestre, justo en frente de la carpa de Gooding donde luego se venderían más de cien autos, y recorre el 17 mile drive, pasando por Laguna Seca, y termina […]

Cristián Bertschi
25/08/2013 9 Comentarios

927 días, 927 clásicos

IMG_8421

Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años. Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 […]

Diego Speratti
06/05/2015 5 Comentarios

Tren fantasma

Seguí jodiendo con esas cosas, vos....

Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]

Hernán Charalambopoulos
07/09/2010 3 Comentarios

Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

Nuvolari - Carena

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. 
En […]

Dott. Cisitalia
19/10/2009 13 Comentarios

Villa d’Este 2014: la Maserati 450S

4-P1060239

El “Best of Show” del “Concorso D’ Eleganza di Villa D’Este 2014” fue para esta majestuosa Maserati 450S s/n 4502, uno de los diez ejemplares del mas potente y desafortunado V8 del tridente, una bomba de 4.500 cc y 400 HP que en 1957 desafió a Ferrari en el Campeonato Mundial Sport. Este ejemplar, inmaculado […]

Qui-Milano
11/07/2014 11 Comentarios

Con ustedes, mi clásico

Run Forrest, run...

Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]

Lectores RETROVISIONES
21/01/2011 24 Comentarios

Garnufla de año: El ganador

2014-12-25 20.17.27

Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana. Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética […]

Hernán Charalambopoulos
26/12/2014 22 Comentarios

Arqueología industrial II

5-IMG_4588

Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]

Qui-Milano
03/03/2015 4 Comentarios

Lo mejor de las Seis Horas

gerooooonimoooo

Supo ser unas de las fechas más atractivas del calendario en los tempranos noventas, una competencia tipo endurance de regularidad en pista, con cambio de pilotos y carga de combustible, una oportunidad fantástica para manejar algún auto sport en el Autódromo, que por aquel entonces tenía algo más de sabor que ahora.

Diego Speratti
07/05/2010 3 Comentarios

FOS 2013: un muchacho afortunado

FoS-2013-IMG_4814-LowRes copy

Como todo extranjero que conoce a un argentino, no tarda en darse cuenta que siempre es la mejor elección de vida. Felicitaciones a la gran pareja: Silvia Renee Arias y Mark Surer. Goodwood Festival of Speed 2013. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
16/07/2013 4 Comentarios

557 días, 557 clásicos

_MG_5838

Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Miguel Tillous
21/04/2012 4 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: marche un Fernetalfetta

8-IMG_0298

No conocía este eslabón perdido entre la Alfa Romeo Giulia GTA y la Alfetta GTV que entre la mitad de los años ’60’s y ‘70’s dominaban los campeonatos de turismo… La única noticia que encontré es una vieja foto de 1973 con Rolf Stommelen y Carlo Facetti en Zaandvort, pero era del team oficial Autodelta y este […]

Qui-Milano
19/05/2014 5 Comentarios