De Balcarce a Goodwood (parte II)
Jose Rilis - 22/09/2011El viernes comenzó soleado y el clima se mantuvo así durante el resto del día.
El primer desfile del Tributo a Fangio se realizó puntual a las 13:35 hs. donde más de 25 autos que tuvieron que ver con la carrera deportiva del chueco, formaron parte en las tres vueltas de exhibición al público.
La Coupé Chevrolet de TC de 1939 al mando de Fermín Azcarate (Secretario de la Fundación) y el Volpi Chevrolet “La Petisa” de 1947, conducido por Gabriel de Meurville.
Ambos autos viajaron de Balcarce a Goodwood para debutar por primera vez en el histórico circuito homónimo donde encabezaron los tres desfiles realizados durante los tres días del Revival gracias al pedido de Lord March a la Fundación Museo Fangio.
Entre las figuras que formaron parte del Tributo, se destacó Jackie Stewart a bordo de la Maserati 250F. Vale aclarar que se trató exactamente de la misma Maserati con la que Fangio ganó su última carrera de F1 y su quinto campeonato del mundo en el GP de Nürburgring en 1957.
Las Flecha de Plata fueron conducidas por Juan Manuel Fangio II en la W196 carenada, Hans Hermann en la abierta y Sir Stirling Moss en la 300 SLR que correspondiera a Fangio en las Mil Millas italianas con el famoso numero “658”.
También formó parte del desfile la Lancia D-24 de la Carrera Panamericana de 1953. En este caso se trató del ejemplar que fue regalado a Perón en 1954 por la Empresa Lancia y que fuera corrido durante largo tiempo por Néstor Salerno en los cincuenta y sesentas en nuestro país.
Debido a la imprevista rotura de la caja de la Alfetta 158 presente, solo pudo verse en display estático y muchos se quedaron con ganas de oir el sonido de su poderoso 8 cilindros de 1,5 litros con compresor. (click aquí) para oir su sinfonía.
La lista seguía con la perfecta recreación Lancia-Ferrari D50, construída por Jim Stokes en Inglaterra y que fue conducida por Alain de Cadenet.
Para el desfile del sábado, el Sr. Fermín Azcarate a través de Gabriel de Meurville, invitó a Jochen Mass (veterano piloto alemán de Fórmula 1 y actual piloto de autos de GP históricos) a manejar “La Petisa” mientras que Azcárate condujo nuevamente la Coupe Chevrolet de TC acompañado por Manuel Eliçabe que había viajado desde Argentina con su mujer especialmente para ver el tributo a Fangio en Goodwood.
El domingo amaneció nublado y la lluvia no tardó en llegar, situación que provocó un gran retraso en el programa tras el accidente de un Aston Martin de Grand Prix. A las 16 hs. y a tan solo 2 horas del cierre del evento, el desfile Tributo a Fangio, salió por última vez a la pista.
A pesar de lo mojado del suelo por la lluvia, el sol volvió a asomar y esta vez “La Petisa” salió delante de la Coupé Chevrolet de TC que en esta última ocasión fue conducida por Freddie Hunt, hijo de James (Campeón Mundial de F1 en 1976).
La culminación de este fenomenal e inolvidable fin de semana, terminó con la visita de Lord March para ver ambos autos en el paddock del circuito y donde se aprovechó la ocasión para entregar una placa recordatoria por parte de Azcárate en nombre de la Fundación.
Sin duda quien haya estado presente este fin de semana en Goodwood ha grabado en sus retinas un recuerdo que nunca será olvidado.
El día que la Coupé Chevrolet de TC y el ganador monoposto de Fangio “La Petisa”, debutaron en el evento más importante del mundo sobre autos clásicos, sport y Grand Prix, “El Revival de Goodwood”.
Gracias a Lord March y a la Fundación Museo Fangio de Argentina por hacer este sueño una realidad.
Fotos: Simon Hildrew
Categorías: EventosFecha: 22/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
¿Te acordás hermano?
Que tiempos aquellos…cuando las Ferrari eran limpias, aunque muy deportivas, pero siempre manteniendo una elegancia y un respeto por el equilibrio que hizo famoso el matrimonio con Pininfarina. Viendo (por ejemplo) los remates de cola y como están dispuestas las superficies de las últimas creaciones de la marca, no nos queda más que disfrutar de […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 3 Comentarios
¿Y si lo llamamos arte?…
A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2013 18 Comentarios
881 días, 2 clásicos
Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]
Diego Speratti29/08/2014 5 Comentarios
289 días, 2 Kombi clásicas
VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti08/04/2011 Sin Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans
El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
Nunca taxi, lamentablemente
Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]
Qui-Milano03/09/2014 8 Comentarios
Rediseñando el Falcon argentino de 1978
A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]
Cristián Bertschi19/02/2010 13 Comentarios
Caminando por Nuñez
Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2009 1 Comentario
626 días, 626 clásicos
Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
Bola voladora
Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]
Cristián Bertschi05/03/2010 5 Comentarios
907 días, 907 clásicos
El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios
Guillermo Iacona
Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]
Cristián Bertschi07/10/2010 13 Comentarios
Desde Ginebra
En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]
Hernán Charalambopoulos07/03/2012 10 Comentarios
647 días, 647 clásicos
Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti23/11/2012 10 Comentarios
Beethoven
Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2014 9 Comentarios
555 días, 555 clásicos
Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/04/2012 8 Comentarios
Luis Racing Team
Hacía un tiempo que Luis se sentía raro y decidió consultar al médico. «Me hierve la sangre», le dijo. El médico lo miró y diagnosticó rápidamente: «Armate un auto de carrera para correr en una categoría del club». La mujer de Luis ya iba por la cuarta lobotomía para poder seguir viviendo con él, así […]
Valeria Beruto28/10/2009 8 Comentarios
























jose del castillo
Elegancia argentina, Manuel y Gabriel de bombachas y boina, otra que Jackie Stewart!
Ahora en serio, que fantástico debe haber sido ver, no sólo la semana de Goodwood, sino el tributo al quíntuple. Emociona sólo de verlo en la compu, y sin sonido.
Una gran alegria que hayan podido estar, cuenten como lo vivieron.
Harapos2007
Pocas son las palabras que se pueden agregar a las experiencias vividas por quienes estuvieron allí. Felicitaciones.
Una consulta, ¿Quién es el actual propietario de la Maserati 250F original que usó Fangio en Nurbugring 57´?.
Pablo Felipe Richetti
Qué halago debe haber sido estar homenajeando al quintuple, nada menos que conduciendo alguno de sus autos !!!
Carlos Alfredo Pereyra
A la foto de Sir Stirling Moss solo le falta el logotipo de El Gráfico coronando una portada única
Fuoripista
Espectacular!!! Gabriel seguro este es el mejor Goodwood de tu vida!!! Contá si pudiste dormir antes y después…
Bien ahí con esa indumentaria de piloto chacarero
Fuoripista
. (el punto que faltó en el anterior)
Alguien puede informar la lista de los autos relacionados con Fangio que participaron (originales y réplicas).
morgan.
Que envento de la pm!! Que buenas fotos! La última es la que mas me gusta. Todos esos autos juntos debe ser una cosa de locos. Algún día me voy a dar el gusto de ir.
lalorto
y también pisaron el acelerador de alpargatas? o eran topper rural como decía mi tío.
muy buena nota
gallego chico
Pensé lo mismo al verla: la portada de El Gráfico. Hay estilos que perduran.
Daniel.M
La argentinidad al palo, que momento !, pavada de experiencia debe haber sido, Gabriel, no?, muy buena nota, excelente
javier
Jose: Gracias por compartir estos momentos con quien no pudimos estar ahí, una alegria poder ver los autos y las figuras de quienes pudieron girar en ellos, las imágenes son increibles, pediría una segunda, tercer y cuarta tanda… gracias.
admin
javier,
Ya llegarán…
Mariana
Puro glamour!!!!!!!!! un evento increíble!
Hermosa M300!
Roberto Nigrinis
Fangio el más grande dentro de los pioneros y Ayrton Senna el mejor delos últimos 30 años.
Juancega
El señor de gorra beige en la 5º foto ¿es Sergio Rinland?
Gabriel: nunca mejor el dicho…si la envidia fuera tiña cuantosos tiñosos habríamos!!!!!!!!!
cinturonga
Que lo parió, cuanto despilfarro de glamour teté! Un evento increíble por lo que se puede ver en fotos, ni me imagino estando ahí.
Muy bien los dos guachos!!!, gauchos, perdón…solo les faltaba una lindas boleadoras.
Excelente foto la de Moss, si me pongo ex-quicito habría que retocarle las antiparras con fotochop.
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
Sir Stewart se quedo asombrado de ver que el Chevrolet tambien es un Alas de Gaviota.
cinturonga
Viendo algunas fotos de la pagina oficial encontré essta, moto. Charly quiere contarnos alguna historia o es mera coincidencia.
El link es medio largo:
http://static1.goodwood.com/cabimageresizer.axd?id=%2fimages%2frevival%2ftheraces%2fbarrysheene%2fimg_1585.jpg&width=1280&height=709&scale=false
Un carinho glande, Cintu.
Tete
Que glamour roberto digo Cinturonga !!
Excelente Manuel, Gabriel y José gracias por acercarnos Goodwood a todos los lectores de RTv que no pudimos viajar, excelente , ..
PD. Que le paso JM Fangio II o (junior), se comió un carrito entero de bondiolitas con cocacolero incluido ?? esta un toque cacheton no ?
eduardo lavore
espectaculares imagenes !! y los envidio sanamente !!
pasenla bien !!!!
charly walmsley
En la primera foto esta el Simca celeste 35 de Fangio que supo estar en Balcarce mucho tiempo, se acuerdan? No es un diseño Uau!
gallego chico
Ese Simca es bastante rarito con parabrisas curvo. Para esa época, es posible????!!!!
Papanuel
Perdón por la ignorancia, pero el que aparece sentado en la cupé de TC es Hunt?
gallego chico
Aunque más que 35 me parece que es 33.
charly walmsley
Si, es 33,gallego chico,gracias. Alguien, cuente que hizo Fangio con este Simca por favor.No me acuerdo, me parece fue Le Mans?
Bertschi
Si Charly, Le Mans 50, con González.
Abandonaron.
El resto del auto no tengo ni idea, pero el parabrisas, era así.
GRAHAM 30
Charly.
En Balcarce hay una réplica de este Simca.
El original (o tal vez otra réplica) suele aparecer en eventos en Europa. Visto en Retromobile hace unos años. Tal vez es este mismo.
gringo viejo
Jackie, que en cuestiones de coraje no tiene nada que probar,dudó largamente esa maniana entre vestir un kilt algo risqué y estos elegantes pantalones.
Cuenta la leyenda que fue durante el reinado del rey Juan el sobrio que el clan Stewart fue deportado, por causas aun desconocidas, a las islas Hebridas exteriores.
GV