Felino de lomo arqueado
Tomas Lawrie - 16/09/2011Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen dominio de nuestra lengua ya que lleva años conviviendo con su españolísima mujer, Encarnita) quien tuvo la paciencia de contarme la historia de su “rara avis”.
El auto nació en 1960 como un Jaguar XK150 S FHC (Fixed Head Coupé, o sea el de habitáculo “redondito”). Su primer propietario fue un tal Eric Richardson, abogado, de buen pasar, casado, con dos hijos y que al parecer le daba un buen uso -o abuso- a su Jag, incluso llegando a dotarlo de un velocímetro de competición de D Type porque sostenía que la aguja rebasaba la escala del original. Realizaba frecuentes viajes largos en familia, al punto que en dos años ya había acumulado alrededor de cien mil kilómetros.
Los problemas asomaron cuando los niños comenzaron a crecer y ya casi no cabían en los exiguos asientos traseros. Ahí llegaron las quejas y un “tira y afloje” matrimonial: que había que cambiar, comprar algo más grande y confortable. El paterfamilias, enamorado de su auto, no parecía dispuesto a ceder hasta que le llegó el ultimátum: “O el auto, o nosotros”. Con absoluta lógica, su primer impulso fue optar por “el auto” pero, probablemente por su condición de abogado, conocedor de los vericuetos y costos de un divorcio, optó por buscar una salida salomónica.

Sobre una hoja en blanco trazó una sola línea -su propuesta de techo y cola- y en 1962 se apersonó en los talleres de Len y Roy Hartin (una firma de carroceros que ya cerró sus puertas) que supieron hacer trabajos para Cooper, Lotus y McLaren. Éstos recogieron el guante y fabricaron en aluminio -para mantener el peso original del auto- este “one-off” con espacio para hasta tres pasajeros en las plazas traseras y un baúl de generosas dimensiones. Y colorín colorado, ¡el matrimonio se había salvado!
El resto del auto quedó prácticamente idéntico al original. Sólo se removieron las luces de posición montadas sobre los guardabarros delanteros, unificándolas con las de giro, y se calaron rejillas de ventilación en el capot. El resultado final queda abierto a la discusión (algún amigo ya me ha dicho que le parece “¡¡¡Horrible!!!”) aunque, a mi modesto entender, transmite una mejor imagen de cuerpo presente que en fotografías.
Tomás Lawrie
Categorías: CrónicasFecha: 16/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
El Mustang lesionado
Agustín Pichot, el hombre de la ovalada, se dio una vueltita por las 1000 millas de este año con su impecable Mustang tricuerpo amarillo de 1965, la primera y más pura de todas las versiones. Decimos una vueltita porque fue tal, ya que al comenzar la segunda etapa, su máquina sufrió una seria lesión y […]
Hernán Charalambopoulos25/11/2009 4 Comentarios
Autos voladores
En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.
DiegoCarrozza07/05/2014 17 Comentarios
Cartel de miércoles #50
Le damos descanso esta semana al doble sentido, los errores ortográficos, los oximorones y otras formas de movilizar músculos faciales en esta sección del cartel de miér…coles. Este cartel sólo vale por documento histórico. Como se ve, el sentido de circulación por entonces era sobre la izquierda y en aquel tiempo la señalización vial corría […]
Diego Speratti30/10/2013 1 Comentario
Motociclismo explícito
Esto es insider information. Información que maneja la gente que estaba presente. Todos sabemos de las 4000 mujeres de James Hunt. Y de su compañero de ruta Barry Sheene. Pero hay casos que nos hacen latir el corazón más fuerte. Walter Migliorati era un piloto italiano que competía como privado, con poca suerte, en el […]
retrovisiones14/06/2016 12 Comentarios
772 días, 772 clásicos
Ford Gran Torino 1974/75, Carrera 29 y Calle 67, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/06/2013 3 Comentarios
873 días, 873 clásicos
Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro. Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2014 18 Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»
La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
524 días, 524 clásicos
Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
Primeras fotos
Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2013 13 Comentarios
Paisaje lunar
Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]
Hernán Charalambopoulos02/07/2010 7 Comentarios
La que faltaba
Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
Abuelo atleta, nieto obeso
Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]
Hernán Charalambopoulos07/02/2012 20 Comentarios
754 días, 754 clásicos
Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
31/05/2013 6 Comentarios
La foto del día: lecciones de manejo
«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
Mensaje de paz
Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!
Hernán Charalambopoulos24/12/2010 7 Comentarios
654 días, 654 clásicos
Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
¡Rompan el chanchito!
Al parecer Bertone no es la única carrocería italiana que está desmantelando sus reservas culturales por estos días. La archiconocida Pininfarina, sastre oficial de los dardos rojos de Maranello, entrega al mejor postor este pedazo de historia que les presentamos. El Pinin fue exhibido por primera vez en el Salón de Turín de 1980 y representa, como […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2011 14 Comentarios












gallego chico
Me parece un buen trabajo. Queda muy bien, para mi. Lo único que desentona un poco es la luneta bombé que no sigue la línea de la carroza.
Las bisagras del baúl se ven más antiguas que el auto. No pegan pero pasan.
Es un auto muy armónico. La base ayuda mucho, claro.
Mariana
Eso es amor por la belleza !!
Es señorial. me gusta.
karmannia
Y claro, tanto amor que cuando quedo 6 pies bajo tierra se lo vendieron sin mas al amigo Ricardo
gringo viejo
A mi el auto me parece hermoso. La historia de Master Richardson, digna de un capitulo en el «Annals of the British fair play and other salomonic settlememts that couldn’t please everyone» by Lord Moxley, junto con la creacion del Uruguay, el tratado de Paris de 1783, etc.
Volviendo a lo automobilistico, lo increible es que no se parece a un «Shaguar-con-algo-atras» sino que la nueva cola se integra muy bien al disenio original. En mi opinion, es mejor lograda que el FHC original. No soy diseniador, solo soy «opinador», aclaro.
Muchas gracias por traernos esta perla rara y la historia de su creacion.
GV
Marcelo
Hará ya unos 7 u 8 años la revista española Motor Clásico hizo un artículo sobre este auto, que por lo menos no deja indiferente a nadie.
Alfa Man
Hermoso ejemplar . Si bien los autos Ingleses no son mis preferidos debo decir que me gustan todas las versiones Coupe de los autos mas emblematicos . Por caso ,la version «fixed head » del MG TC del ’47 , la del XK 120 , el MG A de los ’60 ,la MG B V8 y la XK E type .
Yendo a los mas nuevos , las versiones de Aston Martin me parecen lindisimas .